comunach.59.abril

4
Edición Digital No. 59 08 DE ABRIL DE 2011 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] UNACH Com Com pase a la página 3 pase a la página 2 Con la participación de cientos de estudiantes de distintas licenciaturas y de alumnos de escuelas del nivel medio superior, la Universidad Autónoma de Chiapas en coordinación con los gobiernos estatal y federal, celebraron este miércoles el Día Mundial de la Activación Física, fecha instaurada en 2003 por la Organización Mundial de la Salud. El gobernador Juan Sabines Guerrero tomó protesta al Comité Ejecutivo y Consejo Directivo de Canaco Servytur 2011-2012, que será presidido por María Eugenia Pérez Hernández, primera mujer que funge como titular de esta cámara en Tuxtla Gutiérrez. En este marco, el gobernador del pueblo de Chiapas destacó que de la mano con la sociedad chiapaneca y en particular de Tuxtla Gutiérrez, el Gobierno de Chiapas trabaja para consolidar a la ciudad como la capital del Sureste. pase a la página 4 Al participar en el Foro sobre la Catástrofe Ocurrida en Japón, organizado por el Cuerpo Académico “Educación y Sociedad en Chiapas”, de la Facultad de Humanidades, alumnos de las diferentes escuelas de la Universidad Autónoma de Chiapas expresaron sus reflexiones sobre la tragedia ocurrida el pasado mes de marzo en aquel país asiático. pase a la página 3 Organizan en la UNACH Foro de Reflexión sobre tragedia en JAPÓN - será la zona que registre mayor crecimiento. Destacó que en el actual entorno internacional, América Latina Celebran en la UNACH Día Mundial Activación Física de la En coordinación con los Gobiernos Estatal y Federal · instaurada en 2003 por la OMS. Cientos de estudiantes participan en esta fecha Es un buen momento para invertir en México: FCH Juan Sabines toma protesta a Comité Ejecutivo y Consejo Directivo de Canaco Servytur 2011-2012 - María Eugenia Pérez, 1ra mujer en presidir la Canaco en Tuxtla.

Upload: universidad-autonoma-de-chiapas

Post on 11-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Revista UNACH

TRANSCRIPT

Page 1: CoMUNACH.59.abril

Edición Digital No. 59 08 DE ABRIL DE 2011 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

UNACHComCom

pase a la página 3

pase a la página 2

Con la participación de cientos de estudiantes de distintas licenciaturas y de alumnos de escuelas del nivel medio superior, la Universidad Autónoma de Chiapas en coordinación con los gobiernos estatal y federal, celebraron este miércoles el Día Mundial de la Activación Física, fecha instaurada en 2003 por la Organización Mundial de la Salud.

El gobernador Juan Sabines Guerrero tomó protesta al Comité Ejecutivo y Consejo Directivo de Canaco Servytur 2011-2012, que será presidido por María Eugenia Pérez Hernández, primera mujer que funge como titular de esta cámara en Tuxtla Gutiérrez.En este marco, el gobernador del pueblo de Chiapas destacó que de la mano con la sociedad chiapaneca y en particular de Tuxtla Gutiérrez, el Gobierno de Chiapas trabaja para consolidar a la ciudad como la capital del Sureste.

pase a la página 4

Al participar en el Foro sobre la Catástrofe Ocurrida en Japón, organizado por el Cuerpo Académico “Educación y Sociedad en Chiapas”, de la F a c u l t a d d e H u m a n i d a d e s , a l u m n o s d e l a s diferentes escuelas de l a U n i v e r s i d a d Autónoma de Chiapas expresaron sus reflexiones sobre la tragedia ocurrida el pasado mes de marzo en aquel país asiático.

pase a la página 3

Organizan en la UNACH Foro deReflexión sobre tragedia en JAPÓN

- será la zona que registre mayor crecimiento.

Destacó que en el actual entorno internacional, América Latina

Celebran en la UNACH Día Mundial Activación Física

de laEn coordinación con los Gobiernos Estatal y Federal

· instaurada en 2003 por la OMS.

Cientos de estudiantes participan en esta fecha

Es un buen momento parainvertir en México: FCH

Juan Sabines toma protesta a Comité Ejecutivo y Consejo Directivo de Canaco Servytur 2011-2012

- María Eugenia Pérez, 1ra mujer en presidir la Canaco en Tuxtla.

