contabilidad y sus caracteristicas

Upload: martha-sophia-salas

Post on 02-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se mencionan ciertas características de la contabilidad para entenderla.

TRANSCRIPT

Tarea 01:La Contabilidad

A. DEPENDIENDO DE LA ENVERGADURA DE SU EMPRESA CUL ES LA ESTRUCTURA DE LOS DEPARTAMENTOS CONTABLES?

Dentro de la Empresa en que laboro (Centro Educativo), la estructura se basa en una Pequea Empresa, que sigue la siguiente distribucin

B. EN SU EMPRESA EL CONTADOR TRABAJA A TIEMPO COMPLETO, TIEMPO PARCIAL O TERCERIZADA? POR QU?Al ser una pequea empresa con mira a dar una buena educacin, el manejo del dinero se terceriza a la promotora y Congregacin que brinda apoyo al centro educativo. Esto se debe a que la Institucin no registra grandes inversiones, las operaciones elaboradas se realizan en coordinacin con la promotora de la misma y se requiere del Contador de manera tercerizada y a manera de consultor de la Institucin Educativa.

C. SOBRE LOS ASPECTOS JURDICOS REVISADOS EN EL CONTENIDO DE ESTA PRIMERA SEMANA SE PIDE: De acuerdo con lo indicado, usted debe evaluar las ventajas y desventajas de contar con personal a tiempo completo, a tiempo parcial o contar con personal en la forma de intermediacin laboral o tercerizacin.

VentajasDesventajas

Contrato de personal a tiempo completo Se tiene un horario de trabajo fijo, definido y establecido. La remuneracin por el trabajo realizado es mayor por un tiempo completo. Al tener un horario completo, el trabajador ocupa un lugar propio donde llega a sentirse as cmodo. Se tiene mayor vinculacin con los compaeros. Cuando los horarios son muy extensos puede resultar a largo plazo una falta de motivacin en los trabajadores. Mayor monotona despus de varios aos trabajando en el mismo lugar. Imposibilidad de laborar en otros lugares por el tiempo completo. Menor tiempo de ocio, pues es un tipo de trabajo que cuentan con poco tiempo libre y no pueden conciliar satisfactoriamente con su vida personal.

Contrato de personal a tiempo parcial Se tiene mayor flexibilidad en horarios Mayor autonoma y movilidad Aumento de la productividad y rendimiento en la oficina. Mayores oportunidades laborales Mayor vida familiar, tiempo libre y de ocio Posibilidad de combinar con tareas domsticas. Modalidad ms racional de trabajo, permite recuperar la profesionalidad y la especializacin. Falta de ambiente profesional Aislamiento y falta de trabajo en grupo Inseguridad laboral Favorecimiento de la explotacin Dificultades de concentracin Retribucin salarial insuficiente.

Contrato de tercerizacin de personal Permite enfocarse en actividades vitales que dan valor agregado a la empresa. Permite encontrar ayuda experta de forma temporaria y sin compromiso a largo plazo Para la empresa contratante existe mayor versatilidad y nuevas ideas Este proceso es una base de lanzamiento para nuevas empresas Permite sumar esfuerzo, apoyndose en quienes ya hacen bien ciertas actividades Puede afectar la confidencialidad de la informacin Lleva tiempo llegar a acuerdos claros sobre obligaciones y responsabilidades de cada parte Puede perderse el control sobre el producto final y verse afectada la calidad Puede requerir capacitacin y actividades de integracin regulares para mantener el trabajo en equipo. Requiere de un anlisis costo beneficio para evitar costos ocultos.

D. SE SOLICITA REALIZAR LAS ACTIVIDADES:

1. Detallar y evaluar las funciones del departamento de contabilidad y su relacin con otras reas funcionales y decidir la contratacin laboral directa o tercerizacin de acuerdo con los datos de una estructura organizativa que se les entregar en la sesin.

En Lima, se constituye la empresa Francisco del Castillo SAC, cuyas inversiones ascienden a S/. 111,000 para realizar la produccin de artculos relacionados con tiles de escritorio. Esta empresa tiene proyectado abrir sucursales dentro de 2 aos en la cuidad de Lima y 4 sucursales en provincias especficamente en Trujillo, Chiclayo, Piura y Tumbes,cuando ya se encuentre debidamente posicionada en el mercado. Las ventas de sus productos las va a realizar a menudeocomo tambin a travs de cajas y las condiciones de ventas son al contado lo de menudeo y a crdito lo de cajas, previa evaluacin a sus clientes.

