conceptos básicos_gr_res_d_n.ppt

83
Registros Básicos Open Hole Schlumberger

Upload: natalysparrow

Post on 11-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    1/83

    Registros Bsicos

    Open Hole

    Schlumberger

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    2/83

    Mircoles 22 de Octubre de 2008

    09:00 a 10:15 Registros de Rayos Gamma y Resistividad

    10:30 a 11:45 Registros de Neutron Densidad 12:00 a 13:15

    Registros de Sonic Scanner y ECS

    13:15 a 14:00 Comida

    14:00 a 15:30 Registros de Imgenes micro resistivas

    Jueves 23 de Octubre de 2008

    09:00 a 10:45 Probadores dinmicos de formacin y PLT

    11:00 a 12:00 Registros de Cementacin

    12:30 a 15:30 LWD Logging While Drilling

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    3/83

    Registros Bsicos

    Gerardo Rodrguez

    PetrofsicoDCS Villahermosa, TabascoSchlumberger Oilfield Services

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    4/83

    * Objetivo

    Contenido

    * Registros

    * Rayos Gamma

    * Resistividad

    * Neutrn

    * Densidad

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    5/83

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    6/83

    Porosidad, Densidad, Temperatura, Resistividad.

    Conocer las propiedades fsicas de la roca en elsubsuelo.

    Objetivo

    $$$

    Delimitar zonas prospectivas

    Sw % HC

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    7/83

    Tipos de Registros Bsicos

    - Rayos Gamma

    - Resistividad

    - Densidad

    - Neutrn

    - Snico

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    8/83

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    9/83

    El registro de rayos gamma es una medida de laradioactividad natural de la formacin.

    Rayos Gamma

    Las emisiones de rayos gamma son producidas por treselementos bsicamente:

    Potasio (K40)

    Uranio (U238) Torio (Th232)

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    10/83

    Correlacin Litolgica

    GR .

    Aplicaciones:

    Se puede correr en pozos a hoyo abierto yentubados

    Determinacin del contenido de arcilla

    Anlisis Mineralgico

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    11/83

    Comportamiento general

    El registro GR tieneque ser corregido porefecto de hoyo y porpeso del lodo.

    GR .

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    12/83

    Rayos Gamma Espectral (NGT)

    Este perfil muestra la concentracin individual de loselementos Uranio, Torio y Potasio presentes en la formacin.

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    13/83

    Identificar diferentes tipos de arcillas

    Anlisis de litologa compleja

    Estudio de ambientes deposicionales

    Correccin del GR para la evaluacin del contenido dearcilla

    Identificacin de material orgnico

    Estudio de la historia diagenetica de la roca

    NGT .

    Aplicaciones:

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    14/83

    Unidades:

    Torio en ppm

    Uranio en ppm

    Potasio en %

    NGT .

    Curvas Adicionales:

    Rayos Gamma Total

    (SGR)Rayos Gammacorregido por Uranio(CGR)

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    15/83

    GRNGTParmetros Bsicos

    Resolucin Vertical: 18

    Resolucin Horizontal: 6 8

    Lecturas Comunes: API Caliza

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    16/83

    NGT .

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    17/83

    Los datos provenientes del NGT se interpretan usando grficos:

    Torio vs Potasio

    NGT .

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    18/83

    Factor Fotoelctrico (Pe) vs Potasio

    NGT .

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    19/83

    Pe vs Relacin Torio/Potasio (Th/K)

    NGT .

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    20/83

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    21/83

    Transmisor (T)

    Receptor (R)

    Induction single transmitter / receiver

    Registros Resistivos

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    22/83

    Registro principalmente requerido para evaluar el potencial de HCen un pozo.

    PrincipioLa corriente es forzada a fluir en la formacin, a travs delcontacto directo con los electrodos o por induccin

    - Resistividad del agua de formacin- Cantidad de agua

    - Geometra y estructura del poro

    Resistividad de una formacin depende de:

    Esta medicin es necesaria para determinar Sw, y estimar lacantidad de HC presente en el pozo.

    La resistividad de la formacin es medida a partir de la medicin

    de la corriente y voltaje producido.

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    23/83

    Tipos de mediciones de Resistividad:

    Es la resistencia al flujo de corriente elctrica presentada por un

    material.

    V - Voltaje [V]

    r - Resistencia [Ohms]

    I - Corriente [Amp]

    A - rea [M2]

    L - Longitud [M]

    R Resistividad [ohm-m]

    L

    ArR

    Ambas tratan de medir Rt en la parteno invadida de la formacin

    (yacimiento).

