comunidad de práctica desarrollo colaborativo de colecciones plan de trabajo

5

Click here to load reader

Upload: ematos

Post on 10-Aug-2015

1.422 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidad de Práctica Desarrollo Colaborativo De Colecciones Plan De Trabajo

Plan de trabajo Plan de trabajo Enero-mayo 2009Enero-mayo 2009

15 de enero de 2009 15 de enero de 2009

Page 2: Comunidad de Práctica Desarrollo Colaborativo De Colecciones Plan De Trabajo

A. Esta comunidad tiene como meta principal establecer guías generales para el desarrollo de colecciones en aquellos aspectos comunes a las bibliotecas del Sistema.

B. Los resultados de este compartir son los siguientes :1. Se creó una guía para el desarrollo colaborativo de

colecciones para recursos electrónicos.

2. Surgieron recomendaciones generales para el desarrollo colaborativo de las colecciones.

3. Evaluación de políticas para el desarrollo de colecciones de algunas bibliotecas del Sistema UPR:

Análisis y recomendaciones.

4. El 11 de marzo de 2008 se ofreció el taller sobre Electronic Resources Management.

Page 3: Comunidad de Práctica Desarrollo Colaborativo De Colecciones Plan De Trabajo

A. Hasta el momento la comunidad está formada por:

Carlos R. Velásquez Boirié (Humacao)

Jorge Ortiz Malavé (Río Piedras)

Nilca Parrilla Díaz (Ciencias Médicas)

Gustavo Salvarrey Iranzo (Cayey)

Juan Vargas Medina (Ponce)

Elsa Matos Vale (Aguadilla).

Page 4: Comunidad de Práctica Desarrollo Colaborativo De Colecciones Plan De Trabajo

A. Durante este semestre:

1. Queremos tener un espacio virtual, ya sea Blog, Portafolio o Wiki.

2. Finalizar el documento: Propuesta sobre Proyecto de Título Único de Publicaciones Seriadas Impresas. Se expone una alternativa viable para evitar la duplicidad de las suscripciones seriadas impresas de las bibliotecas del sistema.

Page 5: Comunidad de Práctica Desarrollo Colaborativo De Colecciones Plan De Trabajo

3. Promover el uso de los recursos de acceso libre.

Alternativa para nuestros usuarios e investigadores.

Estrategias para incentivar su uso.

Diálogo con la Comunidad de Investigación.

4. Auscultar las recomendaciones y/o

hallazgos a raíz de la evaluación de ACRL para cada

biblioteca con el propósito de generar nuevos

proyectos que puedan ser de beneficio para todos.