congreso 2021

Upload: esteffany-cp

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 congreso 2021

    1/8

      UNIVERSIDAD DE HUANUCO 

    DEDICATORA:

    El presente trabajo del V congresointernacional de ingeniería civil lo dedico a mispadres a !"ienes les debo todo lo !"e tengo enla vida# A DIOS$ %a !"e gracias a &l tengo esos

    padres maravillosos$ lo c"al me apo%an en misderrotas % celebran mis tri"n'os# A los pro'esores!"ienes son n"estros g"ías en el aprendi(aje$d)ndonos los *ltimos conocimientos para n"estrob"en desenvolvimiento en la sociedad#

    CA+CU+O IV , V CON-RESO IN.ERNACIONA+ DE IN-ENIERIA CIVI+ /)gina 0

  • 8/16/2019 congreso 2021

    2/8

      UNIVERSIDAD DE HUANUCO 

    1° NUEVAS TECNOLOGIAS EN HIDROINGENIERIA

    /ONEN.E1 /2D$ 3sc$ IC# Nelson Obregon Neira

    Se tom4 como re'erencia el desastre invernal$ 'alencias en la ingeniería por los'en4menos de la Ni5a 6tormentas e7tremas8 % 'en4meno del Ni5o 6Se!"ias8#

    Se tom4 modelos matem)ticos relacionados en obras civiles$ 2idr)"licas en lanat"rale(a$ en la 3ojana !"e pertenece a Colombia#

    +a c"enca del Ca"ca representa el 9:; de la poblaci4n Colombiana % genera elI del país#

    El Ca"ca es como "na copa donde llegan los ríos 3agdalena$ Ca"ca % el canal delDi!"e !"e tiene las sig"ientes características1

    V? @ msB? 0

  • 8/16/2019 congreso 2021

    3/8

      UNIVERSIDAD DE HUANUCO 

    El Gradar meteoG s"ele "sarse j"nto con detectores de ra%os$ para "bicar la

    actividad ma%or de "na tormenta#

    +os radares meteo son radares de p"lso# El generador de microonda es

    "s"almente "n magnetr4n 4 "n listr4n con 0 a 0: cm de anc2o de banda# +a

    onda es transmitida por "na Gg"ía de ondasG a "na antena parab4lica$ % 2acia el

    blanco#

    +as longit"des de onda desde 0 a 0: cm son apro7imadamente die( veces el

    di)metro de las gotitas de ag"a o partíc"las de 2ielo de inter&s$ debido a

    la dispersi4n de Ra%leig2 !"e oc"rre a esas 'rec"encias# Esto signi'ica !"e parte

    de la energía de cada p"lso rebote en esas pe!"e5as partíc"las$ volviendo en la

    direcci4n de la estaci4n de radar#

    1.2 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACION(CARTOGRAFIA)

    /ara ma%or detalle$ n"estros servicios tambi&n se desarrollan en1

    ,.ra(ado de t"berías de -as % /etr4leo

    ,.ra(ado de Carreteras

    ,Obras Viales

    ,Catastro "rbano$ r"ral % minero,Embalses$ /resas % an)lisis de (onas in"ndables

    ,/ro%ectos 3ineros

    ,/ro%ectos Ferroviarios

    ,Dise5o de Ingeniería

    , +íneas de .ransmisi4n % distrib"ci4n El&ctrica

    CA+CU+O IV , V CON-RESO IN.ERNACIONA+ DE IN-ENIERIA CIVI+ /)gina 

    https://es.wikipedia.org/wiki/Detector_de_rayoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnetr%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Klistr%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dispersi%C3%B3n_de_Rayleighhttps://es.wikipedia.org/wiki/Detector_de_rayoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnetr%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Klistr%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dispersi%C3%B3n_de_Rayleigh

  • 8/16/2019 congreso 2021

    4/8

      UNIVERSIDAD DE HUANUCO 

    2° INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN INGENIERIA CIVIL

    /ONEN.E1 /2D$ 3sc$ IC# Nelson Obregon Neira , Colombia

    2.1 HIPOTESIS DE TRABAJO

    +a 2ip4tesis del trabajo podría ser doble# En primer l"gar$ la a%"da !"e lacomp"taci4n emergente o'rece a la percepci4n$ cognici4n % gracias a ello$ "naposible s"peraci4n de n"estros límites# /or otro lado$ como 2emos e7plicado en elp)rra'o precedente$ e7plicaríamos la posibilidad de "na realidad virt"al einteligencia arti'icial !"e p"edan considerarse parte del m"ndo vivo$ bas)ndonospara ello en "n an)lisis paralelo entre m"ndo prebi4tico e inteligencia arti'icial#

