como ponchar un cable=

7

Click here to load reader

Upload: ginapao911694

Post on 12-Jun-2015

1.722 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como Ponchar Un Cable=

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Teleinformática

2009

Page 2: Como Ponchar Un Cable=

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

Autores Gina Izquierdo Alumno

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

TemaCOMO PONCHAR UN CABLE

Gina Izquierdo40092

Page 3: Como Ponchar Un Cable=

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

¿CÓMO PONCHAR UN CABLE?

En ocasiones nos vemos obligados a fabricar nuestros propios cables de red ya que los que venden prefabricados a veces se pasan de largos o no llegan de cortos que son.

Para poder fabricar uno de estos cables necesitareis una crimpadora de rj45 que ronda los 20€ pero recomiendo si podéis que compréis de las metálicas que rondan los 30 – 35€ pero estas son de mucha mayor calidad ya que su estructura es metálica cosa que las mas baratas son de plástico y dan muchos problemas a la hora de crimpar. El resto del material os lo podéis imaginar, unos cuantos conectores de rj45, bien metálicos (mis preferidos) o bien de plástico (aunque los hay de muchos tipos) y cable preferentemente de categoría 5e. Si es cierto que un buen cable de categoría 5 es suficiente pero he visto de cada cable…. que parece mentira que sea de categoría 5, así que mejor lo compraremos de categoría 5e salvo que vayamos a hacer un trazado largo o en una oficina a través de un falso techo, en este caso mejor usar cable FTP o de categoría 6e, mucho mas caro pero si lo podéis comparar… os daréis cuenta de las diferencias entre unos y otros..

Después de tener todo lo necesario solo os falta una cosa, saber la configuración del cable, esta puede ser de tipo A – A o de tipo A-B. La configuración de tipo A – A lleva la misma disposición de los cables en los dos extremos y la A – B se usa para cruzar los cables en uno de los extremos que es la configuración necesaria para conectar dos equipos entre si, siempre que haya un switch o router de por medio, estos detectarán en la mayoría de caso si esta cruzado el cable o no y adaptarán su forma de trabajo, pero… ¿Por que pasa esto? Esto tiene un motivo, estos cables están compuestos por 8 hilos, de los cuales en las redes que conocemos solo se usarán 4 de ellos, dos cables para enviar la información y dos para recibirla, pero si los dos equipos mandan la información por los cables 1 – 2 y la reciben por los cables 3 – 6 ¿Que va a

Gina Izquierdo40092

Page 4: Como Ponchar Un Cable=

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

pasar? que los datos no llegan ya que utilizan los mismos hilos para mandar y los mismos para recibir y habrá “una colisión” constante lo que impide la comunicación. Una colisión es cuando dos paquetes enviados a la red chocan lo que ocasiona que se pierda la información aunque hay un sistema ideado para solucionarlo, si se detecta la colisión los equipos implicados esperarán un tiempo aleatorio para volver a mandar el dato hasta que se consiga la transmisión del paquete correctamente, pero tranquilos, esto solo pasa en redes muy grandes y no afecta prácticamente ya que disponen de switches de alta calidad que mitigan en la medida de lo posible este problema y además advierten de ello mediante led’s. Ahora ya sabemos el porque úsar un cable cruzado, cuando es necesario y lo que es una colisión cosa que espero que os resulte interesante, ahora os dejo la configuración de los cables de red con una tablilla de colores que recordad debereis combinar para conectar dos equipos entre si y que es indiferente en la mayoría de switches como sea el cable ya que estos detectan su configuración.

LO ANTERIOR FUE TOMADO DE LA SIGUIENTE PÁGINA: http://www.monografias.com/trabajos5/ponchado/ponchado.shtml

SEGÚN MI OPINION: para ponchar un cable debemos de saber los respectivos colores y las normas y saber como van ubicados y aprender a manejar bien la herramienta ponchadora

Gina Izquierdo40092