com ext i

20
 Negociación de Contratos de Compraventa Internacional “La compraventa es la madre de otros Contratos” A. Sie rralta, Contrato s d e Comp raventa Internacional, 1994

Upload: tomas-ramirez

Post on 03-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comercio Exterior

TRANSCRIPT

  • Negociacin de Contratos de Compraventa Internacional La compraventa es la madre de otros ContratosSierralta, Contratos de Compraventa Internacional, 1994

  • Contrato InternacionalEs el documento que refleja el acuerdo entre operadores econmicos que residen en diferentes pasesA travs de l, el vendedor (exportador) se obliga a entregar al comprador (importador) unas mercancas:En el lugar convenidoEn un plazo determinadoA un precio acordado

  • Formacin del ContratoEl contrato se forma cuando la propuesta y la aceptacin dan lugar al consenso contractualEl contrato genera derechos y obligaciones a las partes firmantesEl contrato debe respetar las normas legales vigentes. Cualquier pacto contra la ley carece de valor ante los tribunales

  • Clusulas de un Contrato de CompraventaSon de dos tipos:Clusulas Generales: son aquellas que constituyen la esencia de cualquier contrato de compraventa internacionalClusulas especficas: Son las que particularizan el contrato, dejando sentados acuerdos relativos a las transacciones pactadasVeremos 2 formas de describirlas

  • Clusulas Generales (1 forma)Ley pertinente o aplicableClusula de arbitrajeClusulas penalesClusulas de fuerza mayorDomicilio legalIdiomas oficialesNumero de originales y copiasDuracin del contrato

  • Clusulas Especficas (1 forma)Vendedor, Comprador Producto: Cantidad, Calidad Envase y embalaje Precio (cotizacin), Vigencia (corto plazo) Precio referencial de ajuste, medio a largo plazo Forma de pago Transporte y Seguro Puerto de embarque, Puerto de destino Documentos de embarque

  • Clusulas Generales Tpicas (2 forma)Identificacin e informacin detallada del exportador y del importadorDescripcin de la mercadera objeto del contrato:Clasificacin arancelaria, Peso, embalajeCantidad, composicin, grado de madurez, etc.Precio unitario y total, sealando la monedaCondiciones y plazos de pagoBancos que intervienen en la OperacinModalidad de pago: crditos documentarios, rdenes de pago

  • Clusulas Generales TpicasDocumentos exigidos para la exportacinPlazo de entrega o de disponibilidadModalidad de seguro que deber cubrir los riesgosModalidad de transporte y lugar del pago del fleteLugar de embarque y desembarqueCondiciones de venta (se recomienda el uso de los INCOTERMS). Si se usa otra convencin, debe ser con la anuencia de las partes contratantes

  • Clusulas Generales TpicasPermiso o no para embarques parcialesGarantas, multas, penalidades, a que estar sujeto el no cumplimiento de una de las partesLa obligatoriedad o no de prestacin de asistencia tcnica por el exportador al importador en caso de que la mercanca exportada lo exijaExigencias de vehculos de transporte especial, contenedores refrigerados, etc. segn las caractersticas del producto exportado

  • Clusulas Especficas (2 forma)Son las que se refieren a tipos particulares de mercancas, por ello requieren tratamientos especiales o autorizaciones especiales o autorizaciones especficas para su transporteAlgunos ejemplos:Certificaciones de puntos crticos HACCP para exportar esprragos a USACertificados de Origen para exportar flores a Alemania para acogerse al SGP Andino de la UE

  • Obligaciones del Exportador Entregar la mercanca al importador en buen estado y con envase y embalaje adecuadosAsumir los costos de las operaciones de verificacin necesarias para colocar la mercanca a disposicin del compradorEfectuar por su cuenta el marcaje en el embalaje, necesario o habitual para embarcar la mercancaEntregar, en el caso que as lo exijan las leyes del pas importador la respectiva Factura Consular o el visto consular en los documentos oficiales

  • Obligaciones del ExportadorEntregar por exigencia del mercado importador o a pedido del mismo y por cuenta de ste los Certificados de Origen, de Calidad, de Peso, etc., conforme sean necesarios para la importacin de las mercaderasEntregar al importador, por su cuenta y riesgo, la Factura Comercial que ampara las mercancas y cuando sea exigido la ProformaContratar el seguro y el flete internacional cuando corresponda

  • Obligaciones del importadorRecibir la mercadera, aceptar los documentos presentados por el exportador y pagar el precio convenido a la vista de los plazos establecidosEn los casos en que el seguro sea pagado en el origen, informar al exportador cmo deber efectuarloAsumir todos los costos y gastos originados por la obtencin de Certificados Especiales y Facturas o Vistos Consulares salvo se establezca previamente que se incluirn en el precio de la mercanca

  • Obligaciones del importadorEntregar al exportador con la debida anticipacin todas las instrucciones necesarias para el embarque de la mercaderaPrevenir, emitir y obtener por su propia cuenta y riesgo la respectiva licencia de importacin o documento gubernamental equivalente en su pas, requisito para efectuar la importacin de la mercancaControlar el seguro y flete internacional cuando uno o ambos sean pagados en destino

  • Arbitraje de la Cmara de Comercio Internacional Las partes contratantes que desean tener la posibilidad de recurrir al Arbitraje de la CCI en caso de controversia deben convenirlo especifica y claramente en su contratoEn caso de no existir un documento contractual nico, en el intercambio de correspondencia, que constituye el acuerdo entre ellas deber figurar la voluntad de las partes de ir al arbitraje en caso de controversia

  • Clusula de arbitrajeEl hecho de incorporar uno o mas Incoterms en un contrato o en la correspondencia relacionada NO constituye en si un acuerdo para recurrir al arbitraje de la CCI.La Cmara de Comercio Internacional, recomienda la siguiente clusula estndar de arbitraje: "Todos los conflictos que surjan en relacin con el presente contrato debern ser finalmente dirigidos bajo las Reglas de Conciliacin y Arbitraje de la Cmara de Comercio Internacional por uno o mas rbitros nombrados conforme a dichas Reglas"

  • Partes del ContratoParte Introductoria: se especifican datos del comprador (importador) y vendedor (exportador), as como se expresa la voluntad de contratar librementeDel Objeto del ContratoDe la Especificacin de la mercancaDel precio y condiciones de ventaDe las condiciones de pago

  • Partes del ContratoDe los plazos y condiciones de entregaDel medio de transporte y seguroDe las garantasDe las responsabilidades y penalidadesDe la Resolucin del contratoDel Arbitraje y Legislacin aplicableDe las alteracionesDe la jurisdiccin y poderes de los representantes

  • Partes del ContratoReferencias finales con relacin a las copias de igual valor, tenor y formaPodra hacerse referencia final a algun acuerdo especial, como que las partes expresan que el contrato se ajusta a la Convencin de Viena de 1980Referencias finales sobre la ciudad donde se firma, la fecha y en presencia de quien o quienes se firma el contrato

  • Convencin de Viena