conservación y valoración de rrgg frutales de chile · 2015-12-28 · harboring edible berries...

28
22-12-2015 1 Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile Patricio Hinrichsen y Erika Salazar INIA La Platina Bancos de germoplasma: Por qué conservar RRGG de frutales? Calidad organoléptica Valor nutricional Comportamiento agronómico y rendimiento Comportamiento industrial Comportamiento post cosecha FUENTE DE GENES COLECCIONES La importancia de las colecciones trasciende a la protección del patrimonio genético… es la base del mejoramiento genético

Upload: others

Post on 07-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

1

Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile

Patricio Hinrichsen y Erika Salazar

INIA La Platina

Bancos de germoplasma:

Por qué conservar RRGG de frutales?

Calidad

organoléptica

Valor nutricional

Comportamiento

agronómico y

rendimiento

Comportamiento

industrialComportamiento

post cosecha

FUENTE DE GENES

COLECCIONES

La importancia de las colecciones trasciende a

la protección del patrimonio genético… es la

base del mejoramiento genético

Page 2: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

2

Créditos:

• El material usado para esta presentación fue aportado, además de los dos autores (ES y PH), por los siguientes investigadores de INIA:

• Francisco Tapia C., INIA Intihuasi

• Angélica Salvatierra G., INIA Intihuasi

• Andrés Zurita ., INIA Intihuasi

• M. Teresa Pino ., INIA La Platina

• Irina Díaz ., INIA Raihuén

• Marisol Reyes ., INIA Raihuén

• Ivette Seguel F., INIA Carillanca

Chile: 67.000 entradas

Vides y Frutales

2%Silvestres

3%

Forrajeras7%

Otros15%

Leguminosas17%

Cereales63%

LA CONSERVACION EX SITU EN CHILE

(Salazar et al, 2006)

81% se conservan en el INIA.

Cultivo N° especies N° accesiones

Frutales mayores 27 563

Frutales menores 15 273

Total 42 836

Frutales Chile al 2005

Page 3: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

3

INVENTARIOS DE ACCESIONES DE ESPECIES FRUTALES DEL INIA

2015

Género 20

Especie 38

Accesiones 1041

0 50 100 150 200 250 300 350

Vitis _vinifera

Carya_illinoinensis

Castanea_sativa

Corylus_avellana

Diospyros_ kaki

Ficus_carica

Juglans_regia

Juglans_hindssi

Juglans_nigra

Malus_domestica

Olea _europaea

Pisticia_vera

Prunus_armeniaca

Prunus_avium

Prunus_dulcis

Prunus_persica

Prunus_salicina

Prunus_cerasifera

Prunus_cerasus

Prunus_hybrida

Prunus_insititia

Prunus_mahaleb

Prunus_serotina

Prunus_tomentosa

Pyrus_communis

Colecciones de frutales mayores del INIA

0 20 40 60 80 100 120

Ribes_grossularia

Ribes_nigrum

Ribes_rubrum

Ugni_molinae

Aristotelia_chilensis

Berberis_sp 1

Berberis_sp 2

Berberis_sp 3

Berberis_sp 4

Eulychnia _acida

Fragaria_chiloensis

Vaccinium _corymbosum

Feijoa_sellowiana

Colecciones de frutales menores del INIA

222; 32%

237; 34%

140; 20%

37; 6%

36; 5%19; 3%

Figura 1. Tipo de material que conforma las colecciones de frutales

Ecotipo local

Variedad comercial

Variedad tradicional

Selección avanzada

Portainjertos

s.i.

Page 4: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

4

LOCALIZACION ACTUAL DE LAS COLECCIONES

HuascoVicuña

SantiagoRengo

Cauquenes

Chillán

Temuco

Chile Chico

Olivo

Almendro

Durazno

Higuera

Nogal

Pecano

Vid

Copao

Almendro (LT) Manzano (LP-LT)

Avellano (LP-LP) Membrillo (LT)

Caqui (LT) Nogal (LT)

Cerezo (LP-LT) Pecano (LT)

Castaño (LT) Peral (LP-LT)

Ciruelo (LP-LT) Pistacho (LT)

Damasco (LT) Vid (LP-LT)

Durazno-Nectarino (LP-LT)

Higuera /LP-LT)

Cerezo

Damasco

Prunus sp.

