conductor de servicio civil 1

Upload: roberto-quiros

Post on 23-Feb-2018

255 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Conductor de Servicio Civil 1

    1/4

    COSTA RICAPRESIDENCIA DE LA REPBLICA

    DIRECCIN GENERAL DE SERVICIO CIVIL

    1

    Resolucin DG-234-2009 publicada en la Gaceta 158 Aviso 013-SCdel 14082009 con !i"e 010#2009$

    CONDUCTOR DE SERVICIO CIVIL 1(Resolucin DG-131-2010 publicada en La Gaceta 115 aviso 05 del 15-06-2010)

    Cdi"o% 0101005

    NATURALEZA DE LA CLASE

    Ejecucin de tareas que implican la conduccin de vehculos livianos para eltransporte de personas, materiales y carga diversa, sea por va terrestre, fluvial omartima.

    ACTIVIDADES GENERALES

    Conducir y operar vehculos automotores de no ms de dos ejes; tales como:automviles, jeeps, barredoras de calles, pick-ups, microbuses, lanchas con ysin motor fuera de borda y otros vehculos livianos con caractersticas similares,

    con el fin de transportar personas, equipos, mercancas y materiales diversosdentro del territorio nacional.

    Velar por el adecuado mantenimiento, limpieza y buen estado del vehculo ydems instrumentos de trabajo asignados para el desempeo del cargo,verificando peridicamente la carga de la batera; el depsito de combustibles; losniveles de agua y lubricantes, las fechas de engrase, el buen estado y acople delas llantas, entre otros aspectos; durante el recorrido y el funcionamiento delvehculo.

    Realizar cambios de llantas y reparaciones menores o de emergencia cuando serequiera y reportar los desperfectos que sufra el equipo con el que realiza su

    labor, as como irregularidades que observa en el desarrollo de las actividades.

    Colaborar en la carga y descarga de los equipos, mercancas y los materialesque transporta.

    Mantener controles actualizados sobre las actividades bajo su responsabilidad,velando por que se cumplan de acuerdo con los planes establecidos y se tomenlas medidas de control interno para minimizar los riesgos que atenten contra losobjetivos organizacionales o la integridad fsica de las personas.

    Preparar reportes sobre las actividades realizadas, las irregularidadesobservadas en el desarrollo de las labores y otros aspectos de inters que surjan

    como consecuencia del trabajo que realiza y presentar las recomendacionespertinentes.

    Realizar las labores administrativas que se derivan de su funcin, tales como:llenar boletas de control, preparar informes de labores, hacer reportes de fallas deequipos u otras anomalas, entre otras.

    Resolver consultas y suministrar informacin a superiores, compaeros y pblicoen general, relacionadas con la actividad a su cargo.

  • 7/24/2019 Conductor de Servicio Civil 1

    2/4

    COSTA RICAPRESIDENCIA DE LA REPBLICA

    DIRECCIN GENERAL DE SERVICIO CIVIL

    2

    Resolucin DG-234-2009 publicada en la Gaceta 158 Aviso 013-SCdel 14082009 con !i"e 010#2009$

    Mantener limpias y estrictamente ordenadas las reas de trabajo donde labora,procurando la minimizacin de riesgos que atenten contra la salud y seguridadlaboral.

    Reportar los desperfectos que sufre el equipo con el que realiza su labor y sobrelas irregularidades que observa en el desarrollo de las actividades.

    Participar en actividades de capacitacin para actualizar y desarrollarconocimientos tericos y prcticos propios de su campo de accin.

    Proponer mejoras e innovaciones relacionadas con nuevos mtodos y procesosde trabajo, as como proyectos que mejoren la calidad del servicio de laDependencia en la cual labora.

    Participar en la elaboracin de planes de trabajo en la Dependencia donde

    labora.

    Ejecutar otras tareas propias del cargo que desempea acorde con la normativatcnica y legal vigentes.

    CONDICIONES ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES

    SUPERVISION RECIBIDA:

    Trabaja siguiendo instrucciones precisas de su jefe inmediato, as comosiguiendo la normativa especfica que regula el trnsito de vehculos por las vasterrestres nacionales. Su labor es supervisada y evaluada mediante la

    apreciacin de los resultados obtenidos, la calidad y oportunidad del servicio alusuario.

    RESPONSABILIDAD POR FUNCIONES:

    Es responsable porque los servicios y actividades que se le encomienden, secumplan con eficiencia y puntualidad. Del mismo modo es responsable por laseguridad de las personas o artculos que transporta, razn por la cual debeacatar las leyes, reglamentos y disposiciones sobre el trnsito de vehculos, paradisminuir la probabilidad de cometer un error que atente contra la integridad fsicade las personas y carga que transporta, as como de las personas y vehculosque transitan por las vas correspondientes.

