colombia humanitaria aprobó $139 mil 575 millones de … · la mejor gerencia de los recursos y...

24
Si bien nunca antes en la historia de Colombia se había registrado una crisis como la que ha afrontado el país a consecuencia del Fenómeno de la Niña 2010-2011, la res- puesta del Gobierno Nacional también ha sido histórica. Este esfuerzo tampoco tiene precedentes considerando la movilización y activación del Sistema de Prevención y Atención de Desastres, el monto de los recursos del Presupuesto Nacional asignados -cerca de cinco billones de pesos- a los cuales se suman las generosas donaciones de miles de compatriotas, el sector privado, la Iglesia y la cooperación internacional, así como los recursos de los gobiernos regionales y locales. Sin embargo la solidaridad no se circunscribe únicamente al gesto de entregar donaciones en dinero o en especie. La ayuda también debe traducirse en hechos como una actitud comprometida de parte de la ciudadanía, cuya mirada crítica y acción propositiva son clave para contribuir con el progreso y la construcción de un país mejor al que teníamos antes de la tragedia. El impreso que tiene en sus manos es una herramienta a través de la cual queremos darle a conocer las obras y acciones que se vienen realizando en su Municipio o Departamento con los recursos que el Gobierno Nacional ha dispuesto a través de la Junta Directiva de Colombia Humanitaria, para atender la emergencia. La información no sólo pretende hacer pública la desti- nación de los recursos con las cuales se está atendiendo la emergencia por el invierno. El valor agregado depende del uso que usted haga de ella, como ciudadano inte- resado en el buen manejo de los dineros públicos con los cuales se beneficia a su comunidad. Esta expresión de la participación ciudadana es además una buena manera de ayudarle a sus gobernantes en la construcción colectiva del territorio. ¿Para qué esta publicación? en SUCRE Agosto 27 de 2011 Colombia Humanitaria aprobó $139 mil 575 millones de pesos para ejecutar 383 obras de rehabilitación y para garantizar la atención humanitaria de la emergencia invernal. T ras el paso del Fenómeno de La Niña por el departamento de Sucre, las cifras de destruc- ción reportaron la tragedia más fuerte que ha soportado esta zona del país en su historia. El último censo de damnificados realizado por la administración departamental indica que 34 mil 290 familias resultaron afectadas por la emergencia. En un esfuerzo sin precedentes para el país, gracias a la determinación liderada por el Presidente de La República, Juan Manuel Santos, Colombia Humanitaria se unió con las entidades territoriales para atender esta emergencia. Con la entrega de ayuda humanitaria, en primera instancia, el Gobierno Nacional y local logró asistir a la población afectada a tiempo. Se entregaron las ayudas temporales correspondientes a alojamientos temporales y se apropiaron los recursos para la reali- zación de obras de mitigación de riesgo, contención de cuerpos de agua o chorros, y rehabilitación de vías, puentes, entre otros. Atención Humanitaria (Recursos girados: $22 mil 477 millones) Al departamento de Sucre, para atención humanitaria (kits de mercado y aseo y alojamiento temporal), Colombia Humanitaria le entregó recursos por $22 Balance de Gestión sobre la atención a la emergencia invernal por el Fenómeno de La Niña 2010-2011 en Sucre

Upload: tranbao

Post on 11-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Si bien nunca antes en la historia de Colombia se había registrado una crisis como la que ha afrontado el país a consecuencia del Fenómeno de la Niña 2010-2011, la res-puesta del Gobierno Nacional también ha sido histórica. Este esfuerzo tampoco tiene precedentes considerando la movilización y activación del Sistema de Prevención y Atención de Desastres, el monto de los recursos del Presupuesto Nacional asignados -cerca de cinco billones de pesos- a los cuales se suman las generosas donaciones de miles de compatriotas, el sector privado, la Iglesia y la cooperación internacional, así como los recursos de los gobiernos regionales y locales.

Sin embargo la solidaridad no se circunscribe únicamente al gesto de entregar donaciones en dinero o en especie. La ayuda también debe traducirse en hechos como una actitud comprometida de parte de la ciudadanía, cuya mirada crítica y acción propositiva son clave para contribuir con el progreso y la construcción de un país mejor al que teníamos antes de la tragedia.

El impreso que tiene en sus manos es una herramienta a través de la cual queremos darle a conocer las obras y acciones que se vienen realizando en su Municipio o Departamento con los recursos que el Gobierno Nacional ha dispuesto a través de la Junta Directiva de Colombia Humanitaria, para atender la emergencia.

La información no sólo pretende hacer pública la desti-nación de los recursos con las cuales se está atendiendo la emergencia por el invierno. El valor agregado depende del uso que usted haga de ella, como ciudadano inte-resado en el buen manejo de los dineros públicos con los cuales se beneficia a su comunidad. Esta expresión de la participación ciudadana es además una buena manera de ayudarle a sus gobernantes en la construcción colectiva del territorio.

¿Para qué esta publicación?

enSUCRE

Agosto 27 de 2011

Colombia Humanitaria aprobó $139 mil 575 millones de pesos para ejecutar 383 obras de rehabilitación y para garantizar la atención humanitaria de la emergencia invernal.

Tras el paso del Fenómeno de La Niña por el departamento de Sucre, las cifras de destruc-ción reportaron la tragedia más fuerte que ha

soportado esta zona del país en su historia.

El último censo de damnificados realizado por la administración departamental indica que 34 mil 290 familias resultaron afectadas por la emergencia.

En un esfuerzo sin precedentes para el país, gracias a la determinación liderada por el Presidente de La República, Juan Manuel Santos, Colombia Humanitaria se unió con las entidades territoriales para atender esta emergencia.

Con la entrega de ayuda humanitaria, en primera instancia, el Gobierno Nacional y local logró asistir a la población afectada a tiempo. Se entregaron las ayudas temporales correspondientes a alojamientos temporales y se apropiaron los recursos para la reali-zación de obras de mitigación de riesgo, contención de cuerpos de agua o chorros, y rehabilitación de vías, puentes, entre otros.

Atención Humanitaria (Recursos girados: $22 mil 477 millones)

Al departamento de Sucre, para atención humanitaria (kits de mercado y aseo y alojamiento temporal), Colombia Humanitaria le entregó recursos por $22

Balance de Gestión sobre la atención a la emergencia invernal por el Fenómeno de La Niña 2010-2011 en Sucre

Colombia Humanitaria / 2

Activación Socio Cultural de las Comunidades

Común Unidad es el nombre y lugar de confluencia y concerta-

ción de las acciones institucionales, públicas y privadas, y su principal objetivo es lograr la articulación, bajo el liderazgo de los gobiernos locales, de los diferentes actores implicados en la atención a las co-munidades de la emergencia inver-nal, como Ministerios, ICBF, Acción Social, Dirección de Gestión del Riesgo, y actores locales, entre otros, alrededor de los principios y filosofía de Colombia Humanitaria, para el acompañamiento social, activación de la organización comunitaria, activación económica y educación para el cambio climático, mediante la planeación y ejecución de un proceso de desarrollo sostenible como base para el surgimiento y/o fortalecimiento de nuevas relaciones entre los individuos, las comunida-des, las instituciones de la sociedad y el Estado, basadas en la solidaridad,

la confianza y la participación.

Común Unidad tiene dos soportes institucionales en el territorio, finan-ciados por el Fondo Nacional de Calamidades: el acompañamiento a las comunidades más afectadas por parte de Pastoral Social; cuya pre-sencia histórica en todo el territorio nacional garantiza un conocimiento del mismo y su experiencia en accio-nes humanitarias con comunidades vulneradas, garantiza una metodología de interacción ya probada.

Y la Confederación Colombiana de ONG, a través de sus organizaciones federadas o socias hará acompaña-miento a los gobiernos locales para la mejor gerencia de los recursos y programas; el seguimiento a los mis-mos, y la construcción de diálogos productivos con las comunidades, programa que hemos llamado de Buen Gobierno

EL PLAN DE ACCIÓN Colombia Humanitaria es un instrumento de planeación concebido de manera integral que contiene elementos de política; programas y proyectos que constituyen la ruta para el Fondo Nacional de Calamidades en las etapas de emergencia y rehabilitación.

Lo que se presenta en esta publicación forma parte del mismo, en el capítulo de atención humanitaria y rehabilitación.

Este mismo Plan de Acción será un insumo para el Fondo Adaptación al cambio climático para la elaboración del Plan de Reconstrucción que deberá afrontar Colombia a raíz de los efectos del Fenómeno de la Niña 2010-2011.

Este trabajo concertado, que además involucra a todos los sectores que inter-vienen, se ha de constituir en herramienta de seguimiento y evaluación y por lo tanto en memoria que puede ser utilizada como referente hacia el futuro en situaciones similares.

El Plan de Acción

mil 477 millones de pesos, incluyendo los recursos destinados a Sincelejo.