Avellano

Higuera

Olivo

Pecano

Pistacho

Vid (C-VA)

Grosella

Zarzaparrilla roja

Zarzaparrilla negra

Villa aAlegre

Avellano europeo

Murtilla

Maqui

Calafate

Arándano

Frutillas silvestres

Castaño

Avellano europeo

Manzano

Lo que se ha perdido, no se recuperará jamás!!

HuascoVicuña

SantiagoRengo

Cauquenes

Chillán

Temuco

Chile ChicoVilla aAlegre

Colección de vides INIA

(Cauquenes, n = 300)

Colección Izquierdo

(Buin) Colección de guindos

(Ig. Metod., Angol) Colección de ecotipos de

manzano (Carillanca)

Chirimoya

Tumbo

Lúcumo

Otros frutos (sub) tropicales

Algunas especies nativas de interés:

Avellano (U. Austral)

Maqui (U. Talca, varios)

Papayo (INIA y U. Talca)

Page 5: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

5

PRIORIZACION DE COLECCIONES - INIA

(Se necesita mucho $$$)

HuascoVicuña

SantiagoRengo

Cauquenes

Chillán

Temuco

Chile ChicoVilla aAlegre

Programa de MMGG

Uva mesa

Cerezo

Programa de MMGG

Portainjerto -Prunus Programa de MMGG

Manzano

Programa de MMGG

Avellano Europeo

Murtilla

Olivos, copao?

Ca?Calafate?

CARACTERIZACIÓN: Herramientas analíticas para estudio de especies de interés nacional

• Vid

• Uva de mesa

• Cepas de vino (clones de cultivares tintos)

• Vitis spp. (portainjertos)

• Frutos de carozo

• P. persica

• P. salicina/P. domestica

• P. cerasus/ P. avium

• P. armeniaca

•P. spp (portainjertos)

• Arándano(Vaccinium sp.)

• Frutilla

• Pomáceas (manzanos, peras, membrillo, portainjertos)

• Berries (frambuesa, mora…)

• Kiwi

• Granado

• Palto (Persea spp.)

• Nogal, avellano europeo, otros frutos de nuez…

• Especies nativas; desarrollo de nuevos marcadores SSR de alta eficiencia:

• Murtilla (Ugni molinae)

• Calafate (Berberis spp)

Page 6: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

6

Marcador SSR de P. persica

BPPCT-039

A

A A A A A A A A A A A A A A A A A

B

AA A A A A A A A A A A

B B

B BB B

BB B B B B B B

CD

DD D D D D D D D D

DD

D D D D D D

EE

EE E

E EE E

E E EE

B

1. 470-1

2. 470-2

3. Bing 260-1

4. Bing 260-2

5. Rainier-1

6. Rainier-2

7. Kordia-1

8. Kordia-2

9. Summit-1

10. Summit-2

11. Sweet Georgia-1

12. Sweet Georgia-2

13. Moreau-2

14. Moreau-3

15. Hardy Giant-1

16. Hardy Giant-2

17. Emperor Francis-1

18. Emperor Francis-2

19. SAM-1

20. SAM-2

21. Schmidt-1

22. Schmidt-2

23. Bing WAB 13-1

24. Bing WAB 13-2

25. Schneider-1

26. Schneider-2

27. PG-1

28. PG-2

29. Sunset-1

30. Sunset-2

31. Hedelfingen-1

32. Hedelfingen-2

33. Van Compact-1

34. Van Compact-2

35. B54-1

36. B54-2

37. Black Republican-1

38. Black Republican-2

39. Montmorency-1

40. Montmorency-2

41. Van-1

42. Van-2

43. Napoleon-1

44. Napoleon-2

45. C14-1

46. C14-2

47. Lapins-2

48. Lapins-2

49. Lambert 3-1

50. Lambert 3-2

51. Stella-1

52. Stella-1 Oriente

53. Garnet-1

54. Garnet-2

55. Sunburst-1

56. Sunburst-2

57. Tulare-1

58. New Star-1

59. Sylvia-3

60. Ruby-1

61. Checa 9-1

62. Grace Star-2

63. Grace Star-3

64. Summerset-1

65. Compact Stella-1

66. Compact Stella-3

67. Santina-1

68. Santina-2

69. Lapins-53

70. Lapins-54

71. 2-10-1

72. 2-10-2

73. Vanda-1

74. Vanda-2

75. Techlovan-1

76. Techlovan-2

77. Karina-1

78. Karina-2

79. 7-19-1

80. 7-19-2

81. NY1495-1

82. NY1495-2

83. NY7690-1

84. NY7690-2

85. Giorgia-1

86. Giorgia-2

87. Brooks-1

88. Brooks-2

89. Zirat 900-1

90. Zirat 900-2

91. Black Tartarian-1

92. Black Tartarian-2

93. Utah Giant-2

94. C78-1

Colecciones de variedades lo más amplias posible

Page 7: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

7

Dendrograma de 117

variedades de P. persica

basado en 9 loci de SSR.