Page 2: CoMUNACH.59.abril

2 08 DE ABRIL DE 2011UNACHComCom

@comunica_unach

también en facebook y twitter.

guenosSi unachoficialgue oSí n s

Celebran en la UNACH Día Mundialde la Activación Física

Con la participación de cientos de estudiantes de distintas licenciaturas y de alumnos de escuelas del nivel medio superior, la Universidad Autónoma de Chiapas en c o o r d i n a c i ó n c o n l o s gobiernos estatal y federal, celebraron este miércoles el Día Mundial de la Activación Física, fecha instaurada en 2003 por la Organización Mundial de la Salud.Reunidos en la explanada de la Colina Universitaria, los jóvenes dieron muestra de su entusiasmo y alegría, al r e a l i z a r u n a s e r i e d e actividades físicas e incluso bailar al ritmo de la batucada, que en todo momento estuvo presente en esta fecha conmemorativa.Acompañado del director del Instituto del Deporte del Gobierno del Estado, Jorge Cuesy Serrano, el rector de la U N A C H , J a i m e Va l l s Esponda, manifestó que en la Máxima Casa de Estudios de Chiapas, se trabaja a favor de la salud, promoviendo el deporte e incentivando a quienes lo practican a niveles d e c o m p e t e n c i a , e n congruencia con las políticas que en la materia impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero.Ante la representante de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Daniela Montes de Oca, el

En coordinación con los Gobiernos Estatal y Federal

· .Cientos de estudiantes participan en esta fecha instaurada en 2003 por la OMS

rector felicitó a los atletas que participaron en la etapa regional de la Universiada 2011, quienes representaron dignamente a esta institución educativa, y afirmó que quienes obtuvieron un boleto a la etapa nacional, a desarrollarse en el Estado de México, cuentan con todo el apoyo de su administración para realizar un buen papel en las diferentes disciplinas.Por su parte, el director del Instituto del Deporte, Jorge Cuesy Serrano, aseguró que este trabajo conjunto con la UNACH, es de gran importancia para lograr el bienestar entre los jóvenes de Chiapas; por lo que actualmente en coordinación con la Universidad se elabora un convenio de colaboración que traerá beneficios a los atletas universitarios.

Asimismo, la representante de la CONADE, Daniela Montes de Oca, comentó que las actividades alusivas al Día Mundial de la Ac t i vac ión F ís i ca , se desarrollaron en diferentes municipios del estado, “buscando que la actividad física se haga un hábito entre los jóvenes de todo el país para mejorar así la salud”, apuntó.Entrevistado, luego del evento, Jorge Mauricio Chávez, alumno del curso preun ivers i ta r io de la Licenciatura en Medicina Humana, d i jo que es i m p o r t a n t e q u e l a Universidad organice este tipo de eventos, pues “sirve para saber ejercitarnos y reducir así el índice de morbilidad y también para identificarnos entre nosotros como universitarios”.En este orden de ideas, los directores de las Facultades d e H u m a n i d a d e s y , Contaduría y Administración, Rosario Chávez Moguel y Rafael Franco Gurr ia, r e s p e c t i v a m e n t e , aseveraron que actividades como esta ayudan a que los jóvenes se identifiquen con la Universidad, a la vez que s e r e a l i z a u n a conc ien t i zac ión en e l aspecto del cuidado de la salud.E n e s t a m a c r o c l a s e participaron alumnos de las Facultades de Contaduría y Administración, Arquitectura y Humanidades, además de alumnos de las escuelas preparatorias 2 y 7 de esta ciudad.

Page 3: CoMUNACH.59.abril

308 DE ABRIL DE 2011 UNACHComCom

Es un buen momento para invertir en México: FCH

Juan Sabines toma protesta a Comité Ejecutivo y Consejo Directivo de Canaco Servytur 2011-2012

El gobernador Juan Sabines Guerrero tomó protesta al Comité Ejecutivo y Consejo Directivo de Canaco Servytur 2011-2012, que será presidido por María Eugenia Pérez Hernández, primera mujer que funge como titular de esta cámara en Tuxtla Gutiérrez.En este marco, el gobernador del pueblo de Chiapas destacó que de la mano con la sociedad chiapaneca y en particular de Tuxtla Gutiérrez, el Gobierno de Chiapas trabaja para consolidar a la ciudad como la capital del Sureste.“Nosotros nos comprometimos con el pueblo de Tuxtla Gutiérrez hacer de esta ciudad la capital del Sureste y ser punto de referencia, en lugar de ir a ver qué están haciendo en otro lado, ahora vienen aquí a ver cómo lo estamos haciendo y nos da un gran orgullo”, apuntó. Asimismo, invitó a las cámaras a trasladarse a la Torre Chiapas sin desprenderse de sus actuales edificios y destacó que los chiapanecos son gente que trabaja y se esfuerza para salir adelante de sus problemas.“Es importante que en la Torre Chiapas estén las cámaras que promueven productos, ahí estarán las cámaras Marca Chiapas, con el objetivo de poder dar promoción y poder hacer negocios, en un punto de encuentro de manera más sencilla y más amable”, aseguró.

