cÓmo calcular la van y tir

3
CÓMO CALCULAR LA VAN Y TIR, MODELOS ECONÓMICOS DE FACTIBILIDAD El cálculo de la TIR y el VAN viene de cálculos financieros que incluyen el costo del dinero. Si hoy tengo $ 100 , ese mismo dinero dentro de un año es equivalente a $ 110 a un interés del 10% y $ 121 al cabo de dos años. EL valor actual es al inverso: $100 dentro de un año equivalen a $ 91 al día de hoy! Revisa las páginas 186 y 187 del libro Director Profesional de Proyectos de Lledó!!! Te dejo algunos apuntes de referencia y alguna dirección: MODELOS ECONÓMICOS PARA SELECCIONAR PROYECTOS Los siguientes son los modelos económicos para seleccionar un proyecto: -Valor Presente (VP). - Valor Presente Neto (VPN). - Tasa Interna de Retorno (TIR). - Periodo de Recuperación (Payback). - Ratio Beneficio-Costo. Valor Presente (VP): El Valor Presente significa el valor actual de los futuros flujos de caja de un proyecto. Históricamente, el Valor Presente sólo ha sido mencionado una o dos veces en el examen. No es necesario calcular, tampoco memorizar la fórmula, pero sí se debe entender su concepto. El Valor Presente se puede calcular por la siguiente fórmula: Donde: FV=Valor Futuro. r=Tasa de Interés. n=Número de Periodos de Tiempo. Cuidado El término en inglés de Valor Presente (PV – Present Value) podría llevar a confusión con el de Valor Planificado (PV - Planned Value). Eviten confundir estos dos términos. VP=__FV__ (1+r)n Ejemplo: Cálculo del Valor Presente ¿Cuál es el Valor Presente de recibir $300,000 en 3 años a partir de ahora, si se espera que la tasa de interés sea del 10%? ¿Debería ser más

Upload: efrain-vinicio-bunces-cando

Post on 06-Aug-2015

47 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: CÓMO CALCULAR LA VAN Y TIR

CÓMO CALCULAR LA VAN Y TIR, MODELOS ECONÓMICOS DE FACTIBILIDAD

El cálculo de la TIR y el VAN viene de cálculos financieros que incluyen el costo del dinero. Si hoy tengo $ 100 , ese mismo dinero dentro de un año es equivalente a $ 110 a un interés del 10% y $ 121 al cabo de dos años. 

EL valor actual es al inverso: $100 dentro de un año equivalen a $ 91 al día de hoy! Revisa las páginas 186 y 187 del libro Director Profesional de Proyectos de Lledó!!! Te dejo algunos apuntes de referencia y alguna dirección: 

MODELOS ECONÓMICOS PARA SELECCIONAR PROYECTOS Los siguientes son los modelos económicos para seleccionar un proyecto: -Valor Presente (VP). - Valor Presente Neto (VPN). - Tasa Interna de Retorno (TIR). - Periodo de Recuperación (Payback). - Ratio Beneficio-Costo. 

Valor Presente (VP): El Valor Presente significa el valor actual de los futuros flujos de caja de un proyecto. Históricamente, el Valor Presente sólo ha sido mencionado una o dos veces en el examen. No es necesario calcular, tampoco memorizar la fórmula, pero sí se debe entender su concepto. El Valor Presente se puede calcular por la siguiente fórmula: Donde: FV=Valor Futuro. r=Tasa de Interés. n=Número de Periodos de Tiempo. 

Cuidado El término en inglés de Valor Presente (PV – Present Value) podría llevar a confusión con el de Valor Planificado (PV - Planned Value). Eviten confundir estos dos términos. 

VP=__FV__  (1+r)n 

Ejemplo: Cálculo del Valor Presente ¿Cuál es el Valor Presente de recibir $300,000 en 3 años a partir de ahora, si se espera que la tasa de interés sea del 10%? ¿Debería ser más o menos que los $300,000? 