    .oda empresa debe act"ali(ar los procesos de ense5an(a$ aprendi(aje$ pr)ctica eimplementaci4n#

    2.2 CONTENIDO

    3otivaci4n e ingeniería de sistemas complejo#

    Ingeniería civil convencional#

    Ingeniería civil Inteligencia Arti'icial#

    Ingeniería civil Vida Arti'icial#

    2.3 ANLISIS ESTACIONAL

    • /RECI/I.ACIONES

    • NIVE+ RIOS

    • /ESCA

    • -ANADERIA

    • CU+.IVOS

    2.! TRES TIPOS DE INGENIERIA (MODOS)

    Ingeniería cl)sica# Ingeniería emergente 6 de inteligencia arti'icial8

    +a vida arti'icial 6ingeniería compleja de sistemas8

    2." TRANSPORTE AMBIENTALES

    Contaminados#

    En ac"í'eros$ ríos$ lago$ en atmos'era mec)nica Netoniana#

    CA+CU+O IV , V CON-RESO IN.ERNACIONA+ DE IN-ENIERIA CIVI+ /)gina 

  • 8/16/2019 congreso 2021

    5/8

      UNIVERSIDAD DE HUANUCO 

    2.# PROCESO DE MODELACION EN INGENIERIA EJE PROFESIONAL

    Sistema de in'ormaci4n#

    3odelo concept"al#

    3odelo matem)tico#

    3odelo comp"tacional# Calibrar % validar modelos#

     An)lisis de sensibilidad en incert"d param&trica#

    Constr"cci4n 6dimensiones8#

    Sim"laci4n 6corto % largo pla(o8#

    2.$ LE%ES DE CONSERVACION

    Contin"idad#

    3omento#

    Energía# Ec"aci4n de di'erencial#

     Adem)s de a"mentar la cantidad de variable de entradas$ se incrementa eln*mero de nerviosismo#

    Desarrollo aplicado de logicade conj"nto#

    /ronostico ca"dal de ríos#

    Dise5o geom&trico de vías#

    Dise5o de '"ndaciones#

    2.& SISTEMA NEURO ' DIFUSOS

     Adaptador Netord J based '"((%#

    Ko2n Holland 0L9@ "so algoritmo#

    Usa sistema binario#

    Concatenacion de c4digo binario#

    -enetic programmaning#

    2. MODELO 2° GENERACION

    3odelos 2idrol4gicos# 3odelacion integrada#

    2.1 MODELO 3° GENERACION

    Sistema m"ltiagente#

    3odelacion integrada acoplada para otro tipo de problema#

    CA+CU+O IV , V CON-RESO IN.ERNACIONA+ DE IN-ENIERIA CIVI+ /)gina @

  • 8/16/2019 congreso 2021

    6/8

      UNIVERSIDAD DE HUANUCO 

    3° DETECCON DE DAÑO ESTRUCTURAL

    /ONEN.E1 Dr# 3an"el E# R"i( Sandoval Hernande( J 3e7ico

    3.1 CONSIDERACIONES GENERALES

    +os sismos someten a las edi'icaciones a distintas '"er(as para las c"ales p"edenestar o no preparados# De esta 'orma p"eden generar da5os estr"t"rales % da5osno estr"ct"rales$ !"e p"eden ser peligrosos para los oc"pantes# El primerocompromete el es!"eleto del inm"eble p"ede provocar derr"mbes parciales ototales$ % el seg"ndo$ por caída de materiales#-eneralmente desp"&s de "n sismo se s"ceden varias r&plicas# A"n siendo demenor magnit"d$ &stas act*an sobre estr"ct"ras o materiales !"e 2an sidodeteriorados o est)n inestables$ por lo c"al es m"% importante 2acer "na revisi4nde la edi'icaci4n#

    3.2 DAÑO ESTRUCTURAL

    Fallas estr"ct"ral por capacidad de carga#

    Error 2"mano#

    Fatiga$ corrosi4n$ e7ceso de carga 'alla 2"mana#

    Corrosi4n % 'ract"ra por es'"er(o 0L=< O2io# Colapso 0LM@#

    /"ente River Remac2es 3issisipi#

    Falla por corrosi4n en "niones#

    Colapso por agrietamiento de col"mna % 'alta consideraci4n de peso#

    Cambio de "so *ltimo piso por alojar$ resta"rar$ red"cci4n col"mna paraescaleras en Hon ong$ la estr"ct"ra c"ando 'alla bota polvillo#