En lo correspondiente a la asistencia humanitaria la Gobernación de Sucre atendió a 25 mil 935 familias con el primer giro por $10 mil 105 millones de pesos. Actualmente, esta pendiente la segunda entrega de ayudas, con el segundo giro que ya se realizó al departamento por $5 mil 052 millones de pesos. En el tema de alojamientos temporales, al departamento se le giró para aportes de arriendo $4 mil 730 millones para atender 6 mil 435 familias. Asimismo, para reparación de vivienda se giró a Sucre, $1.537 millones de pesos, para atender 610 familias.

Por su parte, a Sincelejo se le giraron recursos por $551 millones de pesos para pago de aportes para arriendo de 35 familias.

La entidad operadora que está a cargo de la atención en esta zona del país, es la Cruz Roja Colombiana - Seccional Sucre

Infraestructura121 Obras de rehabilitación

En cuanto a infraestructura, Colombia Humanitaria aprobó para la realización de obras menores en Sucre $22 mil 308 millones de pesos; para la realización de obras mayores $35 mil 929 millones de pesos, y para obras de contención de cuerpos de agua o chorros, $750 millones de pesos.

Convenios en ejecución en el Departamento de Sucre (262 obras de rehabilitación)

Para optimizar la atención de las emergencias ocasiona-das por el Fenómeno de La Niña en esta zona del país, Colombia Humanitaria realizó convenios con las entidades nacionales a través de las cuales canalizó recursos por el orden de $58 mil 112 millones de pesos para la ejecución de 262 obras de rehabilitación en Sucre.

Al Ministerio de Educación, Colombia Humanitaria le entregó $21 mil 218 millones de pesos, para mejoramiento y rehabilitación de infraestructura educativa; al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Colombia Humanitaria le entregó $16 mil 449 millones de pesos

para el restablecimiento de las condiciones ambientales del departamento y para la rehabilitación de los sistemas de agua potable y saneamiento básico.

Igualmente, gracias al convenio entre Colombia Humanitaria y el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) se encuentran en ejecución 5 proyectos por $14 mil 620 millones de pesos, para rehabilitación e intervención de las infraestructuras afectadas por el invierno en los municipios de esta zona del país. A su vez, fueron aprobados $2.990 millones a la Aeronáutica Civil para rehabilitar la infraestructura afectada del aeropuerto de Tolú.

Por otra parte, a la Policía Nacional le fueron aproba-dos recursos por el orden de $194 millones para la rehabilitación de las unidades policiales afectadas del departamento, mientras que a la Armada Nacional se le aprobaron $110 millones para la rehabilitación de la base de entrenamiento de Infantería de Marina de Coveñas afectada por el invierno.

Finalmente, $350 millones de pesos se le entregaron a la Dirección de Gestión del Riesgo para fortalecer la atención de las emergencias en Sucre.

Colombia Humanitaria / 3www.colombiahumanitaria.gov.coSUCRE

Colombia Humanitaria, como estrategia de atención a los efectos del Fenómeno de la Niña, activa todas las instancias del gobierno nacional, tanto centralizadas como descentralizadas, convoca a la solidaridad nacional e internacional pública y privada, y con base en la delegación de confianza y responsabilidad a los gobiernos locales, hace una asignación de recursos para la construcción de estrategias, programas y proyectos en el territorio. Es así que este es un modelo que descentraliza la atención para fortalecer a la institucionalidad.

Colombia Humanitaria representa una nueva manera de hacer las cosas de forma ágil y dinámica, gracias entre otras razones a los Decretos de Emergencia que definen políticas y estrate-gias, a las directrices, instructivos y aprobaciones por parte de la Junta Directiva del Fondo Nacional de Calamidades, y a los recursos canalizados a través de la Fiduprevisora, que en un encargo Fiduciario son girados a las Entidades Nacionales, los Gobernadores y Alcaldes.

Para la ejecución eficiente de los recursos los Decretos de Emergencia dispusieron la utilización de los recursos por el régimen de derecho privado que permite hacer procesos mucho más ágiles pero que en cualquier caso deben cumplir con los principios de la función pública: publicidad, celeridad, imparcialidad, eficacia, economía, igualdad, moralidad.

Modelo de Gestión de Colombia Humanitaria

Gobierno, gobernadores y alcaldes firma-ron un acta de compromiso ético para

manejo de recursos de la emergencia invernal El documento, que está firmado por el Gobernador o Alcalde de cada zona afectada, y por el Gerente del Fondo Nacional de Calamidades, Everardo Murillo Sánchez, compromete a “construir la in-formación de damnificados más precisa posible, a rectificarla y validarla cada que sea necesario, consciente de que los recursos son limitados y que

los aportes van exclusivamente a quienes tienen derecho por su afectación o a obras prioritarias relacionadas con los efectos de la ola invernal”. Entre otros aspectos, los funcionarios firman-tes se obligan por medio del documento a proceder con celeridad; crear mecanismos de comunicación permanente; hacer el más pulcro uso de los recursos que sean transferidos; velar por la eficiencia de cada uno de los actos; ha-cer extensivo este compromiso y disponer de

mecanismos objetivos de control a las entidades que intervengan en la atención de la emergen-cia; promover la creación de veedurías; aplicar en la ejecución del programa las prácticas de ‘Buen Gobierno’; entregar información clara y oportuna a todos los organismos de control; hacer sistemáticamente rendición pública de cuentas; dirigir este programa de asistencia humanitaria y reconstrucción con sentido de futuro y una visión de desarrollo profundamente democrática y justa.

Compromiso ético para manejo de recursos de la emergencia invernal

¿Qué es el Fondo Adaptación?

A través de los Decretos de Emergencia, el Gobierno Nacional no solo reformó el Fondo Nacional de Calamidades existente, sino que

además creó uno nuevo: el Fondo Adaptación cuya función es liderar la reconstrucción y “adaptar” el país al cambio climático.

Su primera tarea será recoger la evaluación que se haga de los daños y del estado en que quede el país después de la emergencia, así como de los diagnósticos y estudios existentes para comenzar la planeación juiciosa de las obras que deberá emprender el país.

Colombia Humanitaria / 4

Subcuenta Colombia Humanitaria?¿QUé ES FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES,

Colombia Humanitaria es una estrategia diseñada para aten-

der la situación producida por el Fenómeno de la Niña.

El 7 de diciembre del 2010 el Gobierno Nacional declaró la Emergencia Económica, Social y Ecológica en el territorio nacional, figura que permitió la expedición de los Decretos de Emergencia para la

toma de decisiones rápidas y que la actuación del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres contara con los recursos necesarios para atender la tragedia. Así mismo convirtió la Junta Asesora del Fondo Nacional de Calamidades en una Junta Directiva, bajo la presidencia del Dr. Jorge Londoño Saldarriaga, y abrió una Subcuenta para el ma-nejo específico de esta catástrofe,

llamada Subcuenta Colombia Humanitaria, bajo la gerencia del Dr. Everardo Murillo Sánchez, con el fin de atender la etapa de emergencia y rehabilitación. Así mismo se dio origen al Fondo de Adaptación, quien en cabeza de la Dra. Cecilia ÁlvarezCorrea como gerente, prepara la recuperación definitiva y adaptación al cambio climático.

¿Por qué lo social se constituye en la esencia misma de los procesos de rehabilitación y adaptación?

Porque todas las acciones sectoriales adquieren sentido solamente cuando se entiende que la

construcción de una vía, la reparación de una escuela o los primeros ladrillos que se pegan para construir una vivienda, responden a la solución de las necesidades de una comunidad, es decir, que todas las acciones se llevan a cabo para las personas y para la sociedad en su conjunto.

La política social y cultural de Colombia Humanitaria fue diseñada pensando en que las fases de reha-bilitación y adaptación no fueran solamente un acto constructivo, físico, sino que permitieran des-encadenar profundos procesos de participación y organización comunitaria, de construcción de ciu-dadanía y de reparación del tejido social fracturado por la ola invernal.

La ejecución de recursos de Colombia Humanitaria debe

ser transparente y eficiente, por ello la Presidencia de la República nos solicita trabajar de la mano de la ciudadanía y los organismos de con-trol, de manera directa. Ayúdenos a evitar la indebida utilización de los recursos.

En nuestra página web www.co-lombiahumanitaria.gov.co, encon-trará toda la información nacional de la gestión de recursos y en esta separata la correspondiente a cada departamento.

Cualquier ciudadano puede cons-tituirse en veedor de los dineros públicos que se ejecutan en su mu-nicipio o contribuir con el control que se realiza sobre los mismos. Escríbale al Director de Colombia Humanitaria, Everardo Murillo, al correo electrónico [email protected]. Informe cualquier inquietud por ese medio o a través de nuestro call center: 018000952525.

