contabilidad prueba

23
ABRIL-AGOSTO 2009 TRABAJOS OBLIGATORIOS UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN DATOS DE IDENTIFICACIÓN: PROFESOR (A) : Lic. Paulina Caraguay TELÉFONO : (07) 2 570 275 Ext. 2601 E-MAIL : [email protected] TUTORÍA : Lunes a jueves de 07h30 a 08h30 Estimado Estudiante, dígnese confirmar la información aqui señalada llamando al Call Center 072588730, línea gratuita 1800 887588 o al mail callcenter @utpl.edu.ec ONTABILIDAD C Evaluaciones a distancia CICLO 3 183071

Upload: pulina-caraguay

Post on 01-Jul-2015

46.930 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Prueba de la materia de contabilidad para medir los conociminetos del estudiante

TRANSCRIPT

Page 1: Contabilidad Prueba

ABRIL-AGOSTO 2009

TRABAJOS OBLIGATORIOS

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJALa Universidad Católica de Loja

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

PROFESOR (A) : Lic. Paulina Caraguay

TELÉFONO : (07) 2 570 275 Ext. 2601

E-MAIL : [email protected]

TUTORÍA : Lunes a jueves de 07h30 a 08h30

Estimado Estudiante, dígnese confirmar la información aqui señalada llamando al Call Center 072588730, línea gratuita 1800 887588 o al mail [email protected]

ONTABILIDADC

Evaluaciones a distancia

CICLO

3183071

Page 2: Contabilidad Prueba
Page 3: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA �

La presente evaluación a distancia debe ser desarrollada y entregarla en su respectivo Centro Universitario hasta el

15 DE MAYO DEL 2009.

PRIMER BIMESTRE

PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA

PRUEBA OBJETIVA

Esta evaluación consta de dos partes:

¸ Primera Parte: Prueba objetiva, tiene un valor de 2 puntos.

¸ Segunda Parte: Prueba de ensayo que consta de ejercicios e interacción a través del Campus Virtual (Participación en los foros), tiene un valor de 4 puntos.

Indicaciones generales:

Estimado estudiante, recuerde la importancia de

ingresar e interactuar a través del Campus Virtual

de Aprendizaje. Las actividades planteadas tienen un

valor de 2 puntos, importantes para su calificación.

¡IMPORTANTE!

A. ENCIERRE EN UNA CIRCUNFERENCIA LA RESPUESTA CORRECTA EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:

1. Lasempresassegúneltamañoalquepertenecenseclasificanen:

a. Pequeña, mediana y grande.

b. Industriales, comerciales y servicios.

c. Primarias, secundarias y terciarias.

Page 4: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA�

2. Díazdefinealacontabilidadcomo:

a. Un sistema de información destinado a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la empresa, como accionistas, inversionistas,afindefacilitarsusdecisiones.

b. Un sistema de información que permite identificar, clasificar,registrar, resumir, interpretar, analizar, y evaluar en términos monetarios, las operaciones y transacciones de una empresa.

c. El sistema de información que mide las actividades de las empresas, procesa esa información en estados (uniformes) y comunica los resultados a los tomadores de decisiones.

3. Lacontabilidadqueseaplicaenlasinstitucionesdelsistemafinancierosedenomina:

a. Contabilidad de costosb. Contabilidad minera.c. Contabilidad bancaria.

4. Los documentos sustenta torios de la contabilidad y de los registros de ingresos y egresos, deberán mantenerse durante:

a. Cinco años a partir de la fecha de vencimiento de la presentación de la declaración del impuesto a la renta.

b. Seis años a partir de la fecha de vencimiento de la presentación de la declaración del impuesto a la renta.

c. Diez años a partir de la fecha de vencimiento de la presentación de la declaración del impuesto a la renta.

5. La fórmula con la que se representa la ecuación contable es:

a. ACTIVO = PASIVO + CAPITAL. b. ACTIVO = PASIVO – CAPITAL.c. PASIVO = ACTIVO + CAPITAL.

