congreso 3

Upload: esteffany-cp

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 congreso 3

    1/8

      UNIVERSIDAD DE HUANUCO

    DEDICATORA:

    Este trabajo está dedicado con mucho cariño gracias a mis padres

    por su apoyo, y al docente de curso por sus enseñanzas.

    MECANICA DE FLUIDOS I

  • 8/17/2019 congreso 3

    2/8

      UNIVERSIDAD DE HUANUCO

    1° NUEVAS TECNOLOGIAS EN HIDROINGENIERIA

    PONENTE: Ph, !sc, "#. Nelson Obregon Neira

    $e tom% como re&erencia el desastre in'ernal, &alencias en laingenier(a por los &en%menos de la Niña )tormentas e*tremas+ y&en%meno del Niño )$euias+.$e tom% modelos matemáticos relacionados en obras ci'iles,hidráulicas en la naturaleza, en la !ojana ue pertenece a #olombia.-a cuenca del #auca representa el /0 de la poblaci%n #olombiana ygenera el 120 del P3" del pa(s.El #auca es como una copa donde llegan los r(os !agdalena, #auca yel canal del iue ue tiene las siguientes caracter(sticas:

    45 6 m7s85 91/// m7s

    $e colaps% el diue una longitud de 2 ;il%metros. El problema en si espor la miner(a ilegal ue realizan los mismos lugareños, donderompen el diue.

  • 8/17/2019 congreso 3

    3/8

      UNIVERSIDAD DE HUANUCO

    -os radares meteo son radares de pulso. El generador de microonda

    es usualmente un magnetr%n % un ;listr%n con 9 a 9/ cm de ancho de

    banda. -a onda es transmitida por una Bgu(a de ondasB a una antena

    parab%lica, y hacia el blanco.

    -as longitudes de onda desde 9 a 9/ cm son apro*imadamente diez

    'eces el diámetro de las gotitas de agua o part(culas de hielo de

    interCs, debido a la dispersi%n de ?ayleigh ue ocurre a esas

    &recuencias. Esto signiDca ue parte de la energ(a de cada pulso

    rebote en esas peueñas part(culas, 'ol'iendo en la direcci%n de la

    estaci%n de radar.

    1.2 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACION(CARTOGRAFIA)

    Para mayor detalle, nuestros ser'icios tambiCn se desarrollan en:

    Trazado de tuber(as de Fas y Petr%leo

    Trazado de #arreteras

    Obras 4iales

    #atastro urbano, rural y minero

    Embalses, Presas y análisis de zonas inundables

    Proyectos !ineros

    Proyectos Aerro'iarios

    iseño de "ngenier(a -(neas de Transmisi%n y distribuci%n ElCctrica

    2° INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN INGENIERIA CIVIL

    PONENTE: Ph, !sc, "#. Nelson Obregon Neira #olombia

    2.1 HIPOTESIS DE TRABAJO

    -a hip%tesis del trabajo podr(a ser doble. En primer lugar, la ayudaue la computaci%n emergente o&rece a la percepci%n, cognici%n ygracias a ello, una posible superaci%n de nuestros l(mites. Por otrolado, como hemos e*plicado en el párra&o precedente, e*plicar(amosla posibilidad de una realidad 'irtual e inteligencia artiDcial uepuedan considerarse parte del mundo 'i'o, basándonos para ello enun análisis paralelo entre mundo prebi%tico e inteligencia artiDcial.

     Toda empresa debe actualizar los procesos de enseñanza,aprendizaje, práctica e implementaci%n.

    2.2 CONTENIDO !oti'aci%n e ingenier(a de sistemas complejo.

      MECANICA DE FLUIDOS I

    https://es.wikipedia.org/wiki/Magnetr%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Klistr%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dispersi%C3%B3n_de_Rayleighhttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnetr%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Klistr%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dispersi%C3%B3n_de_Rayleigh

  • 8/17/2019 congreso 3

    4/8

  • 8/17/2019 congreso 3

    5/8

      UNIVERSIDAD DE HUANUCO

    2.& SISTEMA NEURO ' DIFUSOS olland 9K6 uso algoritmo. @sa sistema binario. #oncatenacion de c%digo binario.

    Fenetic programmaning.

    2. MODELO 2° GENERACION

    !odelos hidrol%gicos. !odelacion integrada.

    2.1 MODELO 3° GENERACION

    $istema multiagente.

    !odelacion integrada acoplada para otro tipo de problema.

    3° DETECCON DE DAÑO ESTRUCTURAL

    PONENTE: r. !anuel E. ?uiz $ando'al >ernandez I !e*ico

    3.1 CONSIDERACIONES GENERALES

    -os sismos someten a las ediDcaciones a distintas &uerzas para lascuales pueden estar o no preparados. e esta &orma pueden generardaños estruturales y daños no estructurales, ue pueden ser

    peligrosos para los ocupantes. El primero compromete el esueletodel inmueble puede pro'ocar derrumbes parciales o totales, y elsegundo, por ca(da de materiales.Feneralmente despuCs de un sismo se suceden 'arias rCplicas. on =ong, la estructura cuando &allabota pol'illo.

      MECANICA DE FLUIDOS I

  • 8/17/2019 congreso 3

    6/8

      UNIVERSIDAD DE HUANUCO

    3.3 FALLAS DEBIDO A MALA ESTRUCTURACION

    eterminan &orma, grado de seguridad razonable, condici%n normalde ser'icio, tenga comportamiento adecuado.

    #apacidad de l(mites de &alla.

    esplazamiento. 4erticales en 'igas -72M/.

    Aen%meno de resonancia, por ejemplo un columpio, si se impulsa elcolumpio puede dar 'uelta completa, ese es &en%meno de resonancia.

    !° EL SECTOR CONSTRUCCION COMO PILAR DEL DESPEGUEECONOMICO

    PONENTE: r. >ugo $alinas Fonzales I Arancia

    !.1 PBIEl Producto "nterno 3ruto es el 'alor monetario total de la producci%ncorriente de bienes y ser'icios de un pa(s durante un per(odo )untrimestre o un año+, es una magnitud de ujo, pues contabiliza s%lolos bienes y ser'icios producidos durante la etapa de estudio.

  • 8/17/2019 congreso 3

    7/8

      UNIVERSIDAD DE HUANUCO

    #omo eliminar el desempleo. -as empresas pa(s.

    " ° IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN EDIFICIOS *UEINCREMENTAN LA VULNERABILIDAD SISMICA: APLICACIÓN APISOS DE TRANSFERENCIA

    PONENTE: r.

  • 8/17/2019 congreso 3

    8/8

      UNIVERSIDAD DE HUANUCO

    -a energ(a ue recibe una estructura durante un terremoto puede ser

    soportada de tres maneras di&erentes:

    @n mismo ediDcio puede mezclar 'arias tCcnicas para soportar un

    sismo. -a capacidad Dnal de un ediDcio bien planteado de soportarenerg(a s(smica es la suma de las energ(as ue puede soportar cada

    uno de los apartados anteriores.

      MECANICA DE FLUIDOS I