También puede informar a la Contraloría General de la Nación cualquier manejo irregular de los recursos o vulneración a los dere-chos. Las líneas gratuitas de los organismos de control, válidas para todo el país, son las siguientes:Contraloría: ( Felipe Córdoba, Contralor Delegado para la Participación) 018000910060 Procuraduría: (Carlos Augusto Meza, Procurador Delegado para la Descentralización y Asuntos Territoriales) 018000910315Igualmente puede acudir a las vee-durías ciudadanas y a la personería de su municipio.

¿Qué hacer con la información?

Colombia Humanitaria / 5www.colombiahumanitaria.gov.coSUCRE

¿Cuáles son los programas de la subcuenta Colombia humanitaria en la etapa de emergencia?

Ayuda Humanitaria: Entrega a través de las Gobernaciones de alimentación y elementos de aseo para los núcleos familiares afectados durante el tiempo que dure la emergencia.

Alojamiento Temporal: Asignación de re-cursos a los núcleos familiares a través de las Gobernaciones y apoyo de Entidades Operadoras para brindarles a los afectados un lugar seguro en donde puedan vivir mientras es superada la emergencia. Este programa ofrece, a su vez, varias modalidades de aloja-miento entre las cuales los afectados pueden escoger:

Arriendo: se trata de un auxilio de $200 mil pesos mensuales para aquellas familias que prefieran vivir en una vivienda segura, en arriendo.

Reparación de Vivienda: consiste en un auxilio de hasta $2 millones 400 mil pesos. entregado

una sola vez a aquellas familias cuyas vivien-das pueden ser rehabilitadas y habitadas de nuevo, en condiciones seguras, luego de la reparación de daños menores sufridos por el invierno. Las viviendas gravemente afectadas serán reparadas en etapa posterior.

Albergues: entrega de recursos a los núcleos familiares a través de las Gobernaciones y la gerencia de Entidades Operadoras para la construcción de albergues, mientras llega la solución de vivienda definitiva.

Obras Menores: Colombia Humanitaria trans-fiere a los Alcaldes Municipales recursos para adelantar obras de emergencia, cuya causalidad directa esté relacionada con el Fenómeno de La Niña 2010-2011. Estas obras no deben exceder los $250 millones de pesos.

Obras Mayores: Colombia Humanitaria financia

obras solicitadas por las Gobernaciones por encima de $250 millones de pesos que como en el caso anterior, tengan causalidad directa con el Fenómeno de La Niña y sean priori-tarias para la mitigación, la prevención y la rehabilitación. (Vías, reparación de acueductos, reparación de puentes, entre otras).

Contención de Cuerpos de Agua: Colombia Humanitaria transfiere recursos a Gobernaciones o Alcaldías para adelantar obras que permitan el cierre de los llamados ‘chorros’, consideradas prio-ritarias para la mitigación de las inundaciones.

Convenios con Entidades Nacionales: este programa le permite a Colombia Humanitaria girar recursos a ministerios, entidades nacionales y otras instituciones, para que estas ejecuten acciones encaminadas a atender la emergencia en sus respectivos sectores (salud, educación, medio ambiente, etc.).

La Junta Directiva del FNC- Subcuenta Colombia Humanitaria ha aprobado recursos para el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres -SNPAD por $253.073 mi-llones de pesos para entidades como la Dirección de Gestión del Riesgo-DGR, la Defensa Civil Colombiana (DCC), IDEAM, IGAC y el Ejército Nacional de Colombia.

Como resultados se espera contar con una DGR unidad coordinadora del SNPAD que cuente con los recursos humanos y físicos que le permitan prevenir y responder ante emergencias ocasionadas por desastres naturales. Así mismo, será muy importante para Colombia contar con información hidrológica, metereológico y geográfica que permita reducir el riesgo de perdidas socio económicas y de vidas humanas mediante la generación de alertas tempranas y tecnologías geoespaciales que permitan a las entidades operativas del Sistema como el Ejército y la DCC brindar respuesta inmediata y eficiente ante la eventualidad de un desas-tre natural.

Fortalecimiento del Sistema Nacional de Prevención y

Atención de Desastres

Colombia Humanitaria / 6

RECURSOS APROBADOS PARA OBRAS DE REHABILITACIÓNTIPO DE OBRA Solicitudes Aprobadas Valor Aprobado

CUERPO DE AGUA 3 $ 750

OBRA MENOR 92 $ 22.308

OBRAS MAYORES 26 $ 35.929

Total general 121 $ 58.986

Tipo de Obra Solicitudes Aprobadas

Valor Aprobado

REHABILITACIÓN DE VÍAS 66 $ 45.658.533.307,82 CANALIZACIÓN DE AGUAS 17 $ 4.084.900.727,79 PUENTES Y PONTONES 15 $ 3.499.582.522,93 CONTENCIÓN TALUDES 10 $ 2.496.787.882,62 REFORZAMIENTO Y CONTENCIÓN 7 $ 1.749.710.134,76 OBRAS DE CONTENCIÓN DE CUERPOS DE AGUA 3 $ 749.645.660,00 OBRAS DE ACUEDUCTO Y SANEAMIENTO 2 $ 497.045.291,34 MAQUINARIA 1 $ 249.999.993,54 Total general 121 $ 58.986.205.520,80

El modelo de Colombia Humanitaria es una apuesta por el fortalecimiento a la institucionalidad y la autonomía de los entes territoriales

Cifras en millones de pesos

Colombia Humanitaria / 7www.colombiahumanitaria.gov.coSUCRE

(CONTINUA PÁGINA 8)

SOLICITUDES APROBADAS DE OBRAS MENORESMUNICIPIO OBJETO DE LA OBRA Total

BUENAVISTA CONSTRUCCIÓN PUENTE EN CONCRETO REFORZADO VÍA BUENAVISTA - CORREGIMIENTO PROVIDENCIA K2+100. $ 249.153.884,00

BUENAVISTA CONSTRUCCIÓN PUENTE EN CONCRETO REFORZADO VÍA BUENAVISTA - VEREDA SAN JOSÉ K3+000 $ 248.488.848,00

BUENAVISTA

RECUPERACION DE LA TRANSITABILIDAD MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE BOX COULVERT (K6+000), CONFORMACION DE TERRAPLEN PARA LEVANTAR LA BANCA Y AFIRMADO DE LA VIA (K5+780 AL K6+229), RECTIFICACION DE CAUCE PARA ENCAUSAR EL FLUJO DE AGUA HACIA LA OBRA A CONSTRUIR (K6+000), EN LA VIA QUE CONDUCE DE PROVIDENCIA A CHINA ROJA

$ 249.998.303,01

MUNICIPIO NOMBRE DE LA SOLICITUD (OBJETO DE LA OBRA) TotalCAIMITO REHABILITACIÓN DE VÍA VIJAGUAL-CAIMITO $ 640.000.000,00 COLOSO REHABILITACION DE LA VIA CHINULITO-AGUACATE-CACIQUE DEL K0+00 AL K9+00 MPIO DE

COLOSO $ 1.868.222.333,26

COLOSO REHABILITACIÓN DE VÍA TOLÚ VIEJO-COLOSO-CHALÁN-OVEJAS (SECTOR COLOSO-CHALÁN) $ 4.150.000.000,00 COROZAL REHABILITACIÓN DE VÍA COROZAL-LAS LLANADAS $ 1.460.000.000,00 COVEÑAS REHABILITACIÓN DE VÍA PUERTO VIEJO-EL DELIRIO $ 1.080.000.000,00 GUARANDA REHABILITACIÓN DE VÍA GABALDA-NUEVA ESPERANZA $ 2.850.000.000,00 LOS PALMITOS REHABILITACIÓN DE VÍA LOS PALMITO-PALMA DE VINO-RAMAL $ 2.080.000.000,00 MAJAGUAL REHABILITACIÓN DE VÍA LAS CANDELARIAS-MIRAFLORES $ 1.200.000.000,00 OVEJAS REHABILITACIÓN DE VÍA OVEJAS-CANUTAL $ 715.000.000,00 SAMPUÉS REHABILITACION DE LA VIA SABANALARGA-PALITO-EL CAMPO - SAN LUIS , MPIO DE SAMPUES $ 658.645.579,11 SAMPUÉS REHABILITACION DE LA VIA SAMPUES-LOS PEREZ ; MPIO DE SAMPUES $ 433.001.899,78 SAMPUÉS REHABILITACION DE LA VIA SAMPUES-SEGOVIA , MUNICIPIO DE SAMPUES $ 1.443.623.937,15 SAMPUÉS REHABILITACION DE LA VIA TRONCAL (BOCA DEL ZORRO ) -EL GUAIMARO-HUERTAS CHICAS ;

MUNICIPIO DE SAMPUES $ 519.883.460,45

SAN JUAN DE BETULIA REHABILITACIÓN DE VÍA ROBLE-BETULIA $ 490.000.000,00 SAN LUIS DE SINCÉ CONSTRUCCION PUENTE EN CONCRETO REFORZADO VIA SINCE-CORREGIMIENTO DE