6. La propiedad de una empresa es el conjunto de bienes materiales y valores inmateriales que se mantienen para el normal desarrollo de las actividades que requiere una empresa, en contabilidad esta propiedad se denominan:

a. Patrimonio.b. Activo.

c. Pasivo.

Page 5: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA �

7. SociedadoCompañíasedefine:

a. Las empresas cuyo capital se conforma con el aporte de una sola persona.

b. Aquellas en las cuales el capital se conforma mediante el aporte de varias personas naturales o jurídicas.

c. Las empresas cuyo capital es aportado por el gobierno como por personas naturales.

8. Plan de cuentas es:

a. Una lista ordenada y pormenorizada de las cuentas que conforman el activo, pasivo, patrimonio, ingreso, costos y gastos de una empresa,lasmismasqueseidentificanconuncódigo.

b. La lista pormenorizada de las cuentas que conforman el activo, pasivo, capital e ingresos de una empresa los mismos que están codificados.

c. Una lista ordenada y pormenorizada de las cuentas que conforman losactivos,pasivosygastos,lasmismasqueseidentificanconuncódigo.

9. La información contable debe cumplir ciertas características:

a. Oportuna, confiable y presentarse en lenguaje de fácilcomprensión.

b. Consistente, uniforme y oportuna para la toma de decisiones en la empresa.

c. Presentarse por partida doble, conservadora y oportuna.

10. Los principios de contabilidad generalmente aceptados constituyen:

a. Reglas y procedimientos necesarios para definir una prácticacontable, emitidos por los Organismos de Control.

b. Elconjuntodereglasyprocedimientosnecesariosparadefinirunapráctica contable, los mismos que se han desarrollado en base a la experiencia, la razón, el uso, la costumbre y en gran medida la necesidad de la práctica.

c. El conjunto de normas, reglas y procedimientos emitidos por el Ministerio de Economía y Finanzas para el buen funcionamiento de la compañía o empresa.

Page 6: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA�

11. ElprincipiodeCausaciónsignifica:

a. Los ingresos y gastos deben ser reconocidos cuando se generen u ocurran, sin importar el momento de cobro o pago.

b. Para los usos de la información contable es necesario seguir los procedimientos de cuantificación que permanezcan en eltiempo.

c. En cada transacción intervienen por lo mínimo dos partes: una que recibe y otra que entrega.

12. La contabilidad se basa en el principio universal de partida doble y significa:

a. Que en cada transacción se registran dos efectos, uno que recibe y otro que entrega, por tanto afectará por lo menos a dos cuentas contables por igual valor para que exista un equilibrio.

b. En cada transacción habrá una parte deudora y otra acreedora las mismas que se registran en los libros con diferentes valores.

c. Las transacciones que se realizan en la empresa deben ser registradas día por día y sin importar el orden en que sucedan, y afectan a varias cuentas contables por valores distintos.

13. Lacodificacióndelascuentases:

a. La lista ordenada y pormenorizada de las cuentas del activo, pasivo ycapitallasmismasquedebenserclasificadasporunsistemadegrupos y subgrupos.

b. Un sistema de símbolos que pueden ser numéricos o alfabéticos, asignadosenformasistemáticaconelobjetodeidentificaracadauno de los grupos, subgrupos, cuentas y subcuentas que conforman el plan de cuentas.

c. Una lista de cuentas y subcuentas que mantiene la empresa para realizarlacontabilizacióndelastransaccionesyseidentificanconuna letra diferente para que tengan congruencia.

14. La contabilidad es una ciencia porque:

a. Es un proceso lógico, secuencial y ordenado para el registro de las transacciones que se realizan en una empresa.

b. Existen leyes, reglamentos, principios y normas que regulan el desarrollo de las actividades económicas de una empresa.

c. Seponeenmanifiestotodalahabilidad,ingenioycreatividaddelos empleados de la empresa.

