comunicación v.ppt

9

Click here to load reader

Upload: marcelo-catalan-lopez

Post on 16-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

  • TEORAS DE LOS SISTEMAS Y LA COMUNICACINA.- Clsicab.- Humansticac.- Sistemasd.- Contingente

  • A.- CLSICATAYLOR-FAYOL-WEBER

    TAYLOR: Autoritarismo-comunicacin vertical-descendente

    FAYOL:La unidad de direccin cadena en escalafn Unidad de mando

  • WEBER: Distancia socialEn resumen:a.- Favorecer estructuras piramidales en las organizaciones altamente diferenciadas;b.- Restringir la interaccin entre los miembros de la organizacin; c.- Establecer procesos de comunicacin vertical (orientados hacia el flujo descendente de la informacin.d.- Proponer los procesos centralizados de control/decisin;e.- Proliferacin de reglas y reglamentosf.- Orientacin hacia la motivacin de los empleados basada primordialmente en el temor y la necesidad econmica.

  • Teora humansticaMc Gregor: Objetivos compartidos y mayor compromiso. Surgimiento de la comunicacin participativaa.- Participacin de los empleados de niveles bajos en la toma de decisiones de la organizacin.b.-Incremento de la comunicacin abierta y la confianza entre los elementos de la organizacin.c.- Flujo libre de la comunicacin a travs de varios canales

  • d.- Integracin de los objetivos individuales y organizacionalese.- un mayor inters y preocupacin hacia el desarrollo y auto-actualizacin de los trabajadores.f.- un estilo de liderazgo centrado en el empleado y en general en los procesos amplios de interaccin.

  • C.- DE SISTEMASSISTEMA CERRADO: Clsico y humanistaSISTEMA ABIERTO : En relacin con el ambientea.- Estn compuestas de partes interdependientes que slo se pueden comprender si se abarca al sistema en su totalidad.b.- para sobrevivir intercambian energa (importacin-transformacin-exportacin, productos, materiales informativos, etc.) con su ambiente

  • c.- Adquieren entropa negativa maximizando su tasa de importacin de energa, de manera que posean suficientes, recursos para operar diariamente y tener reservas para los periodos de crisis econmica.d.- Se ven como sistemas de equilibrio dinmico con su ambiente, en proceso constante de adaptacin.e.- Se mantienen en equilibrio con su ambiente retroalimentndose de l en forma positiva y negativaf.- Se mueven hacia una mayor y no a una menor diferenciacin

  • TEORA CONTINGENTEla teora contingente seala que lo que es eficiente en una organizacin, puede no serlo en otra, ya que la configuracin de las tareas, la gente, la estructura y los subsistemas ambientales pueden variar de una organizacin a otra.

    *********