construcciÓn verde02

Upload: elvis-alonso-sanchez-paredes

Post on 10-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONSTRUCCIN VERDENuestra prctica profesional diaria nos demanda estar atentos a los cambios ambientales sufridos en los ltimos tiempos. Si bien la naturaleza se ha vuelto ms impredecible a causa de los efectos del hombre sobre el planeta, la arquitectura acta como un eslabn concientizador, alentador y promotor del modo de vida que debiera adoptar la poblacin mundial dentro de la cadena de proteccin y cuidado del medio natural en el cual asentamos nuestro quehacer cotidiano.

Aunque la denominacin de este tipo de compromiso con el medio ambiente hoy tiene por nombre Arquitectura Sustentable, no deberamos dejar de recordar que todo buen diseo implica conocer a fondo las condiciones de implantacin desde las primeras etapas de abordaje del diseo.

La denominada CONSTRUCCIN VERDE se rige entonces sobre la base de una serie de principios y objetivos:

Minimizar el consumo de recursos naturales a lo largo de todo el ciclo de vida del edificio.

Minimizar la polucin y las emisiones contaminantes durante el ciclo de vida de la obra.

Proteger el ambiente natural.

Crear un espacio confortable, saludable y benigno para quienes lo habiten.

Incorporar calidad, funcionalidad y rendimiento en relacin al objetivo del edificio.

Realizar un balance entre la calidad ambiental que ofrece y su valor econmico.

Concepto de Construccin VerdeEn los aos 60, el Arquitecto Estadounidense de origen Italiano Paolo Soleri uni las palabras inglesas Ecology y Architecture en un solo trmino, Arology, planteando una nueva mentalidad sobre la arquitectura ecolgica (construccin verde), concepto que con el tiempo fue llevado a la prctica en los pases desarrollados.El quid de la aplicacin de la construccin verde est en utilizar de modo integral los recursos limitados para causar el menor dao posible al entorno, a la vez que se ahorran recursos energticos, naturales y materias primas y se garantiza una vida sana, confortable y segura.CHINA: Construccin Verde

Tsinghua, una de las universidades ms renombradas de China, acoge desde el pasado 22 de marzo el Primer edificio de bajo consumo del pas, como parte de un proyecto piloto para demostrar cmo ahorrar energa en una construccin. El inmueble en cuestin es sede de cien productos ahorradores con reconocimiento nacional e internacional.Segn nos informa Jiang Yi, acadmico del Instituto de Ingeniera de China y profesor de Tsinghua, el peso total de este primer edificio VERDE es de slo un 10 por ciento de los ordinarios y el mismo puede calentarse sin consumir energa en invierno. Su consumo total de electricidad equivale a slo 30 por ciento del de otros edificios del mismo tamao.

La apariencia exterior del primer edificio modelo de bajo consumo situado en la Universidad de Tsinghua.La Eleccin correcta del materialLos materiales tienen la particularidad de poder ser elegidos a criterio no slo de arquitectos y tcnicos, sino del comn de las personas. Mientras ms se conozcan los materiales y sus posibilidades, ms real va a ser la conciencia de cuidado del medio natural.El hecho de que un material sea o no respetuoso del Medio Ambiente depende, en trminos generales, de diversos factores:

1. De sucapacidad de ser reciclado: Proceso mediante el cual el material puede ser recuperado de la corriente de los residuos slidos, separados, procesados y reutilizado en forma de materia prima para fabricar otro producto.2. De suvalor ecolgico: Es decir, si contribuye o no a la degradacin del medio local o global y si es nocivo para las personas.3. Si proviene de fuentes renovables: El consumo de materiales a gran escala est causando su agotamiento.4. De sucontenido energtico: Cuando su fabricacin supone un ahorro energtico o de combustibles fsiles. El contenido energtico de los materiales est ntimamente relacionado con los procesos determinantes del ciclo de vida del material.

Aplicacin de Insumos Qumicos en la Ingeniera Civil Para empezar, tenemos que una de las principales reas de desarrollo de la Ingeniera Civil es la industria de la construccin, donde es indispensable el empleo de cementos y concretos de diferentes tipos; por ejemplo, concretos de fraguado rpido, concretos que inhiben el crecimiento de bacterias, concretos impermeables, etc.

Las diferencias en las caractersticas fsicas y qumicas de cada concreto dependen de su composicin qumica; por lo que, resulta de singular importancia que los ingenieros civiles conozcan los conceptos de:

Unidades de concentracin, fuerzas intramoleculares, fuerzas intermoleculares y estructuras cristalinas, que les sern tiles para comprender y aprovechar al mximo las caractersticas de cada concreto.

Un fenmeno comn en la industria de la construccin es la corrosin de las estructuras metlicas; la cual no es otra cosa que una reaccin electroqumica, que bien puede evitarse, minimizarse o incluso hacerse reversible. Otras reas importantes de desarrollo de los ingenieros civiles, son la Ingeniera Ambiental y la Ingeniera Sanitaria, en las cuales el profesionista que pretende aplicar mtodos de tratamiento fsicos o qumicos, de purificacin a las aguas residuales, debe de entender claramente conceptos bsicos como concentraciones (molar, normal, ppm o % en peso), pH, teoras cido-base y las tcnicas de valoracin del grado de acidez de una sustancia.

Aplicacin de Reacciones Qumicas en la Ingeniera Civil:

Una Reaccin Qumica en la Construccin es cuando el Cemento se mezcla con el Agua.

La Composicin Qumica del Cemento es:

Productos qumicos en la materia prima:

Caliza: carbonato de calcio(CaCO3),

Slica: Silicato hidratado de almina, cuyafrmulaes:Al2O3 2Si

HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgeno" \o "Oxgeno" O2H2O.

Almina: xidodealuminio(Al2O3)

Oxido de hierro: Fe2O3

Durante la calcinacin en el horno (kiln) se producen:

Silicato tricalcio (C3S)

Silicato dicalcio (C2S)

Aluminato tricalcio (C3A)

Alminoferrito tetracalcio (C4AF)Al Combinar el Agua con el Cemento se Produce una Reaccin Qumica debido a la Composicin del Cemento por los Insumos Qumicos que contiene.

La reaccin del aluminato tricalcio con el agua es inmediata y libera mucho calor.