colonial descubre los encantos de la ciudad trinidad · con el comercio del azúcar y esclavos; los...

14
TRINIDAD DESCUBRE LOS ENCANTOS DE LA CIUDAD COLONIAL

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TRINIDAD DESCUBRE LOS ENCANTOS DE LA CIUDAD

COLONIAL

TRINIDAD, ES SIN DUDA, UNO DE LOS LUGARES MÁS BELLOS DE CUBA.   

NO DEJES PASAR ESTA VIDA SIN DISFRUTAR UNA NOCHEEN TRINIDAD ! !

City tour en carretón de época de caballos y casa de la cerámica

LUGARES A VISITAR

• La Casa Cerámica, un lugar que pocos viajeros

conocen, sin embargo es un lugar único de

Trinidad. Esta casa se dedica a hacer artesanía

cerámica, con los métodos más antiguos lleva

generaciones realizando parte de la artesanía

que se vende por toda Cuba.

• La Canchánchara, ubicada en un edificio del

siglo XVIII, esta casa de infusiones es famosa

por el coctel Canchánchara, que se prepara con

ron, lima, agua y miel. Hay actuación en directo.

• La Plazuela del Jigüe, donde se alzaba una

acacia (Jigüe), celebró Bartolomé de las Casas

en 1514 la primera misa de Trinidad.

• Museo de Arqueología Guamuhaya, ocupada

en un edificio del siglo XIX donde se alojó el

naturalista Humboldt.

• Palacio Cantero, en esta bella joya neoclásica

de principios del siglo XIX se encuentra ubicado

el Museo Histórico Municipal, dedicado a la

historia de la región. Desde la torre se

concentra una bella vista del casco antiguo.

Esta experiencia es ideal para conocer el

municipio de Trinidad, mediante un guía

autóctono podréis conocer el municipio de

manera cultural, religiosa, tradicional y

estructural.

TRINIDAD

En 1988 la Unesco declaro Patrimonio de la

Humanidad esta ciudad fundada por Diego

Velázquez en 1514. Sus calles empedradas y

sus casas de tonos pastel dan la impresión de

que el tiempo apenas ha pasado desde la época

colonial. Del siglo XVII al XIX la ciudad prosperó

con el comercio del azúcar y esclavos; Los

edificios de la plaza Mayor, el centro de

Trinidad, da testimonio de la fortuna de los

terratenientes de aquella época. El largo

periodo de aislamiento que sufrió la ciudad

desde mediados del siglo XIX a mediados del

siglo XX evitó la construcción de cualquier

edificio disonante y permitió que una gran

parte del trazado de Trinidad se mantuviera

intacto. El casco antiguo fue objeto de una

cuidadosa restauración.

 • Galería de Arte Universal Benito Ortiz,

además de ser una bella muestra de la

arquitectura del siglo XIX, esta casa alberga una

galería de arte con artesanía y obras locales.

• Museo de Arquitectura Colonial, ubicado en la

restaurada casa de los Sánchez Iznaga, el

museo ilustra las principales características de

la arquitectura de Trinidad.

• La Casa de la Trova, escenario de actuaciones

en directo, se haya prácticamente en frente del

Palenque de los Congos Reales, que también

ofrecen música y baile.

• Plaza Mayor, una de las plazas más

emblemáticas del municipio de Trinidad.

• Iglesia Parroquial de la Santísima Trinidad, fue

construida a finales del siglo XIX sobre los

cimentos de otra iglesia del siglo XVIII que fue

destruida por un ciclón. Posee un impresionante

altar de madera tallada decorado con delicadas

incrustaciones.

• Palacio Brunet, esta mansión alberga el Museo

Romántico, que contiene objetos que

pertenecieron a las familias más ricas del lugar.

• La Escalinata, la escalera más antigua, más

pisada y con más movimiento de Trinidad. A

parte de su antigüedad es un lugar donde 

frecuentan músicos, cantantes e infinidad de

actividades de baile, una vez cae el sol, la

Escalinata se llena de vida y ritmo.

• La Casa de los Conspiradores, que luce un

balcón de madera esquinero, fue el lugar de

reunión de La Rosa de Cuba, sociedad secreta

nacionalista.