VALENCIA (K7+400)SOBRE EL ARROYO GRANDE DE COROZAL -MPIO SINCE $ 594.174.008,61

SAN MARCOS REHABILITACIÓN DE VÍA SAN MARCOS-LAS FLORES $ 2.140.000.000,00 SAN MARCOS REHABILITACIÓN DE VÍA LAS TABLITAS-SAN MARCOS $ 2.400.000.000,00 SAN ONOFRE REHABILITACION DE LA VIA EL CHICHO-PALMIRA-BUENOS AIRES ,MUNICIPIO SAN ONOFRE $ 1.183.298.193,87 SAN ONOFRE REHABILITACION DE LA VIA LA PISISI-BARRANCAS , MPIO DE SAN ONOFRE $ 349.453.469,85 SAN ONOFRE REHABILITACIÓN DE VÍA BERLÍN-SAN ONOFRE $ 940.000.000,00 SAN ONOFRE REHABILITACIÓN DE VÍA SAN PAREJO-LAS BRISAS $ 1.100.000.000,00 SAN PEDRO REHABILITACIÓN DE VÍA SAN PEDRO-ROVIRA $ 1.000.000.000,00 SINCELEJO REHABILITACION DE LA VIA SINCELEJO-EL CERRITO-LAGUNA FLOR-PALMITO Y EL RAMAL DE

CERRITO - BARRIO PRIETO , MUNICIPIO DE SINCELEJO $ 2.006.295.430,81

SUCRE REHABILITACIÓN DE VÍA EL CAUCHAL-BAJO PUREZA $ 3.850.000.000,00 SUCRE REHABILITACION DEL PUENTE A LA ALTURA DEL CORREGIMIENTO DE HATO NUEVO -LA

VENTURA-MUNICIPI DE SUCRE $ 276.041.800,84

SUCRE REHABILITACION DEL PUENTE A LA ALTURA DEL CORREGIMIENTO DE LA VENTURA EN EL SECTOR DE CUCHARITO , EN LA VIA HATO NUEVO- LA VENTURA -LA PALMA , MPIO DE SUCRE

$ 501.189.813,42

Total general $ 35.928.829.927,15

SOLICITUDES APROBADAS DE OBRAS MAYORES

Colombia Humanitaria / 8

(CONTINUA PÁGINA 9)

BUENAVISTA

RECUPERACION DE LA TRANSITABILIDAD MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE BOX COULVERT 2X2 (K6+300), CONFORMACION DE TERRAPLEN PARA LEVANTAR LA BANCA Y AFIRMADO DE LA VIA (K6+120 AL K6+480), RECTIFICACION DE CAUCE PARA ENCAUSAR EL FLUJO DE AGUA HACIA LA OBRA A CONSTRUIR (K6+300), EN LA VIA QUE CONDUCE DE PROVIDENCIA A PLAN PAREJO

$ 249.527.767,00

Total BUENAVISTA $ 997.168.802,01

CAIMITOCONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE EN LA VÍA QUE CONDUCE DESDE EL MUNICIPIO QUE CONDUCE DESDE EL MUNICIPIO DE CAIMITO HACIA SAN MARCOS, SECTOR LAS NEGRAS K4 + 200.

$ 244.093.297,00

CAIMITO CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE QUE CONDUCE DESDE EL MUNICIPIO DE CAIMITO HACIA SAN MARCOS, SCETOR LAS NEGRAS K5 + 250 $ 235.375.039,00

CAIMITO MANTENIMIENTO DE LA VÍA ALFEREZ - PUNTA ALFEREZ - BARRIO BLANCO. $ 248.330.240,00 CAIMITO MANTENIMIENTO DE LA VÍA LA SOLERA - EL MAMÓN. $ 248.643.220,00 Total CAIMITO $ 976.441.796,00

CHALÁN CONSTRUCCION DE CANAL EN CONCRETO (200MTS) PARA EL CONTROL DE INUNDACIONES DEL BARRIO NUEVA ESPERANZA DE LA CABECERA MUNICIPAL DE CHALAN $ 249.551.907,38

CHALÁNCONSTRUCCION DE CANALES URBANOS EN CONCRETO (350 MTS) PARA EL CONTROL DE INUNDACIONES EN LOS BARRIOS ALMENDROS, 11 DE ABRIL, BARRIO NUEVO Y EL CEMENTERIO MUNICIPAL DE CHALAN

$ 249.855.601,99

CHALÁN REHABILITACION DE LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO AFECTADO POR LA OLA INVERNAL $ 247.845.627,34

Total CHALÁN $ 747.253.136,71 COLOSO Construccion de la estructura de conteccion lago paraiso $ 249.054.079,00

COLOSORecuperacion de la transitabilidad mediante la conformacion de calzada y afirmado k0+000 al k0+443, construccion de gavion y batea k0+362, construccion de gavion k0+812, construccion cunetas k2+189 al k2+258 en la via vijagual- coloso

$ 249.969.532,14

COLOSO

Recuperacion de la transitabilidad mediante la constrruccion de box coulvert 2x2 en el k0+066,5, construccion de terraplen desde el k0+000 al k0+138, construccion alcantarilla 900mm en el k1+738, construccion alcantarilla 900mm en el k2+672, construccion cunetas en v desde el k2+800 al k2+865, en ambos lados, en la via vereda paraiso - coloso

$ 249.965.619,72

Total COLOSO $ 748.989.230,86

COROZAL CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION EN CONCRETO REFORZADO, MARGEN DERECHA DEL ARROYO GRANDE DE COROZAL, BARRIO LOS CEREZOS, ZONA URBANA $ 250.000.000,00

COROZAL CONSTRUCCION DE UN PUENTE DE 12 MT DE LUZ EN EL K5+920 PARA REHABILITACION DE LA VIA LAS PEÑAS - HATO NUEVO, ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE COROZAL $ 250.000.000,00

COROZALREHABILITACION DE LA VIA COROZAL - PILETA - EL MAMON, MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE 2 BOX COULVERT ( K2+200, K3+750) RECTIFICACION Y LIMPIEZA DEL ARROYO DE EL MAMON ( K6+700) Y AFIRMADO (K6+000 AL K6+700)

$ 250.000.000,00

Total COROZAL $ 750.000.000,00

COVEÑAS CANALIZACION Y OBRAS DE PROTECCION CONTRA LA EROSION DEL ARROYO AMANZAGUAPO EN PUNTOS CRITICOS DE LOS CORREGIMIENTOS EL REPARO Y MAMEY $ 249.799.828,00

COVEÑASCONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION EN LAS LADERAS DEL ARROYO VILLEROS EN EL PUENTE VIA PRINCIPAL DEL SECTOR LA COQUERITA Y LA BOQUITA EN EL MUNICIPIO DE COVEÑAS-SUCRE

$ 249.141.719,00

COVEÑAS LIMPIEZA Y DRAGADO DEL ARROYO VILLERO(PUENTE VIA NACIONAL-DESEMBOCADURA) UBICADO EN EL SECTOR LA BOMBA UBICADO EN EL MUNICIPIO DE COVEÑAS-SUCRE $ 249.199.664,00

Total COVEÑAS $ 748.141.211,00

EL ROBLE CONSTRUCCION DE CANAL EN CONCRETO REFORZADO DEL ARROYO PADILLA EN EL BARRIO LUIS MIGUE,ZONA URBANA DEL MUNICIPIIO DEL EL ROBLE-SUCRE $ 249.771.845,10

EL ROBLE CONSTRUCCION DE OBRAS DE DRENAJE VIA CORREGIMIENTO CAYO DE PALMA (8 BOX COULVERT) $ 249.877.314,00

EL ROBLE CONSTRUCCION PUENTE EN CONCRETO REFORZADO VIA EL ROBLE - LA APARTADA ( K0 + 200) EN EL MUNICIPIO DE EL ROBLE $ 248.378.982,00

SOLICITUDES APROBADAS DE OBRAS MENORES(VIENE PÁGINA 7)

Colombia Humanitaria / 9www.colombiahumanitaria.gov.coSUCRE

EL ROBLE RECURSOS PARA EL DRAGADO DEL ARROYO RAMIREZ, ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE EL ROBLE SUCRE $ 249.907.828,00

Total EL ROBLE $ 997.935.969,10 GALERAS CANALIZACIÓN DEL ARROYO SAN FRANCISCO (100 ml K0+000 - K0+100) $ 250.000.000,00

GALERAS CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE DRENAJE (5 BOXCOULVERT) Y TERRAPLÉN DENTRO DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS SAN ANDRÉS DE PALOMO - EL GUAMO. $ 249.970.168,00

GALERAS

RECUPERACION DE LA TRANSITABILIDAD MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE UNA ALCANTARILLA (K2+432), CONFORMACION DE TERRAPLEN PARA LEVANTAR LA BANCA Y AFIRMADO DE LA VIA (K2+049 AL K3+894), EN LA VIA INTERSECCION SAN ANDRES PALOMO LOS LEONES A PUEBLO NUEVO

$ 249.945.600,00

GALERASRECUPERACION DE LA TRANSITABILIDAD MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE UNA ALCANTARILLA (K3+062), CONFORMACION DE TERRAPLEN PARA LEVANTAR LA BANCA Y AFIRMADO DE LA VIA (K2+049 AL K3+894), EN LA VIA SAN ANDRES PALOMO - LOS LEONES

$ 249.966.424,58

Total GALERAS $ 999.882.192,58

GUARANDACANALIZACIÓN CON MÁQUINA DEL SEGMENTO FINAL DEL CAÑO MORON PARA EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS REPRESADAS EN LA CABECERA MUNICIPAL DE GUARANDA.

