congreso nacional de medio ambiente. conama 2014 ayps · 1. jornada de salud y calidad del aire....

29
ASOCIACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Y EL PROGRESO DE LAS SOCIEDADES CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 ACTIVIDAD ESPECIAL ORGANIZADA POR AYPS «Acciones para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades. Los retos de ASYPS» Fecha: 24 de noviembre de 2014 Horario: de 16,00h a las 19,00h

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

ASOCIACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Y EL PROGRESO DE LAS SOCIEDADES

CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014

ACTIVIDAD ESPECIAL ORGANIZADA POR AYPS «Acciones para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades. Los retos de ASYPS» Fecha: 24 de noviembre de 2014 Horario: de 16,00h a las 19,00h

Page 2: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

Asociación para la Sostenibilidad y el

Progreso de las Sociedades (ASYPS)

¿Por qué?, ¿Para qué?, ¿Para quién?

una plataforma que

renace para seguir la

estela del OSE

LUIS M. JIMÉNEZ HERRERO. ASYPS

Page 3: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

OBJETIVO GENERAL Estar en la vanguardia de la Sostenibilidad y el Progreso.

NUESTRA MISIÓN Promover la sostenibilidad y el progreso de las sociedades e impulsar respuestas ante el Cambio global para favorecer la transición hacia nuevos paradigmas de progreso sostenible

NUESTRA VISIÓN En los tiempos convulsos en que vivimos, enfrentados al Cambio Global y a la crisis sistémica, que incluso se define como “crisis de civilización”, se imponen nuevas soluciones y estilos de vida. Y por ello se necesitan urgentes cambios estructurales y respuestas estratégicas para transformar los sistemas, económicos, sociales e institucionales y apostar por estilos de vida que favorezcan la sostenibilidad, la resiliencia y la equidad. Ante esta situación, creemos que son necesarias capacidades independientes de la sociedad civil, que sean centro de observación permanente de los procesos de sostenibilidad y progreso de las sociedades, que fomenten la investigación, la comunicación y el debate sobre nuestro presente y futuro común.

Page 4: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

OBJETIVOS Facilitar información relevante, rigurosa e independiente, generar conocimiento y fomentar el debate social en el ámbito de la sostenibilidad y el progreso de las sociedades- Ser un centro e observación permanente para ayudar a mejorar la toma de decisiones de las administraciones, los agentes económicos y sociales, la sociedad civil y los ciudadanos, en general. Desarrollar y potenciar el trabajo en Red para favorecer cambios en los modos de producción, consumo, educación y comportamiento con criterios más racionales, responsables y sostenibles, tanto a escala local como global.

Page 5: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

ACTIVIDADES Propiciar el análisis, la investigación y la gestión del conocimiento desde una visión global y un enfoque integrado sobre los procesos de desarrollo sostenible, la sostenibilidad y el progreso social. Desarrollar indicadores de sostenibilidad y progreso, con contenidos de actualidad e interés preferente, así como modelos prospectivos para evaluar escenarios de futuro. Organizar Foros de Debate para fomentar vías de comunicación participativa, creando corrientes de opinión comprometidas con la sostenibilidad y el progreso de las sociedades. Potenciar y favorecer el intercambio de experiencias, canales de información y la gestión del conocimiento con otros centros de investigación y plataformas de comunicación. Impulsar y ejecutar proyectos innovadores e iniciativas que promuevan cambios de comportamiento más racionales, sostenibles y éticamente más responsables que mejoren las condiciones y la calidad de vida, y el bienestar general.

Page 6: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

PROMOCIÓN Página web, desarrollo y ampliación

– Desarrollo áreas tematicas y contenidos – Articulos propios sobre líneas prioritarias – Artículos de socios sobre líneas prioritarias – Indicadores elaborados de Sostenibilidad y Progreso – Boletín Digital ASYPS: “Cuadernos de Sostenibilidad y Progreso”

(periodicidad inicial: bimensual); – Noticias de interés;Iinformes de AEMA, otros, etc.

Nuevos contenidos de la WEB

– Ampliación de contenidos temáticos – Nueva sección de NOVEDADES – Nueva sección de PROSPECTIVA:

Desarrollo conceptual Escenarios tendenciales Normativa Prospectiva en la práctica

Almacenamiento de información digital DÍptico ASYPS

EDICIÓN PARA CONAMA 2014 Vídeo promocional ASYPS

Previsión: MEDIADOS de 2015

Page 7: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

PROMOCIÓN IV. FOROS de DEBATE en colaboraión con el Club de Roma y Caixaforum Madrid

- Periodicidad: cuatrimestral. - Objetivo: debate de temas de interés preferente en el ámbito de la

sostenibilidad y el progreso de las sociedades - Integración y compromiso de Socios - Ciclo de foros genéricos

Foro 1: Sistemas de medida e indicadores; Foro 2: Las políticas y las estrategias; Foro 3: Los agentes y la sociedad civil.

