conceptos en los que quiero basar mi obra escultórica

4
Conceptos en los que quiero basar mi obra escultórica. -Muerte -Sensacionalismo -Dadaísmo - Crítica social -Geometría -Vacio -Rebelión Jesus, Cristianismo -Naturalismo -Mascaras de Marcel Janco Fragmentación de Marcel Janco En las mascaras realizadas por Marcel Janco observamos el primitivismo de la cultura africana a la vez que refleja los resultados de la primera guerra mundial, la desfiguración de los rostros. “Yo quería centrarme en la fragmentación de un elemento” La importancia de este concepto reside en la separación de un elemento, de un todo en varias partes, mi proyecto lo quiero guiar hacia la separación del hombre de la idea de Dios, donde

Upload: luis-morales-garcia

Post on 11-Aug-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos en los que quiero basar mi obra escultórica

Conceptos en los que quiero basar mi obra escultórica.

-Muerte

-Sensacionalismo

-Dadaísmo

- Crítica social

-Geometría

-Vacio

-Rebelión

Jesus, Cristianismo

-Naturalismo

-Mascaras de Marcel Janco

Fragmentación de Marcel Janco

En las mascaras realizadas por Marcel Janco observamos el primitivismo de la cultura africana a la vez que refleja los resultados de la primera guerra mundial, la desfiguración de los rostros.

“Yo quería centrarme en la fragmentación de un elemento”

La importancia de este concepto reside en la separación de un elemento, de un todo en varias partes, mi proyecto lo quiero guiar hacia la separación del hombre de la idea de Dios, donde estado anímico del ser humano sufre un cambio hacia el llamado nihilismo pasivo de Nietzsche en el hombre sufre un vacio existencia ante la ausencia de Dios.

En este vacío existencia quería reflejar mis inquietudes artísticas donde a partir de la conjunción de varios conceptos filosóficos y artísticos se varia reflejado en la obra, en definitiva, como idea principal que utilizar varios conceptos filosóficos que se esconderán en la obra.

Page 2: Conceptos en los que quiero basar mi obra escultórica

Desarrollo conceptual: Nietzsche nihilismo

Nihilismo como decadencia vital: para Nietzsche toda cultura que crea en la existencia de una realidad absoluta, realidad en la que se sitúan los valores objetivos de la Verdad y el Bien, es una cultura nihilista. Como por ejemplo el Cristianismo ya que dirige toda su pasión y esperanzas a algo inexistente (el Dios cristiano, el Mundo Ideal y Racional de los filósofos).

 Nihilismo activo: la destrucción completa de todos los valores vigentes y su sustitución por otros radicalmente nuevos (propone la “transmutación de todos los valores”). Este nihilismo es una fase necesaria para la aparición de un nuevo momento en la historia de la cultura, para el reencuentro con el “sentido de la tierra”, la aparición de una nueva moral y de un nuevo hombre, el superhombre.

Nihilismo pasivo: es una de las consecuencias de la “muerte de Dios “Con la muerte de Dios sobreviene la crisis del sentido y el convencimiento de que la existencia es absolutamente insostenible, vacía, carente de sentido. El “nihilista pasivo” no cree en ningún valor, puesto que considera que todo valor es posible sólo si Dios existe, y Dios no existe; termina en la desesperación, la inacción, la renuncia al deseo, el suicidio.

“El concepto de Nihilismo encaja con mi visión de rebelión ya que abarca la destrucción de la concepción Cristiana y por lo tanto una acción renovadora del pensamiento humano.”

Mi obra va a estar compuesta por una estructura, no va a estar recubierta de ningún material y es en este vacío donde se refleja el nihilismo

La ironía del Dadaísmo.

Esta corriente artística nacida en Zurich en 1912 reflejaba su postura anti política en contra de la guerra utilizando la ironía y lo absurdo, de manera que voy a plasmar un fragmento de obra combinándola con otro fragmento geométrico distinto.

“La ironía la encontramos en la copia o replica del fragmento de la obra de otro artista.”

De manera que voy a combinar esta con mi propio obra, realizando un hibrido entre el dadaísmo y mi concepción artística.

Page 3: Conceptos en los que quiero basar mi obra escultórica

Que representa mi obra escultórica

Es una representación fragmentada de mis temores, inquietudes, odio, anhelos y fracaso, esta obra representa mi personalidad

En ella he volcado mis inquietudes, de manera que plasma simbólicamente temas como el nihilismo existencial, la ansiedad a no desarrollarme como artista, episodios traumáticos de mi vida.

Como he dicho anteriormente la obra escultórica son fragmentos simbólicos de mi personalidad, a continuación explicaré los diferentes temas que representa.

Temas simbólicos que se plasma en la obra

Nihilismo existencial

“Primero quiero analizar el concepto de Nihilismo según Nietszche “El Nihilismo se define como la carencia de significado alguno de la vida y este autor diferencia dos tipos de nihilismo, el nihilismo activo y el nihilismo pasivo.

Para Nietzsche toda cultura que crea en la existencia de una realidad absoluta (como la idea de Dios) es una cultura nihilista, como por ejemplo el Cristianismo, ya que dirige toda su pasión y esperanzas a algo inexistente.

Por lo tanto el hombre debe eliminar su concepción cristiana para liberarse de su yugo, esta fase destructiva se denomina nihilismo activo y es necesario para la aparición de un nuevo momento en la historia del cultura, la aparición del superhombre.Una de la consecuencia de la muerte de Dios es la crisis de sentido ya que la existencia de Dios es insostenible por lo tanto esta crisis Nietzsche la denomina nihilismo pasivo.

,