conservacion de la energia

2
CONSERVACION DE LA ENERGIA Según el escritor MORGAN (2005) afirma. ¨La energía es uno de los conceptos más importantes de unificación dentro de la física. Su importancia se basa en el principio de conservación de energía, el cual establece que en cualquier sistema aislado la energía total (incluyendo todas las formas de energía) es constante, no importa que pase con el sistema, siempre que algo posee la facultad de realizar trabajo se dice que tiene energía. En el caso del cuerpo que se esta considerando se puede pensar que la razón para que exista esa facultad es el movimiento del cuerpo. La energía que un cuerpo tiene se denomina su Energía Cinética¨ (p35). HOLTON (2004) dice. ¨La ley de la conservación de la energía constituye el primer principio de la termodinámica y afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía. En resumen, la ley de la conservación de la energía afirma que la energía no puede crearse ni destruirse, sólo se puede cambiar de una forma a otra, por ejemplo, cuando la energía eléctrica se transforma en energía calorífica en un calefactor. Dicho de otra forma la energía puede transformarse de una forma a otra o transferirse de un cuerpo a otro, pero en su conjunto permanece estable¨ (p361). Esta ley es una de las leyes fundamentales de la física y su teoría se trata de que la energía no se crea ni se destruye, únicamente se transforma ello implica que la masa en ciertas condiciones se puede considerar como una forma de energía. En general, no se tratará aquí el problema de conservación de masa en energía ya que se incluye la teoría de la relatividad.

Upload: marcelo-javier

Post on 04-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

energia

TRANSCRIPT

Page 1: Conservacion de La Energia

CONSERVACION DE LA ENERGIA

Según el escritor MORGAN (2005) afirma. ¨La energía es uno de los conceptos más importantes de unificación dentro de la física. Su importancia se basa en el principio de conservación de energía, el cual establece que en cualquier sistema aislado la energía total (incluyendo todas las formas de energía) es constante, no importa que pase con el sistema, siempre que algo posee la facultad de realizar trabajo se dice que tiene energía. En el caso del cuerpo que se esta considerando se puede pensar que la razón para que exista esa facultad es el movimiento del cuerpo. La energía que un cuerpo tiene se denomina su Energía Cinética¨ (p35).

HOLTON (2004) dice. ¨La ley de la conservación de la energía constituye el primer principio de la termodinámica y afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía. En resumen, la ley de la conservación de la energía afirma que la energía no puede crearse ni destruirse, sólo se puede cambiar de una forma a otra, por ejemplo, cuando la energía eléctrica se transforma en energía calorífica en un calefactor. Dicho de otra forma la energía puede transformarse de una forma a otra o transferirse de un cuerpo a otro, pero en su conjunto permanece estable¨ (p361).

Esta ley es una de las leyes fundamentales de la física y su teoría se trata de que la energía no se crea ni se destruye, únicamente se transforma ello implica que la masa en ciertas condiciones se puede considerar como una forma de energía. En general, no se tratará aquí el problema de conservación de masa en energía ya que se incluye la teoría de la relatividad.

El Principio de conservación de la energía indica que la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma de unas formas en otras. En estas transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía total es la misma antes y después de cada transformación en el caso de la energía mecánica se puede concluir que, en ausencia de rozamientos y sin intervención de ningún trabajo externo, la suma de las energías cinética y potencial permanece constante. Este fenómeno se conoce con el nombre de Principio de conservación de la energía mecánica.

Nombre: Gallo Tapia Marcelo Javier