Page 7: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA �

15. Para el registro y control del inventario de mercaderías existen dos sistemas:

a. Cuenta múltiple e inventario periódico.

b. Cuenta permanente e inventario perpetuo.

c. Cuenta múltiple y cuenta permanente.

16. En el sistema de cuenta múltiple de mercaderías, la regulación de esta cuentatienecomofinalidad:

a. Cerrar el saldo de las cuentas de apoyo, registrar el valor del inventario inicial de mercaderías; y, determinar la utilidad bruta en ventas.

b. Cerrar el saldo de las cuentas de apoyo, registrar el valor del inventariofinaldemercaderías;y,determinarlautilidadbrutaenventas.

c. Cerrar el saldo de las cuentas de apoyo, registrar el valor del inventario final de mercaderías; y, determinar la utilidad delejercicio.

17. Los ingresos son:

a. Valores recibidos o causados por la empresa como resultado de las actividades que realiza, con el propósito de obtener ganancias.

b. Los valores generados por la actividad principal que realiza la empresa.

c. Valores generados por actividades diferentes y/o complementarias del objetivo principal de la empresa.

18. Ladepreciacióndelosactivosfijosrefleja:

a. El valor del desgaste que sufren los diferentes activos fijos quedispone la empresa, de acuerdo al método de depreciación aplicado.

b. El valor de desgaste que sufren los diferentes activos intangibles que dispone la empresa, de acuerdo al método de depreciación aplicado.

c. Elincrementodelvalordelosactivosfijos,comoeselcasodelosterrenosyedificios.

Page 8: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA�

19. Las cuentas que conforman los cargos diferidos se:

a. Devengan.

b. Amortizan.

c. Deprecian.

20. Las cuentas de gastos tienen saldo:

a. Acreedor.

b. Deudor.

c. Nulo.

b. ESCRIbA UNA V DE VERDADERO O UNA F DE FALSO EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:

Nº ENUNCIADO RESPUESTA

21. Las empresas comerciales son aquellas que se dedican a la adquisición de bienes o productos, con el objeto de comercializarlos y obtener ganancias

22. En las compañías personalistas prevalece el factor capital, sin interesar quien lo aporta.

23. El principio de medición en términos monetarios significaquelacontabilidadfinancieracuantificaen términos monetarios de recursos, los recursos, las obligaciones y los cambios que se producen en ellos

24. NEC significa Normas Ecuatorianas deContabilidad

25. Los activos fijos son bienes de naturalezarelativamente permanente, que son utilizados en actividades propias del negocio y no se tiene la intención de venderlos.

26. El capital representa los aportes realizados para iniciar las actividades de un negocio individual o una sociedad.

Page 9: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA �

27. Los pasivos comprenden las obligaciones que tienen la empresa con terceros

28. La cuenta caja chica pertenece al activo no corriente y es un fondo destinado para cubrir gastos urgentes y por montos pequeños, que no justificanlaemisióndecheques.

29. El método de valoración de inventario LIFO significa lo primero que ingresa es lo primeroque sale.

30. El porcentaje del IVA Impuesto al Valor Agregado es del 13%.

Page 10: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA10

1. ESCRIbA EL NOMbRE DE LA CUENTA CONTAbLE Y MARqUE CON UNA X A qUE gRUPO DE CUENTAS PERTENECEN, qUE SALDO TIENEN Y EN qUE bALANCE SE PRESENTAN:

ACTIVIDAD

NOMbRE DE

LA CUENTA

CONTAbLE

gRUPO SALDO bALANCES

ACTIVO PASIVOPATRIMO

NIOINgRESOS gASTOS DEUDOR ACREEDOR

RESUL

TADOSgENERAL

Dinero en efectivo

Crédito obtenido de nuestros proveedores

Terreno comprado para la empresa

Anticipo de sueldo a empleados

Artículos parala venta

Dinero depositado en un banco

Créditos concedidos a clientes

Préstamo recibido deun banco

Venta de mercaderías

Pago arriendo de oficinas

Consumo de agua, luz teléfono

Suministros de oficinaparaunaño

Transporte de mercaderías para la venta

Fondo destinado para gastos pequeños

PRUEBA DE ENSAYO

Page 11: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 11

Vehículos comprados para transporte

Computadoras paralasoficinas

Dinero recibido con hipoteca de terreno

Intereses de la cuenta corriente

Mesas, sillas, archivadores, ect.