    Laterolog

    Induccion

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    24/83

    Conceptos bsicos - Ley de Archie

    Factor de Formacin:

    w

    o

    R

    RF

    m

    aF

    Ecuacin de Archie:

    t

    on

    w

    R

    RS

    (a) (b)

    Relaciona la cantidad de agua (o hidrocarburo) con laresistividad

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    25/83

    Tomando en cuenta las ecuaciones (a) y (b):

    t

    m

    wn

    w

    R

    aR

    S

    Donde: a: constante

    m: Exponente de Cementacin

    n: Exponente de Saturacin

    Conceptos bsicosEc. Archie

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    26/83

    Valores tpicos utilizados para arenas:

    t

    w

    w

    R

    RS

    15.2

    2 62.0

    t

    w

    w

    R

    RS

    2

    2 81.0

    Para obtener Sw necesitamos conocer:

    a, n, m, Rwdiferentes para cada formacin.

    Porosidad (F) y RtProvenientes de los registros

    Conceptos bsicosEc. Archie

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    27/83

    Delimitacin de Hidrocarburos:

    Rt, Rw y (Archie)

    Calculo de la Resistividad del agua de formacin

    Identificacin de litologa

    Correlacin litolgica

    Resistividad .

    Aplicaciones:

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    28/83

    Perfil de Invasin

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    29/83

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    30/83

    ...

    Lineal

    RtRxoRm

    rh ri

    Transicin

    RtRxoRm

    ri2rh ri1

    RtRxoRaRm

    Anular

    ri2rh ri1

    Perfiles de Invasin .

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    31/83

    ArcillaCero PermeabilidadCero Invasin

    Baja Resistividad Alta Resistividad

    Perfil de InvasionNo Invasion

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    32/83

    Arenisca c/aguaPoca invasin

    Arenisca c/hidrocarburoPoca InvasionBaja Sw

    Perfil de InvasinLineal

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    33/83

    Arenisca c/hidrocarburoZona de transicinInvasin profunda pero moderada

    Arenisca c/aguaZona de transicinInvasin profunda

    Perfil de InvasinTransicin

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    34/83

    Invasin Profunda

    Perfil de InvasinAnular

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    35/83

    Lodos No-Conductivos(fresh water mud / OBM)

    Herramientas de Induccin(DIL,AIT)

    Miden Conductividad

    Herramientas de Resistividad

    Laterolog Induction

    OBM NO SI

    Salt water mud SIPosible en hoyos

    pequeos*

    Fresh mud NO** SI

    High resistivity SI NO

    Air-filled hole NO SI

    Low resistivity Posible*** SI

    Rt < Rxo XRt > Rxo X

    Lodos Conductivos

    (Salt base mud)

    Herramientas Laterologs(DLL, HALS)

    Miden Resistividad

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    36/83

    Herramientas de Induccin

    Esta herramienta se basa en eluso de principios de la induccinelectromagntica utilizandobobinas en vez de electrodos.

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    37/83

    SFLULectura Somera de Rxo (Penetracinaproximada 30 cm / 12 inch)

    ILMLectura Media (Penetracin aproximada 60-80 cm/ 24-31 inch)

    ILDlectura profunda (Penetracin aproximada 1.21.5 mts / 47-59 inch)

    Herramientas de Induccin

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    38/83

    Aplicaciones:

    Es mas efectivo para Rmf / Rw>2.5

    Se puede obtener un Rt confiable para espesores de arenas >13 ft.

    Resultados mas exactos en zonas de baja resistividad.

    Tres radios de investigacin distintos que permitencorrecciones para obtener Rt

    Herramientas de Induccin

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    39/83

    AIT: Array Induction Tool

    Posee un arreglo de 8

    receptores y 1 transmisor Frecuencias de 26, 52, 105 kHz

    Resolucin Vertical 1 ft, 2 ft, 4 ft

    Profundidad de investigacin

    10, 20, 30, 60, 90 in.

    Herramientas de Induccin

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    40/83

    Largo 40.3 ft (33.5 ft sin SP)

    Dimetro 3 7/8in.

    Peso

    Sonda 290 lbm

    Cartucho 250 lbm Transmisor 35 lbm

    Velocidad de lectura 3600 ft/hr

    Mxima temperatura 350 F (175 C)

    Presin 20,000 psi

    Mnimo Dimetro de hoyo 4 3/4 in.

    Combinacin Se puede combinar por encima o pordebajo con cualquier herramienta estndar

    excepto con herramientas MDT o RFT

    Especificaciones de la herramienta AIT

    Herramientas de Induccin

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    41/83

    Herramientas de Induccin

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    42/83

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    43/83

    Esta herramienta utiliza una serie de electrodos mltiples parahacer que la corriente se desplace lateralmente a travs del lodohasta la formacin.