- María Eugenia Pérez, 1ra mujer en presidir la Canaco en Tuxtla.

Ciudad de México.- El Presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que la clave para lograr que sectores de la economía, como el inmobiliario, se desarrollen con vigor es elevar la competit ividad económica.Por ello, el Gobierno Federal, dijo, está empeñado en que el desarrollo inmobiliario cuente con las mejores condiciones, a fin de que las empresas crezcan y generen empleos.En la Inauguración de The Real State Show 2011 Infraestructura Sustentable. Un nuevo ciclo en el Desarrollo Inmobilidario, el Ejecutivo Federal enfatizó que hoy las perspectivas económicas “son bastante positivas”, ya que el crecimiento económico del país en 2010 fue el más alto de la década, y el tercero más alto en 29 años.“Y parece que las cosas van a venir por un buen rato muy positivas según, ahora sí que me dijo un pajarito, pero creo que la Secretaría de Hacienda va a tener que revisar a la alza sus expectativas de crecimiento económico para este año. En fin. Varias, varias cosas importantes, que me da mucho gusto”, subrayó.

- .Destacó que en el actual entorno internacional, América Latina será la zona que registre mayor crecimiento

Ante empresarios, diputados, funcionarios del gabinete económico y del alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Seth Yassir Vázquez Hernández, el mandatario resaltó la importancia de que toda la

soc i edad haga suyo l os programas y proyectos, y sean ellos quiénes tomen la batuta para acompañar al gobierno, por lo que dijo que ya hay organismos nacionales e internacionales interesados en invertir en Chiapas y en particular en la c a p i t a l , p o r a l c a n z a r l a certificación como Comunidad Segura.“Me invitaron a un foro a Miami, un grupo de American Chambers Converse, es la contraparte de la Canaco y nos decían que no van a promocionar inversiones más que a ciudades certificadas, entonces vemos que en México hay una”, detalló Juan Sabines.

Asimismo reiteró el llamado a hablar bien de México y de Chiapas, porque dijo, la gran mayoría desea el beneficio para este país y sólo son una minoría los que pueden desear que al país le vaya mal: “Nuestro país es más grande que sus problemas, tenemos muchas razones para hablar bien de México”, destacó.En su intervención, la nueva presidenta de la Canaco Servytur Tuxtla Gutiérrez, reiteró el respaldo de l a c á m a r a a l a s p o l í t i c a s implementadas por el Gobierno de Chiapas: ”Desde el inicio de su administración usted ha hecho suyas las causas del comercio organizado, se ha preocupado y ocupado por los comerciantes aquí presentes y desde aquí reafirmamos la lealtad y el compromiso con usted, que ante la g l oba l i zac ión ha ges t i onado

importantes alianzas con empresarios de otras latitudes que también creen y confían en su gobierno”, refirió.Ante ex presidentes, socios y funcionarios del gabinete económico, María Eugenia Pérez manifestó que las cámaras empresariales harán suya la certificación como Comunidad Segura de Tuxtla Gutiérrez.“Felicidades señor gobernador, felicidades señor presidente por tan importante logro de Tuxtla Gutiérrez como la primera Comunidad Segura de México, es un gran orgullo ser tuxtlecos, hoy a más de 91 años de que nuestra cámara está totalmente constituida es un gran honor para mí ser la primer mujer presidenta de nuestro organismo”.Además agradeció el respaldo para la creación de Chiapas emprende, por los equipos de cómputo que la Canaco ha recibido del gobierno de Juan Sabines y del presidente Felipe Calderón y por la intensa promoción que se hace de Chiapas.“Nunca como ahora el estado se ha visto tan beneficiado con la excelente campaña de difusión y promoción que han emprendido los gobiernos federal y estatal, especialmente en el ramo turístico, con hechos y no palabras se demuestra la gran cantidad de visitantes al estado que incrementan día con día y que regresan afortunadamente enamorados de Chiapas”, finalizó.Durante la toma de protesta del Comité Ejecutivo de la cámara, se entregaron computadoras al Centro México Emprende con sede en Tuxtla Gutiérrez.