• Bodeguita del Medio, no únicamente se

encuentra en la Habana, en Trinidad también

existe local. Su mojito, el primer mojito de la

historia, también se puede degustar en este

municipio.

• El Floridita, otro bar emblemático de la época

colonial, donde sus especialidades son los

Daiquiris.

• La Iglesia y Convento de San Francisco, este

antiguo convento es la sede del Museo de la

Lucha contra Bandidos; desde la torre de la

iglesia se contemplan bellas vistas. La campana

data de 1853.

• Las Tres Cruces de Trinidad, su historia es

única, un hecho histórico que marcó al

municipio y a los ciudadanos de Trinidad.

CONDICIONES DEL SERVICIO

Duración del servicio: 4-5 horas

Mínimo de personas: 1 persona

Máximo de personas: Indefinido

Incluye: City tour guiado con un guía autóctono

de la ciudad (inglés y español)

No Incluye: Entradas, comida ni bebida

PRECIOS:

- Gastos de compra 18,00 € (precio por

compra, indiferente cantidad de personas,

mismo precio)

- Gastos de gestión por persona 8,00 € (precio

por persona).

Día de relax en playa Ancón, Mar Caribe.

 Indispensable bañarse en el mar el Caribe en tu

viaje a Cuba. Esta experiencia consta del

servicio de traslado de ida y regreso a esta

maravillosa playa de agua cristalina, arena

blanca y palmeras tropicales

PLAYA ANCÓN

A unos 10km al sur de Trinidad se encuentra

una de las primeras zonas costeras de Cuba

urbanizada con fines turísticos, la península de

Ancón, que desde 1980 es frecuentada por

viajeros.

Sus playas de fina arena blanca y agua turquesa

convierten este promontorio en un pequeño

complejo turístico, con un puñado de hoteles,

bares, restaurantes e instalaciones de deportes

acuáticos. Esta zona la visitan tanto foráneos

como lugareños; Los cubanos prefieren la Boca

a 6km de Trinidad, cerca del istmo,

especialmente los domingos de verano y

calurosos; En la parte sud de la península se

extienden los 5km de playa Ancón, una zona

con esplendida playa de arena blanca, hoteles

confortables y una escuela de buceo.

CONDICIONES DEL SERVICIO

Duración del servicio: 8-9 horas

Mínimo de personas: 1 persona

Máximo de personas: Indefinido

Incluye: Transporte de ida y regreso a Playa

Ancón con origen desde Trinidad. Recogida y

devolución en el alojamiento del cliente.

Combustible y chófer incluidos

No Incluye: Comida, bebida ni nada que no esté

mencionado en el apartado anterior.

PRECIOS:

• 1-2-3-4 personas 1 taxi=> 35,00€

• 5-6-7-8 personas 2 taxis =>70,00€

• 9-10-11-12 personas 3 taxis => 105,00€

• 13-14-15-16 personas 4 taxis =>140,00€

El Salto del Caburní, parque natural Tope de Collantes.

Trinidad es un destino de mar y montaña, a sus

pies encontramos el mar Caribe, pero a sus

espaldas encontramos un destino de montaña y

selva, hablamos del parque natural de Tope de

Collantes. Este lugar es mágico, su aspecto

natural abunda y ofrece un paraje lleno de

vegetación, fauna y hermosas vistas de Trinidad

y el mar Caribe.

TOP DE COLLANTES:

Los bellísimos parajes de la sierra del

Escambray, donde crecen pinos y eucaliptos

frente a los arboles exuberantes, helechos y

plantas tropicales, pueden recorrerse

caminando desde Tope de Collantes, una zona

situada a 30 minutos por una carretera

escarpada al norte de Trinidad. En el mapa

inferior se sugieren dos recorridos, ambos

indicados con una letra y un color. El itinerario

A es un recorrido de dificultad media a través

de la selva tropical que llega hasta el Salto del

Caburní, el itinerario B, el más largo pero más

fácil, incluye un desvío a la cueva Batata.

SALTO DE CABRUNÍ:

En este recorrido se camina aproximadamente

45 minutos por un sendero en forma

descendiente y en medio de increíbles especies

y distintas plantas tales como la mariposa

(Hedychium Coronarium koenig), flor nacional

de Cuba. También se puede apreciar distintas

especies de aves entre las que se destacan el

zunzún, la cartacuba, algunas cotorras y el

tocororo, la ave nacional la cual posee los

mismos colores que la bandera cubana; azul,

rojo y blanco. El recorrido culmina al llegar a

una piscina natural con cascadas realmente

increíbles.

Tras dos horas caminando se llega a un

desfiladero con una gran cascada. El agua se

derrama sobre las rocas para juntarse más

abajo formando una piscina natural donde es

posible bañarse. Este salto de agua posee una

caída de alrededor de 64 metros (entre las

mayores de la isla).

 

LA CUEVA BATATA:

esta cueva está atravesada por un río subterráneo con piscinas naturales donde la temperatura no

supera nunca los 20*C.

CONDICIONES DEL SERVICIO

Duración del servicio: 6-7 horas

Mínimo de personas: 1 persona

Máximo de personas: Indefinido

Incluye: Transporte de ida y regreso a Tope de Collantes con origen desde Trinidad. Recogida y

devolución en el alojamiento del cliente. Combustible y chófer incluidos

No Incluye: Comida, bebida, entrada al parque (8-10cuc x PAX), ni nada que no esté mencionado en

el apartado anterior

PRECIOS:

• 70,00€ por vehículo. Cada vehículo tiene una capacidad máxima de 4 personas, el precio es igual

sea 1-2-3-4 personas. 

• 1-2-3-4 personas 1 taxi => 70,00€

• 5-6-7-8 personas 2 taxis => 140,00€

• 9-10-11-12 personas 3 taxis => 210,00€

• 13-14-15-16 personas 4 taxis => 280,00€

Escapada al parque natural el Cubano     

Disfruta de un día de senderismo por uno de los

parques naturales más increíbles de los

alrededores de Trinidad. Este recinto dispone

de cascadas y piscinas naturales donde el baño

se hace imprescindible después de la caminata.

PARQUE NATURAL EL CUBANO

A tan solo 5 km de la ciudad de Trinidad,

naturaleza e historia aliadas ofrecen al visitar

algo más que un simple recuerdo. Recorridos

por senderos, baños en cascadas y pozas,

paseos a caballo, encuentros con la realidad del

pasado colonial y un servicio gastronómico

donde reina como especialidad el pez gato,

aseguran una experiencia inolvidable; Orientado

de norte a sur, con una extensión de 2 km de

longitud, este parque se localiza en los

márgenes del río Guaurabo. En esta zona se

encuentra el ranchón “Los Almendros” con

servicios de bar y restaurante, y el sendero de

“Cimarrones de Javiera”; De la posibilidad de

conocer la vida de los esclavos en lo que fue “El

Ingenito”, uno de los primeros centrales

azucareros construidos en Trinidad; No falta

aquí la oportunidad de vivir momentos

inolvidables al producir el encuentro en la casa

del campesino cubano, conocer su vida y

costumbres; Aquí se hace presente el bosque

típico de la pre-montaña; Pueblan el lugar aves

de colorido plumaje y alegres trinos. 

CONDICIONES DEL SERVICIO

Duración del servicio: 6-7 horas

Mínimo de personas: 1 persona

Máximo de personas: Indefinido

   

Incluye: Transporte de ida y regreso al Cubano

con origen desde Trinidad. Recogida y devolución

en el alojamiento del cliente. Combustible y

chófer incluidos

No Incluye: Comida, bebida, entrada al parque (8-

10cuc x PAX), ni nada que no esté mencionado en

el apartado anterior

PRECIOS:

50,00€ por vehículo. Cada vehículo tiene una

capacidad máxima de 4 personas, el precio es

igual sea 1-2-3-4 personas. 

• 1-2-3-4 personas 1 taxi 50,00€

• 5-6-7-8 personas 2 taxis 100,00€

• 9-10-11-12 personas 3 taxis 150,00€

• 13-14-15-16 personas 4 taxis 200,00€

La industria azucarera del Valle de los Ingenios del siglo XIX.  