Respuesta: Menos. Se puede poner una cantidad de dinero menos que $300,000 en el banco y en 3 años tener $300,000. Para resolver el problema mediante fórmula, sería como sigue: VP=__300__=$225,394 menos que $300,000  (1+0.1)3 

Valor Presente Neto (VPN): Tampoco es necesario calcular el VPN, es suficiente con saber que es el valor presente de los beneficios totales (ingresos, rentas) menos los costos a lo largo de muchos periodos de tiempo. El VPN es muy útil porque permite hacer la comparación de muchos proyectos para poder elegir el

Page 2: CÓMO CALCULAR LA VAN Y TIR

mejor proyecto a iniciar. Generalmente, si el VPN es positivo, será una buena inversión, a menos que exista una mejor oportunidad de inversión; es por ello que se selecciona a los proyectos que tengan el mayor VPN. 

Ejemplo: Elección de Proyectos según sus VPN Ustedes tienen que elegir entre 2 proyectos. El proyecto A tomará 3 años en completarse y tiene un VPN de $45,000. El proyecto B tomará 6 años en completarse y tiene un VPN de $85,000. ¿Cuál de los 2 proyectos elegirían? Respuesta: El proyecto B. La cantidad de años no es tan relevante debido a que ya se tomó en cuenta en el cálculo del VPN Para calcular el VPN se necesita calcular el VPN tanto de los ingresos como de los costos usando la fórmula del Valor Presente, y luego sumar algebraicamente los valores presentes, como se muestra en la siguiente tabla: 

Período de Tiempo Ingresos/Rentas VP de ingresos a un 10% de tasa de interés Costos VP de rentas a un 10% de tasa de interés 0 0 0 200 200 1 50 45 100 91 2 100 83 0 0 3 300 225 0 0 Total 353 291 VPN=353 – 291=62 

Tasa Interna de Retorno (TIR): Para entender este concepto, piensen en una cuenta bancaria. Ustedes ponen su dinero en una cuenta y esperan obtener un retorno del x%. También se puede pensar en un proyecto de la misma manera. Si una compañía tiene más de 1 proyecto en el cual invertir, es lógico que se elija el proyecto con el más alto retorno de inversión. La TIR se vuelve confusa cuando se le proporciona una definición formal: Es la tasa (leído como “tasa de interés”) en la cual los ingresos (rentas) y las salidas (costos) del proyecto son iguales. Para calcular la TIR se podría necesitar la ayuda de una computadora. En el examen no tendrán que realizar ningún cálculo para obtener la TIR, sólo necesitará comprender la definición y ser capaces de responder preguntas como: 

Ejemplo: Elección de Proyectos según sus TIR Ustedes tienen que elegir entre 2 proyectos. El proyecto A con una TIR de 21% o el Proyecto B con una TIR de 15%. ¿Cuál de los 2 proyectos elegirían? Respuesta: El proyecto A. 

Periodo de Recuperación (Payback): Es el periodo de tiempo que se tarda en recuperar la inversión en un proyecto antes de comenzar a acumular los beneficios. En la selección de proyectos por este criterio, se escogerá el proyecto que tenga menor Periodo de Recuperación. Por ejemplo: 

Ejemplo: Elección de Proyectos según sus Periodos de Recuperación Ustedes tienen que elegir entre 2 proyectos: El proyecto A con un Periodo de Recuperación (Payback) de 6 meses, o el proyecto B con un periodo de recuperación de 18 meses. ¿Cuál de los 2 proyectos elegirían? Respuesta: El proyecto A. 

Ratio Beneficio-Costo: Este término y muchos otros términos financieros y contables no están en la Guía

Page 3: CÓMO CALCULAR LA VAN Y TIR

del PMBOK®, pero sí podrían ser tomados en cuenta en el examen. El ratio Beneficio-Costo compara los beneficios y costos de cada proyecto, y determinar qué proyecto se debe realizar (En este caso, los beneficios son los mismos que los ingresos, y recuerden que los ingresos no son lo mismo que las utilidades). Es importante considerar lo siguiente: - Un ratio Beneficio-Costo >1 significa que los beneficios son mayores que los costos. - Un ratio Beneficio-Costo