* Rojas, G., Méndez, M., Muñoz, C., Lemus, G. & Hinrichsen, P. 2008. Identification of a minimal microsatellite marker panel for the fingerprinting of peach and

nectarine cultivars. E. J. Biotech. Vol 11 Nr 5; available at http://www.ejbiotechnology.info/content/vol11/issue5/full/1/.

Análisis de fondo genético “estrecho”: el caso de sports de

manzano (Gala y Fuji)

F a m ilia V a r ie d a dN o m b r e

M u e str aF a m ilia V a r ie d a d

N o m b r e

M u e str a

G a la A n a 5 1 5 F u ji A n a 2 1 1

" B a ig en t R V P 2 2 2 " A n a 3 1 2

" B a ig en t 2 8 " A n a 9 2 0

" B F -1 4 6 6 " F u ji B C I I 7

" B ig R ed G a la 6 7 " F u ji E s ta n d ar 3 8

" C o rd e l M A 65 " N ag a fu 1 2 4

" C r im so n G a la M A 63 " N ag a fu 1 6 5

" E sc a y p a R V P 72 " R ed F u j i R F

" G a la x y M A 49 " S u n F u j i 4 9

" G a la x y 3 9 " T A C 1 1 4 6

" G a la x y 6 4

" G a le G a la R V P 2 5 2

" G a le G a la 3 3

" G o ld G a la G G

" Im p e r ia l G a la 1

" P V 10 0 1 8

" R o y a l G a la 4 7

" R o y a l G a la N º4 M A 75

" S h u n sh u M A 50

" S p u r G o ld B lu s ch M A 66

" U ltra R ed G a la 5 0

L is ta c v s . d e fa m ilia s G a la y F u j i e n IN IA , O c t0 6

Page 8: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

8

Diversidad genética en especies nativasBerberis (calafate): Varas, B., Castro, M.H., Rodriguez, R., von Baer, D., Mardones, C. & Hinrichsen, P. 2013. Identification and

characterization of microsatellites from calafate, a Patagonian barberry (Berberis microphylla G. Forst., Berberidaceae). Appl. Plant Sci. 1: 12-15.

Distribución de especies de Berberis spp. en Chile. A) B. empetrifolia, B) B. glomerata (■), B. grevilleana (▲). B. microphylla (●), C) B. horrida (■), B. ilicifolia (●), B. litoralis

(▲), D) B. montana (●), B. negeriana (▲). (Landrum, 1999)

Sistema predominante de propagación vía semillas

Tesis B. Varas

Nuevos marcadores de SSR de Berberis spp: reacción

cruzada con todas las especies del género evaluadas.

Ramos, R., Ravest, G., Méndez, M. & Hinrichsen, P. 2012. Highly polymorphic microsatellite markers for Ugni molinae Turcz., and endemic shrub

harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development Consortium). Permanent

Genetic Resources added to Molecular Ecology Resources Database.

Murtilla (Ugni molinae Turcz.)

Page 9: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

9

DOCUMENTACION

Olivos

• En el mundo existen mas de 1.800 variedades de olivo

• Es una especie que presenta plasticidad fenotípica, es decir, se adapta a las condiciones en las cuales se cultiva

• Variados tamaños de fruto

• Todas ellas son capaces de producir aceite, cultivándose aquellas de mayor rendimiento graso

Arbosana

Coratina

Koroneiki

Picual

Francisco Tapia C.INIA Intihuasi

Page 10: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

10

4000 AC1560 DC

1900 DC

1955 DC

1996 DC

• Banco de Germoplasma de Olivo de INIA, ubicado en la provincia del Huasco.