Funciones del departamento de contabilidad Se encarga de la administracin y control de los recursos financieros Operar las polticas, normas, sistemas y procedimientos para una correcta venta de productos. Elabora los informes de contabilidad requeridos internamente y por organismos externos. Supervisar las funciones relativas a la contabilidad y control de activos fijos e inventarios, exigiendo de ellas informacin cuantitativa y cualitativa til para el apoyo de la gestin financiera del rea. Preparar y sugerir normas financiero-contable y asesorar en estas materias

Relacin con otras reas funcionalesTodas las reas de la empresa dan informacin relevante para que la misma prospere. El rea de contabilidad da informacin de su estudio del mercado contable para que la empresa como tal realice la toma de decisiones. Registra las entradas contables para la compra y venta de valores.

Tipo de contratacin Se recomendara un contrato inicial de Contador de tiempo completo, pues la presencia del mismo es necesaria para absolver consultas desde el punto de vista contable, tributario y laboral. Cuando se tenga embarcada la apertura de las sucursales se puede ver otro tipo de contratacin.

2. Teniendo en consideracin lo indicado, le solicitan a usted, que desarrolle en forma completa y evale su aplicacin, las funciones del departamento de contabilidad de la empresa, especificando los siguientes puntos:

JEFE DE CONTABILIDAD

a) Identificacin del Puesto

Planificar las actividades de la Unidad de Contabilidad, dirigiendo las diferentes unidades anexadas, a fin de ejecutar los planes y programas previstos, de acuerdo a las normas generales del proceso contable de la Empresa

b) Relacin de Dependencia

Gerente de Finanzas

c) Relacin de Mando

Departamento de Contabilidad General Departamento de Contabilidad Departamento de Contabilidad de costos

d) Lneas de Coordinacin

Internas: Crditos y cobranzas Gerencia de ventas Gerencia administrativaExternas: Entidades Financieras Entidades Privadas

e) Funciones Generales y Especficas

Establecer y operar las medidas necesarias para garantizar que el sistema de contabilidad del Centro este diseado para que su operacin facilite la fiscalizacin de los activos, pasivos, ingresos, costos, gastos, avance en la ejecucin de programas y en general. Realizar las acciones necesarias para garantizar que el sistema contable del organismo, as como las modificaciones que se generen por motivos de su actualizacin, cuenten con las autorizaciones legales para su funcionamiento y operacin. Emitir por escrito las principales polticas contables necesarias para asegurar que las cuentas se operen bajo bases eficientes y consistentes, as como para la clara definicin y asignacin de responsabilidades de funcionarios y empleados. Mantener actualizado el catlogo de cuentas y gua contabilizadora, de manera que stos satisfagan las necesidades institucionales y fiscalizadoras de informacin relativa a los activos, pasivos, ingresos costos, gastos y avance. Registrar y controlar los recursos financieros provenientes del calendario financiero presupuestal, los que otorgan las instituciones para el desarrollo de proyectos de investigacin, as como los ingresos de donativos provenientes de dependencias y entidades del sector pblico, privado o social. Controlar las disponibilidades de las cuentas bancarias de cheques y de inversin, realizando conciliaciones mensuales contra los saldos reportados en los estados de cuenta bancarios y por el Departamento de Tesorera y Caja, para garantizar la exactitud en el registro de fondos, y apoyando a una correcta toma de decisiones. Depurar permanentemente los registros contables y presupuestales. Preparar y presentar los datos que conforman la Cuenta Pblica, el Sistema Integral de Informacin, el Informe Presidencial, las reuniones para Junta Directiva, el Comit de Control y Auditora, y dems informacin complementaria que requieran las autoridades competentes respecto de las actividades desarrolladas en el mbito de su competencia. Realizar las dems actividades que le sean encomendadas por la Subdireccin de Recursos Financieros, afines a las funciones y responsabilidades inherentes al cargo. Coordinar, orientar y apoyar las actividades del personal adscrito al rea de su competencia

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD GENERAL

a) Identificacin del Puesto

Responsable de que se lleven correctamente los registros de contabilidad y sus respaldos. De la preparacin de los informes financieros y estadsticos que sean necesarios.