$ 250.000.000,00

GUARANDAEVACUACIÓN AGUAS LLUVIAS REPRESADAS A TRAVÉS DE CANALIZACIÓN DEL CAÑO MORON: BARRIOS PUEBLO NUEVO , TAMAGU Y SAN JOAQUIN. CABECERA MUNICIPAL GUARANDA.

$ 250.000.000,00

GUARANDA MANTENIMIENTO DE LA VIA GUARANDA - LAS PAVAS - PALMARITICO $ 248.529.522,00

GUARANDA MANTENIMIENTO DE LA VIA LA YE DEL JARDIN - LAS MERCEDES DEL MUNICIPIO DE GUARANDA $ 245.756.397,00

Total GUARANDA $ 994.285.919,00

LA UNIÓN MANTENIMIENTO DE LA VÍA CASTAÑAL - LAS PIÑUELAS.(TERRAPLENRES - BOX COULVERT - REPOSICIÓN AFIRMADO) $ 245.269.091,00

LA UNIÓN MANTENIMIENTO DE LA VÍA LA UNIÓN - RABOLARGO VILLA CLARET.(TERRAPLENRES - BOX COULVERT - REPOSICIÓN AFIRMADO) $ 249.624.685,00

LA UNIÓN REHABILITACION Y MANTENIMIENTO DE LA VÍA PAJARITO - PUEBLO RIZO (TERRAPLENES - BOX COULVERT - REPOSICIÓN AFIRMADO) $ 247.328.932,00

LA UNIÓN REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA VÍA SECTOR ZUMBADO AL MERCADO PÚBLICO (TERRAPLENRES - BOX COULVERT - REPOSICIÓN AFIRMADO). $ 225.732.062,00

Total LA UNIÓN $ 967.954.770,00

LOS PALMITOS Canalizacion arroyo sector barrio el progreso transv. La diagonal 8 entre k16 y estadio mcpal de futbol barrio el progreso del mcpio de los palmitos $ 248.036.457,11

LOS PALMITOS CONSTRUCCIÓN DE PUENTE EN CONCRETO REFORZADO VÍA SABANAS DE PEDRO - COROZAL (K0+400) SOBRE ARROYO SINCÉ. $ 222.646.077,00

LOS PALMITOS CONSTRUCCION PUENTE VEHICULAR VIA LOS PALMITOS - MEMBRILLAL - EL BONGO EN EL MUNICIPIO DE LOS PALMITOS - DEPARTAMENTO DE SUCRE $ 244.113.685,49

Total LOS PALMITOS $ 714.796.219,60

MAJAGUAL CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONCRETO PARA PROTECCIÓN DE INUNDACIONES, BARRIO SAN JOSÉ. $ 249.991.638,22

MAJAGUAL CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE DE MATERIAL EN LA VEREDA EL AGUACATE. $ 153.941.288,00

MAJAGUAL CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE DE MATERIAL EN LA Y UBICADA ENTRE EL CORREGIMIENTO EL COCO Y LA VEREDA LAS GALIAS. $ 153.941.288,91

Total MAJAGUAL $ 557.874.215,13

MORROA CANALIZACION DEL ARROYO BARRIO SAN FRANCISCO EN EL MUNICIPIO DE MORROA - DEPARTAMENTO DE SUCRE $ 249.771.845,10

MORROA CONSTRUCCION DE PUENTE SOBRE EL ARROYO MORROA EN LA INTERSECCION CON LA CARRERA 7B ESTE, MUNICIPIO DE MORROA, DEPARTAMENTO DE SUCRE. $ 249.720.543,53

MORROA CANALIZACION DEL ARROYO LA MUERTE SECTOR CHAMBACUEN LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE MORROA-DEPARTAMENTO DE SUCRE $ 249.226.557,34

SOLICITUDES APROBADAS DE OBRAS MENORES(VIENE PÁGINA 8)

(CONTINUA PÁGINA 10)

Colombia Humanitaria / 10

MORROA CANALIZACION DEL ARROYO LA MUERTE SECTOR LAS MARIANAS EN LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE MORROA-DEPARTAMENTO DE SUCRE $ 249.226.557,34

Total MORROA $ 997.945.503,31 OVEJAS REHABILITACION DE LA VIA DEL MUNICIPIO OVEJAS AL CORREGIMIENTO SALITRAL $ 249.959.331,00

OVEJAS REHABILITACION DE LA VIA TRONCAL DE OCCIDENTE VEREDAS DE LOMA DEL BANCO Y SAN FRANCISCO $ 249.932.817,00

OVEJAS REHABILITAR LA VIA DEL MUNICIPIO DE OVEJAS AL CORERGIMIENTO DE SAN RAFAEL $ 249.969.940,00 Total OVEJAS $ 749.862.088,00

PALMITOCONSTRUCCION DE LOS PUENTES EN LA VIA QUE COMUNICA DESDE SAN ANTONIO DE PALMITO HACIA VEREDA CABILDO MENOR CENTRO AZUL (K0+800) JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO DE PALMITO

$ 249.882.540,00

PALMITO CONSTRUCCION DE LOS PUENTES EN LA VIA QUE COMUNICA DESDE SAN ANTONIO DE PALMITO HACIA VEREDA CABILDO MENOR PALMAR BRILLANTE (K7+000) $ 249.882.540,00

PALMITORecuperación de los diques de contención de los embalses que surtena los acueductos de pue-blecito y el martillo,mediante la reconstrucción de vertedero y terraplenes en la represa el palmar (193m) y en la represa el martillo (122m)

$ 249.917.836,54

Total PALMITO $ 749.682.916,54

SAMPUÉS

CONSTRUCCION DE BOX COULVERT TIPO ALCANTARILLA SOBRE EL ARROYO PACHOTO EN LA VIA CEMENTERIO DE SAMPUES - PIEDRAS BLANCAS. Y CONSTRUCCION DE BOX COLUVERT EN LA VIA BOSSA NAVARRO - COSTA DE ORO BEN LAS VIAS AFECTADAS POR LA OLA INVERNAL

$ 231.388.915,72

SAMPUÉS Construccion de muro de gaviones margen derecha e izquierda en el sector aguas arriba del puente doce de octubre sector urbano ene l mcpio de sampues $ 249.273.090,62

SAMPUÉS Recuperacion de la transitabilidad mediante la construccion de box coulvert triple 3.0x3.0 m en k0+250 en la via bossa navarro - costa de oro, zona rural del mcpio de sampues $ 249.677.877,00

SAMPUÉS Recuperacion de la transitabilidad mediante la construccion de box coulvert triple 3.0x3.0 m so-bre la tranvs. 19 barrio 12 de octubre zona urbana del mcpio de sampues $ 249.772.411,47

Total SAMPUÉS $ 980.112.294,81

SAN BENITO ABADCONSTRUCCIÓN 190 ml MURO PROTECCIÓN CONCRETO REFORZADO, ORILLA DE LA CIÉNAGA ENTRE LOS BARRIOS EL PUERTO Y LAS MALVINAS, CABECERA MUNICIPAL SAN BENITO ABAD.

