como configurar un equipo de cómputo

4
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N°77 TEMA: - Como configurar un equipo de computo. ESPECIALIDAD: Informática. NOMBRE DEL ALUMNO: Gonzalo Enrique Hernández Vergara. NOMBRE DEL PROFESOR: Ing. Héctor Morales Cerda. Grupo: 2”C”

Upload: kikkem

Post on 26-Jul-2015

382 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como configurar un equipo de cómputo

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N°77

TEMA:- Como configurar un equipo de computo.

ESPECIALIDAD: Informática.

NOMBRE DEL ALUMNO: Gonzalo Enrique Hernández Vergara.

NOMBRE DEL PROFESOR: Ing. Héctor Morales Cerda.Grupo: 2”C”

Page 2: Como configurar un equipo de cómputo

¿Como configurar un equipo de cómputo?

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO

Para configurar el entorno de trabajo de la computadora tienes que tomar en cuenta en donde instalar el equipo de cómputo.

Lo mas práctico son los muebles especiales. Son estándar y te facilitan encontrarle el lugar justo a cada cosa. Cuando el teclado tiene un estante especial te ayuda mucho porque libera a cada cosa. Cuando el teclado tiene un estante especial te ayuda mucho porque libera espacio en tu escritorio. Por qué más allá de las infinitas partes del PC, además hay espacios extras para tener en cuenta: El Mouse, Los papeles, Lapiceras, Disquetes, etc.

No tenemos en cuenta la cantidad de cables y enchufes que están implicados en este lugar. Vas a necesitar hacer una instalación de cable a tierra para no provocar un cortocircuito en tu casa.

Page 3: Como configurar un equipo de cómputo

Una computadora se configura por diversas unidades donde cada una de estas tendrá una función específica, a continuación se describen cada una de estas partes con sus respectivas funciones:

• CPU (unidad central de procesamiento): Es la parte principal de la computadora y tiene el objetivo de realizar todos los procesos y movimientos de la información, al mismo tiempo coordinara a los demás componentes que constituyen su configuración.

• Unidades de entrada de datos: Son dispositivos que permiten capturar datos e instrucciones que la CPU vaya a procesar. Ejemplos de estos dispositivos pueden ser el teclado, el Mouse o el Scanner.

• Unidades de salida de datos: Son dispositivos que tienen la función de visualizarle la información al usuario. Ejemplos de estos dispositivos pueden ser el monitor o la impresa.

• Unidades de almacenamiento secundario: Son dispositivos que permiten almacenar, recuperar y manipular la información guardada en archivos. Ejemplos de estos dispositivos pueden ser el disco duro y la lectora de CD.

Page 4: Como configurar un equipo de cómputo

DISPOSITIVOS DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO