constitución política de colombia

6

Click here to load reader

Upload: brahiam-stiven-gaviria-hernandez

Post on 28-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

destaca el desarrollo, de un area de colombia

TRANSCRIPT

  • CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA

    PRESENTADO POR:

    CRISTIAN CAMILO FLOREZ PEREZ

    PRESENTADO A:

    ALONSO RODRIGUEZ

    TRABAJO DE:

    CIENCIAS SOCIALES

    COLEGIO INGLES AMERICANO

    GRADO DE IMPARTIMIENTO: DECIMO 19 de ABRIL de 2015

    IBAGUE 2015

  • CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA

    PRESENTADO POR:

    CRISTIAN CAMILO FLOREZ PEREZ

    COLEGIO INGLES AMERICANO

    GRADO DE IMPARTIMIENTO: DECIMO 19 de ABRIL de 2015

    IBAGUE 2015

  • ASPECTOS CONSTITUCION POLITICA DE 1886

    EN AMBITO POSITIVO:

    Presencia de menores conflictos, en los que la paz se instauro.

    reduccin del mbito de permanencia del poder pblico a presidentes.

    Creacin de compartimientos administrativos del poder pblico, entre ellos los

    ministerios y casas locales de defensa.

    Creacin de compaas de financiamiento comercial entre ellos los bancos y otras

    cajas de financiacin.

    Creacin de todos los establecimientos conocidos como pblicos en los cuales se

    imparte educacin, seguridad y primaca de algunos derechos.

    Expulsado el liberalismo del pas, donde se establecen grandes procesos

    aduaneros.

    EN AMBITO NEGATIVO:

    Impartimiento del poder a la iglesia.

    Creacin de dos campos de poder en el pas entre ellos el liberalismo.

    la iglesia maneja la educacin, y los mbitos territoriales, por medio del vaticano

    instauracin del poder al mbito ejecutivo.

    Restableci la pena de muerte para delitos graves y reserv para el gobierno el

    derecho exclusivo de fabricar y comerciar con armas.

    Acceso del poder solo a varones con sueldos superiores.

  • CONSTITUCION POLITICA DE 1886

    La constitucin poltica de 1886 se encarg de establecer un poder emanado de los

    mbitos gubernamentales, en los cuales se prevaleca el alto criterio y gran poder

    econmico, de lo contrario no se poda accesar a ningn mbito territorial o estatal si as

    lo requiriera. Adems esta carta de orden poltico se encarg de establecer el poder y el

    Impartimiento de gran parte de mandato a la iglesia, quien se encargaba de someter al

    pueblo a sus doctrinas en caracteres ticos de esclavitud y poco fundamentadas,

    respecto a la constitucin de 1991.

    En el derecho ordinario de la vida se enajenaba para este entonces, ya que si se

    estableca una falta de alto carcter, de inmediato se haca valida la pena de muerte; en

    la cual no haba poder adjudicado que la hiciera reversible. Es claro constatar que se

    reduce el tiempo de los gobiernos y se establece la paz como gran carcter del medio

    social, dentro del territorio colombiano.

    Un hecho de hbil importancia es la fomentacin de negociacin de aduanas y derechos

    internacionales en los que se condena el liberalismo como nico impedimento.

    POR QU EL ALTO PODER A LA IGLESIA, MEDIANTE

    LA CONSTITUCIN DE 1886?

    Para este tiempo el poder que primaba era aquel que impartiera la paz en gran mbito,

    objetivo el cual la iglesia hizo primar en todos sus aspectos. Este medio de poder hizo que

    se fomentara en primeros pasos, la educacin en todos sus medios, pero en los cuales se

    imparti la imaginacin hacia el clero. El desarrollo estamental para este tiempo se hizo

    con notable por medio del poder adquisitivo y econmico en los cuales la iglesia se

    encarg de establecer mayor orden estatal y de alto carcter para someter el pueblo a la

    idoneidad del alto gobierno.

  • CONSTITUCIN POLTICA DE COLOMBIA DE 1991

    Consideracin: artculos del 1 al 41

    Dentro de los parmetros fundamentales que establece la ley, entre ellos el rgano del

    poder como lo es la constitucin poltica de Colombia en primaca de la alojamiento del

    derecho de los ciudadanos, esta establece una serie de criterios que los hace re queribles

    en orden territorial.

    Mediante estos derechos se hace fcil considerar los siguientes aspectos los cuales la

    constitucin destaca como importantes en sus primeros cuarenta y uno (41) captulos.

    Estos se establecen en una serie de normas y vigencias que hacen factibles la

    convivencia en su primer orden de control. Como primer aspecto que satisface la

    constitucin, es la declaracin de nuestro pas como repblica y como ente de control

    territorial unitario, en el cual prima la soberana y el estamento de los valores.

    Como segundo aspecto fundamental, encontramos el establecimiento de nuestro idioma,

    como dialecto nico del habla que destaca el previo sistema de comunicacin en el pas.

    El castellano como leguaje determinado, debe ser primado y exaltado en su mbito de

    nivel pblico y privado.

    La libertada es uno de los aspectos ms importantes y considerado en nuestro orden

    como el tercero, el cual se encarga de establecer que nadie puede ser, maltratado,

    vulnerado y despojado por su condicin humana ya que por medio de este medio como

    mbito general, debe ser desarrollado el campo de la tolerancia de estos medios.

    En Colombia no se establece la pena de muerte, ni el maltrato inhumano ya que como

    cuarto aspecto se exalta la vida, en la cual se consolidad el respeto hacia ella en todos

    sus campos ideolgicos y ticos que as se establezca, se prohbe adems la esclavitud

    en todos sus medios. Nadie podr ser sometido ni ultrajado, ni tampoco arrebatado de su

    condicin de libertad.

    En el mbito penal y fundamental de la ley se ha de considerar los medios de acceso y los

    derechos que tiene aquel que imparta medios de delito y actos agravados. Como quinto

    aspecto fundamental se consagra por medio de la ley, la captura por un ente judicial a

    todo aquel que ultraje faltas evasivas a la ley. En este medio el retenido tiene derecho a

    un abogado y el cual debe ser procesado en las siguientes 36 horas si as lo permite y de

    ser condenado a prisin si es considerado culpable. Adems se es crucial el hecho de la

  • no obligacin a la declaracin a parientes de primer grado de consanguinidad. El retenido

    puede ser capturado y presentado mientras sea declarado culpable o sea sorprendido en

    el acto.

    Se imparte el derecho a alojamiento a extranjeros, adems determinndose el derecho a

    ser elegido en todos sus aspectos algn constituyente del este colombiano para el

    ejercicio de cargos. Adems se hace notable la divulgacin de la constitucin poltica en

    todos los entes de educacin, los cuales son de carcter profesional.