comentario 2- chilean history

4
Sonja Silva Comentario 2 Chilean History 24/10/2013 El segundo cuarto del Siglo XX fue marcado por los gobiernos radicales, La Guerra Fria entre las comunistas y los demócratas y la industrialización urbana. Al comienzo del siglo enfrentamos el desarrollo del Frente Popular lanzado por el Partido Comunista. Era una alianza entre los partidos para combatir el gobierno derecha sustentado por Arturo Alessandri. Se unió el partido radical en el año 1936 y después siguió el partido socialista. El Frente Popular fue llevado por el partido radical en 1938 y se inauguro’ a Pedro Aguirre Cerda. Como su lema era “gobernar es educar,” hizo muchas cosas para aumentar la sistema escolar y reestablecer las escuelas. Trabajo’ hacia hacer más escuelas técnicas, industriales y mineras para apoyar a la economía. Apoyo a la alimentación y vestuario de los niños. También con su gobierno, hizo el CORFO (Corporación del Fomento de la Producción) para implementar cambios a la infraestructura, cambiar la sistema de intercambio, fomentar a las líneas de crédito y reconstruir

Upload: sonja-silva

Post on 14-Apr-2017

96 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comentario 2- Chilean History

Sonja Silva

Comentario 2

Chilean History

24/10/2013

El segundo cuarto del Siglo XX fue marcado por los gobiernos radicales, La Guerra Fria entre las

comunistas y los demócratas y la industrialización urbana. Al comienzo del siglo enfrentamos el

desarrollo del Frente Popular lanzado por el Partido Comunista. Era una alianza entre los partidos para

combatir el gobierno derecha sustentado por Arturo Alessandri. Se unió el partido radical en el año 1936

y después siguió el partido socialista. El Frente Popular fue llevado por el partido radical en 1938 y se

inauguro’ a Pedro Aguirre Cerda. Como su lema era “gobernar es educar,” hizo muchas cosas para

aumentar la sistema escolar y reestablecer las escuelas. Trabajo’ hacia hacer más escuelas técnicas,

industriales y mineras para apoyar a la economía. Apoyo a la alimentación y vestuario de los niños.

También con su gobierno, hizo el CORFO (Corporación del Fomento de la Producción) para implementar

cambios a la infraestructura, cambiar la sistema de intercambio, fomentar a las líneas de crédito y

reconstruir los daños del gran terremoto de 1939. El CORFO fue una sistema muy relevante en el

desarrollo de Chile. De todos modos, el Frente Popular no fue un movimiento solo político, pero algunos

artistas y poetas como Gabriela Mistral y Pablo Neruda adhirieron a los postulados del Frente. También

los movimientos Mapuches y feministas formaron parte del Frente.

Se rompió el Frente Popular por razones de conflictos entre los partidos de centro e izquierda en 1941.

Después Antonio Rios Morales se puso de presidente en 1942 e hizo su gabinete con solo radicales,

rompiendo las relaciones con los otros partidos. Durante su gobierno se enfrentó situaciones polémicas

Page 2: Comentario 2- Chilean History

con la Guerra Mundial II y la disminución de la industria de cobre. Tuvo mucha presión del partido

comunista para romper relaciones con el Eje durante la Guerra. Aunque fue escogido ser presidente con

la ayuda de los comunistas, no les dio caso en sus decisiones. Con influencia de los Estados Unidos se

rompió las relaciones y se puso elegible para recibir préstamos para el recubrimiento de la economía. Su

gobierno trato’ de seguir con los movimientos industriales de Cerda. Se creó el ENAP (Empresa Nacional

de Petróleo) y la CAP (Compañía de Aceros del Pacifico). Su lema fue “gobernar es producir” así que su

enfoco era el cobre y dependió fundamentalmente en las relaciones con los Estados Unidos.

La ruptura de relaciones con el partido comunista y la altura de la Guerra Fria en Chile fueron mano a

mano con la presidencia de Gonzales Videla. Causo’ muchos problemas con las comunistas en posiciones

administrativas y inicio’ huelgas entre la masa obrera. Para seguir con los acciones anticomunistas, hizo

la Ley de Defensa Democrática que forzó a las comunistas fuera del gobierno. Este ley fue conocido

también como la Ley Maldita e agito’ la tensión con las comunistas. La ley fue muy controversial en que

era una ley democrática pero elimino’ la opción de la voz de las comunistas y fue una decisión por el

parte del presidente sin consultar a la gente. Según Carlos Huneeus, autor de La Guerra Fria Chilena,

este ley puede ser lo que avivó las llamas de La Guerra Fría y motivo’ las acciones de Salvador Allende en

su asunción de poder en los anos después. Una buena cosa que paso’ con el gobierno de Videla es la

promoción de derechos de los mujeres. En 1949 hizo una ley y comenzó la primera parlamentaria con

mujeres. Continuó con las acciones educativas e hizo la Universidad Técnica del Estado y promovió el

encuentro de profesores técnicas.

En el año 50, se pegó una crisis de inflación porque la economía de Chile producía bienes que tuvieron

una calidad baja y precios muy altos. Carlos Ibáñez se puso de presidente e intento conectarse

directamente con las masas, sin interferencias de los partidos. Sin embargo, la presión de la economía le

forzó vincularse con los liberales y conservadores. Bajo de su gobierno se puso más énfasis en el poder

Page 3: Comentario 2- Chilean History

del Estado en cosas económicas. Puso más énfasis en los trabajadores. Creo’ la CUT (Central Unica de los

Trabajadores) e hizo la Misión Klein-Sachs para aumentar la economía. La mayoría del aumento

económico de Chile es atribuido a Carlos Ibáñez. Hizo mucho trabajo con la infraestructura y

construcción en las áreas urbanas y continuo’ con los esfuerzos radicales en el mejoramiento de la

infraestructura. Abolio la Ley de Defensa e installo la obligatoriedad del voto.

Es cierto que los gobiernos radicales tuvieron una parte inmensa en el desarrollo de Chile. Enfatizaran el

crecimiento de la economía chilena, mejoraron la sistema de educación y promovió el movimiento

político del país hacia dar más de una voz a los trabajadores, mujeres y mapuches. Este movimiento

hacia la democracia solo sería detenido por la subyugación autoritario en el futuro con Salvador Allende.