$ 249.918.384,00

SAN BENITO ABAD CONSTRUCCIÓN 4 Km DE TERRAPLEN PARA EL CONTROL DE INUNDACIONES ALREDEDOR DEL CORREGIMIENTO LAS CHISPAS. $ 249.991.391,00

SAN BENITO ABAD CONSTRUCCIÓN DE 217 ml DE MURO DE PROTECCIÓN EN CONCRETO ARMADO EN EL CORREGIMIENTO DE JEGUA. SAN BENITO ABAD. $ 249.942.936,00

SAN BENITO ABAD CONSTRUCCIÓN DE 3,2 Km DE TERRAPLÉN PARA EL CONTROL DE INUNDACIONES A ORILLA CAÑO LAS DELICIAS BAJO. $ 249.660.209,00

Total SAN BENITO ABAD $ 999.512.920,00

SAN JUAN DE BETULIA Rehabilitacion de la via albania - loma alta k0+000 hasta el k4+100 mcpio de san juan de betulia dpto de sucre $ 249.524.218,40

SAN JUAN DE BETULIA Rehabilitacion de la via villa lopez - charco niza del k0+000 hasta el k4+100 mcpio de san juan de betulia dpto de sucre $ 249.895.100,46

Total SAN JUAN DE BETULIA $ 499.419.318,86

SAN LUIS DE SINCÉ CONTROL DE INUNDACIONES BARRIO EL TREBOL MEDIANTE CANALIZACIÓN CRA 14 DESDE CLL 12 A 15. $ 250.000.000,00

SAN LUIS DE SINCÉ REHABILITACIÓN DE LA VÍA SINCÉ CORREGIMIENTO DE BAZA MEDIANTE CONSTRUCCIÓN DE 2 BOXCOULVERT Y AFIRMADO. $ 250.000.000,00

SAN LUIS DE SINCÉREHABILITACIÓN DE LA VÍA SINCÉ CORREGIMIENTO LOS LIMONES - HATO NUEVO, MEDIANTE CONSTRUCCIÓN DE UN BOXCOULVERT DOBLE EN K0+500 Y AFIRMADO DESDE K0+000 HASTA K1+750.

$ 250.000.000,00

Total SAN LUIS DE SINCÉ $ 750.000.000,00

SAN MARCOS REHABILITACIÓN DE TERRAPLÉN DE PROTECCIÓN Y COMUNICACIÓN, CORREGIMIENTO CUENCA HACIA LA COSTERA. L=450m. $ 250.000.000,00

(CONTINUA PÁGINA 11)

(VIENE PÁGINA 9)

SOLICITUDES APROBADAS DE OBRAS MENORES

Colombia Humanitaria / 11www.colombiahumanitaria.gov.coSUCRE

(CONTINUA PÁGINA 12)

SAN MARCOS REHABILITACIÓN DE TERRAPLÉN DE PROTECCIÓN Y COMUNICACIÓN, CORREGIMIENTO CUENCA HACIA PARCELAS DE GINEBRA Y SANTAFE. L=1,6Km $ 250.000.000,00

Total SAN MARCOS $ 500.000.000,00

SAN ONOFRE REHABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ESTABILIZACIÓN EN LA VÍA QUE COMUNICA LOS CORREGIMIENTOS DE PAJONAL Y PLAN PAREJO $ 249.987.796,38

SAN ONOFREREHABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ESTABILIZACIÓN EN LA VÍA QUE COMUNICA LOS CORREGIMIENTOS DE PISISI Y PALACIO, MUNICIPIO DE SAN ONOFRE, SUCRE, PARA PREVENIR LA PERDIDA TOTAL DE LA BANCA Y CIERRE TOTAL DE LA VÍA

$ 249.847.412,18

SAN ONOFREREHABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE OBTAS DE ESTABILZIACIÓN EN LA VÍA QUE COMUNICA LA CABECERA MUNICIPAL CON EL CORREGIMIENTO DE LA LUCHA Y LAS VEREDAS ARROYO ARENA Y LA LOMA, MUNICIPIO DE SAN ONOFRE

$ 249.943.779,88

SAN ONOFREREHABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ESTABILIZACIÓN EN LA VÍA QUE COMUNICA LA CABECERA MUNICIPIAL CON LOS CORREGIMIENTOS DE HIGUERON Y LAS BRISAS, MUNICIPIO DE SAN ONOFRE

$ 248.657.291,00

Total SAN ONOFRE $ 998.436.279,44

SAN PEDRO CANALIZACIÓN FINAL DEL ARROYO SAN MARTÍN, SECTOR EL JARDIN, ZONA URBANA DE SAN PEDRO $ 247.459.135,36

SAN PEDRO CANALIZACIÓN FINAL DEL ARROYO SAN MARTÍN, SECTOR LOS COCOS, ZONA URBANA DE SAN PEDRO $ 247.459.135,36

SAN PEDROCONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION Y PLACAS EN PROTEGER EL TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE AGUA DEL ACUEDUCTO MUNICIPAL EN EL BARRIO LA CRUZ MUNICIPIO DE SAN PEDRO DEPARTAMENTO DE SUCRE

$ 249.806.074,00

SAN PEDRO REHABILITACION DEL CANAL DE CONDUCCION DE AGUAS EN EL BARRIO EL ROSARIO MUNICIPIO DE SAN PEDRO DEPARTAMENTO DE SUCRE $ 96.357.306,00

Total SAN PEDRO $ 841.081.650,72

SANTIAGO DE TOLÚ REHABILITACION DEL CANAL DEL EDEN, DEL TRAMO COLINDANTE CON LOS BARRIO EL EDEN, SAN MIGUEL, SIMBOLO, LOS LAURELES, LAS MARAVILLAS $ 249.931.400,00

SANTIAGO DE TOLÚ REHABILITACION Y CANALIZACION DEL CANAL DE BETANIA DEL TRAMO QUE DEL BARRIO BETANIA CONDUCE HACIA EL MAR CARIBE $ 248.936.873,00

SANTIAGO DE TOLÚREHABILITACION Y CANALIZACION DEL CAÑO ANGARILLA, DEL TRAMO CORRESPONDIENTE DESDE EL PUENTE SOBRE LA VIA QUE DE TOLU CONDUCE AL MUNICIPIO DE COVEÑAS HASTA EL MAR CARIBE

$ 249.944.996,00

SANTIAGO DE TOLÚREHABILITACION Y CANALIZACION DEL CAÑO GUAYNI, DEL TRAMO CORRESPONDIENTE DESDE EL PUENTE SOBRE LA VIA QUE DE TOLU CONDUCE AL CORREGIMIENTO DE LAS PITAS, HASTA EL MAR CARIBE

$ 249.670.516,00

Total SANTIAGO DE TOLÚ $ 998.483.785,00 SINCELEJO CONSTRUCCIÓN DE BOX COULVERT EN CONCRETO RÍGIDO ÁREA RURAL DE SINCELEJO. $ 120.842.818,00 SINCELEJO CONSTRUCCIÓN DE BOX COULVERT Y OBRAS COMPLEMENTARIAS BARRIO SANTA MARTA. $ 249.990.106,33 SINCELEJO CONSTRUCCIÓN DE PUENTE EN LA CALLE 5ª ENTRE CRAS 25 Y 26. $ 250.000.000,00

SINCELEJO CONSTRUCCIÓN PUENTE EN CONCRETO REFORZADO Y CANALIZACIÓN DE 28 METROS DEL ARROYO LA VEGA, BARRIO ROSALES. $ 249.964.510,00

Total SINCELEJO $ 870.797.434,33

SUCRE REHABILITACIÓN DE LA VÍA MACHETON - HUERTA GRANDE (RECONSTRUCCIÓN TERRAPLEN 2500 ml) $ 234.068.492,00

SUCRE REHABILITACION DEL PUENTE A LA ALTURA DEL CORREGIMIENTO DE LA VENTURA EN LA VIA HATO NUEVO - LA VENTURA - LA PALMA , MUNICIPIO DE SUCRE $ 216.990.670,85

SUCRE REHABILITACIÓN VÍA OREJERO - BOCA DE LOS HIGUERONES(TERRAPLENES CON PRÉSTAMO LATERAL Y MEJORAMIENTO SUBRASANTE 4350 ml.) $ 242.532.927,63

SUCRE REHABILITACIÓN VÍA QUITASUEÑO - CHAPARRAL - MACHETON ( RECONSTRUCCIÓN TERRAPLENES CON MATERIAL DE SITIO 2500 ml.) $ 234.982.941,00

SUCRE REHABILITACIÓN VÍA SUCRE - QUITASUEÑO - BOCA DE LOS HIGUERONES (TERRAPLENES CON PRÉSTAMO LATERAL Y MEJORAMIENTO DE SUBRASANTE 8800 ml) $ 243.146.452,25

Total SUCRE $ 1.171.721.483,73

(VIENE PÁGINA 12)

SOLICITUDES APROBADAS DE OBRAS MENORES

Colombia Humanitaria / 12

MUNICIPIO NOMBRE DE LA SOLICITUD (OBJETO DE LA OBRA) TotalGUARANDA CONTROL DE INUNDACIONES PARA PROTECCION DE AGUAS DESBORDADAS DEL RIO

CAUCA POR LAS BOCAS "SANTA ANITA" Y "NUEVO MUNDO" CON 1500 HORAS MAQUINA PARA CONSTRUCCION DE 25 KM DE JARILLON ENTRE LOS ARRASTRES (K+0,00) Y ALTO SAN MATIAS (K+25,00) SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE GUARANDA