28º S

Page 11: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

11

Variedades en estudio

Variedad Origen Destino

Arbequina España Aceite

Arbequina I 18 España Aceite

Arbosana España Aceite

Ascolana Huasco Chile Mesa

Barnea Israel Aceite

Biancolilla Italia Aceite

Carrasqueña Huasco Chile Mesa

Coratina Italia Aceite

Empeltre España Aceite/Mesa

Frantoio Italia Aceite

Grappolo Limarí Chile Aceite

Itrana Italia Aceite

Kalamata Grecia Mesa

Koroneiki Grecia Aceite

Leccino Italia Aceite

Liguria Italia Aceite

Manzanilla Chilena Chile Aceite/Mesa

Manzanilla de Sevilla España Aceite/Mesa

Nabali Baladi Palestina Mesa/Aceite

Nocellara del Belice Italia Mesa

Nociara Italia Aceite

Oliva di Cerignola Italia Mesa

Picholine Languedoc Francia Aceite

Picual España Aceite/Mesa

Picuda Chile Aceite/Mesa

Sevillana Chile Mesa/Aceite

Arbequina

Frantoio

Rendimiento

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

120,0

140,0

160,0

180,0

200,0

Arb

eq

uin

a

Arb

eq

uin

a I

-18

Arb

osa

na

Asc

ola

na

Hu

asc

a

Ba

rne

a

Bia

nco

lilla

Ca

rra

squ

a

Co

rati

na

Em

pe

ltre

Fra

nto

io

Gra

pp

olo

Lim

arí

Itra

na

Ka

lam

ata

Ko

ron

eik

i

Le

ccin

o

Lig

uri

a

Ma

nza

nilla

Ch

ile

na

Ma

nza

nilla

de

Se

villa

Na

ba

li B

ala

di

No

ce

lla

ra d

el B

elice

No

cia

ra

Oliva d

i C

eri

gn

ola

Pic

ho

lin

e L

an

gu

ed

oc

Pic

ua

l

Pic

ud

a

Se

villa

na

Pro

du

cció

n (to

n/h

a)

Variedades

Rendimiento (ton/ha) Promedio

Rendimiento (ton/ha) Acumulado

Rendimiento aceites

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

Arb

eq

uin

a

Arb

eq

uin

a I

-18

Arb

osa

na

Asc

ola

na

Hu

asc

a

Ba

rne

a

Bia

nco

lilla

Ca

rra

squ

a

Co

rati

na

Em

pe

ltre

Fra

nto

io

Gra

pp

olo

Lim

arí

Itra

na

Ka

lam

ata

Ko

ron

eik

i

Le

ccin

o

Lig

uri

a

Ma

nza

nilla

Ch

ile

na

Ma

nza

nilla

de

Se

villa

Na

ba

li B

ala

di

No

ce

lla

ra d

el B

elice

No

cia

ra

Oliva d

i C

eri

gn

ola

Pic

ho

lin

e L

an

gu

ed

oc

Pic

ua

l

Pic

ud

a

Se

villa

na

Re

nd

imie

nto

ga

so e

n h

úm

ed

o (%

)

Variedades

Temporada 2012-2013 MH %

Page 12: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

12

Calidad Química: acidez, peróxidos, otros.

Análisis composicional de variedades:

Esteroles totales: 1,0-2,0 g/kg .Incluye β-sitosterol (sobre 95%), campesterol, colesterol, estigmasterol, β-sitosterol, eritrodiol, uvaol y D7-estigmastenol.

Tocoferoles α y γ

Fenoles (apigenina, acido elenólico, tirosol, ácido vainíllico, pinoresinol+ 1-acetoxi-pinoresinol

Análisis sensorial

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

FRUTADO VERDE

AMARGO

PICANTE

ARMONIA

PERSISTENCIA

NUEZ

TOMATE

HIERBAS AROM

ALMENDRA

CHOCOLATE

Kalamata

COPAO

Eulychnia acida Phil.

Angélica Salvatierra. INIA Intihuasi

Page 13: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

13

• Cactácea endémica sin peligro de conservación.

• En la región de Coquimbo existen 3.900.000 ha de secano, sin alternativas productivas vigentes.

• Existen poblaciones silvestres y de E. Acida en cercos vivos.

• Área de distribución de la especie: Regiones de Atacama y Coquimbo

• Requieren precipitaciones de entre 90 a 100 mm anuales.

• La oportunidad de lluvia influye sobre la época de cosecha. Las lluvias de otoño gatillan la floración y favorecen una cosecha más temprana.

Composición nutricional de fruto

• Contiene potasio, magnesio, y vitamina C (Masson y Salvatierra , ChileanJar. 2011).