    3.3 FALLAS DEBIDO A MALA ESTRUCTURACION

    Determinan 'orma$ grado de seg"ridad ra(onable$ condici4n normal de servicio$tenga comportamiento adec"ado# Capacidad de límites de 'alla#

    Despla(amiento#

    Verticales en vigas +=:#

    Fen4meno de resonancia$ por ejemplo "n col"mpio$ si se imp"lsa el col"mpiop"ede dar v"elta completa$ ese es 'en4meno de resonancia#

    !° EL SECTOR CONSTRUCCION COMO PILAR DEL DESPEGUEECONOMICO

    CA+CU+O IV , V CON-RESO IN.ERNACIONA+ DE IN-ENIERIA CIVI+ /)gina M

  • 8/16/2019 congreso 2021

    7/8

      UNIVERSIDAD DE HUANUCO 

    /ONEN.E1 Dr# H"go Salinas -on(ales J Francia

    !.1 PBIEl /rod"cto Interno >r"to es el valor monetario total de la prod"cci4n corriente de

    bienes % servicios de "n país d"rante "n período 6"n trimestre o "n a5o8$ es "namagnit"d de 'l"jo$ p"es contabili(a s4lo los bienes % servicios prod"cidos d"rantela etapa de est"dio# Adem)s contabili(a los bienes o servicios !"e son 'r"to deltrabajo in'ormal 6trabajo dom&stico$ intercambios de servicios entre conocidos$etc#8#

    !.2 PBNEl /rod"cto nacional br"to 6/N>8$ re'leja el valor monetario del 'l"jo an"al debienes % servicios prod"cidos en "n país por s"s agentes nacionales % valorados aprecios de mercado#El /N> s"ele medirse s"mando todo el gasto de cada 2abitante$ el gasto p*blico %

    toda la inversi4n interior % e7terior reali(ada por la ind"stria nacional#

    la prod"cci4n reali(ada dentro del país$ independientemente de la nacionalidad delprod"ctor#

    />N ? />I

    El />I no es b"en indicador de n"estro crecimiento econ4mico#

    Empresas m"ltinacionales$ s"s empresas tienen s" sede en el e7tranjero#

    0::; ganancia se van al e7tranjero#

    !.3 CUAL ES EL MODELO SOCIO ECONOMICO

    Hacia d4nde va la economía del m"ndo#

    Como eliminar el desempleo#

    +as empresas país#

    CA+CU+O IV , V CON-RESO IN.ERNACIONA+ DE IN-ENIERIA CIVI+ /)gina 9

  • 8/16/2019 congreso 2021

    8/8

      UNIVERSIDAD DE HUANUCO 

    " °IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN EDIFICIOS *UEINCREMENTAN LA VULNERABILIDAD SISMICA: APLICACIÓN APISOS DE TRANSFERENCIA

    PONENTE1 Dr# Alonso -O3E >ERNA+J 3EICO

    +os principales objetivos de la ingeniería sísmica son

    • Entender la interacci4n entre los edi'icios % la in'raestr"ct"ra p*blica con el

    s"bs"elo#

    • /rever las potenciales consec"encias de '"ertes terremotos en )reas

    "rbanas % s"s e'ectos en la in'raestr"ct"ra#

    • Dise5ar$ constr"ir % mantener estr"ct"ras !"e resistan a la e7posici4n de "n

    terremoto$ m)s all) de las e7pectaciones % en total c"mplimiento de los

    reglamentos de constr"cci4n#

    Una estr"ct"ra apropiadamente dise5ada no necesita ser e7traordinariamente

    '"erte o cara# +as m)s poderosas % costosas 2erramientas para la ingeniería

    sísmica son las tecnologías de control de la vibraci4n % en partic"lar$ el aislamiento

    de la base o cimentaci4n#

    ".1 SISTEMA DE PROTECCION

    +a energía !"e recibe "na estr"ct"ra d"rante "n terremoto p"ede ser soportada

    de tres maneras di'erentes1

    Un mismo edi'icio p"ede me(clar varias t&cnicas para soportar "n sismo# +a

    capacidad 'inal de "n edi'icio bien planteado de soportar energía sísmica es la

    s"ma de las energías !"e p"ede soportar cada "no de los apartados anteriores#

    CA+CU+O IV , V CON-RESO IN.ERNACIONA+ DE IN-ENIERIA CIVI+ /)gina