Pago de remuneraciones a empleados

Comisión por la venta de vehiculo

Arriendo precobrado por 6 meses

Compra de maquinaria para la empresa

Devolución en venta de mercaderÍas

Utilidad del ejercicio económico

Estrategias para su desarrollo:

a. Para el registro de las transacciones relacionadas con mercaderías, utilice el sistema de cuenta múltiple. Complete el proceso del registro con la regulación de la cuenta mercaderías por el método de costo de ventas.

b. En cada una de las transacciones debe escribir la fecha, número de registro (1, 2, 3,……) cuentas deudoras y acreedoras con los valores respectivos y la explicación de la transacción.

Page 12: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA12

2. CON LOS DATOS qUE SE PRESENTAN REgISTRE CONTAbLEMENTE EN EL LIbRO DIARIO.

Transacciones:

Con fecha 1 de enero del 2009 la empresa “CELL” empieza sus labores comerciales con la siguiente información:

Caja $. 6.000,00Bancos 22.000,00Mercaderías 40.000,00Clientes 5.000,00Mueblesdeoficina 4.000,00Equipo de computación 3.000,00Sueldos por pagar 1.500,00Proveedores 4.000,00Hipotecas por pagar 5.000,00Intereses cobrados por anticipado 500,00Capital Calcule

Enero 5. Se vende mercaderías al contado por $. 4000,00, más el 12 % del IVA. El valor recaudado se deposita en la cuenta corriente de la empresa.

Enero 7. De las mercaderías vendidas el 5 de enero, nos devuelven $. 1000,00 por no estar de acuerdo al pedido, se reintegra la parte proporcional del IVA. Por el total se entrega cheque.

Enero 8. Nos cancelan en efectivo varios clientes $. 2000,00, valor que se deposita en la cuenta corriente de la empresa.

Enero 10. Se compra mercaderías por $. 10.000,00, más el 12% del IVA, se realiza las retenciones. Del total se cancela $. 5.000,00 con cheque y la diferencia a crédito.

Enero 12. Se cancela a los proveedores $. 1.000,00 con cheque.

Enero 15. Se cancela con cheque el arriendo del local comercial por $. 500,00, más el 12% del IVA, se realizan las retenciones.

Page 13: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 1�

Enero 20. Se cancela con cheque a UV Televisión varias publicaciones $. 200,00, más el 12% del IVA, se realizan las retenciones.

Enero 22. El banco emite una nota de debito por concepto de chequera por el valor de $. 15,00.

Enero 30. El banco emite nota de crédito de $. 50,00, por concepto de intereses, nos realizan las retenciones.

Enero 30. Se registran los asientos contables de la regulación de la cuenta mercaderías. Valor del inventario final demercaderías $. 47.500,00.Utilice el método de costo de ventas.

SEÑOR ESTUDIANTE:

Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros, Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)

Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización de estos materiales.

Page 14: Contabilidad Prueba
Page 15: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 1�

A. ENCIERRE EN UNA CIRCUNFERENCIA LA RESPUESTA CORRECTA EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:

1. El ciclo contable es:

a. El proceso ordenado y sistemático de los diferentes registros contables, inicia con los documentos fuente y registro de las transacciones en los libros contables, que servirán de base a los diferentes usuarios para la toma de decisiones.

b. El proceso ordenado y sistemático de los diferentes registros contables, inicia con el registro de las transacciones en los libros diario, mayor, mayor auxiliar, flujo de efectivo, etc, hasta lapreparacióndelosestadosfinancieros.