... En este marco, el gobernador del pueblo de Chiapas destacó que de la mano con la

sociedad chiapaneca y en particular de Tuxtla Gutiérrez, el Gobierno de Chiapas

trabaja para consolidar a la ciudad como la capital del Sureste ...

Destacó que la combinación de crecimiento de infraestructura con sustentabilidad marcará una nueva era y un nuevo ciclo de expansión en este sector.El Primer Mandatario agregó que México c u e n t a c o n f i r m e s f u n d a m e n t o s macroeconómicos para cumplir sus metas de desarrollo, sobre todo en el actual contexto internacional complejo, que presenta problemas serios de crecimiento en diversas regiones del mundo, y donde existe la coincidencia de que en los próximos años la zona que registrará las mejores tasas de crecimiento será América Latina, por lo que México jugará un papel fundamental.

“A mí me parece que tenemos dadas las condiciones para detonar el desarrollo que el país necesita. Sí necesitamos más cambios, y me uno a este exhorto al Congreso, pero independientemente de ello, hoy es posible ver a México como una gran oportunidad de inversión y particularmente, una gran oportunidad de inversión a largo plazo, tanto en infraestructura como en vivienda; es decir, en lo que reúne hoy la infraestructura sustentable, que los reúne hoy a ustedes.

Se calcula que México será, por cierto, una de las mayores economías del mundo”, puntualizó. El Presidente Calderón afirmó que en este sexenio como nunca antes se ha dispuesto de créditos para impulsar el desarrollo inmobiliario en el país, ejemplo de ello, es la bursatilización de hipotecas, que ha permitido el financiamiento de estos desarrollos y que en lo que va del Gobierno se han emitido bonos por un valor superior a los 145 mil millones de pesos. “Somos un Gobierno que ha impulsado, y que más ha impulsado, diría, el desarrollo habitacional del país, no sólo en cantidad, sino también en calidad. Y gracias a lo que juntos hemos realizado, hoy el parque habitacional del país es más grande que nunca, y cuenta con más y mejores servicios”, afirmó.

Page 4: CoMUNACH.59.abril

4 08 DE ABRIL DE 2011UNACHComComCheca la página de la UNACH

[email protected] nosotros envía tus notas o información.

om caC uni tem c eCo uní at

Al participar en el Foro sobre la Catástrofe Ocurrida en Japón, organizado por el Cuerpo Académico “Educación y Sociedad en Chiapas”, de la Facultad de Humanidades, alumnos de las diferentes escuelas de la Universidad A u t ó n o m a d e C h i a p a s expresaron sus reflexiones sobre la tragedia ocurrida el pasado mes de marzo en aquel país asiático.En este encuentro, que se realizó en la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”, académicos de d is t in tas Facultades hicieron un análisis sobre las perspectivas y consecuencias que podría traer pa ra Japón los hechos recientes, desde la óptica de la economía, la prevención y el medio ambiente.“Los fenómenos y catástrofes naturales han ocurrido desde s i e m p r e , l a s c i e n c i a s contemporáneas nos enseñan que estaríamos a unos 15 mil millones de años después de

Organizan en la UNACH Foro deReflexión sobre tragedia en JAPÓN

u n a g r a n c a t á s t r o f e indescriptible, a partir de la cual se creó el cosmos, después de ahí han sucedido, uno tras otro, acontecimientos naturales de gran magnitud”, sostuvo la a c a d é m i c a G u a d a l u p e Andrade Reyes.Por su parte, Federico Garzón y Rincón, docente de la Facultad de Medicina Humana y especialista en Medicina Nuclear, habló acerca de las implicaciones relativas a la salud humana, así como la importancia de la prevención, “la protección de la naturaleza, es la protección propia del hombre”, acotó.

En tanto, el investigador de la Facultad de Ciencias Sociales, Jorge López Arévalo, comentó las implicaciones de carácter económico de la catástrofe y puso en discusión el futuro de la energía nuclear para uso civil, “esto va a conducir

a Japón a una r e c e s i ó n e c o n ó m i c a , recordando que este país es la tercera potencia e c o n ó m i c a mundial”, sostuvo.F i n a l m e n t e , Leopoldo Medina S a n s ó n , catedrático de la F a c u l t a d d e M e d i c i n a V e t e r i n a r i a y Zootecnia, dijo que “ s o m o s

universitarios y debemos analizar y reflexionar sobre lo que pasa en el mundo, y participar de las acciones que lo protejan”.

... En este encuentro, que se realizó en la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”, académicos de distintas Facultades hicieron un análisis sobre las perspectivas y consecuencias que podría traer para Japón los hechos recientes, desde la óptica de la economía, la prevención y el medio ambiente ...