conductismo en la psicología educativa

Upload: carlos-cancino-coronado

Post on 27-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Conductismo en La Psicologa Educativa

    1/6

    Conductismo en la Psicologa Educativa: Un aporte al aprendizaje?

    El siguiente ensayo tiene como objetivo visualizar las principales crticas realizadas al

    conductismo como mtodo de aprendizaje. Para esto realizar una pequea introduccin acerca

    de lo que es el conductismo y de cmo se aplica en la psicologa educacional. Luego confrontardos posiciones la de aquellos que estn a favor del conductismo vindolo como un aporte

    positivo y significativo a la enseanza y otra que se encuentre en contra producto de prejuicios y

    crticas acumuladas a lo largo de los aos. ! partir de esto se definir"n ambas partes y se

    recolectar" informacin en base a diversas fuentes bibliogr"ficas. #inalmente se escoger" una

    postura personal acerca del tema y se argumentar" en base a la informacin anterior.

    Para empezar el conductismo puede encontrarse dentro de las teoras asociacionistas las

    cuales postulan que el aprendizaje se da por medio de un proceso ciego y mec"nico de asociacinde estmulos y respuestas provocado por agentes e$ternos dejando de lado todo tipo de

    intervencin referente a procesos internos. %&asas 'artnez de (antelices )onz"lez * Pena

    +,,-. ! partir de la definicin anterior se puede notar la manera en que opera el conductismo y

    que personalmente al leerlo me deja la sensacin de ser aplicado de una forma fra y ajena a las

    consecuencias que en la pr"ctica pueda tener y que a simple vista respalda los comentarios que

    /e escuc/ado sobre ser una teora que atenta contra los derec/os y la libre eleccin de la persona

    por lo que no me queda tan claro para quien realmente es beneficioso el aprendizaje si sobre

    quien se aplica o por quien lo aplica es decir si el condicionamiento tendr" efectos positivos

    sobre la persona o solamente es por una ganancia personal del conductista.

    Para entender un poco de donde surge este enfoque a grande rasgos el conductismo comenz

    en Estados 0nidos con el objetivo de desarrollar una psicologa que se alejara del mentalismo la

    introspeccin el reduccionismo y la interpretacin subjetiva centr"ndose por el contrario en

    estmulos y respuestas en otras palabras el punto de inters estara enfocado en la conducta

    observable pudiendo de esta manera ser e$plicada por medio del aprendizaje. %1estrepo *2aramillo +,3+. #uera de toda crtica es rescatable la intencin de los estudiosos de aquellos

    aos por la motivacin de poder barajar nuevas alternativas adem"s de las ya desarrolladas como

    es el caso de la introspeccin y el objeto de estudio que eran los procesos internos. Lo que me

    /ace pensar en lo necesario que es junto con estudiar las anteriores teoras y respetando e

  • 7/25/2019 Conductismo en La Psicologa Educativa

    2/6

    integrando el aporte de cada una desarrollar un pensamiento crtico que me lleve como futuro

    psiclogo a intentar nuevas tcnicas y opciones no cerr"ndome en un solo enfoque.

    (4inner como e$ponente importante del conductismo da a conocer esta disciplina con la

    ventaja de no necesitar procesos cognoscitivos para e$plicar la conducta. 5e la misma forma se le/a criticado descuidar aspectos importantes para la misma y que tendran que ver con la mente e

    interior de la persona. Para (4inner se estara ofreciendo una e$plicacin del comportamiento

    alternativa a la mental al tratar los estmulos como cosas fsicas. %Pool +,,6. !l igual que el

    comentario anterior la importancia de siempre estar abierto a nuevas e$plicaciones es

    fundamental para llegar a estar un poco m"s cerca de 7la verdad8 por lo que considerara un error

    si es que actualmente no se integraran procesos internos para dar e$plicacin del

    comportamiento.

    9tro precursor del conductismo estara dada por la figura de 2o/n :atson sosteniendo que

    ste tiene como objeto de estudio la conducta del ser /umano esta nueva psicologa tiene como

    regla poder describir la conducta en base a estmulos y respuestas. Este aporte estuvo presente en

    diversos instrumentos utilizados en el "rea educativa de los cuales se destacan los test para medir

    inteligencia y aptitudes. El gran valor otorgado a la evaluacin y medicin /izo que en algunas

    universidades se implantaran asignaturas en el plan de estudios que tenan como objeto de estudio

    la evaluacin como por ejemplo la estadstica aplicada la psicometra la teora y pr"ctica de los

    test y otros tipos de asignaturas poseyendo en todas estas la ideologa esencial del conductismo.

    %(alcedo +,3,. !qu puede apreciarse un aporte relevante de este enfoque y que /asta el da de

    /oy /a sido necesario para poder llevar a cabo diagnsticos que sean acertados y que sobre el

    cual se pueda trabajar. &omo me interesa el "rea clnica e incluso la educativa es que puedo

    considerar el enfoque conductista como un real aporte al aprendizaje principalmente por los

    trabajos /ec/os en el "rea de la evaluacin y el desarrollo de test y que aunque no da todas las

    respuestas ofrece un pie sobre el que pueda apoyarme para iniciar el tratamiento y dar una

    apro$imacin de la causa en base a estmulos y respuestas.

