como evitar la retencion de liquidos en tu organismo

2
DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL” DISTRIPRONAVIT Retencion de Liquidos en tu Organismo: Como evitarlos -La retención de líquidos causa la antiestética y poco saludable hinchazón en brazos y piernas. -Alimentos como las verduras o las legumbres nos ayudan a prevenirla. -Hay que evitar a toda costa el exceso de sal y las grasas saturadas. Tal vez hayas tenido alguna vez hinchazón en las piernas, los pies o las manos. Una de las causas de ese fenómeno es la retención de líquidos, pero también puede producirse por mala circulación, entre otros. Aunque la hinchazón nos pueda preocupar por cuestiones de estética, es conveniente prevenirla por razones de salud. Podemos experimentar cansancio, hormigueo y hasta dolor, pero existen remedios a nuestro alcance para disminuir la hinchazón: uno de ellos es la alimentación. ¿Qué es la retención de líquidos? Conocida médicamente como linfedema, la retención de líquidos es la acumulación de líquido en los tejidos blandos del cuerpo cuando el sistema linfático está dañado o bloqueado. Se produce un hinchazón o aumento del volumen por lo general en brazo o pierna, aunque puede afectar a otras partes del cuerpo. Eso ocurre debido a una obstrucción en los canales linfáticos del organismo, por lo general, por un fallo o insuficiencia en el sistema linfático. Algunas causas de que se produzca retención de líquidos según fuentes del Hospital Sant Joan de Déu de Palma, son: una infección; cuadros hereditarios en los que hay ausencia o anormalidad de los ganglios o los vasos; tejido cicatricial por radioterapia o extirpación quirúrgica de ganglios linfáticos o cáncer.

Upload: distripronavit

Post on 19-Jun-2015

114 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como evitar la retencion de liquidos en tu organismo

DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”

DIS

TR

IP

RO

NA

VIT

Retencion de Liquidos en tu Organismo: Como evitarlos

-La retención de líquidos causa la antiestética y poco saludable hinchazón en brazos y piernas.-Alimentos como las verduras o las legumbres nos ayudan a prevenirla.-Hay que evitar a toda costa el exceso de sal y las grasas saturadas.

Tal vez hayas tenido alguna vez hinchazón en las piernas, los pies o las manos. Una de las causas de ese fenómeno es la retención de líquidos, pero también puede producirse por mala circulación, entre otros.

Aunque la hinchazón nos pueda preocupar por cuestiones de estética, es conveniente prevenirla por razones de salud. Podemos experimentar cansancio, hormigueo y hasta dolor, pero existen remedios a nuestro alcance para disminuir la hinchazón: uno de ellos es la alimentación.

¿Qué es la retención de líquidos?

Conocida médicamente como linfedema, la retención de líquidos es la acumulación de líquido en los tejidos blandos del cuerpo cuando el sistema linfático está dañado o bloqueado. Se produce un hinchazón o aumento del volumen por lo general en brazo o pierna, aunque puede afectar a otras partes del cuerpo.

Eso ocurre debido a una obstrucción en los canales linfáticos del organismo, por lo general, por un fallo o insuficiencia en el sistema linfático.

Algunas causas de que se produzca retención de líquidos según fuentes del Hospital Sant Joan de Déu de Palma, son: una infección; cuadros hereditarios en los que hay ausencia o anormalidad de los ganglios o los vasos; tejido cicatricial por radioterapia o extirpación quirúrgica de ganglios linfáticos o cáncer.

Page 2: Como evitar la retencion de liquidos en tu organismo

DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”

¿Cómo combatirla?

Según refleja el hospital palmesano, técnicas de fisioterapia como el drenaje linfático manual (DLM), la cinesiterapia, los vendajes compresivos y el vendaje neuromuscular o kinesiotape, son los tratamientos más eficaces contra el linfedema.

Prevenir la retención de líquidos con la alimentaciónSegún apunta la nutricionista de Para todos La 2, Eulàlia Vidal, la alimentación no es la panacea para evitar la retención de líquidos, pero sí nos ayuda a prevenir.

Ante todo, Vidal aconseja evitar los alimentos con mucha cantidad de sal como las anchoas, embutidos, aceitunas, caldos preparados... La sal favorece la acumulación de líquidos en el organismo. Tampoco conviene ingerir grasas saturadas, puesto que hacen que la sangre sea menos líquida.

Los vegetales, con su potasio, ayudan a eliminar líquido.

Los alimentos que sí ayudan a prevenir retener líquidos son vegetales como lechuga, tomate, zanahoria... tanto en la comida como en la cena. Contienen mucho potasio, sustancia que ayuda a eliminar los líquidos a través del riñón.

Distripronavit te recomienda comer legumbres, muy ricas en potasio y pobres en sodio, e infusiones de cola de caballo, jengibre, hoja de olivo o enebro. Estas infusiones son un diurético natural que ayuda a eliminar el líquido, además de aportar potasio. Adicionalmente te ofrece la posibilidad de mejorar este padecimiento con productos naturales de altisima calidad.