- Ciclo de foros específicos: Bancos de hábitats; cohesión territorial y socioeconómica; green

growth; empleo verde; huella de carbono; alimentación y salud ambiental, etc.

Page 8: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

EVENTOS EN LOS QUE HA PARTICIPADO ASYPS: 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid.

- Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos de la calidad del aire urbano.

- Fundación Mapfre el 20 de febrero de 2014.

2. II GREENWEEKEND Madrid. Organizado por ENVIRO. - Participación en el Jurado. - Sede de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid, del 4 al 6 de abril

2014.

Page 9: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

EVENTOS EN LOS QUE HA PARTICIPADO ASYPS: 3. FORO DE LAS CIUDADES. IFEMA, Madrid.

- Espacios urbanos para el bienestar y la sostenibilidad. - Jornada sobre ciudades, emprendimiento e innovación, 11-13 junio 2014

4. FORO DE DESARROLLO MINERO SOSTENIBLE. IFEMA, Madrid.

- Jornada sobre desarrollo minero-metalúrgico y sostenibilidad. 16-17 de junio de 2014, IFEMA, Madrid.

Page 10: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

EVENTOS EN LOS QUE HA PARTICIPADO ASYPS: 5. JORNADAS DE MAPFRE Y EL NUEVO LUNES. Fundación Mapfre, Madrid.

- La intervención de la sociedad en el cambio climático. La función de empresas y ciudadanos, 23 de junio de 2014.

Page 11: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

EVENTOS EN LOS QUE HA PARTICIPADO ASYPS: 6. FORO PERSPECTIVAS DE SOSTENIBILIDAD Y PROGRESO EN LAS SOCIEDADES ACTUALES

6. SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO SUSTENTABLE, SALUD Y AMBIENTE,

29, de sep. 2014, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), MONTERREY, MÉXICO

7. JORNADAS SOBRE EMPLEO VERDE Y FONDOS EUROPEOS, Mes de la Sostenibilidad. organizadas por el Excellentíssim Ajuntament de Vila-real. 15 de Octubre de 2014.

8.

Page 12: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

EVENTOS EN LOS QUE HA PARTICIPADO ASYPS:

8. I JORNADA SMART & HUMAN CITIES, Compromiso RSE e IESE de Madrid. 23 de octubre de 2014. 9. FORO RESURBE, BARCELONA, Nuevos desafíos para la transición hacia la resiliencia y la adaptación a través del desarrollo comunitario 10. «FORO INTERNACIONAL DE OBSERVATORIOS DE LA SOSTENIBILIDAD» 25 de noviembre, Medellín, Colombia, Instituto Tecnológico Metropolitano,. Campus Robledo. Calle 73 No 76A — 354 Vía el Volador, Medellín. Colombia 11. VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. (Patrimonio y planificación territorial como instrumentos para otro Desarrollo), MADRID. 27, 28 y 29 de Noviembre de 2014. ENTIDADES COLABORADORAS Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS)

Page 13: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

ACCIONES. Plan de Colaboración 1. ACUERDO de colaboración con THE HIVE (cesión espacio para domicilio social de

ASYPS)

2. Colaboración con la Revista Ciudad Sostenible.

3. Convenio con CONAMA. Participación activa en CONAMA 2014

4. Colaboración con Universidades, Cátedra Unesco de Sostenibilidad UPC; Organizaciones y Centros de Investigación en materia de sostenibilidad y progreso.

5. Convenio con la Cátedra UNEESCO de Sostenibilidad de la UPC, para el desarrollo del proyecto RESURBE

6. Colaboración con El Club de Roma (Capítulo Español) para el desarrollo de Foros de debate sobre sostenibilidad y progreso de las sociedades. Inicio del Ciclo con el Primer foro sobre Perspectivas de sostenibilidad y progreso en las sociedades actuales, 24 de septiembre de 2014, Caixaforum, Madrid.

7. Acercamiento a instituciones, fundaciones y organizaciones para establecer posibles entidades colaboradoras y socios institucionales

Page 14: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

ACCIONES. Ediciones y publicaciones I. Edición Boletín Digital (futura revista) ASYPS: “Cuadernos de

Sostenibilidad y Progreso” Periodicidad inicial: bimensual o trimestral;

Nº 1 dedicado a Salud, Vida y Sostenibilidad; (MAPFRE); 30.04.14

Nº 2 dedicado a Ciudades y Sostenibilidad Urbana (FORO IFEMA); 20.06.14

Nº 3 dedicado a Sostenibilidad y Progreso (FORO CLUB DE ROMA); 20.09.14

Nº 4 dedicado a CONAMA 30.11.14 Para 2015

Nº 5 dedicado a Economía Sostenible y Empleo Verde; II. Edición especial en formato digital + papel del Foro Club de Roma-

ASYPS dedicado a Sostenibilidad y Progreso: sistemas de medida e indicadores

Page 15: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

PLAN DE TRABAJO Y LÍNEAS ESTRATÉGICAS. 2014 - 2015 I. Atención preferente a los socios ASYPS