 

Una excursión cultural e histórica sobre las

plantaciones e industrias de manipulación de la

caña de azúcar, descubre la industria azucarera

de siglos atrás, y contempla uno de los valles

más amplios y bonitos de Cuba.

EL VALLE DE LOS INGENIOS:

Este valle se encuentra ubicado en la provincia

de Sancti Spíritus, en el centro de Cuba, es una

extensa planicie de forma triangular que abarca

alrededor de 250 kilómetros cuadrados y

comprende en su interior los valles de San Luis,

Agabama-Méyer y Santa Rosa, además de la

llanura costera del sur, delta del río Manatí.

Junto con la ciudad de Trinidad, fue reconocido

por la Unesco como Patrimonio de la

Humanidad en el año 1988.

Fomentando una de las regiones azucareras

más grandes de la época, se asentaron en el

valle desde el siglo XVIII hasta el XIX. La

aristocracia criolla, que se dedicaba a la

industria azucarera en gran escala, entre

75.000 y 140.000 arrobas de caña para

caballería, basadas en el trabajo esclavo.

El Valle cuenta con 65 sitios arqueológicos,

incluidas 13 casas haciendas, alguna de las

cuales cuenta aún con sus calderas, torres,

sistemas industriales de la época y vestigios

propios de la producción azucarera, de los

siglos del XVII al XIX. Entre los antiguos

ingenios podemos encontrar: 

• Manaca Iznaga (la torre)

• Guáimaro

• Buena Vista (el mirador)

• San Isidro de los Destiladeros (plantaciones de

caña de azúcar).

CONDICIONES DEL SERVICIO

Duración del servicio: 6-7 horas

Mínimo de personas: 1 persona

Máximo de personas: Indefinido

Incluye: Transporte de ida y regreso al Valle de

los Ingenios con origen desde Trinidad. Recogida

y devolución en el alojamiento del cliente.

Combustible y chófer incluidos

No Incluye: Comida, bebida, entrada al parque (8-

10cuc x PAX), ni nada que no esté mencionado en

el apartado anterior.

PRECIOS:

 60,00€ por vehículo. Cada vehículo tiene una

capacidad máxima de 4 personas, el precio es

igual sea 1-2-3-4 personas.

• 1-2-3-4 personas 1 taxi 60,00€

• 5-6-7-8 personas 2 taxis 120,00€

• 9-10-11-12 personas 3 taxis 180,00€

• 13-14-15-16 personas 4 taxis 240,00€

Clases de salsa cubana y distintos géneros de baile .    

Aprende o perfecciona tu salsa con la ayuda de

grandes maestros autóctonos. Disfruta de

clases de baile, aprende sobre los orígenes de la

salsa cubana, y conoce otros estilos de baile

típicos de la isla caribeña.

SALSA CUBANA:

Cualquier objeto sirve para hacer música en

Cuba: dos trozos de madera, una caja vacía y

una llanta bastan para crear un ritmo increíble

en cualquier sitio y a cualquier hora del día, en

el autobús, en la playa o en la calle. Existen

excelentes compositores e intérpretes de

música clásica, pero la verdadera esencia de

Cuba es la música popular, fusión de melodías

españolas y ritmos africanos. Al éxito del

mambo y del chachachá en la década de 1950 le

siguió la popularidad internacional del son, la

rumba y la salsa. El baile forma también parte

fundamental de la vida cubana. Nadie

permanece sentado cuando suena la música;

Los pies y las manos comienzan a moverse y los

cuerpos se balanceas.

La salsa es una música de baile que mantiene la

estructura rítmica del son añadiendo nuevo

sonidos tomados del jazz y de diversos géneros

musicales latinoamericanos.

CONDICIONES DEL SERVICIO

Duración del servicio: 2 horas

Mínimo de personas: 1 persona

Máximo de personas: Indefinido

   

Incluye: Clases guiadas con profesor/a autóctono

de baile, especialidad salsa, entre otros géneros

musicales. Incluye local o lugar para practicar

baile.

No Incluye: Comida ni bebida.

PRECIOS:

15,00 € (precio por persona / 2 horas de clase de

baile)

El Nicho, la cascada de la sierra del Escambray    

Experiencia única en la reserva natural del

Nicho, una zona salvaje, natural y llena de flora

y fauna, que ofrecen un paraje natural único.