b) Relacin de Dependencia

Jefe de contabilidad

c) Relacin de Mando

-

d) Lneas de Coordinacin

Internas: Gerencia administrativa Crditos y cobranzasExternas: Entidades Financieras Entidades Privadas

e) Funciones Generales y Especficas

Los informes que requieren los altos funcionarios, cuya preparacin constituye uno de los trabajos ms importantes de la Contadora General. El Establecimiento de cuentas adecuadas, que servirn para la debida clasificacin y anlisis de la informacin que haya de someterse a los altos funcionarios. Sin ello es imposible obtener los datos de una manera sistematizada y exacta. Un sistema de registros diarios que sirvan de medio para hacer los pases a las cuentas. Dichos registros son indispensables para proveer y sintetizar eficazmente la informacin contenida en las mismas. Los diferentes tipos de comprobantes de Diario, que han de obrar como medio para resumir los detalles y transferirlos desde el registro inicial al de recopilacin. La preparacin de tales informes, cuentas, registros y comprobantes constituye todo el proceso de la contabilidad, desde que se inicia cada operacin hasta que se refleja en los informes y su efecto final en la situacin financiera de la empresa.

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

a) Identificacin del Puesto

Planificar, organizar, dirigir, controlar y coordinar todas los eventos relacionados con el registro de las operaciones de orden econmico financiero de la empresa que son susceptibles de ser expresadas en unidades monetarias, de acuerdo a las normas establecidas por los principios de contabilidad generalmente aceptados.

b) Relacin de Dependencia

Jefe de Contabilidad

c) Relacin de Mando

-

d) Lneas de Coordinacin

Internas: Gerencia administrativa Crditos y cobranzasExternas: Entidades Financieras Entidades Privadas

e) Funciones Generales y Especficas

Controlar y supervisar el cumplimiento de polticas y procedimientos relacionados con materias de contabilidad. Coordinar con los Departamentos de Presupuestos, Tesorera y Matrculas, Direccin de Personal y Direccin de Servicios todo lo relativo a la aplicacin de polticas y procedimientos que tengan efecto sobre los registros contables. Dirigir, supervisar y controlar todas las actividades relacionadas con el registro contable. Ejecutar los anlisis de cuentas que constituyen el registro contable. Elaborar y analizar los estados econmico-financieros de la empresa: Estado de situacin, Estado de posicin financiera, Estado de actividades, Estado de flujos de efectivo. Analizar y evaluar los estados financieros preparados por las Empresas relacionadas. Supervisar y controlar el registro oportuno de la emisin de facturas y boletas que respaldan las ventas de servicios y bienes. Supervisar y controlar el registro y cobranza oportuna de todas las cuentas y documentos por cobrar a favor de la empresa. Supervisar y controlar el registro y pago oportuno de los compromisos asumidos por la empresa con terceros, sean estos proveedores o acreedores en general.

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DE COSTOS

a) Identificacin del Puesto

La contabilidad de costos le proporciona a la gerencia informacin sobre costos de productos, inventarios, operaciones o funciones y permite comparar las cifras reales con las predeterminadas. La variedad de datos que ofrece, ayuda a tomar muchas de las decisiones diarias a la vez que presenta informacin esencial para las decisiones a ms largo plazo.

b) Relacin de Dependencia

Jefe de contabilidad

c) Relacin de Mando

-

d) Lneas de Coordinacin

Internas: Gerencia administrativa Crditos y cobranzasExternas: Entidades Financieras Entidades Privadas

e) Funciones Generales y Especficas

Proporcionar informes relativos a costos para medir la utilidad y evaluar el inventario (estado de resultados y balance general). Ofrecer informacin para el control administrativo de las operaciones y actividades de la empresa (informes de control). Proporcionar informacin para fundamentar la planeacin y la toma de decisiones (anlisis y estudios especiales). Control constituye la gestin para el cumplimiento de las metas propuestas, mientras que reduccin de costos se refiere al esfuerzo orientado a lograr una disminucin en los niveles o magnitud de los costos. El costo de la calidad de un producto representa el trabajo que requiere la identificacin y administracin de las erogaciones necesarias para mantener un adecuado grado de calidad, es decir, la fiscalizacin del cumplimiento de las normas de su diseo y sus especificaciones. El clculo de costos, puesto que ayuda a comparar el trabajo real con los patrones predeterminados y a analizar las causas de la diferencia Mejora de la posicin de mercado, el desempeo gerencial, o la responsabilidad pblica, lo mismo que aumentar la rentabilidad y la productividad