• Contiene compuestos fenólicos con poder antiinflamatorio. ( Jimenez-Aspee

et al., 2014, 2015)

Factor nutricional por 100 g de pulpa+semillas Contenido(*)

Agua (g) 92,2

Carbohidratos Totales (g) 0,6

Carbohidratos Reductores (g) 0,4

Fibra dietética total (g) 3,1

Lípidos (g) 1,4

Proteínas (g ) (Nx6,25) 1,0

Energía (Kcal) 18,5

Contenido mineral (g) 0,75

Calcio (mg) 14,1

Hierro (mg) 0,18

Fósforo (mg) 29,8

Potasio (mg) 232

Magnesio (mg) 35,4

Cobre (mg) <0,1 (*) Datos promedios de dos temporadas de evaluación. Análisis realizados por el CIDGRA.

Facultad de Ciencias Químicas Farmacéuticas, Universidad de Chile.

Page 14: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

14

Jardín de 45 accesiones establecidas en C.E. en Vicuña

Reforestación

Page 15: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

15

Propagación : germinación in vitro• Germinación in vitro

• Enraizamiento de tallos cercos vivos

• Propagación vegetativa

Enraizamiento de un 80 % después de 1 año

Diferenciación y agregación de valor

para cepas de vinificación: País,

Moscatel, “cepas finas”, etc.

Caracterización de material genético introducido en Chile

- Cuán diferente es respecto del germoplasma de origen?

Germoplasma de uva de mesa

disponible en Chile

Vitis vinifera L.

Page 16: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

16

COLECCIÓN DE VIDES - CARACTERIZACIÓN MOLECULAR

Table 3. M icrosatellite genotypes of the three reference varieties.

M arker

C abernet franc

Carménère

M erlot

VVMD5 226 240 226 238 226 236

VVMD6 205 211 211 212 205 212

VVMD7 239 263 239 263 239 247

VVMD24 210 210 210 214 210 214

VVMD25 243 259 243 259 243 253

VVMD27 181 189 175 189 189 191

VVMD28 231 239 239 251 231 237

VVMD31 206 216 206 210 212 216

VVMD32 241 259 241 241 241 241

VVMD34 240 240 240 240 240 240

VVMD36 254 254 254 272 254 254

VVMS2 139 147 139 147 139 151

VVMS29 175 181 175 181 175 181

‘Merlot’ y ‘Carménère’ identificados por ampelografía y

SSR

Merlot

Carménère

Cabernet Franc

Hinrichsen, P., Narváez, C., Bowers, J.E., Boursiquot, J.-M., Valenzuela, J., Muñoz, C., & Meredith, C.P. (2001). “Distinguishing ‘Carmenère’ from Similar Varieties

by DNA Typing”. Am. J. Enol. Vitic. 52:396-399

Page 17: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

17

Diversidad genética intra-varietal

20 cm

12 cm

Cabernet Sauvignon, racimos

largo y corto (“estándar”)

2

11

Australia

España

Chile

Hungría

Italia

EE.UU

Francia

44

2121

1818

1717

1616

2

33

55

9

66

11

77

88

2222

10

2020

1013

1919

1212

1515

14142

1

Filogenia de clones chilenos de ‘Cabernet Sauvignon’

• Moncada, X., Pelsy, F., Merdinoglu, D. and Hinrichsen, P. 2006. Genetic diversity and geographical dispersal in grapevine clones revealed by

microsatellite markers. Genome 49: 1459-1472.

• Pelsy, F., Hocquigny, S., Moncada, X., Barbeau, G., Forget, D., Hinrichsen, P. & Merdinoglu, D. (2010). An extensive study of the genetic diversity within

seven French wine grape variety collections. Theor. Appl. Genet. 120:1219-1231.

Page 18: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

18

Exploración de colecta de germoplasma de vides del Norte de Chile (GermoVidNor).

Colecta de germplasma de vides del Norte de Chile.

Page 19: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

19

Colección:148 accesiones colectadas y genotipadas

(ms Aus J Grape Wine Res).20 líneas seleccionadas para portainjertos evaluadas en sequía @ Estación Exp. Vicuña.

Seis líneas promisorias de portainjertostolerantes a sequía

Portainjertos tolerantes a estrés abiótico:“Programa de desarrollo de genotipos radiculares para vides cultivadas en zonas áridas de Chile mediante herramientas

biotecnológicas”CORFO 05CR11PAT-19

Dr Andrés Zurita Silva

INIA INTIHUASI

Page 20: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

20

Aptitud vitivinícola de nuevas áreas geográficasFIA 2000-2005

M. Reyes y A. Lavín

Se puede extender la viticultura hacia el Sur?

