construyendo mis juguetes

4
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Licenciatura en Pedagogía Infantil NOMBRE: María Fernanda López Ortiz CODIGO: 20152187024 CREANDO MIS PROPIOS JUEGOS Los juguetes son utilizados por todos los niños, como medio para su diversión y entretenimiento. En la actualidad muchos niños han dejado de un lado los juegos tradicionales, ya que los tecnológicos son más innovadores y muchas veces traen contenidos que se relacionan con la temática de su cotidianidad. Sin embargo, mostrarles desde la escuela que la posibilidad de ellos mismos crear sus propios juguetes con materiales que encuentran en sus casas, ha de ser motivador y significativo dentro de su aprendizaje. PROPUESTA: Un juego muy conocido entre todos los niños es el trompo. Este juego se puede comprar o fabricar uno mismo con materiales reciclados, pero el resultado siempre es pasar un buen rato y divertirse. Hay una gran variedad de trompos que se accionan con la mano, con cuerdas o con otros mecanismos que hagan girar la peonza y esta se sostenga sobre un solo punto de apoyo. Si quieres pasar un buen rato con tus estudiantes y les quieres enseñar a fabricar sus propios juegos, aquí aprenderás a fabricar un trompo con un CD y una canica. ¿A quién va dirigido? Es una actividad que pueden realizar todos los niños, ya que es un proceso en el que deberán ir siguiendo las instrucciones de la mano de su profesor/ra. OBJETIVO: Crear un artefacto con materiales comunes de nuestro alrededor, permitiendo que los niños sean capaces de construir sus propios juegos. MATERIALES: - Cd. - Bomba. - Pegamento. - Tapa de gaseosa con chupo. - Canica.

Upload: mafe-lopez

Post on 05-Apr-2017

78 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Construyendo mis juguetes

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

Licenciatura en Pedagogía Infantil

NOMBRE: María Fernanda López Ortiz CODIGO: 20152187024

CREANDO MIS PROPIOS JUEGOS

Los juguetes son utilizados por todos los niños, como medio para su diversión y entretenimiento. En la actualidad muchos niños han dejado de un lado los juegos tradicionales, ya que los tecnológicos son más innovadores y muchas veces traen contenidos que se relacionan con la temática de su cotidianidad.

Sin embargo, mostrarles desde la escuela que la posibilidad de ellos mismos crear sus propios juguetes con materiales que encuentran en sus casas, ha de ser motivador y significativo dentro de su aprendizaje.

PROPUESTA: Un juego muy conocido entre todos los niños es el trompo. Este juego se puede comprar o fabricar uno mismo con materiales reciclados, pero el resultado siempre es pasar un buen rato y divertirse. Hay una gran variedad de trompos que se accionan con la mano, con cuerdas o con otros mecanismos que hagan girar la peonza y esta se sostenga sobre un solo punto de apoyo.

Si quieres pasar un buen rato con tus estudiantes y les quieres enseñar a fabricar sus propios juegos, aquí aprenderás a fabricar un trompo con un CD y una canica.

¿A quién va dirigido? Es una actividad que pueden realizar todos los niños, ya que es un proceso en el que deberán ir siguiendo las instrucciones de la mano de su profesor/ra.

OBJETIVO: Crear un artefacto con materiales comunes de nuestro alrededor, permitiendo que los niños sean capaces de construir sus propios juegos.

MATERIALES:

- Cd.- Bomba.- Pegamento.- Tapa de gaseosa con chupo.- Canica.

Page 2: Construyendo mis juguetes

PRIMERA ACTIVIDAD:

1. En primer lugar, discutiremos con los niños cuáles son los juegos tradicionales que ellos conocen, como los juegan, cuáles instrumentos utilizan, cuáles son sus favoritos. Luego jugaremos algunos de estos juegos con los niños, generando un ambiente más cómodo y divertido dentro del aula.

Tiempo: 30 minutos.

SEGUNDA ACTIVIDAD:

1. Experimentando: Utilizaremos parte de los materiales que necesitamos para hacer un rompo, con el fin de descubrir que elementos podemos construir con ellos y para que estos pueden servirnos.

2. Construiremos un juguete aerodeslizador con el cd, la tapa de gaseosa con chupo y una bomba. Lo primero que haremos será pegar la tapa en el círculo pequeño que tiene el cd en el centro, este debe quedar bien pegado. Después ponemos la bomba en el chupo de la tapa (el chupo hacia abajo) y para inflar la bomba lo que debemos hacer es voltear el cd por el otro lado, e inflar la bomba por el hueco pequeño que queda en el centro. Lo ponemos en el piso, subimos la tapa y conseguiremos que el cd empiece a deslizarse por el piso.

Page 3: Construyendo mis juguetes

TERCERA ACTIVIDAD: Construyendo nuestro propio juguete: Finalmente construiremos un rompo con los niños, ya que este es uno de los juegos tradicionales con los que ellos se divierten. Para esto utilizaremos el mismo cd y tapa de gaseosa, pero le añadiremos una canica.

Lo primero que haremos será pegar la canica en la parte del centro del cd, esta debe quedar bien pegada ya que será quien le dará el movimiento al rompo. Luego por la otra parte del cd pegaremos la tapa también en el centro, la cual nos ayudara a sostener el rompo y poder darle vueltas.

Finalmente decoraremos el cd de la forma que queramos personalizando nuestro rompo.

REFERENCIAS.

- https://www.youtube.com/watch?v=caBeJGov9Ks - https://www.youtube.com/watch?v=IaIebGz-2PM&t=90s