La presente evaluación a distancia debe ser desarrollada y entregarla en su respectivo Centro Universitario hasta el

15 DE JULIO DEL 2009.

SEGUNDO BIMESTRE

SEGUNDA EVALUACIÓN A DISTANCIA

PRUEBA OBJETIVA

Esta evaluación consta de dos partes:

¸ Primera Parte: Prueba objetiva, tiene un valor de 2 puntos.

¸ Segunda Parte: Prueba de ensayo que consta de ejercicios e interacción a través del Campus Virtual (Participación en los foros), tiene un valor de 4 puntos.

Indicaciones generales:

Estimado estudiante, recuerde la importancia de

ingresar e interactuar a través del Campus Virtual

de Aprendizaje. Las actividades planteadas tienen un

valor de 2 puntos, importantes para su calificación.

¡IMPORTANTE!

Page 16: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA1�

c. El proceso ordenado y sistemático de los diferentes registros contables, inicia con los documentos fuente y registro de las transacciones en los libros contables hasta la preparación de los estadosfinancierosqueservirándebasealosdiferentesusuariospara la toma de decisiones.

2. Los documentos fuente constituyen:

a. La justificaciónde las transacciones realizadaspor laempresayel elemento esencial para el registro contable, es decir son una pruebaintegrayverificableporpartedeterceraspersonas.

b. Lajustificacióndelastransaccionesrealizadasporlaempresayelelemento esencial para el registro contable, y no son una prueba integrayverificableporpartedeterceraspersonas.

c. Lajustificacióndelastransaccionesrealizadasporlaempresayelelemento esencial para el registro

3. Elestadodesituacióninicialrefleja:

a. La información financiera que dispone la empresa al final delejercicio económico, a través del activo, pasivo y capital.

b. La información financiera que dispone la empresa al inicio delejercicio económico, a través del activo, pasivo y capital.

c. La información financiera que dispone la empresa al inicio delejercicio económico, a través de los ingresos y gastos.

4. El libro mayor principal registra los movimientos de las cuentas:

a. Principales.

b. Auxiliares o subcuentas.

c. Principales y auxiliares.

5. El saldo deudor de una cuenta contable se obtiene cuando los valores totales del:

a. Debe son menores que los del haber.

b. Debe y haber son iguales.

c. Debe son mayores a los del haber.

Page 17: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 1�

6. La utilidad del ejercicio da origen a obligaciones empresariales que son:

a. Participación a los trabajadores, impuestos a la renta y reservas.

b. Impuesto al valor agregado y retenciones en a fuente.

c. Participación a los trabajadores y reservas.

7. El propósito del cierre o clausura del ciclo contable es medir el grado de gestión,laposiciónfinancierayevaluarloslogrosalcanzados,paralocuales necesario:

a. Presentaciónyentregade losestadosfinancierosycierrede lascuentas de resultados.

b. Presentaciónyentregade losestadosfinancierosycierrede lascuentas del balance general.

c. Cierre de las cuentas de resultados y cuentas de balance general.

8. Los documentos principales son aquellos que:

a. Se diseñan por la empresa de acuerdo a sus necesidades y se adjuntan a las transacciones realizadas como complemento de información.

b. Soportanojustificanlastransaccionesrealizadasporlaempresa.

c. Se adjuntan a las transacciones realizadas como complemento de información.

9. Elchequecertificadoesaquelque:

a. Contienelacertificaciónescritadelbanco,asegurandoqueexistenfondos disponibles y será pagado a su presentación.

b. Solo puede ser cobrado por un banco, por tanto debe ser depositado en una cuenta corriente o de ahorros. Se lo utiliza con lafinalidaddedarunamayorgarantíaaltítulo,evitandodeestamaneraelcobroporbeneficiariosilegítimos.

c. Contienelacertificaciónescritadelbanco,asegurandoqueexistenfondos disponibles y será cobrado por un banco, por tanto debe ser depositado en una cuenta corriente o de ahorros.