    Herramientas Laterolog

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    44/83

    Caractersticas:

    Se puede correr en Lodos Salinos (Rt / Rm>>>100, Rmf /Rw

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    45/83

    Limitaciones:

    No puede ser utilizado con Lodos no conductivos (Rmf /Rw>2.5)

    La herramienta requiere una buena centralizacin

    Si la invasin es profunda se necesita Rxo para obtener Rt

    Necesita correcciones por:

    Dimetro de Hoyo y Resistividad del Lodo

    Invasin

    Espesor de capa

    Herramientas Laterolog

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    46/83

    Doble Laterolog

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    47/83

    Principio Laterolog - LLS (Shallow)

    Bucking Current

    Measure Current

    A2

    A1

    M2

    M1

    A0

    280 HzCurrentSource

    MonitoringLoop

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    48/83

    Principio Laterolog - LLD (Deep)

    Corriente

    Corriente Medida

    A2

    A1

    M2

    M1

    A0

    A1*

    35 HzAux Mon.

    Loop

    MonitoringLoop

    Corriente

    Fish

    LCMModule

    35 Hz Current

    C f

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    49/83

    LaterologConfiguracin de electrodos

    A2

    A2

    A1*

    A1

    M2M1

    A0

    A1*

    M1M2

    A1

    DLC - Cartucho

    DLS- Sonda

    DLE - Electrodo

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    50/83

    High-Resolution Azimuthal

    Laterolog Sonde (HALS)

    Longitud: 16 ft

    Resolucin Vertical: 12 in.

    Lectura de Rm

    Imgenes Someras y Profundas

    Medicin de inclinacin

    Herramientas Laterolog

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    51/83

    High-Resolution AzimuthalLaterolog Sonde (HALS)

    Herramientas Laterolog

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    52/83

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    53/83

    Rangos de operacin para Registros Laterolog o Induccin

    Herramientas Resistivas

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    54/83

    Este tipo de herramienta se utiliza bsicamente para medir

    resistividad en la zona lavada (Rxo) lo cual es muy importantepara definir el dimetro de invasin

    Herramientas de Contacto

    Profundidad de investigacin muy somera

    Limitaciones:

    Espesor del Revoque < 1.2 cm

    Dimetro de Invasin > 10 cm

    Herramientas Microresistivas

    C i l R i ti id d

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    55/83

    Correcciones para la Resistividad

    Existen cartas (Chart books) que contienen correciones para las

    curvas de Induccin y Laterolog (Rcor xxx)

    Estas correcciones se aplican principalmente para los efectos:

    Hueco

    Invasin

    Capa

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    56/83

    Correccin por efecto de hoyo e invasin - Laterolog

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    57/83

    Correccin por efecto de invasin - Induccin

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    58/83

    Efecto de hueco

    para DLL (Rcor-2b)

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    59/83

    Efecto de capa

    para DLL

    (Rcor-10)

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    60/83

    Efecto de Invasin

    para DLL (Rint-9b)

    Tornado chart

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    61/83

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    62/83

    Herramienta de contacto que utilizamos para conocer ladensidad de la formacin

    Fuente radioactiva emisorade GR y dos o tres detectores.

    Usos:Medicin de porosidad y litologa

    Deteccin de gas

    Evaluacin de arenas arcillosas

    Densidad

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    63/83

    Densidad .

    Principio de medicin:

    El efecto Compton depende solo de la densidad de loselectrones en la formacin, la cual se relaciona estrechamentecon la densidad total de la formacin

    Una fuente continua de Rayos Gamma penetra enla formacin

    Colisiones con los electrones

    Perdida de Energa y dispersin (efecto Compton)

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    64/83

    El nmero de rayos gamma que ingresan al detector dependedel nmero de electrones presentes en la formacin, densidadelectrnica, e.

    La densidad electrnica puede ser relacionada a la densidadtotal de los minerales con la ecuacin:

    e = ( 2Z/A )

    Donde:

    Z --- nmero de electrones por tomo

    A --- peso atmico

    Densidad .

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    65/83

    Adems, se utiliza para estimarla Porosidad Total

    mafb 1

    fb

    bma

    D

    Donde:

    b: Lectura de la herramienta de densidad

    ma: Densidad de la matriz

    f: Densidad del fluido

    : Porosidad o volumen ocupado por losporos

    (1- ): Volumen de la matriz

    Densidad .