Esta experiencia de senderismo ofrece unas

vistas increíbles del Valle, donde uno puede

observar el municipio de Trinidad y el mar

Caribe desde las alturas. Además el baño en la

piscina natural creada de la caída del agua de su

gran cascada, ofrece un baño frío para aliviar el

calor. 

EL NICHO:

La sierra del Escambray se extiende por una

buena parte del sur de Cuba central

atravesando las provincias de Villa Clara,

Cienfuegos y Sancti Spíritus. En el corazón de

esta cordillera, que posee una altura media de

700 metros sobre el nivel del mar, se encuentra

la reserva natural del Nicho, un área de gran

importancia científica y ecológica por su

abundante fauna y su variada flora. La montaña

más alta es el pico San Juan (1.156 metros),

moteado de coníferas, líquenes y cafetales.

El Nicho contiene una gran cascada con una

poza y piscina natural de agua fría, su

temperatura nunca supera los 20 grados.

CONDICIONES DEL SERVICIO

Duración del servicio: 6-7 horas

Mínimo de personas: 1 persona

Máximo de personas: Indefinido

Incluye: Transporte de ida y regreso al Nicho

con origen desde Trinidad. Recogida y

devolución en el alojamiento del cliente.

Combustible y chófer incluidos

   

No Incluye: Comida, bebida, entrada al parque (8-

10cuc x PAX), ni nada que no esté mencionado en

el apartado anterior

PRECIOS:

•110,00€ por vehículo. Cada vehículo tiene una

capacidad máxima de 4 personas, el precio es

igual sea 1-2-3-4 personas. 

• 1-2-3-4 personas 1 taxi 110,00€

• 5-6-7-8 personas 2 taxis 220,00€

• 9-10-11-12 personas 3 taxis 330,00€

• 13-14-15-16 personas 4 taxis 440,00€

Cayo Iguana, catamarán, barra libre y comida en la isla paradisiaca 

 

El servicio empieza en el puerto de la Marlyn,

donde un catamarán os estará esperando para

atravesar una parte del mar Caribe, no sin

antes hacer una parada en medio del Caribe

para realizar snorkel en sus aguas cristalinas,

donde podréis observar su fauna marítima y su

barrera coralina (está incluido el equipo de

snorkel). El snorkel tiene una duración de 45

minutos.

Durante el trayecto con el catamarán, podréis

tomar el sol y relajaros con las maravillosas

vistas, pero para los más animados, podréis

gozar de barra libre de alcohol, básicamente de

rones típicos cubanos y de música y animación

en directo.

Una vez en el cayo, podréis disfrutar del resto

del día, aprovechando un día relajante en una

isla paradisiaca, el cayo con arena más blanca

de Cuba.

En el cayo encontraréis un ranchón típico hecho

de forma artesanal, el cual dispone de servicios

gastronómicos, no obstante, la experiencia

incluye el almuerzo, cena y desyuno (una bebida

por persona y comida). 

En el atardecer el cayo se quedará sin apenas

visitantes, reduciendo considerablemente la

cantidad de personas en la isla, este hecho

producirá un silencio y una tranquilidad única,

donde podréis observar la puesta de sol

mientras os bañáis en el Caribe de noche.

Posteriormente cenaréis una suculenta cena

típica cubana y por la noche veréis las estrellas

como en pocos lugar se ven. 

Incluye: Catamarán ida + vuelta (o transporte

marítimo similar), equipo de snorkel, instructores,

animadores, barra libre de alcohol, almuerzo en el

ranchón de cayo Iguana.

No Incluye: Transporte de Trinidad a la Marina

Marlyn (si desean contratarlo es aparte del

precio, y para ello deben contactar con nosotros

para facilitar presupuesto), ni nada que no esté

mencionado en el apartado anterior.

PRECIOS

 75,00€ por persona. 

Cayo Blanco, catamarán, barra libre y comida en la isla paradisiaca 

Disfruta de un día de mar Caribe, en uno de los

cayos adueñados por las iguanas.