Page 21: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

21

Ensayos interacción GxE

• Chanco

• Negrete

• Cañete

Selección de sitios

Selección de 18 variedades

Tintas

• Cabernet Sauvignon

• Carmenere

• Merlot

• Barbera D’Asty

• Cot rouge (Malbec)

• Pinot noir

• Portugais bleu

• Syrah

• País

• Mourvedre

• Sangiovesse

Blancas

• Chardonnay

• Gewürstraminer

• Riesling

• Sauvignon blanc

• Semillon

• Sylvaner

• Chenin blanc

Regiones de Maule y Bío-Bío

Registros climáticos

Días grado y acumulación de frío

Precipitación

Page 22: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

22

Peso de Poda

Índice de Ravaz

Rendimiento

Análisis de mostosNegrete 2004/05

Variedades Fecha de cosecha S. solubles Alcohol probable Acidez total pH

Chardonnay 30-mar 23.2 13.47 5.17 3.38

Gewürstraminer 31-mar 23 13.33 3.43 3.36

Riesling 12-abr 20.9 11.97 5.23 3

Sauvignon blanc 05-abr 20.1 11.4 6.23 3.27

Semillón 19-abr 21 11.97 4.83 3.17

Sylvaner 19-abr 20.1 11.77 4.27 3.27

Chenin blanc 19-abr 20.4 11.63 7.03 3.08

Cabernet s. 10-may 21.6 12.07 4.47 3.4

Carmenere 26-abr 22.1 12.83 3.87 3.4

Merlot 12-abr 23.2 13.1 4.17 3.3

Barbera d'Asti 12-abr 23.4 13.23 5.4 3

Cot rouge 05-abr 20.6 11.47 5.37 3.3

Pinot noir 05-abr 21.3 11.87 4.27 3.2

Portugais bleu 12-abr 19.9 10.97 3.2 3.6

Sirah 10-may 20.5 11.37 4.2 3.2

País 10-may

Mouvedre 10-may 16.5 11.5

Sangiovese 10-may 17.1 9.5 3.9 3.3

Page 23: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

23

Catas

Fecha de cosecha S. solubles Alcohol probable Acidez total pH

NEGRETE SAUVIGNON BLANC

Es un vino muy seco, frío y cítrico. Existe un desequilibrio entre su alta acidez y bajo nivel alcohólico. Falta un

mayor desarrollo de terpenos. En nariz insinúa una personalidad interesante, con un atractivo tono mineral,

pero hay que ajustar el manejo del viñedo.

NEGRETE GEWURZTRAMINER

Es un vino que expresa los aromas típicos de la variedad, pero algo sobremaduros. Aunque lo atraviesa una

columna untuosa y muy mineral, no es capaz de sostener un conjunto demasiado plano y corto. Se percibe

cierto potencial, pero es imperativo encontrar el punto exacto de cosecha para intensificar su fuerza varietal.

NEGRETE RIESLING

Su acidez es desbocada. Marca demasiado el vino. No es un Riesling que se caracterice por su expresión frutal,

pero sí posee un interesante volumen en boca y una textura muy untuosa. Falta un mayor trabajo en el

viñedo, evitar las oxidaciones y buscar una mayor expresión aromática.

CAÑETE CHARDONNAY

Llama la atención que hay un buen grado alcohólico, pero al mismo tiempo un pH muy bajo. Es un vino que

tiene un gran potencial para base de espumante. Aunque falta armonía aromática, tiene un buen equilibrio en

boca. Hay que considerarlo.

NEGRETE CHARDONNAY

Sin duda lo favorece su mayor grado alcohólico. Es un buen exponente de su variedad. Es una cepa que

demuestra un gran potencial, aunque requiere un mayor trabajo. En el final de boca vuelve el alcohol y un

lado dulzón que le resta elegancia.

NEGRETE SYLVANERNo deja de ser interesante esta cepa arrancada de la viticultura alemana. Es un vino ligero y agradable. Posee

aromas limpios, pero hay que trabajarmás la boca. En otras palabras, le falta arte.

NEGRETE SEMILLON Es un vino muy expresivo, con notas de frutos blancos y buena carnosidad. Su acidez lo hace muy interesante.

Mantiene un buen equilibrio, aunque hay que limar ciertas asperezas. Mucho relieve, quizás demasiado.

Blancos

Page 24: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

24

CHANCO PINOT NOIRSin duda hay que cosechar su fruta más temprano. El alcohol se siente quemante. Detrás de sus grados, se

siente, se adivina algo de potencial. Es una opción.

