consumo responsable

9
CONSUMO RESPONSABLE Nombre: Sebastian Icochea Grado: 2nd “C” Profesor: Elihú Matto

Upload: sebastian-icochea

Post on 25-Jul-2015

32 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consumo responsable

CONSUMO RESPONSABLE

Nombre: Sebastian IcocheaGrado: 2nd “C”

Profesor: Elihú Matto

Page 2: Consumo responsable

El consumo responsable es un concepto defendido por organizaciones ecológicas, sociales y políticas que consideran que los seres humanos harían bien en cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y optando en el mercado por opciones que favorezcan la conservación del medio ambiente y la igualdad social.

¿Que es el consumo responsable?

Page 3: Consumo responsable

Ser ecologista y evitar la contaminación. Antes de comprar algo, reflexiona detenidamente si realmente

se necesita comprarlo o si solo te estás guiando por la publicidad.

Si te decides a comprar algo, averigua muy bien de qué materia prima se fabrica, de qué manera su proceso de manufacturación impacta al medio ambiente y si genera algún daño o injusticia social.

También considera qué impacto al medio ambiente y al entorno social (especialmente el cercano a ti) tiene el uso de lo que piensas comprar.

Cada vez que compres algo, debes considerar también el impacto causado por los residuos y la basura que genera.

Evita los productos de "usar y tirar", si no son estrictamente necesarios.

Consejos para el consumo responsable

Page 4: Consumo responsable

Rechaza las bolsas de plástico que dan en supermercados y comercios. Si puedes, al hacer la compra, lleva tus propias bolsas de tela, de papel, de cartón o, incluso, las de plástico usadas anteriormente hasta que sean inservibles.

Compra el contenido y no el envase. Muchas veces se paga más por todo lo que implica la fabricación y la eliminación de los envoltorios, que se tiran directamente a la basura, que por el contenido.

Recicla antes que comprar, muchas de las cosas que están para tirar pueden volver a utilizarse de otras maneras y formas (usa tu imaginación).

Evita las latas y los productos muy envasados. Las fiambreras y los tarros de cristal son una forma más ecológica que guardar los alimentos en plástico y aluminio.

Dar prioridad a productos con envases retornables o reutilizables. Si utilizas artículos desechables, que sean de materiales comportables,

biodegradables o, en todo caso, reciclables. Por ejemplo platos, vasos, cubiertos, bolsas, bolígrafos desechables de materiales comportables, como bioplásticos, en lugar de plásticos.

Consejos para el consumo responsable

Page 5: Consumo responsable

Podemos ayudar comprando es esta tienda virtual conocida como DUHEM

Los productos vendidos por DUHEM apoyarán a una causa social, en campos diversos como educación, salud, medio ambiente, derechos humanos y desarrollo.

¿Como podemos ayudar?

Page 6: Consumo responsable

Cada campo está representado por una ONG, CHS Alternativo participa en el campo de los derechos humanos y su causa social se denomina Protege sus derechos, que consiste en apoyar la reinserción educativa de mujeres y adolescentes que han sido víctimas de trata de personas.

Como se sabe el 94% de las víctimas de trata de personas en el Perú son mujeres, la mayoría de ellas abandona sus estudios después de una situación de explotación. La falta de educación las pone en grave situación de riesgo, siendo un factor por el que muchas veces caen y recaen en las redes de tratantes.

¿Que hacemos al comprar en este sitio?

Page 7: Consumo responsable

La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud

¿Que es la trata de personas?

Page 8: Consumo responsable