Page 18: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA1�

10. Los ajustes por error y omisión se realizan cuando:

a. En el proceso de registro de las transacciones se cometen errores involuntarios en el registro numérico o en la asignación de las cuentas contables, así como la omisión de operaciones en los libros contables.

b. Las personas responsables del manejo de caja o del fondo de caja chica han realizado un uso indebido de los fondos de la empresa.

c. Se cancela en forma anticipada por un servicio que se va a recibir en el futuro, es necesario devengar de gasto ocasionado en el ciclo contable.

b. DEL LISTADO DE TéRMINOS RELACIONA EL qUE CORRESPONDE A CADA UNO DE LOS ENUNCIADOS PRESENTADOS. EN SU RESPUESTA ESCRIbA EL NúMERO y NOMbRE DEL TéRMINO DEL TéRMINO.

1. Estadosfinancieros.

2. Cierre de cuentas de gasto.

3. Estado de resultados.

4. Utilidad del ejercicio.

5. Flexibilidad.

6. Cierre del ciclo contable.

7. Balance general.

8. Prestamistas.

9. Estadodeflujosdeefectivo.

10. Inversionistas.

11. Pérdida de ejercicio.

12. Periodo de reporte.

13. Cierre de las cuentas de ingreso.

14. Políticas contables.

Page 19: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 1�

Nº ENUNCIADO RESPUESTA

11. Son principios, bases convenciones, reglas y prácticas específicas adoptadas por una empresaen la preparación y presentación de los estados financieros.

12. Lainformacióndelosestadosfinancieroshadeestarlibre de sesgo o juicio y ser la imagen fiel de loshechos que se requieren presentar.

13. Se obtiene cuando los ingresos son mayores a los gastos del ejercicio económico.

14. Hace referencia a las cuentas de resultados (ingresos y gastos) que tienen aplicación y uso en cada ejercicio económico, por lo tanto se procede al cierre de estas cuentas al final del período, permitiendo efectuaruna evaluación precisa de la utilidad neta.

15. Esunestadofinancieroquedemuestra lasituaciónfinancieradelaempresaenundeterminadoperíodo,a través del activo, pasivo y patrimonio.

16. Sonreportesquereflejanrazonablementelascifrasde la situación financiera y económica de unaempresa, información que sirve a los diferentes usuariosparatomardecisionescrucialesenbeneficiode la entidad.

17. Los estados financieros deben ser objeto depresentación con una periodicidad que, como mínimo ha de ser anual.

18. Se debita cada una de las cuentas de ingreso y se acredita la cuenta resumen de pérdidas y ganancias.

19. Son los proveedores de capital de riesgo y sus consejeros están interesados en el riesgo inherente y en el reembolso de sus inventarios.

20 Es un informe financiero que presenta demaneraordenada y clasificada los ingresos generados, loscostos y gastos incurridos por la empresa en un período determinado.

Page 20: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA20

C. ESCRIbA UNA V DE VERDADERO O UNA F DE FALSO EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:

21. ( ) Los documentos secundarios son aquellos que soportan o justifican las transacciones realizadas por la empresa porejm. Facturas, preformas, guías de remisión.

22. ( ) La letra de cambio es un título de crédito, creado y regulado por la Ley, contiene una promesa incondicional del suscriptor de pagar una suma determinada a otra persona.

23. ( ) El porcentaje para cuentas incobrables sobre los créditos es del 20%.

24. ( ) Para la presentación de los balances de general y resultados existen dos formatos horizontal y vertical.

25. ( ) La nota de debito emitida por el banco es por algún servicio prestado por el mismo.

26. ( ) La diferencia entre el debe y el haber denominamos saldo.

27. ( ) Losestadosfinancierosdebenserpresentadosporlomínimouna vez al año.

28. ( ) Entre una de las causas por las que no cuadra el balance de comprobación, es por omisión de alguna cuenta contable con sus respectivos valores.

29. ( ) En el asiento contable para el cierre de las cuentas de ingreso se debita las cuentas de ingreso y se acredita la cuenta resumen de pérdidas y ganancias.

30. ( ) La guía de remisión es un documento que sustenta el traslado de mercaderías dentro del territorio nacional por cualquier motivo.