CAÑETE PINOT NOIR Es una buena opción, siempre y cuando se adelantara la cosecha. De taninos suaves, buena armonía y

tipicidad, detrás de sus defectos se siente firme... Con potencial.

NEGRETE PINOT NOIR Es un vino simple, correcto y de buena tipicidad. Pero desequilibrado. Quizás habría que cosecharlo algo

más tarde, pero intentando mantener el alcohol probable bajo control. ¿Misión imposible? Le sobra

tipicidad, pero le falta elegancia.

CAÑETE PORTUGAIS BLEUCepa austriaca y de ciclo corto. La mayoría de los presentes nunca había catado esta cepa. Y sorprendió con

su fuerza aromática. Aunque hay que trabajar en su armonía, es un vino muy interesante. Suave y grato.

Rugoso e ingrato. Especial.

NEGRETE MERLOT Es un Merlot que destaca por su rica acidez. Encontramos tonos vegetales y un toque de dulzor. Es liviano,

muy liviano, demasiado liviano. Le falta redondez. Suave y gustoso. Diferente.

NEGRETE CARMENERE A pesar de ser una cepa de maduración tardía, este Carmenère logra una interesante armonía. Sin un gran

color y equilibrándose por su lado verde, es un varietal fresco y expresivo. ¿Vino para mezclas? Sí, es una

excelente alternativa

NEGRETE SYRAH Desequilibrado, absolutamente. Expresa muy poco de su variedad. Marcado por su falta de madurez.

NEGRETE COT ROUGE El panel se dividió. Mientras unos pocos le encontraron un buen potencial para varietal, la mayoría

sencillamente no lo ve para la zona. Personalmente creo que la falta de madurez atenta contra su propia

esencia. A este Cot couge le falta voluptuosidad.

NEGRETE CABERNET

SAUVIGNON Es un vino agradable, suave, fresco y fácil de beber, pero algo falto de carácter. Es un Cabernet diferente. Y

eso está bien, muy bien. Sin embargo, si se pudiera esperar más... un poco más.

Tintos

Procesamiento Uva

Productos

de Uva País

Generación de orujos

Producción de destilados

2. Late Harvest

4. País Reserva

5. Rosé País

6. Maderizados

7. Con frutas nativas

3.Vino Licoroso

1. Chicha

CEPA PAÍS EN EL DESARROLLO RURAL DE LA REGIÓN DEL MAULE

Irina Díaz, INIA Raihuén

Page 25: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

25

Potencial de mercado

Productos

variedades

antiguas

Nicho de oferta

2. Asoleados

4. Bajos en alcohol

5. Uso de subproductos

3. Terciopelo

1. Chichas

Programa de Desarrollo Vitivinícola Cauquenes

¡

!

Producción de bebida de bajo contenido alcohólico

Primer vino sin alcohol,

hecho en Chile

• Desarrollo 2 vinos:

- 0,5º alcohol

- 6º alcohol

- ‘País’ y ‘Cabernet Sauvignon’.

- Categoría vinos especiales.

Page 26: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

26

1. Identificar y seleccionar el material de calafate

de alta producción en frutos de calidad industrial

para la producción de pigmentos naturales y

alimentos procesados.

2. Establecer un protocolo de propagación y de

manejo sustentable del calafate para Magallanes,

tanto in situ como para plantaciones comerciales.

3. Evaluar potencial del fruto de calafate como

materia prima para la producción de pigmentos

naturales (antocianinas ) para la industria de

alimentos y la elaboración de alimentos

procesados.

5. Establecer las bases de un programa de

mejoramiento genético del calafate (selección y

cruzamientos) para la obtención de materia prima

para la industria.

Recuperación y Explotación del Calafate en la Región

de Magallanes.

M.T. Pino, A. Ojeda, C. McLeod et al

Cal-VR-Sector

Cal-SJ-Sector

Cal-Chi-09

Cal-Chi-08

Cal-Chi-13

Cal-Chi-16

Cal-Chi-14

Cal-IR-15

Cal-CF-Sector

Cal-Chi-07

Cal-BB-Sector

Cal-Chi-06

Cal-Chi-05

Cal-IR-Sector

Cal-IR-13

Cal-IR-14

Cal-TDF-05

Cal-TDF-04

Cal-Chi-03

Cal-Chi-04

Cal-TDF-08

0.05

Toda la región de Magallanes, parte de Aysen han sido prospectadas a fin de identificar accesiones

de Calafate con mayor contenido de antocianinas para la producción de pigmentos naturales del

tipo antocianinas para la industria de alimentos procesados

Dendrograma que muestra la divergencia genética entre las 21

accesiones seleccionadas y cuyos grupos están representado por

diferentes colores- basados en SSR evaluados.