    Pero centr"ndonos en la psicologa educativa y siguiendo la idea anterior seg;n estos autores

    el aprendizaje puede definirse como un cambio conductual que es observable y medible el cual

    se da por una relacin de estmulos y respuestas. !nte esto el desempeo del alumno puede ser

    modificado desde el e$terior por medio de mtodos de enseanza contenidos curriculares etc. El

  • 7/25/2019 Conductismo en La Psicologa Educativa

    3/6

  • 7/25/2019 Conductismo en La Psicologa Educativa

    4/6

    el logro de objetivos por parte del alumnado. #rente a esto lo que se busca es realizar un cambio

    de paradigma en el que /aya mayor compromiso por parte del profesor en el aprendizaje de sus

    alumnos con un nuevo rol el de mediador o facilitador de conocimiento y del aprendizaje. Este

    cambio tendra como caracterstica el de una labor m"s activa en la docencia ya que no se

    buscara solamente transmitir conocimiento sino generar un entorno adecuado para el

    aprendizaje en el que el alumno pueda refle$ionar sobre lo que ya sabe y la nueva informacin

    recibida. %Arieba +,,@.

    (iguiendo el postulado anterior la gran crtica /ec/a al conductismo radica en el la

    despreocupacin generada en torno a lo que sucede en el interior de la persona centr"ndose

    meramente en lo observable sin preguntarse en la manera en que la estructura mental se

    desarrolla para aprender. Es por esto que el cambio de paradigma al que se pretende llegar es del

    conductista al constructivista considerando de igual importancia la manera en que el alumno

    procesa la informacin en el largo camino del aprendizaje. %Billamizar +,,6

    (eg;n Billamizar %+,,6 actualmente se tratara de conciliar la apreciacin de la conducta ya

    que nos ofrecen la oportunidad de observar qu tan bien se est" enseando y si los objetivos est"n

    siendo logrados junto con el testimonio de los propios alumnos relacionado con el proceso

    interno de aprendizaje por ejemplo si la responsabilidad y autonoma otorgada da buenos

    resultados lo que sera tan importante como la simple observacin del docente.

    Para concluir si bien el conductismo es un enfoque que por s mismo no logra abordar todas

    las problem"ticas que surgen en torno a la educacin su aporte y relevancia es indiscutible. !l

    revisar fuentes bibliogr"ficas es posible observar la manera en que /a influido y cmo sigue

    /acindolo en la actualidad siendo necesario el apoyo de otros enfoques principalmente por

    aquellos que se centran en los procesos internos ya que sin estos ;ltimo sera imposible tener una

    visin global de la persona. Por lo que me parece una buena idea el cambio de paradigma que se

    quiere lograr en los docentes para que se involucren de forma m"s activa en el proceso deaprendizaje de sus estudiantes ya que no todo debe ser mec"nico sino que adem"s din"mico.

    Referencias

  • 7/25/2019 Conductismo en La Psicologa Educativa

    5/6

    Arieba &. %+,,@. 1E(P0E(

    pp N>-. E$traido de /ttpGHHIII.scielo.clHscielo.p/pJscriptKsciMartte$t*pidK(,3->

    +++-+,,6,,,3,,,,

    1estrepo 5. * 2aramillo 2. %+,3+. &oncepciones de salud mental en el campo de la salud

    p;blica.&evista 'acultad acioal de *alud !+lica, Vol 3%+ pp +,+>+33. E$trado de

    /ttpGHHIII.scielo.org.coHscielo.p/pJscriptKsciMartte$t*pidK(,3+,>=-@+,3+,,,+,,,,N

    http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07052006000100006&script=sci_arttexthttp://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07052006000100006&script=sci_arttexthttp://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1025-02552008000500017&script=sci_arttexthttp://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1025-02552008000500017&script=sci_arttexthttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-99982006000200012&lng=es&nrm=is&tlng=eshttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-99982006000200012&lng=es&nrm=is&tlng=eshttp://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07052013000100022&script=sci_arttexthttp://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07052013000100022&script=sci_arttexthttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282005000100007http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282005000100007http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-386X2012000200009http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1025-02552008000500017&script=sci_arttexthttp://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1025-02552008000500017&script=sci_arttexthttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-99982006000200012&lng=es&nrm=is&tlng=eshttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-99982006000200012&lng=es&nrm=is&tlng=eshttp://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07052013000100022&script=sci_arttexthttp://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07052013000100022&script=sci_arttexthttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282005000100007http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282005000100007http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-386X2012000200009http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07052006000100006&script=sci_arttexthttp://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07052006000100006&script=sci_arttext
  • 7/25/2019 Conductismo en La Psicologa Educativa

    6/6

    (alcedo ?. %+,3,. La evaluacin educativa y su desarrollo como disciplina y profesinG

    presencia en Benezuela. &evista de pedagoga, Vol 31%-N pp ==3>=- E$trado de

    /ttpGHHIII.scielo.org.veHscielo.p/pJpidK(,N->NN++,3,,,,+,,,,@*scriptKsciMartte$t

    Billamizar 2. %+,,6. Los procesos en la evaluacin educativa. Educee, Vol 9%=3 pp 6O3>6OO.

    E$trado de /ttpGHHIII.scielo.org.veHscielo.p/pJpidK(3=3@>

    ON3,+,,6,,,O,,,36*scriptKsciMartte$t

    http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0798-97922010000200006&script=sci_arttexthttp://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316-49102005000400015&script=sci_arttexthttp://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316-49102005000400015&script=sci_arttexthttp://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0798-97922010000200006&script=sci_arttexthttp://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316-49102005000400015&script=sci_arttexthttp://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316-49102005000400015&script=sci_arttext