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    66/83

    * Calibracin de la Herramienta bajo condicionesespecificas:

    Agua -- = 1

    Caliza -- = 2.71

    Densidad .

    Resolucion Vertical Estandar 18"

    Mejorada 6"

    Profundidad de Investigacion 6"-9"

    Lecturas en:

    Caliza (0pu) 2.71

    Arenisca (0pu) 2.65 Dolomita (0pu) 2.85

    Anidrita 2.98

    Sal 2.03

    Arcilla 2.2-2.7

    Carbon 1.5

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    67/83

    Litologa:Debe conocerse la densidad de matriz para poder corregir laporosidad.

    Arcilla:Conocer la densidad de la arcilla, para obtener un buen valor de

    porosidad efectivaTipo de Fluido:Profundidad de investigacin somera . Utilizar la densidaddel filtrado para clculos

    Hidrocarburo:En presencia de hidrocarburos la densidad ser levementemayor

    Efectos de hoyo:Hay que corregir por efecto de rugosidad del hoyo

    Densidad .

    Factores que afectan el registro :

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    68/83

    El efecto fotoelctrico ocurre cuando elgamma incidente es completamenteabsorbido por el electrn.

    El ndice de absorcin fotoelctrica, Pe, es medido usando la mas bajaventana de energa en la herramienta.

    Pe esta relacionado al numero de electrones por tomo, por cadaelemento: Pe = ( Z/A )3.6

    Factor Fotoelctrico

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    69/83

    Pe, puede ser calculado para cualquier litologa

    Resolucin Vertical:

    Standard 4"

    Factor Fotoelctrico

    Lecturas:

    Caliza 5.08Arenas 1.81Dolomita 3.14

    Arcilla 1.8-6Annidrita 5.05Sal 4.65

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    70/83

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    71/83

    Herramienta de contacto que mide el ndice de hidrgenoen la formacin.

    Neutrn

    Combinado con la densidad:

    Mejor respuesta de litologaDeteccin de gas

    Optimizacin de porosidad

    Se utiliza para obtener valores deporosidad.

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    72/83

    La fuente radioactiva emite neutrones de alta energa.

    Los neutrones de alta energa pierden la mayora de suenerga con los tomos de hidrgeno.

    En pocos microsegundos estos alcanzan energa termal.

    Neutrn.

    Principio de Medicin:

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    73/83

    Esta captura emite rayosgamma de alta energaque es detectada

    Neutrn .

    Los neutrones termales son capturados por los ncleosde tomos como Cl, H y Si.

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    74/83

    * La herramienta responde a el Indice de Hidrgeno (cantidadde hidrogeno por unidad de volumen de formacin).

    Neutrn .

    En una formacin los fluidos que tienen un ndice dehidrgeno (HI) son:

    Agua HI = 1

    Hidrocarburo HI< 1Gas HI

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    75/83

    Resolucin Vertical:

    Estndar (TNPH) 24"

    Mejorado 12"Profundidad de Investigacin 9"-12"

    Lecturas en cero porosidad:

    Caliza (0%) 0

    Arenisca (0%) -2

    Dolomita (0%) 1

    Anhidrita -2Sal -3

    Lecturas Tpicas

    Arcilla 30-45

    Carbn 50+

    Neutrn .

    Neutron Compensado(CNT)

    Porosidad Neutrn Termal(HGNS)

    Porosidad Neutrn Epitermal(APS)

    Herramientas ms recientes:

    N t

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    76/83

    Litologa: Necesita ser conocida. Graves errores puedenocurrir si la seleccin de la matriz no es correcta.

    Factores que afectan al Neutrn:

    Neutrn .

    Arcilla: El agua en las arcillas causa lecturas muy altas

    Tipo de Fluido: Agua fresca, no es afectada. Agua Salina,

    puede leer baja porosidad.

    N t

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    77/83

    Tamao de Hoyo -- correccin por caliperMud Cake

    Peso del LodoSalinidadTemperatura

    Correccin promedio de 13 pu.

    Neutrn .

    Correcciones ambientales principales a considerar:

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    78/83

    El registro de densidad es usualmente adquirido junto con el neutrn.

    Escalas Densidad/Porosidad

    La escala estndar es en unidades de caliza, donde la escala de laporosidad del neutron es:

    Para realizar una primer interpretacin es vital que se encuentren enescalas compatibles.

    E l

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    79/83

    Escalas .

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    80/83

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    81/83

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    82/83

  • 5/20/2018 Conceptos B sicos_GR_Res_D_N.ppt

    83/83

    GRACIAS

    PREGUNTAS?