$ 249.845.000,00

MAJAGUAL CONSTRUCCIÓN DE UNA MURALLA PARA CONTROL DE INUNDACIONES EN EL CORREGIMIENTO DE SAN ROQUE

$ 249.800.660,00

SAN LUIS DE SINCÉ Control de inundaciones barrio Chucundun ampliación puente y canalización de carrera 14. $ 250.000.000,00 Total general $ 749.645.660,00

SOLICITUDES APROBADAS OBRAS DE CONTENCIÓN DE CUERPOS DE AGUA

TOLÚ VIEJO

RECUPERACION DE LA SECCION HIDRAULICA DEL ARROYO GRANDE, EN LA ZONA RURAL DE TOLUVIEJO, MEDIANTE LA UTILIZACION DE MAQUINARIA TIPO EXCAVADORA, PARA EXTRAER LOS DESECHOS DE LOS ARBOLES Y LODO, PRODUCTO DE DESLIZAMIENTOS DE LAS LADERAS DE LOS CERROS

$ 249.999.993,54

TOLÚ VIEJORECUPERACION DE LA SECCION HIDRAULICA DEL CANAL QUEVEA AFECTADO POR LA OLA INVERNAL MEDIANTE REVESTIMIENTO O CONSTRUCCION DE FONDO Y MUROS CONCRETO CICLOPEO

$ 249.992.938,71

TOLÚ VIEJO

RECUPERACION DE LA TRANSITABILIDAD EN LA VIA MACAJANCITO - LAS AMBRUNAS MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE ALCANTARILLA SENCILLA (K0+955), CONFORMACION DE TERRAPLEN PARA LEVANTAR LA BANCA DE LA VIA (K0+000 AL K0+178), CONSTRUCCION DE GAVION (K0+981 Y K1+720), CONFORMACION DE TERRAPLEN PARA LEVANTAR LA BANCA DE LA VIA (K0+924 AL K1+124), CONSTRUCCION DE BOX COULVERT (K1+165), CONSFORMACION DE TERRAPLEN PARA LEVANTAR LA BANCA DE LA VIA (K1+720 AL K2+020)

$ 249.835.081,67

Total TOLÚ VIEJO $ 749.828.013,92 Total general $ 22.057.607.150,65

SOLICITUDES APROBADAS DE OBRAS MENORES(VIENE PÁGINA 11)

Colombia Humanitaria / 13www.colombiahumanitaria.gov.coSUCRE

RECURSOS APROBADOS PARA ATENCIÓN HUMANITARIA AL DEPARTAMENTOA 17 Agosto 2011

Giro Familias a Atender Mercados y Aseo

FamiliasAtendidas

%Avance Valor Girado

Primer Giro 28.421 25.935 91,25% $ 10.104.538.500

Segundo Giro 28.421 $ 5.052.269.250

ALOJAMIENTOS TEMPORALES

Operadores: CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL SUCRE

ARRIENDOSFamilias a Atender 6.435 Familias atendidas% AvanceValor Girado(Cifras en pesos) $ 4.729.725.000

REPARACIÓN DE VIVIENDAFamilias a Atender 610

Valor Girado(Cifras en pesos) $ 1.537.200.000

No. de Familias Beneficiadas en mercados y aseo

Primer GiroSUCRE Caimito 1.439 SUCRE Galeras 400 SUCRE Guaranda 1.128 SUCRE Majagual 7.389 SUCRE San Benito Abad 5.207 SUCRE San Marcos 3.230 SUCRE Sincelejo 750 SUCRE Sucre 7.142

Primer Giro Segundo Giro Arriendos Reparación de viviendasFAMILIAS A BENEFICIAR 29.171 29.571 6.470 610FAMILIAS BENEFICIADAS 26.685% AVANCEVALOR GIRADO $ 10.388.427.000 $ 5.270.853.000 $ 5.280.975.000 $ 1.537.200.000

DEPARTAMENTO Municipio

ASISTENCIA HUMANITARIA (Mercados y aseo) ALOJAMIENTOS TEMPORALES

RECURSOS APROBADOS PARA ATENCIÓN HUMANITARIA A SINCELEJO

ALOJAMIENTOS TEMPORALES

Giro Familias a Atender Mercados y Aseo

FamiliasAtendidas

%Avance Valor Girado

Primer Giro 750 750 100% $ 283.888.500

Segundo Giro 1.150 $ 218.583.750

Son entidades (organizaciones sin ánimo de lucro, cajas de compensación, Cruz Roja, Defensa Civil, Fuerza Pública, Corporación Minuto de Dios, Comité de Cafeteros) que operan en el territorio los recursos asignados para la compra y entrega de alimentos y aseo o para la reconstrucción de vivienda, construcción de albergues o entrega de cuota de arriendo para el alojamiento temporal.

Estas entidades sirven de apoyo a las gobernaciones en la ejecución de los apoyos, control de su uso y rendición de cuentas –y estas a su vez- son evaluadas perma-nentemente por una firma interventora que contrata para tal fin la Gobernación y para Colombia Humanitaria.

Operador: CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL SUCRE ARRIENDOS

Familias a Atender 35 Familias atendidas% AvanceValor Girado(Cifras en pesos) $ 551.250.000

Las Entidades Operadoras

Colombia Humanitaria / 14

CONVENIOSEste folleto será publicado nuevamente con el fin de dar a conocer de manera más amplia, las acciones que desde marzo del año en curso, vienen adelan-tando en el Departamento los ministerios y entidades nacionales.

CONVENIOS EN EJECUCIÓN CON ENTIDADES NACIONALES EN EL DEPARTAMENTO

Fecha de Corte Agosto 19 de 2011

ENTIDADES NACIONALES CON CONVENIOS EN EJECUCIÓN OBJETO DEL CONVENIO

# PROYECTOS Programados y en

Ejecución

RECURSOS PROGRAMADOS Y EN

EJECUCIÓN (Cifras en millones de $)

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Mejoramiento y rehabilitación de infraestructura educativa 227 $ 21.218

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

AGUAS Y SANEAMIENTO BÁSICO

Rehabilitación de los sistemas de agua potable y saneamiento básico 1 $ 2

AMBIENTE Atención y restablecimiento de condiciones ambientales 2 $ 16.447

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

Plan de Inversiones para la atencion del sector agrícola y ganadero (Línea Especial de Crédito e Incentivos a la Capitalización Rural) FINAGRO

$ 1.617

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Atención de emergencias 3 $ 350MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL ICBF Fortalecer la atención a niños, niñas, adoles-

centes y familias afectados 20 $ 236

MINISTERIO DE TRANSPORTEINVIAS Rehabilitación e Intervención de la

Infraestructura de Transporte 5 $ 14.620

AERONÁUTICA CIVIL

Rehabilitación y adecuación de la infraestructu-ra aeroportuaria afectada 1 $ 2.990

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

POLICÍA NACIONAL

Rehabilitacion y Mantenimiento de las Unidades Policiales afectadas 2 $ 194

ARMADA NACIONAL

Plan Estratégico de respuesta inmediata para atención de desastres 1 $ 110

ACCIÓN SOCIAL Registro Único de Damnificados $ 328TOTALES 262 $ 58.112PARTICIPACIÓN PORCENTUAL FRENTE AL RESTO DEL PAÍS: - 4,75%

INVERSIÓN PARA LA ATENCIÓN DE LA EMERGENCIA POR PARTE DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA

MUNICIPIO EVENTO

RECURSOS GIRADOS POR EL FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES

TIPO DE INTERVENCIÓNMENAJES AP.ALIMENT. MATERIALES

CONSTRUCCION SACOS OTROS GIRO DIRECTO

RECURSOS EJECUTADOS

(pesos)DEPARTAMENTO INUNDACION $19.998.400,0 $0,0 $0,0 $90.016.000,0 $0,0 $0,0 $110.014.400,0DEPARTAMENTO INUNDACION $40.000.000,0 $0,0 $0,0 $180.032.000,0 $0,0 $0,0 $220.032.000,0

SUCRE INUNDACION $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $20.000.000,0 $20.000.000,0

APOYO DEL FNC MEDIANTE GIRO DIRECTO AL CREPAD PARA ALQUILER DE MAQUINARIA, Y COMBUSTIBLE

TOTAL 3 $59.998.400,0 $0,0 $0,0 $270.048.000,0 $0,0 $20.000.000,0 $350.046.400,0

FUENTE: DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO - DGR

Colombia Humanitaria / 15www.colombiahumanitaria.gov.coSUCRE

CONVENIOS INVERSION E INTERVENCIÓN POR PARTE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS AFECTADAS POR EL FENÓMENO DE LA NIÑA

(CIFRAS EN PESOS)

MUNICIPIO NOMBRE INSTITUCIÓN EDUCATIVA INVERSIÓN TOTAL EN EJECUCIÓN (pesos)

SUCRE - SUCRE Inst Educ Eliecer Ulloa Inst Educ Eliecer Ulloa $ 599.353.284 SUCRE - SUCRE Sede Antonio Jose De Sucre Sede Antonio Jose De Sucre $ 34.834.260