    Su accin debe desarrollarse dentro del marco jurdico y tico que rige al servidorpblico, por ello asume responsabilidad administrativa, civil, social y penal, segnsea el caso, cuando incurra en alguna causal que atente contra los objetivosorganizacionales y el inters pblico, de conformidad con el marco jurdicovigente.

  • 7/24/2019 Conductor de Servicio Civil 1

    3/4

    COSTA RICAPRESIDENCIA DE LA REPBLICA

    DIRECCIN GENERAL DE SERVICIO CIVIL

    3

    Resolucin DG-234-2009 publicada en la Gaceta 158 Aviso 013-SCdel 14082009 con !i"e 010#2009$

    En su labor cotidiana, podra tener acceso a informacin confidencial, razn por lacual debe mantener discrecin de los asuntos que conoce para evitar conflictosque atenten contra los objetivos institucionales.

    RESPONSABILIDAD POR RELACIONES DE TRABAJO:

    La actividad origina relaciones constantes con superiores y compaeros detrabajo, as como con otros funcionarios de instituciones pblicas, empresasprivadas o internacionales, segn sea el caso, por lo que debe mantenerrelaciones de trabajo afables y con espritu de servicio.

    RESPONSABILIDAD POR EQUIPO:

    Es responsable por el adecuado uso del vehculo asignado, as como del equipoy materiales que se le asignan para el cumplimiento de sus actividades,

    asimismo, debe reportar las fallas y anomalas que detecte en procura del buenfuncionamiento del mismo.

    CONDICIONES DE TRABAJO:

    El desempeo del cargo puede originar cansancio y stress debido a que el tipo detrabajo puede implicar conducir por largas jornadas, con cogestin vehicular, ascomo cargar y descargar mercancas. Asimismo, el trabajo exige esfuerzo mentalpor cuanto debe mantener concentracin durante los recorridos que realiza con elfin de evitar accidentes.

    El trabajo exige trasladarse a diversos lugares dentro del territorio nacional , por lo

    que le puede corresponder trabajar sin lmite de jornada y estar expuesto a lasinclemencias del tiempo.

    Puede corresponderle el transporte de valores y materiales peligrosos o dedelicado trasiego, por lo que debe observar las normas de salud y seguridadocupacional pertinentes.

    CONSECUENCIA DEL ERROR:

    Los errores cometidos pueden causar prdidas, daos, atrasos y poner en gravepeligro la integridad fsica de las personas, pudiendo ocasionar lesiones gravesque atenten contra la vida de las personas. Asimismo, podra originar perdidas demateriales que trasporta segn sea el caso, cuyas consecuencias pueden serirreparables e invaluables con la consecuente responsabilidad legal,administrativa y penal, razn por cual las actividades deben ser realizadas consumo cuidado y precisin.

  • 7/24/2019 Conductor de Servicio Civil 1

    4/4

    COSTA RICAPRESIDENCIA DE LA REPBLICA

    DIRECCIN GENERAL DE SERVICIO CIVIL

    4

    Resolucin DG-234-2009 publicada en la Gaceta 158 Aviso 013-SCdel 14082009 con !i"e 010#2009$

    CARACTERISTICAS PERSONALES:

    Habilidades

    Iniciativa Habilidad para resolver situaciones imprevistas y trabajar bajo presin. Coordinacin visomotora y psicomotora. Capacidad de concentracin. Visin Perifrica. Atender varios estmulos a la vez.

    Actitudes

    Discrecin por la informacin confidencial y los casos particulares queconoce.

    Disposicin para compartir conocimientos. Trato amable con superiores, compaeros y usuarios. Presentacin personal acorde con las actividades que desarrolla

    Conocimientos

    Debe mantener actualizados los conocimientos y tcnicas propias de suespecialidad, as como el desarrollo de nuevas competencias con el fin degarantizar su idoneidad permanente, por cuanto su labor exige una actitudproactiva y de servicio con aportes creativos y originales durante toda su carrera.

    Adems de los conocimientos propios de su formacin, es elemental queconozca sobre:

    Misin, visin, organizacin y funciones de la Institucin para la cuallabora.

    Estatuto de Servicio Civil y su Reglamento y dems leyes conexas con elRgimen de Empleo Pblico.

    Conocimientos bsicos de mecnica automotriz. Ley de trnsito. Ley sobre la Zona Martimo Terrestre y su Reglamento

    REQUISITOS

    Segundo ciclo aprobado de la Educacin General Bsica

    Primer ciclo de la Educacin General Bsica aprobado y dos aos deexperiencia en labores relacionadas con el puesto.

    Requisito legal

    Poseer la licencia de conducir respectiva vigente.