como escribir un texto expositivo

Download Como Escribir Un Texto Expositivo

If you can't read please download the document

Upload: luis-aguilar-capcha

Post on 05-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

letras

TRANSCRIPT

COMO ESCRIBIR UN TEXTO EXPOSITIVOEl primer prrafoRedactar un texto acadmico un proceso en que reestructuramos y renovamos los conocimientos adquiridos durante la etapapreliminar de investigacin. Empezamos a escribir teniendo ya un esquema del trabajo, y una idea muy clara de su tema.Una de las preguntas ms frecuentes es el de No se cmo empezar, si el caso es el que no se ocurre nada. Hay muchas maneras de comenzar un texto bien planeado, se puede empezar de muchas maneras un texto, siempre que mantenga usted una idea del conjunto.Algunas veces se suele hacer un borrador, dejando lagunas aqu y all para poder sentir que tienen el sentido bajo control.La argumentacinPor lo general, los textos expositivos presentan argumentos de los cuales se espera que salga ciertas conclusiones. La intencin del autor siempre es convencer a los lectores de que las conclusiones son vlidas.La argumentacin es una operacin lingstica donde se puede partir de una argumentacin para llegar a una conclusin, este puede contener un conocimiento o dato que se presenta como aceptado. Al argumentar podemos proponer un tema que sea irrebatible para que los lectores alcancen una conclusin o creencia nueva, no aceptada antes.La argumentacin se asienta muchas veces sobre lugares comunes del conocimiento que suelen llamarse toposComo se redacta el trabajoSe puede redactar presentando en un prrafo inicial la cual podemos desarrollarde la mejor manera posible. En la escritura suelen presentarse unos tpicos problemas como los siguientes:Es mejor escribir en primera persona singular?Se debera contestar que si, ya que es la manera en al cual se elige escribe un texto. Sin embargo esto suele ir en gustos. La primera persona en singular se suele utilizar para poder expresar modestia. Algunas personas suelen creer que si se habla en primera persona singular, no se podr pluralizar este. Si un autor presenta su texto con un yo, la forma de nosotros tendr lafuncinde incluir al lector con lo quedice.Pordnde se empieza a escribir?Se puede escribir por cualquier parte del texto. Si usted ya ha realizado un boceto generalmente se empieza como queda el cuerpo del trabajo(partiendo delboceto),por supuesto debe mantenerse la cohesin entre las formas verbales y estas no cambien.Ms importante que escribir del inicio o final es tener en cuenta lo que se escribe como algo nico.Cmo se hacen y para que se hacen las citas literales?Las citas son fragmentos de otros textos reproducidos que van entre comillas y que se incluyen en el cuerpo del texto. Las citas se hacen con 3 propsitos:-para ilustrar algo que estamos diciendo-para apoyar nuestras ideas-para mostrar una idea diferenteQu otros tipos de citas pueden hacerse, y paraqu?En la prosa expositiva, gran parte del contenido consiste en la reproduccin de otros textos, de las cuales provienen las ideas o datos que estamos tratando o quiz mejorando.Pero hay citas mucho msdisfrazadas en las cuales no se menciona la fuente de esta, sino que se parafrasea las ideas ajenas hasta cierto punto.Cul es la mejor manera de hacer referencias bibliogrficas?La mejor manera es citando por el nombre al autor y el ao de publicacindel libro o de otra forma con el nombre solamente.En la bibliografa se ofrecern la referencias completas sobre los datos tomados para la produccin del textoCmo se subdivide el texto?Cuanto mas subdividida este el texto mejor comprensible y convincente ser este por ende e lector se sentir guiado por la lectura.Toda subdivisin que se hace es una jerarquizacin de los temas .Cmo evitar ser difcil de leer o aburrido?Si un texto parece difcil o aburrido es porque el tema es demasiado abstracto. El escritor debe hacer lo posible por hacer comprensible el tema que esta tratando y as poder facilitar la lectura. Para evitar este caso se debe de ser claro y ordenado al momento de redactar el texto y sobre todo ser muy explicitoEst bien usar metforas?Si,el uso de metforas est bien , siempre y cuando esta nos ayude a hacer ms claros y comprensibles para que la idea pueda estar expuesta de manera visualLA REVISION FINALEscribir y reescribir tienen la misma funcin, pero en este caso la reescritura es parte de revisin final ya que para poder publicar un texto tenemos que escribir y reescribir las veces necesarias hasta que podamos creer que el texto ya puede ser publicado, pero antes de hacer la publicacin respectiva del texto tenemos quetener en cuenta de cmo est elaborado el texto, si la intencin del escrito es claro, si es entendible, el uso del vocabulario, las conclusiones, etc.Para poder hacer una revisin es recomendable que los textos sean ledos por amigos cercanos, familiares, etc. Ya que estas personas pueden tomar el tiempo que sea necesario para poder ver los errores y dar una recomendacin al autor.Un texto no se debe dar por concluido sin tener la opinin de una o ms personas de confianza.Lo que tenemos que juzgar aques, si el texto es o no es efectivo, ya que una vez publicado ser criticado, evaluado, refutado, etc. y en muchos casos tambin ser de gran ayuda para poder citar y complementar otras informaciones.CARTAS PROFESIONALES, COMERCIALES Y PRIVADASEL GNEROEPISTOLARSe considera al gnero epistolar como pragmtico; ya que escribimos cartas con el propsito de hacer algo determinado en este caso puede ser de emitir un saludo, felicitar por un logro u otra cosa, dar un psame, etc.El autor de las cartas empresariales remite las escrituras con el propsito de recibir una respuesta positiva ya sea de la compra de nuevos productos o de la informacin solicitada.Al escribir una carta abrimos el dialogo con una persona ausente y creamos la ilusin de la presenciade una persona, y con esto la obligacin de una respuesta.LA ESCRITURA DE EXPOSICIONES EN EL MBITO ACADMICO-LA RESPUESTA DE PARCIALConsideramos al gnero expositivo-explicativo como predominante, en la vida acadmica es conocida como examen escrito.En este gnero encontramos una comunicacin del profesor con el alumno, es decir hay dos voces: la del profesor, que plantea la consigna y la del alumno que da la respuesta.La consigna es instruccional mientras que la respuesta es expositivo-explicativoya que el alumno tiene que fundamentar y responder con precisin las respuestas.-LA EXPOSICION DE UN TEMALa actitud enunciativa en la vida acadmica est orientada hacia la exposicin de un tema, esto es un tipo de escritos que permiten que los alumnos y los profesores puedan exponer y complementar la informacin obtenida de diferentes fuentesLa funcin que tiene el enunciador en este caso es exponer los datos que aporta cada autor con respecto al tema que se va tratar para ello es necesario tener encuenta algunos aspectos como el de presentar a los autores, dar la informacin necesaria de la disciplina a la que pertenecen, la poca en la que se redact el tema, los aportes bibliogrficos, el uso respectivo de las citas ya sean indirectas o directas yla reformulacin de la informacin obtenida.