cómo realizar un semáforo con compuertas lógicas

3
Cómo realizar un semáforo con compuertas lógicas Para realizar este semáforo es muy sencillo, solo deben saber como llenar tablas de verdad, hacer mapas de Karnauhg para realizar el circuito con compuertas AND y OR. Este semáforo tendrá la siguiente lógica VERDE: Enciende por 5 segundos Apaga 1 segundo Enciende 1 segundo Apaga 1 segundo Enciende 1 segundo Apaga 1 segundo AMARILLO: Enciende 2 segundos Se apaga ROJO: Enciende 4 segundos. Con eso tenemos 15 segundos, y por lo que usando en número binario tendríamos que usar 4 condicionales, lo que nos dará un total de 16 posibles combinaciones, y tres salidas (Verde, amarillo y rojo) Variables de Entrada : A B C D Variables de Salida : Verde Amarillo Rojo Tabla de Verdad A B C D V A R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0

Upload: pctronikgarcia

Post on 24-Sep-2015

617 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

muy interesante

TRANSCRIPT

Cmo realizar un semforo con compuertas lgicas

Para realizar este semforo es muy sencillo, solo deben saber como llenar tablas de verdad, hacer mapas de Karnauhg para realizar el circuito con compuertas AND y OR.Este semforo tendr la siguiente lgicaVERDE: Enciende por 5 segundosApaga 1 segundoEnciende 1 segundoApaga 1 segundoEnciende 1 segundoApaga 1 segundoAMARILLO: Enciende 2 segundosSe apagaROJO: Enciende 4 segundos.

Con eso tenemos 15 segundos, y por lo que usando en nmero binario tendramos que usar 4 condicionales, lo que nos dar un total de 16 posibles combinaciones, y tres salidas (Verde, amarillo y rojo)

Variables de Entrada :ABCD

Variables de Salida :VerdeAmarilloRojo

Tabla de Verdad

A B C D V A R0 0 0 0 0 0 00 0 0 1 1 0 00 0 1 0 1 0 00 0 1 1 1 0 00 1 0 0 1 0 00 1 0 1 1 0 00 1 1 0 0 0 00 1 1 1 1 0 01 0 0 0 0 0 01 0 0 1 1 0 01 0 1 0 0 1 01 0 1 1 0 1 01 1 0 0 0 0 11 1 0 1 0 0 11 1 1 0 0 0 11 1 1 1 0 0 1

Conforme a esa tabla de verdad, los mapas de Karnaugh quedan asVerdeAmarilloRojoY con ellos tenemos los circuitos combinacionalesVerdeAmarilloRojoY ya solo los conectamos todos, con sus respectivas entradas. Lo pueden simular en Proteus.