M.Teresa Pino, Javier Saavedra, Claudia Mc Leod & Alejandro Ojeda et al. 2015

Page 27: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

27

.

Análisis de componentes principales para las 21

accesiones de calafate colectadas en Magallanes,

considerando Materia Seca del fruto, peso fresco del

fruto, diámetro de fruto azucares solubles en fruta

(°Brix), N° de semillas por fruto, peso de semillas y

Antocyaninas totales (TMA)

0,000

1,000

2,000

3,000

4,000

CALAF.IR.13

CALAF.IR.14

CALAF.IR.15

CALAF.IR.SECTOR

CALAF.CHI.3

CALAF.CHI.5

CALAF.CHI.6

CALAF.CHI.7

CALAF.CHI.8

CALAF.CHI.9

CALAF.CHI.13

CALAF.CHI.14

CALAF.CHI.16

CALAF.TDF.4

CALAF.TDF.5

CALAF.TDF.8

CALAF.SJ

CALAF.BB

CALAF.CF

CALAF.VR

MICHAY.TDF.3-4

MICHAY.TDF.1-2

CALAFATILLO.TD…

MICHAY.SJ

E1%

Evaluación del Contenido de Color en

Calafate (FMC Method)

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

CALAF.IR.13

CALAF.IR.14

CALAF.IR.15

CALAF.IR.SECTOR

CALAF.CHI.3

CALAF.CHI.5

CALAF.CHI.6

CALAF.CHI.7

CALAF.CHI.8

CALAF.CHI.9

CALAF.CHI.13

CALAF.CHI.14

CALAF.CHI.16

CALAF.TDF.4

CALAF.TDF.5

CALAF.TDF.8

CALAF.SJ

CALAF.BB

CALAF.CF

CALAF.VR

ug/g

r p

eso

fre

sco

Contenido de Antocianinas

monomerica (Método pH diferencial

según Truong et al. 2012)

M.Teresa Pino, Olga Zamora, Claudia Mc Leod & Alejandro Ojeda et al. 2015

Principales antocianinas determinadas por HPLC

en calafate en calafates provenientes del sector del

Chingue y del sector de Isla Riesco

La antocianina predominante es delphinidin3-glucosido.

Respecto al total de antocyaninas monoméricas, estas

flucturaron entre 3.000 and 19.821 µg/g fruto fresco, basadas en

Cyanidin glucosido. En relación a los análisis de las principales

antocianinas descritas son cyanidin 3-glucoside, delphinidin 3-

glucoside, petunidin 3-glucoside, malvidin 3-glucoside, peonidin

3-glucoside, delphinidin 3-rutinoside, petunidin 3-rutinoside,

malvidin 3-rutinoside, delphinidin 3,5-diglucoside, malvidin 3,5-

diglucoside, delphinidin 3-galactoside, petunidin 3-galactoside,

delphinidin 3-arabinoside, peonidin 3-arabinoside.

Page 28: Conservación y Valoración de RRGG Frutales de Chile · 2015-12-28 · harboring edible berries from the Southern Cone of South America. Mol. Ecol. Res. 12, 185-189. (Primer Development

22-12-2015

28

Se han establecidos las Bases

de Propagación in vitro y

enraizamiento a partir de

semillas y material vegetativo,

Se está validando un programa

de propagación en camas

calientes, en invernaderos

antiáfidos y establecimiento en

invernadero para acelerar la

obtención de plantas

En conclusión:

- 552 plántulas de calafate germinadas de distintas procedencias

de la región de Magallanes;

- Se ha iniciado su traspaso y aclimatación en suelo.

M.Teresa Pino, Susana Moreno, Claudia Mc Leod, Alejandro Ojeda, Cristina Ibañez et al. 2015

CONCLUSIONES/PROYECCIONES

- Relevancia de conservar…quién lo duda?

- Caraterización fenotípica/botánica, agronómica y genética para optimizar el tamaño de las colecciones (Colecciones nucleares?)

- Interacción de diferentes especialistas e instituciones- Colaboración nacional e internacional

- Priorización vs. máxima diversidad biológica?

- Especies de importancia agrícola vs. nativas y endémicas?

- Requiere fondos del estado permanentes (área estratégica): con/sin aporte privado?