congreso pedagogia

2
Diseño: Centro de Recursos Informáticos y Educativos “Tecnología al Servicio de sus ideas” Agenda Académica Congreso Internacional de Pedagogía, Currículo y Didácticas. IV Noviembre 2, 3 y 4 de 2011 Universidad Tecnológica de Pereira Auditorio Jorge Roa Martínez Inversión Hasta el 15 de octubre de 2011 Del 16 de octubre en adelante Ponentes y estudiantes: $60.000 $70.000 Profesionales: $150.000 $170.000 Procedimiento de pago Miércoles 2 Pedagogía y Comunicación. Jueves 3 Currículo. Viernes 4 Didácticas. En cada uno de estos días, se llevarán a cabo conferencias con invitados nacionales e internacionales, habrá presentaciones de posters y ponencias. Davivienda: Cuenta Corriente No. 127369999603 Formato recaudos empresariales Referencia 1 cédula del participante Referencia 2 511-1-234-33 Banco Santander: Código de Recaudo: 111 Referencia 1 511-1-234-33 Referencia 3 cédula del participante Enviar fax o mail de consignación con los siguientes datos: Nombre completo, No. de documento de identificación, dirección, teléfono, modalidad de participación, Institución, país y correo electrónico; a la siguiente dirección de información y coordinación general del Congreso. E - mail : [email protected], http://educacion.utp.edu.co/maestrias/educacion Teléfonos : 3137236-3137203 Fax 3137236-3137171 Facultad de Educación o Maestría en Educación. Universidad Tecnológica de Pereira. Cronograma Recepción de ponencias : hasta septiembre 20 de 2011 Publicación de resultados : 5 de octubre de 2011 Entidades Organizadoras Doctorado en Educación de RUDECOLOMBIA. Área de Pensamiento Educativo y Comunicación. Maestrías en Comunicación Educativa y en Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira. Doctorado y Maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad de Caldas. Asociación Colombiana de Facultades de Educación, ASCOFADE, Capítulo Eje Cafetero. Lugar del evento: Universidad Tecnológica de Pereira, Auditorio Jorge Roa Martínez. Vereda La Julita, Pereira, Risaralda

Upload: formartemas-educacion

Post on 29-Jul-2015

886 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Congreso pedagogia

Diseño:

Cent

ro d

e Re

curs

osIn

form

átic

os y

Edu

cati

vos

“Tec

nolo

gía

al S

ervi

cio

de s

us i

deas

Agenda Académica

Congreso Internacional de Pedagogía, Currículo y Didácticas.IV

Noviembre 2, 3 y 4 de 2011Universidad Tecnológica de Pereira

Auditorio Jorge Roa Martínez

InversiónHasta el 15 de octubre de 2011 Del 16 de octubre en adelantePonentes y estudiantes: $60.000 $70.000 Profesionales: $150.000 $170.000

Procedimiento de pago

Miércoles 2 Pedagogía y Comunicación.

Jueves 3 Currículo.

Viernes 4 Didácticas.

En cada uno de estos días, se llevarán a cabo conferencias con invitados nacionales e internacionales, habrá presentaciones de posters y ponencias.

Davivienda:

Cuenta Corriente No. 127369999603Formato recaudos empresarialesReferencia 1 cédula del participanteReferencia 2 511-1-234-33

Banco Santander:

Código de Recaudo: 111Referencia 1 511-1-234-33Referencia 3 cédula del participante

Enviar fax o mail de consignación con los siguientes datos:Nombre completo, No. de documento de identificación, dirección, teléfono, modalidad de participación, Institución, país y correo electrónico; a la siguiente dirección de información y coordinación general del Congreso.

E - mail : [email protected], http://educacion.utp.edu.co/maestrias/educacionTeléfonos : 3137236-3137203 Fax 3137236-3137171 Facultad de Educación o Maestría en Educación. Universidad Tecnológica de Pereira.

Cronograma

Recepción de ponencias : hasta septiembre 20 de 2011 Publicación de resultados : 5 de octubre de 2011

Entidades Organizadoras

Doctorado en Educación de RUDECOLOMBIA.Área de Pensamiento Educativo y Comunicación.

Maestrías en Comunicación Educativa y en Educaciónde la Universidad Tecnológica de Pereira.

Doctorado y Maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad de Caldas.

Asociación Colombiana de Facultades de Educación, ASCOFADE,Capítulo Eje Cafetero.

Lugar del evento:Universidad Tecnológica de Pereira, Auditorio Jorge Roa Martínez.

Vereda La Julita, Pereira, Risaralda

Page 2: Congreso pedagogia

Presentación

El Doctorado en Educación de RUDECOLOMBIA, Área de Pensamiento Educativo y Comunicación, las Maestrías en Educación y Comunicación Educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira; el Doctorado en Ciencias de la Educación y la Maestría en Educación de la Universidad de Caldas y ASCOFADE, capítulo eje Cafetero, convocan al IV Congreso Internacional de Pedagogía, Currículo y Didácticas, con el objeto de contribuir a la reflexión del estado de la investigación y el conocimiento en estos campos del conocimiento.