- Aportación de Información relevante - Aportaciones de artículos, opiniones, documentación - Colaboración en proyectos - Grupos de trabajo temáticos - Publicaciones

II. Áreas de trabajo prioritarias

- Salud y Alimentación en calve de sostenibilidad - Cambio Global, Clima y Energía - Sostenibilidad Urbana Y Territorial - Sistemas de Indicadores - Modelos Prospectivos - Economía Verde y Empleo Sostenible - Desacoplamiento y Ecoinnovación

III. Posibilidades de abordar nuevos proyectos

- Informe de sostenibilidad y progreso; anual sintético, indicadores. - Manual de sostenibilidad y progreso

Page 16: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

ECONOMÍA SOSTENIBLE

PROMOVER UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE

• generadora de “empleo verde”, de calidad y

estable.

• que sea ecológicamente racional y ecoeficiente

(produciendo lo suficiente con menos recursos

e impacto ambiental)

• CIRCULAR, con cierre de ciclos materiales

• Desmaterializada,

• Desenergizada

• Hipocarbónica.

Page 17: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

ECONOMÍA SOSTENIBLE

PROMOVER LA SOSTENIBILIDAD URBANA Y TERRITORIAL

• PLANTEAR UN ENFOQUE INTEGRADO Y POLÍTICAS INTEGRADAS

sobre la problemática de SALUD, CALIDAD DE VIDA Y

SOSTENIBILIDAD URBANA-TERRITORIAL”

• la información y la formación de los ciudadanos junto con la

responsabilidad de las administraciones competentes es

fundamental para aspirar a ciudades:

habitables,

resilientes,

sostenibles

Saludables

CONVIVENCIALES

Page 18: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

PARTICIPAR EN PROYECTOS INNOVADORES

Impulsar y ejecutar proyectos innovadores e iniciativas que promuevan cambios de comportamiento más racionales, sostenibles y éticamente más responsables que mejoren las condiciones y la calidad de vida, LA RESILIENCIA y el bienestar general.

Page 19: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

RESURBE

RESURBE

Nuevos desafíos para la

transición hacia la

resiliencia y la

adaptación a través del

desarrollo comunitario

Page 20: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

Los organizadores

Page 21: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

recnet.

Red Reciclar Ciudad Recycling the City Network

Repensando la transformación de las ciudades

Page 22: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

RECNET

RECycling city NETwork 9 Países!! > 45 instituciones Noviembre 2014

RECNET se constituye como una red para el desarrollo de la innovación social dirigida a reducir el impacto del proceso de urbanización

Repensando los procesos en las ciudades y zonas urbanas y

rurales fronterizas, para el empoderamiento de la

comunidad. RECNET inicia RESURBE, en colaboraciones con otros actores

Page 23: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

Los objectivos

Objetivo 1. Contribuir a la reflexión para clarificar el concepto de

resiliencia urbana desde distintas disciplinas y diferentes escalas

de trabajo.

Objetivo 2. Realizar una exhaustiva revisión de todas las

metodologías, sistemas y herramientas existentes actualmente

para el análisis y la medición de la resiliencia urbana.

Objetivo 3. Desarrollar las metodologías de planificación por la

transición y exponer casos y buenas prácticas de resiliencia

urbana a escala regional y local.

Objetivo 4

Page 24: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

Los objetivos

Los objetivos generales de RESURBE:

Repensar la transición hacia sistemas urbanos resilientes.

Mejorar y consolidar el diálogo entre gobiernos locales, academia

y otros actores para fortalecer el desarrollo comunitario hacia la

resiliencia.

Fomentar la innovación en sistemas socio-ecológicos, enfocada a

mejorar el bienestar humano y al mismo tiempo incrementar la

producción de servicios ecosistémicos.

Objetivo 4

Page 25: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

Estructura

RECNET y sus aliados proponen un ciclo de

foros que favorezcan el intercambio de

conocimientos y el dialogo propositivo entre

los actores clave en la transformación urbana.

6 Grupos de trabajo

6 Mesas temáticas

4 Foros/congresos

Page 26: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

Mesas

Barcelona (noviembre 2014)

Salvador de Bahía (mayo 2015)

Bogotá (septiembre 2015)

México D.F (febrero 2016)

Page 27: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

RESURBE

Mesas de trabajo

Presentación aspectos temáticos.

Page 28: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

Coordinadores

Mesa 1: Riesgo, adaptación, resiliencia

Pacheco, Lopez

Mesa 2: Metodologías y herramientas

Jiménez-Herrero, Halac

Mesa 3: Planeamiento

Villasis, Betancourth

Mesa 4: Transferencia del conocimiento

Morato, Montoya

Mesa 5: Metabolismo urbano circular

Tollin, Fudge

Mesa 6: Procesos participativos

Segalas,

Page 29: CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. CONAMA 2014 AYPS · 1. JORNADA DE SALUD Y CALIDAD DEL AIRE. Fundación Mapfre, Madrid. - Presentación del Informe Salud y sostenibilidad. Efectos

La red