cómo cocinar en horno microondas

11

Click here to load reader

Upload: alvaro-cuadros

Post on 08-Jul-2015

186 views

Category:

Food


0 download

DESCRIPTION

es util saber usar el microhondas ya que es un importate electrodomestico

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo cocinar en horno microondas

Cómo cocinar en horno microondas

Aprende cómo funciona un horno microondasPrepara todo tipo de recetas Creado por Arístides Herrera Cuntti, Alhen, Wilfredo Rodriguez, Oscar Avila

Cocinar en un horno microondas puede resultar práctico y conveniente. No solo

puede ser utilizado para calentar y descongelar alimentos de manera rápida, sino

que también es una herramienta excelente al momento de preparar diferentes

comidas y de ahorrar tiempo a la misma vez. A continuación descubrirás cómo y

porqué es sumamente práctico preparar tus platillos favoritos en el horno

microondas.

Método 1 de 2: Aprende cómo funciona un horno microondas

1.

1

Sigue las instrucciones del manual de uso. Debido a que el horno microondas

emite ondas electromagnéticas que generan fricción entre las partículas de agua

Page 2: Cómo cocinar en horno microondas

contenidas en el interior del alimento, es que cada preparación lleva un tiempo de

cocción diferente que debes respetar, para evitar resultados no deseados.

Anuncio

2. 2

Descubre las ventajas de cocinar en un horno microondas. Son buenas las

razones por las que puedes emplear tu microondas como medio de cocción de tus

alimentos:

Obtendrás sabores más reales de los alimentos, ya que se cocinan en su propio

líquido y no pierden las sales minerales, por lo que apreciarás un sabor más

natural. Por esta razón es conveniente condimentar los alimentos a último

momento.

Te brinda comodidad a la hora de servir la comida, ya que puedes cocinarla en el

mismo recipiente que usas para llevarla a la mesa.

Su limpieza es muy sencilla, solo tienes que limpiar con un trapo humedecido en

limón y bicarbonato las paredes del horno microondas y puedes quitar el plato

para lavarlo con detergente.

Los platos se cocinan con una rapidez excepcional. Del mismo modo puedes

descongelar alimentos en cuestión de minutos y preparar en tiempo récord salsas,

dulces, sopas y muchas comidas más.

Page 3: Cómo cocinar en horno microondas

3.

3

Respeta los tiempos de cocción. Mientras menos líquido tenga un alimento,

menor será el tiempo que deba permanecer en el horno microondas. Recuerda

que:

Alimentos con bajo contenido en agua o aquellos que son deshidratados, se

calientan más rápido. Si la potencia del horno microondas es muy alta, pueden

llegar a quemarse.

Debes revolver los alimentos dos o tres veces durante su calentamiento o cocción,

para ayudar a que el calor se difunda de forma pareja.

Page 4: Cómo cocinar en horno microondas

4.

4

Tapa los alimentos al momento de cocinar. Todos los alimentos se calientan y

cocinan mejor tapados. Esto hace que se eviten salpicaduras y al retener la

humedad el proceso se acelere. Puedes tapar los recipientes con sus propias

tapas o con platos dados vuelta. También puedes optar por papel adherente, solo

asegúrate de que no toque los alimentos.

5. 5

Deja reposar la comida una vez que hayas apagado el horno. Espera unos

veinte segundos antes de retirar la comida del horno para lograr que se equilibre la

temperatura y que se estabilicen los líquidos de cocción.

Page 5: Cómo cocinar en horno microondas

6.

6

Emplea recipientes aptos para el uso en microondas. Los recipientes plásticos

deben ser específicamente aptos para ser usados en hornos microondas, ya que

la acción electromagnética podría cambiar químicamente su constitución e

interactuar con la composición de los alimentos.

No utilices papel ni cartón, porque pueden quemarse.

No utilices objetos metálicos ni papel de aluminio, porque pueden ocasionar daños

en el horno microondas.

Método 2 de 2: Prepara todo tipo de recetas

Page 6: Cómo cocinar en horno microondas

1.

1

Realiza sofritos. En un periodo breve de tiempo obtendrás sofritos ligeros y

sabrosos, que resultan muy digestivos. No es necesario condimentarlos

demasiado debido a que su tiempo de cocción es muy corto y el condimento no

alcanza a absorberse.

2. 2

Prepara salsas. Puedes realizar todo tipo de salsas utilizando preferentemente

recipientes bajos y anchos para favorecer la evaporación y rapidez del proceso.

Cuentas con la ventaja de que los ingredientes no se pegan en el recipiente.

Page 7: Cómo cocinar en horno microondas

3.

3

Cocina arroz y pasta. Solo tienes que incorporar tres partes de agua por cada

parte de sólido, ya sea pasta o arroz.

4. 4

Realiza sopas y caldos. En general, es mejor no usar tapas cuando preparas

sopas, a no ser que las prefieras caldosas. La puedes cocinar directamente en el

tazón o plato en que la vas a servir.

Page 8: Cómo cocinar en horno microondas

5.

5

Cocina todo tipo de verduras. Coloca las verduras mojadas en un recipiente y

cúbrelo. Al llegar a la mitad del tiempo de cocción, revuélvelas y vuélvelas a tapar.

Puedes cocinar verduras con cáscara y enteras, como tomates, berenjenas,

calabacines y patatas. Simplemente recuerda pincharlas antes de ponerlas a

cocinar en el horno microondas, para evitar que exploten debido al aumento de

presión.

