confirman abuso del fbi

1

Click here to load reader

Upload: roberto-pastrana

Post on 02-Jun-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Confirman abuso del FBI

8/10/2019 Confirman abuso del FBI

http://slidepdf.com/reader/full/confirman-abuso-del-fbi 1/1

Puerto Rico Hoy 21EL NUEVO DÍAJUEVES, 5 DE OCTUBR E DE 2006

POR YANIRA HERNÁNDEZ CABIYAy he r n an d ez @ e l nu evod i a .co m

NUEVAMENTE EL GOBIERNO de PuertoRico confirmó haber sido engañado porel Negociado Federal de Investigaciones(FBI), al ofrecerles información falsa so-

 bre el estado físico tanto del jefe de LosMacheteros, Filiberto Ojeda Ríos, comode su esposa, Elma Beatriz Rosado, lanoche en que resultó muerto el líder in-dependentista en Hormigueros.

Ante expresiones divulgadas la pasadasemana en El Diario-La Prensa de Nueva

 York, el gobernador Aníbal Acevedo Viládijo que tras conocer del operativo, dioinstrucciones al superintendente de laPolicía, Pedro Toledo para que se ase-gurara que la vida y la seguridad de am-

 bos fugitivos fueran garantizadas.Ayer en una conferencia de prensa en

La Fortaleza, Toledo informó que trasrecibir la orden se comunicó con el di-rector del FBI en Puerto Rico, Luis Fra-ticelli, para indagar sobre el estado deambos; y que Fraticelli le indicó que es-taban negociando con Ojeda, pero que suesposa había sido detenida y liberada.

“Me informaron que ella se había en-tregado y que ella había salido de la casa,

la habían detenido y la habían soltado”,relató Toledo. La versión ofrecida porToledo choca con el hecho de que Ro-sado, en efecto se entregó en medio deloperativo, pero luego fue arrestada y re-tenida en la cárcel federal en Guaynabohasta el otro día.

De igual manera, Toledo aseguró queFraticelli siempre mantuvo la versión deque estaban negociando con Ojeda, hastaque entrada la noche, y ante insistentesinformes de prensa de que el indepen-dentista estaba muerto, admitió al Su-

perintendente que le habían disparado yya no contestaba.“Si tú me dices a mi que estás nego-

ciando, obviamente yo entiendo que lapersona esta en condiciones (vivo).Cuando le hago las expresiones al jefe delFBI de que yo creía que era necesario quese hicieran expresiones para refutar elrumor de que estaba muerto, es que él meindica que creía que estaba herido”, ex-plicó Toledo.

De acuerdo a los federales, Ojeda Ríosmurió desangrado a causa de un impactode bala en el hombro cerca de las 7:00 dela noche del día 23 de septiembre de2005. Pero la evidencia en poder de Jus-ticia sugiere que el disparo debió haberocurrido pasadas las 7:00 de la noche yque tardó hasta dos horas en fallecer.

Me n t i ra sen muertede Ojeda

POR ROBERTO PASTRANA-PAGÉSEspecial El Nuevo Día

LOS AGENTES del Negociado Federalde Investigaciones (FBI) agredieronabusiva, irrazonable e injustificada-mente a los periodistas que cubrían elallanamiento en el Condominio De Die-go 444 el pasado 10 de febrero, violandoasí el derecho a la libertad de prensa,reconocido en las constituciones de Es-tados Unidos y de Puerto Rico.

Así concluyó la investigación de la Co-misión de Derechos Civiles en torno altrato del FBI a los periodistas durante eloperativo. El Gobierno federal violó,además, acuerdos internacionales.

El acto de “rociar gas pimienta sobrelos periodistas fue uno abusivo, irra-zonable, injustificado y desproporcio-nado”, señala el informe, divulgado ayeren una conferencia de prensa. “Ningunode los periodistas agredió física o ver-

 balmente a cualesquiera de los agentesdel FBI”.

Palmira N. Ríos González, presidentade la Comisión, afirmó que la versióndel director del FBI en Puerto Rico, LuisS. Fraticelli, de que los periodistas tras-cendieron el perímetro, es insostenible.“Lo que él plantea no se sustenta con la

evidencia que se presentó ante la Co-misión”, señaló.

El FBI no delimitó ningún perímetropara que los periodistas y los demáspresentes allí supieran hasta qué puntopodían llegar, afirmó el licenciado Os-valdo Burgos Pérez, director ejecutivode la Comisión. Asimismo, criticó el he-cho de que los agentes le impidieran a laguardia de seguridad del edificio con-seguir servicios médicos para atender alos agredidos.

“Este informe rasga el velo de la im-punidad con que pretende el FBI evadirsu responsabilidad ante la prensa y elpueblo de Puerto Rico”, añadió Ríos.

El informe cuenta con más de unaveintena de testimonios y con 41 do-cumentos y piezas de evidencia, y so-licita al FBI que investigue a los agentesque agredieron a los periodistas. Ade-más, pide pesquisas sobre los hechos ala Comisión de Derechos Civiles de Es-tados Unidos, a la Policía y al Depar-tamento de Justicia.

Por su parte, la Asociación de Perio-distas de Puerto Rico (ASPPRO) y elOverseas Press Club (OPC), entidadesque llevaron el caso al Tribunal Federal,se mostraron satisfechas con la inves-tigación. “Reafirma lo que siempre es-

tuvimos diciendo, que los periodistasque estuvimos allí nunca violamos lasreglas que no habían, porque allí nohabía ningún perímetro”, expresó An-nette Álvarez, presidenta del OPC.

Oscar Serrano, presidente de la AS-PPRO, coincidió con Álvarez y agrade-ció, sobre todo, la recopilación de evi-dencia que realizó la Comisión.

El informe está disponible en la páginacibernética de la Comisión en: www.de-re c h o s ci vi l esp r.o rg.

Confirman abuso del FBI

LA PRESIDENTA de la Comisión, Palmira Ríos González, puntualizó que la información que recopilaron refuta la versión delDirector del FBI en la Isla, de que los per iodistas trascendieron el perímetr o.

     F     O     T

     O     S

     /     J     O     S      É

     R     O     D     R      Í     G     U     E     Z

‘‘Este informerasga el velode laimpunidad conque pretendeel FBI evadir suresponsa bilidadante la prensay el pueblo dePuerto Rico”PALMIRA RÍOSGO N Z ÁL EZpresidenta de laComisión de DerechosCiviles

Comisión de Derechos Civilesrecopiló la evidencia del caso

EL DIRECTOR ejecutivo de la Comisión,Osvaldo Burgos, criticó a los agentes queimpidieron conseguir servicios médicospara los afectados.

endi.co m

Examine eli nfo r meco m p leto.