2. Asimismo, evale usted, la forma correcta de llevar la contabilidad de su empresa teniendo en cuenta las siguientes situaciones:a. Necesidad de la informacin para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y laborales.b. Necesidad de la informacin contable para realizacin de trmites financieros.c. Necesidad de lainformacin contable para la toma de decisiones.d. Oportunidad de la informacin.e. Coordinacin entre las reas de actividad que procesan, registran y entregan la informacin para el registro contable.f. Anlisis y detalle de la informacin contable para el manejo financiero.g. Demostracin de las cifras contenidas en los estados contables.h. Demostracin del registro contable en las auditoras.i. Otras situaciones que permitan contar con la informacin contable en forma oportuna y razonable.

Como usted, puede apreciar, las necesidades son de la empresa, por ello es necesario que evale la correcta forma de llevar la contabilidad teniendo en consideracin la contratacin de personal a tiempo completo, contratacin de labores a tiempo parcial, tercerizacin. -

FORMA DE CONTRATACINFORMA CORRECTA DE LLEVAR LA CONTABILIDAD

A TIEMPO COMPLETO Identifica cada operacin, acto o actividad y sus caractersticas, relacionndolas con la documentacin comprobatoria. Identifica las inversiones realizadas relacionndolas con la documentacin comprobatoria, de tal forma que precisa la fecha de adquisicin del bien o de efectuada la inversin, su descripcin, el monto original de la inversin y el importe de la deduccin anual. Relaciona cada operacin, acto o actividad con los saldos que den como resultado las cifras finales de las cuentas. Formula los estados de posicin financiera. Relaciona los estados de posicin financiera con las cuentas de cada operacin. Cuenta con la documentacin e informacin de los registros de todas las operaciones, actos o actividades y garantiza que se asienten correctamente, mediante los sistemas de control y verificacin internos necesarios. Identifica las contribuciones que se deben cancelar o devolver, en virtud de devoluciones que se reciban y descuentos o bonificaciones que se otorgan conforme a las disposiciones fiscales.

A TIEMPO PARCIAL La jornada del trabajador a tiempo parcial se hace corto, por lo que la comunicacin debe ser continua. Se registrar los informes y resmenes de todos los avances por mes. El empresario deber conservar estos resmenes mensuales para su dilogo general. Elabora un libro foliado de ingresos, de egresos y de registro de inversiones y deducciones, que adicionalmente permita identificar las operaciones bancarias y financieras de los contribuyentes. Dicho libro deber permitir la correcta identificacin de: Cada operacin, acto o actividad y sus caractersticas, relacionndolas con la documentacin comprobatoria, de tal forma que se pueda identificar las distintas contribuciones, tasas y cuotas, incluyendo las actividades liberadas de pago por las disposiciones aplicables. Las inversiones realizadas relacionndolas con la documentacin comprobatoria, de tal forma que se pueda observar la fecha de adquisicin del bien o de efectuada la inversin, su descripcin, el monto original de la inversin y el importe de la deduccin anual. Las personas que llevan esta contabilidad prestan servicios profesionales por los que sus registros contables deben contar con la organizacin y seriedad del caso.

TERCERIZACIN Entre los beneficios que ofrece este modelo de delegacin de funciones a un tercero est la disminucin de costos operativos, en comparacin con hacerlo con su propio personal Adems, pueden hallar asesoras en contabilidades especializadas o aplicando las normas internacionales que rigen esta ciencia social. El manejo de la contabilidad y los reportes pueden tener un manejo independiente de la contabilidad interna, disponer de la informacin actualizada de sus ingresos y egresos mensualmente. La asesora de profesionales especializados en costos, impuestos, temas fiscales, tributarios y financieros beneficia en un manejo adecuado y oportuno de los asientos contables. Permite tomar decisiones fciles en cuanto a la estabilidad y capacidad financiera. Se confa en la experiencia de terceros y el profesionalismo. Se crean mayores vnculos de confianza y crecimiento.