El servicio empieza en el puerto de la Marlyn,

donde un catamarán os estará esperando para

atravesar una parte del mar Caribe, no sin

antes hacer una parada en medio del Caribe

para realizar snorkel en sus aguas cristalinas,

donde podréis observar su fauna marítima y su

barrera coralina (está incluido el equipo de

snorkel). El snorkel tiene una duración de 45

minutos.

Durante el trayecto con el catamarán, podréis

tomar el sol y relajaros con las maravillosas

vistas, pero para los más animados, podréis

gozar de barra libre de alcohol, básicamente de

rones típicos cubanos y de música y animación

en directo.

Una vez en el cayo, podréis disfrutar del resto

del día, aprovechando un día relajante en una

isla paradisiaca. Además podréis observar las

iguanas adueñadas del cayo, las cuales pasean

libremente por su territorio.

En el cayo encontraréis un ranchón típico hecho

de forma artesanal, el cual dispone de servicios

gastronómicos, no obstante, la experiencia

incluye el almuerzo (una bebida por persona).

El retorno será de igual forma, mediante

catamarán. La finalización del servicio concluye

en la Marina de Marlyn (puerto).

CONDICIONES DEL SERVICIO

Duración del servicio: 6-7 horas

Mínimo de personas: 1 persona

Máximo de personas: Indefinido

   

Incluye: Catamarán ida + vuelta (o transporte

marítimo similar), equipo de snorkel, instructores,

animadores, barra libre de alcohol, almuerzo en el

ranchón de cayo Iguana.

No Incluye: Transporte de Trinidad a la Marina

Marlyn (si desean contratarlo es aparte del

precio, y para ello deben contactar con nosotros

para facilitar presupuesto), ni nada que no esté

mencionado en el apartado anterior.

PRECIOS

 75,00€ por persona. 

Ver las estrellas desde un cayo, acampada en Cayo Iguana 

El servicio empieza en el puerto de la Marlyn,

donde un catamarán os estará esperando para

atravesar una parte del mar Caribe, no sin

antes hacer una parada en medio del Caribe

para realizar snorkel en sus aguas cristalinas,

donde podréis observar su fauna marítima y su

barrera coralina (está incluido el equipo de

snorkel). El snorkel tiene una duración de 45

minutos.

Durante el trayecto con el catamarán, podréis

tomar el sol y relajaros con las maravillosas

vistas, pero para los más animados, podréis

gozar de barra libre de alcohol, básicamente de

rones típicos cubanos y de música y animación

en directo.

Una vez en el cayo, podréis disfrutar del resto

del día, aprovechando un día relajante en una

isla paradisiaca, el cayo con arena más blanca

de Cuba.

En el cayo encontraréis un ranchón típico hecho

de forma artesanal, el cual dispone de servicios

gastronómicos, no obstante, la experiencia

incluye el almuerzo, cena y desayuno (una

bebida por persona y comida). 

En el atardecer el cayo se quedará sin apenas

visitantes, reduciendo considerablemente la

cantidad de personas en la isla, este hecho

producirá un silencio y una tranquilidad única,

donde podréis observar la puesta de sol

mientras os bañáis en el Caribe de noche.

Posteriormente cenaréis una suculenta cena

típica cubana y por la noche veréis las estrellas

como en pocos lugares se ven. 

La acampada se realiza en la arena del cayo,

mediante tiendas de campaña o similar.

Al día siguiente disfrutaréis de un suculento

desayuno y posteriormente empezará el viaje de

retorno. El retorno será de igual forma, mediante

catamarán. La finalización del servicio concluye

en la Marina de Marlyn (puerto).

CONDICIONES DEL SERVICIO

Duración del servicio: 6-7 horas

Mínimo de personas: 1 persona

Máximo de personas: Indefinido

IIncluye: Catamarán ida + vuelta (o transporte

marítimo similar), equipo de snorkel, instructores,

animadores, barra libre de alcohol, almuerzo,

cena y desayuno en el ranchón de cayo Iguana y

tienda de acampada.

No Incluye: Transporte de Trinidad a la Marina

Marlyn (si desean contratarlo es aparte del

precio, y para ello deben contactar con nosotros

para facilitar presupuesto), ni nada que no esté

mencionado en el apartado anterior.

Precios:

145,00€ por persona.