Las nuevas formas de producción y uso de los saberes escolares traen consigo la necesidad de resignificar las prácticas educativas, lo cual implica la revisión y renovación de las propuestas curriculares, pedagógicas y didácticas, cuya viabilidad y pertinencia histórica debe ser sometida a reflexión y transformación.

El reto actual de las comunidades académicas y educativas es la construcción y reconstrucción del corpus de conocimiento pedagógico, curricular y didáctico, que ayude a responder los interrogantes, necesidades y desafíos en la formación de las actuales y futuras generaciones.

Objetivos

• Compartir con las comunidades educativa y académica los avances y resultados de investigación en los campos de la Pedagogía, el Currículo y las Didácticas.

• Fortalecer el trabajo en red en el marco de las comunidades de investigación en pedagogía, currículo y didácticas.

• Avanzar en la identificación de líneas y tendencias contemporáneas en investigación en los campos que convoca el Congreso.

Formas de participación

• Ponencia• Póster• Asistencia

Normas para el envío de contribuciones en ambas modalidades:

Datos de identificación: El encabezado de cada trabajo deberá contener en su orden y en mayúscula sostenida el título del trabajo, nombre y apellidos completos del autor, nombre de la institución donde labora, dirección y correo electrónico.

Ubicación del trabajo en uno de los siguientes campos temáticos en el que se inscribe: Pedagogía y Comunicación, Currículo, Didácticas

Estado del informe de investigación: Culminada, en proceso

Criterios para la recepción y valoración de ponencias y posters

• Investigaciones en proceso o terminadas, en los campos de pedagogía y comunicación, currículo y didácticas.

• Relevancia del tema en el campo de aplicación al Congreso.

• Coherencia entre problema, teoría y metodología, objetivos, análisis y discusión, resultados y conclusiones.

• Actualidad, pertinencia, profundidad del marco o referente teórico. • Análisis y discusión de resultados. • Conclusiones. • Presentación general: escritura, puntuación, coherencia y cohesión del texto. • Referencias: pertinencia, vigencia.

Los posters son presentaciones gráficas de un trabajo específico a modo de afiche. El tamaño máximo será de 90 cm de ancho y 1 m de alto. Los afiches deben enviarse previamente en tamaño carta y los seleccionados se exhibirán durante la totalidad del evento. Se contará con espacios de tiempo para la socialización. Estructura del poster:

• Título del trabajo • Nombre y apellidos completos del autor/es • Centro de procedencia (institución, país y provincia), • Dirección electrónica • Introducción (incluyendo objetivos, materiales y método). Resultados en gráficos,

tablas y fotos. • Discusión (en presencia de los participantes) no se plasma en el cartel. • Conclusiones. • Tres referencias bibliográficas.

Nota. Todas las contribuciones deberán estar escritas en español o inglés, siguiendo la estructura académica propuesta y con el estilo de la American Psychological Association (APA), en letra Arial 12 puntos, con una extensión máxima de 7000 caracteres y el resumen de 700 caracteres. Deben ser enviadas al correo electrónico [email protected], antes del 20 de septiembre.

Los resultados con las ponencias aprobadas se publicarán el día 5 de octubre en las páginas web:

www.udecaldas.edu.co/investigacion www.utp.edu.co/investigacionwww.rudecolombia.edu.co.

Conferencistas Internacionales, Nacionales y Miembros del Comité Científico

• Joan Pagés Blanch Universidad Autónoma de Barcelona • Conxita Márquez Carvalló Universidad Autónoma de Barcelona • Gustavo González V. Universidad Autónoma de Barcelona • Eduardo Mortimer Universidad de Minas en Brasil • Albert Grass Martí Universidad de Alicante• Fernando González R. Universidad de Brasilia• Oscar Eugenio Tamayo Alzate Universidad de Caldas• Carlos Hernando Valencia C Universidad de Caldas• Yasaldez Eder Loaiza Universidad de Caldas• Henry Portela Guarín Universidad de Caldas• Javier Taborda Chaurra Universidad de Caldas• Olga Lucia Bedoya Universidad Tecnológica de Pereira• María Teresa Zapata Saldarriaga Universidad Tecnológica de Pereira• Orfa Buitrago Jerez Universidad Tecnológica de Pereira• Hernán Gil Ramírez Universidad Tecnológica de Pereira• Luz Stella Montoya Alzate Universidad Tecnológica de Pereira• Julián Serna Arango Universidad Tecnológica de Pereira • Martha Cecilia Gutiérrez Giraldo Universidad Tecnológica de Pereira

Congreso Internacional de Pedagogía, Currículo y Didácticas.IV