consejos voltera soldadura manual

4
Tel. 658 380 271 Email.: [email protected] www.ventajatecnologica.com Guía paso a paso para soldadura manual de placas hechas con tinta conductora Voltera Soldar sobre tinta no es exactamente lo mismo que soldar sobre cobre, aunque seas un experto soldador. Siguiendo estos sencillos pasos conseguiréis soldaduras fiables y con un aspecto perfecto. Datos básicos a tener en cuenta: Hay varias diferencias respecto a la soldadura tradicional: 1. La tinta conductora no es metal puro y no conduce bien la temperatura. Esto hace que el estaño no se extenderá tan rápido y fácil como en el cobre. Estañar los pads previamente y repartir la soldadura con el soldador ayudará a conseguir resultados uniformes. 2. Es muy importante usar el soldador a 180ºC y durante máximo 30 segundos o destruiremos las pistas y pads de tinta. 3. Es importante usar el estaño de Voltera (SnBiAg1). Otros estaños pueden no ser compatibles. 4. Es muy importante aportar Flux a la soldadura, el estaño de Voltera no tiene flux incorporado. Disponemos tanto de Flux como de estaño (SnBiAg1) en nuestro catálogo Estaño Ref.1000360 Flux Ref.1000040

Upload: others

Post on 07-Jul-2022

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONSEJOS VOLTERA Soldadura manual

Tel. 658 380 271 Email.: [email protected] www.ventajatecnologica.com

Guía paso a paso para soldadura manual de placas hechas con tinta conductora Voltera

Soldar sobre tinta no es exactamente lo mismo que soldar sobre cobre, aunque seas un experto soldador. Siguiendo estos sencillos pasos conseguiréis soldaduras fiables y con un

aspecto perfecto.

Datos básicos a tener en cuenta:

Hay varias diferencias respecto a la soldadura tradicional:

1. La tinta conductora no es metal puro y no conduce bien la temperatura. Esto hace que el estaño no se extenderá tan rápido y fácil como en el cobre. Estañar los pads previamente y repartir la soldadura con el soldador ayudará a conseguir resultados uniformes.

2. Es muy importante usar el soldador a 180ºC y durante máximo 30 segundos o destruiremos las pistas y pads de tinta.

3. Es importante usar el estaño de Voltera (SnBiAg1). Otros estaños pueden no ser compatibles.

4. Es muy importante aportar Flux a la soldadura, el estaño de Voltera no tiene flux incorporado.

Disponemos tanto de Flux como de estaño (SnBiAg1) en nuestro catálogo

Estaño Ref.1000360

Flux Ref.1000040

Page 2: CONSEJOS VOLTERA Soldadura manual

Tel. 658 380 271 Email.: [email protected] www.ventajatecnologica.com

Guía detallada:

Podéis descargar los Gerber de esta placa de entrenamiento y así poner en práctica todos los consejos de esta guía y cogerle fácilmente el punto a la soldadura. https://www.voltera.io/docs/guides/handSoldering/hand-soldering-practice.zip

Paso 1, Pulir los pads.

Para que la superficie de los pads adhiera fácilmente el estaño tienen que pulirse con la esponja incluida en el kit de inicio.

Durante unos 20 segundos, tienen que pasar de mate (tras el curado) a brillante y plateado.

Page 3: CONSEJOS VOLTERA Soldadura manual

Tel. 658 380 271 Email.: [email protected] www.ventajatecnologica.com

Paso 2, Estañar el soldador.

Conecta el soldador a 180ºC y funde sobre él estaño. Lo pasamos por la esponja de limpieza para quitar el exceso y repetimos el proceso varias veces hasta tener la punta del soldador cubierta de estaño y brillante.

Paso 3, Estaña los contactos del componente o cable

Page 4: CONSEJOS VOLTERA Soldadura manual

Tel. 658 380 271 Email.: [email protected] www.ventajatecnologica.com

Paso 4, Estaña los pads:

Estañar los pads es fundamental para una soldadura fluida. Hay que cubrirlos con una capa de estaño, para conseguir el mismo aspecto que cuando encargamos pcbs a un fabricante de circuitos.

El proceso para hacerlo es:

1. Soldador a 180ºC

2. Aplicamos una cantidad generosa de flux sobre el pad.

3. Aproxima el soldador al pad.

4. Aplica el estaño en la unión del pad y el soldador.

5. Con el soldador repartimos sobre toda la superficie del pad el estaño para que el resultado sea homogéneo.

Paso 5, Suelda el componente:

1. Pon el componente en su sitio o introduce el contacto en el taladro.

2. Aproxima el soldador a 180ºC para tocar y calentar tanto el componente como el pad.

3. Aporta una generosa cantidad de estaño Voltera en la unión. Verás como se une todo en una capa uniforme.

4. Repite el proceso por ambas caras.

Puedes ver un video aquí: https://youtu.be/GZUcHvU3Thw

Paso 6, Limpieza final:

La soldadura debe formar una capa uniforme alrededor del contacto del componente, en caso de que quede una bolita es que hay un exceso de estaño que podemos limpiar. Para hacerlo:

1.Aplica una buena cantidad de flux en ambos lados de la soldadura.

2.Aproxima el soldador a 180ºC, el flux hará que se funda fácilmente y el exceso de estaño se pegará al soldador.

3.Retira el soldador y no muevas el componente hasta que se enfríe la soldadura.

Siguiendo estos pasos deberías tener soldaduras fiables y de buen aspecto.

Espero que os resulte útil !!

Para cualquier pregunta no dudéis en consultarnos