colonialismo e imperialismo

9
La Segunda G ran E xpansión Europea

Upload: daniel-ojeda

Post on 18-Jul-2015

87 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colonialismo e imperialismo

La Segunda Gran Expansión Europea

Page 2: Colonialismo e imperialismo

Colonialismo e imperialismo

-Siglo XIX Periodo de grandes avances tecnológicos, pero a la vez de grandes conflictos sociales al final de su periodo.

-Conflictos a finales del siglo XIX

Nacionalismo Imperialismo

Ocupación dominación y explotación de la mayor cantidad de territorios y recursos económicos.

Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Alemania, Holanda, Italia, Rusia, Austria Hungria, Estados Unidos y Japón.

Page 3: Colonialismo e imperialismo

Imperios contemporáneos

- Ocupación territorial orientada a la explotación extensiva de recursos naturales y mano de obra.

- Irrupción por la fuerza.

- Romper con la competencia y abrir nuevos mercados.

- Nacionalismo europeo: Supremacía militar, económica y culturalIdea de superioridad del hombre blancoexpansión de la fe cristiana.Extender el conocimiento científico.

-Competencia por recurso naturales Carrera armamentista

Tensiones entre naciones

Page 4: Colonialismo e imperialismo

Dominación o integración cultural

Consecuencias del imperialismo:

-Transformación económica y estructura urbana, de comunicación y de transporte.

-Imposición de na cultura sobre otra.

-Imposición de fronteras artificiales (caso de áfrica)

-Economía centrada en la explotación de recursos naturales.

Page 5: Colonialismo e imperialismo

Colonialismo e imperialismo

Page 6: Colonialismo e imperialismo

El frágil orden europeo y la paz armada

Relación tensa entre potencias Congreso de Viena 1815 a crisis de 1914

Carrera armamentista

La Paz armada

-Conflictos o fricciones mas importantes:

AlemaniaItaliaLos BalcanesImperio Austrohúngaro

Page 7: Colonialismo e imperialismo

Alemania: -Imperio alemán unificado.- Ejercito poderoso (victoria ante los franceses 1870)- sentimiento de sentirse rodeado de enemigos (Francia, Rusia,

Inglaterra).Italia:

Frustración debido a su tardía unificación y poco imperialismo.

Los Balcanes:- Choque cultural- Frontera entre dos imperios antagónicos: imperio turco y el

imperio austrohúngaro.

Imperio austrohúngaro:Estado Multinacional.

Page 8: Colonialismo e imperialismo

Competencias entre naciones

- Confuso panorama de rivalidades cruzadas- Una compleja Paz- Avance armamentista de cada imperio- Instrucción militar obligatoria- Lucha por tener el ejercito mas poderoso el continente.

Formación de alianzas

Triple alianza: AlemaniaImperio austrohúngaroItalia

Triple entente: FranciaRusiaGran Bretaña

Page 9: Colonialismo e imperialismo

Define los siguientes conceptos

1.- Imperialismo 2.- Colonialismo3.- Nacionalismo4.-Antropologia5.- Carrera armamentista6.-Paz armada7.- La belle Epoque8.- Positivismo9.-Capital10.- Sociedad de masas.11.- Armas químicas12.- Tratado de Versalles13.- Soviets14.- mencheviques15.- bolcheviques16.- ejercito rojo

18.- Ejercito Rojo19.- dictadura del proletario20.-Keynesianismo21.- Crack