Page 21: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 21

1. ANTES DE INICIAR EL DESARROLLO DEL EJERCICIO LEA LAS INSTRUCCIONES qUE SE DETALLAN A CONTINUACIóN:

¸ Con los datos del memorando de transacciones que se presentan, desarrollo el proceso contable.

¸ Para el desarrollo del trabajo utilice hojas adicionales, puede realizarlo en computadora, máquina de escribir o en forma manual con letra y números legibles, para lo cual Ud. tienen que efectuar los rayados respectivos.

¸ Para la realización del presente trabajo no esta permitido la utilización de programas contables computarizados.

¸ Para el registro de las cuentas contables se recomienda revisar el plan de cuentas que consta en las páginas 63 a la 68 y la descripción respectiva en las páginas 71 a la 115.

¸ Para el registro de la cuenta mercaderías utilice el sistema de cuenta múltiple.

¸ La mayorización realice de la forma que desee.

Realizar lo siguiente:

¸ Estado de situación inicial, el mismo que le sirve como el primer registro en el libro diario general.

¸ Registrar las transacciones en el libro diario general.

¸ Mayorización.

¸ Balance de comprobación o balance de sumas y saldos.

PRUEBA DE ENSAYO

Page 22: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA22

Año: 2008.

Enero 03.- Se inicia las actividades económicas de la Autorepuestos “Rivas” con la siguiente información contable:

Caja 10.000,=Bancos 50.000,=Mercaderías 120.000,=Clientes 5.000,=Documentos por cobrar 9.000,=IVA compras 2.500,=Mueblesdeoficina 5.000,=Depreciaciónacumuladademueblesdeoficina 200,=Equipo de computación 8.000,=Depreciación acumulada de equipo de computación 500,=Aporte individual al IESS por pagar 100,=Aporte Patronal al IESS por pagar 120,=IVA ventas 1.500,=Proveedores 25.000,=Hipotecas por pagar 20.000,=Capital calcular.

Enero 05.- Se compra mercaderías por $. 4.000,=; nos conceden un descuento del 5% por ser de contado, nos cobran el IVA y realizan las correspondientes retenciones.

Enero 06.- Se cancela mediante cheque el valor de $. 60,= por transporte de las mercaderías compradas el día 05 de enero.

Enero 08.- Se realiza la correspondiente declaración del IVA, se considera los valores del IVA compras e IVA ventas que constan en el estado de situación inicial.

Enero 10.- Se vende mercaderías por un valor de $. 10.000,= nos cancelan el 30%yelIVAenefectivoyporladiferenciafirmanundocumento.

Enero 11.- Se deposita en el Banco el valor de la venta del día anterior.

Enero 13.- Se cancela por agua $. 20,=; por luz $. 50,= y por teléfono $. 100,= todos estos pagos se realizan en efectivo.

Page 23: Contabilidad Prueba

Evaluaciones a distancia: Contabilidad

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 2�

Enero 14.- Se deposita al IESS los valores pendientes de pago por Aportes tanto patronal como personal.

Enero 16.- Se realiza anticipo de sueldo a los empleados por el valor de $. 500,= con cheque.

Enero 18.- Se cancela la cuota de la hipoteca por el valor de $. 1.200,= mas los intereses generados $. 225,= con debito de la cuenta bancaria.

Enero 21.- Se paga a los proveedores $. 6000,= con cheque.

Enero 25.- El banco debita de la cuenta corriente $. 25,= por concepto de emisión de chequera y estado de cuenta corriente.

Enero 27.- Se realiza la creación del fondo de caja chica por el valor de $.150,= se emite cheque a favor de la secretaria de gerencia.

Enero 30.- Se cancelan sueldos al personal de acuerdo a la siguiente información:

Sueldos $. 4.800,=Descuentos:Aporte individual al IESS calcular el 9,35% del sueldo.

Enero 30.- Registre la provisión del 12,15% del IESS patronal.

SEÑOR ESTUDIANTE:

Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros, Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)

Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización de estos materiales.