6. 6

Page 9: Cómo cocinar en horno microondas

Prepara carnes rojas y blancas. Con trozos grandes de carne debes tomar la

precaución de deshuesarlos, si fuera necesario, y de cocinarlos a una potencia del

50% para lograr la cocción hacia el interior de la carne, sin llegar a sobrecalentar

la parte exterior.

7.

7

Emplea diferentes efectos para sustituir el dorado de la superficie de

algunos platos. En general y a pesar de lo que algunos fabricantes de

microondas prometen, los alimentos no se doran como en la cocina tradicional.

Para mejorar su presentación puedes recurrir a agentes doradores, como:

Para preparaciones dulces: bizcochos o galletas molidos solos o mezclados con

cocoa o canela, almendras y nueces picadas, caramelo líquido.

Para carnes: 1 parte de aceite con 1 parte de mostaza, aceite con pimentón, curry,

sillao (salsa de soja con champiñones) con pan rallado, aceite y hierbas, copos de

maíz triturados mezclados con perejil u orégano.

Page 10: Cómo cocinar en horno microondas

Para masas: pincélalas con leche, yema de huevo o mantequilla y luego

espolvorea con ajonjolí, semillas de amapola o anís. Si no deseas dorarlas,

puedes cubrirlas con glasé, chocolate cobertura, mazapán, caramelo o canela.

Anuncio

Video

Consejos

Al igual que en el horno convencional, la cantidad de alimentos que puedes

preparar en el horno microondas es muy amplia y variada. Aquí tienes algunas

sugerencias para tener en cuenta al momento de cocinar:

Frutas secas: Rocíalas con agua, tápalas y colócalas un minuto en potencia

máxima, removiéndolas de vez en cuando. Se dejan reposar tapadas entre 2 y 3

minutos. Se puede sustituir el agua por cognac o brandy.

Menestras hidratadas: Lentejas, garbanzos o frijoles, se colocan en el horno

microondas cubiertos de agua y tapados, entre 8 y 10 minutos a máxima potencia.

Hierve 2 minutos y deja reposar 1 hora.

Mantequilla derretida: Calcula 1 minuto al 50% de la potencia por cada 50 gramos

(1.8 onzas) de mantequilla.

Gelatina diluida colapez: Espolvorea una cucharadita de gelatina sobre 3

cucharadas de líquido. Deja reposar y lleva al horno microondas por 1 minuto y 30

segundos al 100% de la potencia. Debe quedar transparente.

Almíbar: Prepara un almíbar sencillo con 2 medidas de agua por 1 de azúcar.

Cocina por 2 minutos al 100% de la potencia.

Hierbas secas: Colócalas entre dos servilletas de papel y cocina al máximo de

potencia por 1 minuto. Invierte el envoltorio y cocina por 1 minuto más. Antes de

guardarlas en frascos herméticos, frota las servilletas para desmenuzarlas.

Tomates sin piel: Se pone agua a hervir (4 tazas tardan 10 minutos al 100% de

potencia) y luego se meten en ella los tomates. Se dejan 1 o 2 minutos y luego se

pasan por agua fría.

Crotones: Corta el pan en dados y extiéndelos sobre un plato. Llévalos al horno

por 5 minutos en potencia máxima removiendo de vez en cuando. Déjalos enfriar y

conserva en un recipiente hermético.

Page 11: Cómo cocinar en horno microondas

Papas fritas: Pela las papas y córtalas en bastoncitos como de costumbre.

Sécalas con un secador. Colócalas separadas en una fuente y cocínalas por 6

minutos al 100% de la potencia, hasta que estén tiernas. Mientras tanto, calienta

aceite en la cocina tradicional. Coloca las papas en la sartén hasta que se doren.

Escúrrelas en papel absorbente o papel toalla.

Almendras, maní, nueces tostadas: Pon las frutas secas en el horno microondas

en un recipiente con un poco de mantequilla. Remuévelas durante el proceso.

Hazlo por poco tiempo porque durante el reposo siguen tostándose y podrían

quedar amargas.

Mermelada de fresa: Lava 500 gramos (18 onzas) de fresas, retira los cabitos y

procésalas. Mezcla con 350 gramos (12 onzas) de azúcar, unas gotas de limón y

unas gotas de aceite vegetal. Lleva al microondas de 12 a 14 minutos al 100% de

la potencia (temperatura máxima).

Caramelo: Para acaramelar una flanera mediana, humedece 150 gramos de

azúcar con 5 cucharadas de agua y el jugo de 1 limón (toda el azúcar debe quedar

mojada pero no empapada). Lleva al microondas entre 5 y 7 minutos al 100% de

la potencia del horno.

Anuncio

Advertencias

Usa aceite vegetal estable a los cambios de temperatura; algunos podrían alterar

su estructura por efecto del cambio de temperaturas y aportar valores importantes

de colesterol al organismo; usa aceite de oliva y/o aceite de maíz, debido a su

probada estabilidad a los cambios bruscos de temperatura.

Siempre usa el horno microondas con una puesta a tierra, para evitar descargas

indeseadas.

Manipula tu horno con las debidas precauciones: manos secas, evitar tocar

contactos eléctricos, etc.

Nunca intentes reparar tu horno microondas; si no funciona, llama a un técnico

calificado. Generalmente las empresas de venta de artefactos eléctricos dan un

año de garantía y, posteriormente, debes optar por el mantenimiento de rutina y/o

reparación que requieras.

Aunque los recipientes estén fríos, los líquidos están muy calientes, por lo que

debes manipularlos con precaución para evitar quemaduras graves. Inclusive

aunque hayan alcanzado su punto de ebullición, es posible que no notes el vapor.