concepto e importancia de los proyectos

12
Materia: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Unidad 1: Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversión Alumna: María Inocencia González Leyva Docente: M.I. Patricia Gamboa Rodríguez

Upload: mhiilheey-sphliit

Post on 28-Jun-2015

2.603 views

Category:

Career


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto e importancia de los proyectos

Materia:

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión

Unidad 1:

Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversión

Alumna:

María Inocencia González Leyva

Docente:

M.I. Patricia Gamboa Rodríguez

Page 2: Concepto e importancia de los proyectos

1.1 Importancia, definicion y origen de los proyectos.

La administración de proyectos es importante porque ofrece nuevas alternativas de organización. Sirve para aprovechar de mejor manera los recursos y también ayuda a realizar acciones concisas para obtener el máximo beneficio.

Un proyecto es un conjunto de actividades interrelacionadas que intentan cumplir con un objetivo especifico, se establece un periodo de tiempo y un presupuesto determinado para el cumplimiento de dicho proyecto.

Todo Proyecto se desarrolla en torno a una idea, que surge como consecuencia de la detención de una necesidad de una oportunidad de negocio o por la identificación de un mercado.

Page 3: Concepto e importancia de los proyectos

Here comes your footer Page 3

1.2 Los Estudios de Inversión

Todo proyecto de inversión genera efectos o impactos de naturaleza diversa, directos, indirectos, externos e intangibles. Estos últimos rebasan con mucho las posibilidades de su medición monetaria y sin embargo no considerarlos resulta pernicioso por lo que representan en los estados de animo y definitiva satisfacción de la población beneficiaria o perjudicada. Se distinguen 3 niveles de profundidad en un Estudio de Inversión de Proyectos:

Page 4: Concepto e importancia de los proyectos

ESTUDIO DEL MERCADO: El objetivo aquí es estimar las ventas. Lo primero es definir el producto o servicio:

¿Qué es?

¿Para que sirve?

¿Cuál es su "unidad": piezas, litros, kilos, etc.?

Después se debe ver cual es la demanda de este producto, a quien lo compra y cuanto se compra en la ciudad, o en le área donde esta el "mercado". Una vez determinada, se debe estudiar la OFERTA, es decir, la competencia

¿De donde obtiene el mercado ese producto ahora?

¿Cuántas tiendas o talleres hay?

¿Se importa de otros lugares?

Se debe hacer una estimación de cuanto se oferta. De la oferta y demanda, definirá cuanto será lo que se oferte, y a que precio, este será el presupuesto de ventas.

Here comes your footer Page 4

Page 5: Concepto e importancia de los proyectos

ESTUDIO TECNICO. El objetivo de aquí es diseñar como se producirá aquello que venderás. Si se elige una idea es porque se sabe o se puede investigar como se hace un producto, o porque alguna actividad gusta de modo especial. En el estudio técnico se define:        

   o Donde ubicar la empresa, o las instalaciones del proyecto.       

   o Donde obtener los materiales o materia prima.           

o Que maquinas y procesos usar.           

o Que personal es necesario para llevar a cabo este proyecto.

 En este estudio, se describe que proceso se va a usar, y cuanto costara todo esto, que se necesita para producir y vender. Estos serán los presupuestos de inversión y de gastos. 

Here comes your footer Page 5

Page 6: Concepto e importancia de los proyectos

ESTUDIO FINANCIERO. Aquí se demuestra lo importante:

¿La idea es rentable?

Para saberlo se tienen tres presupuestos:

- ventas

-inversión

-gastos.

Con esto se decidirá si el proyecto es viable, o si se necesita cambios, cualquier "cambio" en los presupuestos debe ser realista y alcanzable, si la ganancia no puede ser satisfactoria, ni considerando todos los cambios y opciones posibles entonces el proyecto será "no viable" y es necesario encontrar otra idea de inversión. 

Here comes your footer Page 6

Page 7: Concepto e importancia de los proyectos

ESTUDIO DE ORGANIZACIÓN. Este estudio consiste en definir como se hará la empresa:

Que cambios hay que hacer si la empresa ya esta formada.          

Que régimen fiscal es le mas conveniente.           

Que pasos se necesitan para dar de alta el proyecto.           

Como organizaras la empresa cuando el proyecto este en operación

Here comes your footer Page 7

Page 8: Concepto e importancia de los proyectos

Here comes your footer Page 8

1.3 Clasificación de los Proyectos

•PROYECTO DE INVERSIÓN PRIVADO. Es realizado por un empresario particular para satisfacer sus objetivos. Los beneficios que la espera del proyecto, son los resultados del valor de la venta de los productos (bienes o servicios), que generara el proyecto. 

•PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA O SOCIAL. Busca cumplir con objetivos sociales a través de metas gubernamentales o alternativas, empleadas por programas de apoyo. Los terminas evolutivos estarán referidos al termino de las metas bajo criterios de tiempo o alcances poblacionales.

Page 9: Concepto e importancia de los proyectos

1.4 Etapas en el Desarrollo de un Proyecto

Page 10: Concepto e importancia de los proyectos
Page 11: Concepto e importancia de los proyectos

1.5 Contenido del Proyecto

Se proporciona información clara, sencilla y concisa sobre todos los aspectos del Negocio Propuesto su creación, funcionamiento y dirección, análisis de los costos, ventas, rentabilidad y perspectivas de expansión.

Esta información permitirá conocer si la Idea de Negocio resiste a un estudio exhaustivo, o si es necesario modificarla o, incluso, pensar en otra nueva.

-Debe contener las características siguientes:a) Efectivo contener todo lo que los inversionistas necesitan saber para financiar la empresa, ni más ni menos.b) Estructurado su organización debe ser clara y sencilla.c) Comprensible estar escrito de forma clara, sencilla, directa y utilizar términos precisos y legibles.d) Breve no sobrepasarse explicando situaciones o aspectos irrelevantes

Page 12: Concepto e importancia de los proyectos

Bibliografia:

• Proyectos de Inversión en Ingeniería su Metodología, Erossa Limusa Noriega Editores

• Los Proyectos de Inversión: Evaluación Financiera, Saúl Fernández Espinoza

• Proyectos de Inversión: Formulación y Evaluación, Nassir Sapag Chain