comunidad

10
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA COMUNIDAD MG. AZUCENA PRADO ESPINOZA

Upload: azucena-prado-espinoza

Post on 26-May-2015

3.803 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidad

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA

COMUNIDADMG. AZUCENA

PRADO ESPINOZA

Page 2: Comunidad

COMUNIDADEs el conjunto de grupos de

población que viven juntos en un lugar urbano o rural en condiciones especificas de organización y de cohesión social y cultural. Tienen intereses comunes de salud y necesidades que ellos mismos pueden identificar

Page 3: Comunidad

ELEM

ENTO

S E

SCEN

CIAL

ES D

E CO

MU

NID

ADLUGAR

CARACTERISTICAS

COMUNES

PERSONAS

no se puede hablar de grupos e personas organizados sin contar con el

impacto que ocasionan los factores físicos del lugar

es aquello que hace que un miembro de la comunidad se sienta participe en

ella el nexo que aglutina a todos los componentes y que a su vez los

diferencia de los de otras comunidades

no hay comunidad sin individuos

Page 4: Comunidad

ELEM

ENTO

S E

SCEN

CIAL

ES D

E CO

MU

NID

ADRECURSOS Y SERVICIOS

RELACIONES

ESTRUCTURA

cuando un grupo de individuos se consolida formando una comunidad para

que esta subsista, crezca, alcance sus objetivos, etc.

el hombre es un ser social lo cual confiere una tenencia natural a relacionarse con

los individuos que tiene alrededor

un grupo de personas, unas a lado de otra no podrían ser definidos como una

comunidad sino poseen una estructura interna que los cohesiona

Page 5: Comunidad

TIPOS DE COMUNIDADES

MARGINALESURBANO MARGINALES

RURALESURBANAS

Page 6: Comunidad

habitan poblaciones menores de 2 500 personas, como

bosques, praderas y áreas agrícolas.

.

Características

Es agrícola, tradicional, con escasos medios

de transporte y comunicación, religiosa

en su mayor parte, carente de servicios (agua

potable, alcantarillado, pavimentación,

alumbrado público) o si los posee son escasos, con gran migración y

pobreza, se rigen por usos y costumbres

RURAL

Page 7: Comunidad

URB

ANA

Las comunidades urbanas son el conjunto de individuos organizados y establecidos en un mismo territorio que, por su extensión y desarrollo, forma

las ciudades.

Se refiere al espacio físico construido con diversas edificaciones (vivienda, fábricas, edificios, bodegas) e infraestructura de servicios (drenaje, tuberías de

agua, tendidos eléctricos); habitan poblaciones mayores de 2 500 personas.

Las actividades que se realizan en las ciudades son muy diversas, siendo el comercio la más

importante, ya que en ella se llevan a cabo numerosas transacciones para compra y venta de productos que vienen del campo o que van hacia

él.

Page 8: Comunidad

URB

ANO

- M

ARG

INAL Son lugares de muy bajos recursos

económicos, son los llamados cinturones de pobreza, en donde podes encontrar cientos de casas de lata y madera de muy escasa vida útil

e insalubres en muchas ocasiones

MAR

GIN

AL Es aquella población que esta alrededor de la ciudad muy lejos del centro de la población, no satisface las necesidades mínimas del ser humano.

Page 9: Comunidad

FUNCIONES DE LA COMUNIDAD

AUTO-GESTIÓN: La auto-gestión es la gestión en base a los recursos propios de cualquier asociación, sin injerencia externa pretende alcanzar la participación activa de sus integrantes y la independencia organizativa de la comunidad.

PARTICIPACIÓN: Son los apersonamientos de roles que se realizan como sujetos de un grupo social.

COMPROMISO: Entendida como una promesa o un acuerdo en el que nos comprometemos o también como una declaración de principios.

SOCIO-GESTIÓN: Son las dinámicas que logran las comunidades para llevar a cabo sus objetivos y satisface sus necesidades.

Page 10: Comunidad

Siempre que te pregunten si puedes hacer un

trabajo, contesta que sí y ponte enseguida

a aprender como se hace