SUCRE - SUCRE Sede Santander Sede Santander $ 34.834.260

SUCRE - SUCRE Inst Educ Nuestra Señora De Las Mercedes Inst Educ Nuestra Señora De Las Mercedes $ 284.005.175

SUCRE - SUCRE Sede Siete De Marzo Sede Siete De Marzo $ 284.005.175

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Santa Lucia Centro Educativo Santa Lucia $ 34.834.260

SUCRE - SUCRE Centro Educativo San Jose Centro Educativo San Jose $ 34.834.260

SUCRE - SUCRE Inst Educ Anibal Ojeda Inst Educ Anibal Ojeda $ 216.176.428

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Huerta Grande Centro Educativo Huerta Grande $ 34.834.260

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Macheton Centro Educativo Macheton $ 34.834.260

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Los Guamos Centro Educativo Los Guamos $ 34.834.260

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Calzon Blanco Centro Educativo Calzon Blanco $ 38.070.562

SUCRE - SUCRE Inst Educ Isla Grande Inst Educ Isla Grande $ 210.657.110

SUCRE - SUCRE Sede Isla Del Coco Sede Isla Del Coco $ 38.070.562

SUCRE - SUCRE Sede Mojanita Sede Mojanita $ 32.994.487

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Pampanilla Centro Educativo Pampanilla $ 148.347.681

SUCRE - SUCRE Institucion Educativa Simon Bolivar De Orejero Institucion Educativa Simon Bolivar De Orejero $ 63.450.937

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Concepcion Centro Educativo Concepcion $ 69.668.519

SUCRE - SUCRE Centro Educativo El Palmar Centro Educativo El Palmar $ 69.668.519

SUCRE - SUCRE Centro Educativo La Ventura Centro Educativo La Ventura $ 216.176.428

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Naranjal Centro Educativo Naranjal $ 113.513.421

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Monteria Centro Educativo Monteria $ 25.380.375

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Arboleda Centro Educativo Arboleda $ 34.834.260

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Divino Niño Centro Educativo Divino Niño $ 34.834.260

SUCRE - SUCRE Inst Educ Simon Bolivar De Camajon Inst Educ Simon Bolivar De Camajon $ 34.834.260

SUCRE - SUCRE Centro Educativo El Cedro Centro Educativo El Cedro $ 38.070.562

SUCRE - SUCRE Centro Educativo El Garzal Centro Educativo El Garzal $ 105.899.309

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Antonio Jose De Sucre Centro Educativo Antonio Jose De Sucre $ 80.518.934

SUCRE - SUCRE Centro Educativo San Jose De La Guaripa Abajo Centro Educativo San Jose De La Guaripa Abajo $ 82.358.707

SUCRE - SUCRE Centro Educativo El Porvenir Centro Educativo El Porvenir $ 82.358.707

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Ntra Señora Del Socorro Centro Educativo Ntra Señora Del Socorro $ 104.502.779

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Francisco Jose De Caldas Centro Educativo Francisco Jose De Caldas $ 209.005.558

SUCRE - SUCRE Centro Educativo San Isidro Cantarrana Centro Educativo San Isidro Cantarrana $ 72.904.822

SUCRE - SUCRE Centro Educativo La Esperanza Centro Educativo La Esperanza $ 34.834.260

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Galindo Centro Educativo Galindo $ 38.070.562

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Las Caracuchas No 2 Centro Educativo Las Caracuchas No 2 $ 32.994.487

SUCRE - SUCRE Centro Educativo La Comunal Centro Educativo La Comunal $ 82.358.707

SUCRE - SUCRE Inst Educ Jose Maria Cordoba Inst Educ Jose Maria Cordoba $ 243.839.817

SUCRE - SUCRE Centro Educativo San Nicolas De Chaparral Centro Educativo San Nicolas De Chaparral $ 104.502.779

SUCRE - SUCRE Centro Educativo San Cayetano Centro Educativo San Cayetano $ 69.668.519

SUCRE - SUCRE Centro Educativo El Tamarindo Centro Educativo El Tamarindo $ 34.834.260

SUCRE - SUCRE Inst Educ Manuel Alvarez Sampayo Inst Educ Manuel Alvarez Sampayo $ 288.382.985

(CONTINUA PÁGINA 16)

Colombia Humanitaria / 16

SUCRE - SUCRE Centro Educativo El Povenir No 2 Centro Educativo El Povenir No 2 $ 34.834.260

SUCRE - SUCRE Centro Educativo El Divino Niño Jesus Centro Educativo El Divino Niño Jesus $ 69.668.519

SUCRE - SUCRE Centro Educativo San Rafael Centro Educativo San Rafael $ 69.668.519

SUCRE - SUCRE Centro Educativo El Nuevo Mamon Centro Educativo El Nuevo Mamon $ 34.834.260

SUCRE - SUCRE Inst Educ Pueblo Nuevo Inst Educ Pueblo Nuevo $ 243.839.817

SUCRE - SUCRE Centro Educativo San Jose Del Avila Centro Educativo San Jose Del Avila $ 80.518.934

SUCRE - SUCRE Inst Educ San Ignacio Inst Educ San Ignacio $ 139.337.039

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Sagrado Corazon De Jesus Centro Educativo Sagrado Corazon De Jesus $ 34.834.260

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Cacagual Centro Educativo Cacagual $ 34.834.260

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Alto Prado De Camajon Centro Educativo Alto Prado De Camajon $ 34.834.260

SUCRE - SUCRE Centro Educativo Las Cruces Centro Educativo Las Cruces $ 34.834.260

CAIMITO Centro Educativo El Mamón Centro Educativo La Solera $ 69.668.519

CAIMITO Centro Educativo El Mamón Centro Educativo El Mamon $ 137.497.266

CAIMITO Centro Educativo El Mamón Centro Educativo Pumpuma $ 69.668.519

CAIMITO Centro Educativo El Mamón I.E.El Mamon - Sede Principal $ 104.502.779

CAIMITO Centro Educativo El Mamón Centro Educativo Pueblo Buho $ 203.486.240

CAIMITO Centro Educativo El Mamón Centro Educativo Caño La Lata $ 69.668.519

CAIMITO Centro Educativo El Mamón Centro Educativo Los Ossas $ 102.663.006

GUARANDA Inst Educ De Guaranda Inst Educ Guaranda $ 1.485.693.022

GUARANDA Inst Educ De Guaranda Sede Señor De Los Milagros $ 139.592.061

GUARANDA Inst Educ De Guaranda Sede San Joaquin $ 63.450.937

GUARANDA Centro Educativo Nuevo Sucre Centro Educativo Nuevo Sucre $ 38.070.562

GUARANDA Centro Educativo El Kennedy Centro Educativo El Kennedy $ 38.070.562

GUARANDA Centro Educativo Sgdo Corazon De Jesus - Vda Medellin

Centro Educativo Sgdo Corazon De Jesus - Vda Medellín

$ 38.070.562

GUARANDA Centro Educativo La Ceja Centro Educativo La Ceja $ 38.070.562

GUARANDA Centro Educativo El Malagano Centro Educativo El Malagano $ 38.070.562

GUARANDA Centro Educativo San Isidro Centro Educativo San Isidro Chuira Grande $ 47.524.447

SAN BENITO ABAD Centro Educativo La Ceiba Centro Educativo La Ceiba $ 117.192.966

SAN BENITO ABAD Centro Educativo El Chupo Centro Educativo El Chupo $ 107.739.081

SAN BENITO ABAD Centro Educativo Las Parcelas Santa Fe Centro Educativo Las Parcelas Santa Fe $ 82.358.707

SAN BENITO ABAD Centro Educativo Jegua Centro Educativo Jegua $ 142.573.341

SAN BENITO ABAD Centro Educativo El Limon Centro Educativo Del Limon $ 142.573.341

SAN BENITO ABAD Centro Educativo San Jose De Doña Ana Centro Educativo San Jose - Doña Ana $ 38.070.562

SAN BENITO ABAD Centro Educativo La Plaza Rabon Centro Educativo La Plaza Rabon $ 107.739.081

SAN BENITO ABAD Centro Educativo Las Pozas Centro Educativo Las Pozas $ 82.358.707

SAN BENITO ABAD Centro Educativo Cuiva Centro Educativo Cuiva $ 38.070.562

SAN BENITO ABAD Centro Educativo Pazsifueres Centro Educativo Pazsifueres $ 72.904.822

SAN BENITO ABAD Centro Educativo San Matias Centro Educativo San Matias $ 34.834.260

SAN BENITO ABAD Inst Educ El Cauchal Inst Educ El Cauchal $ 348.342.596

SAN BENITO ABAD Centro Educativo Las Delicias Arriba Centro Educativo Las Delicias Arriba $ 82.358.707

SAN BENITO ABAD Centro Educativo Lomas De San Juan Centro Educativo Lomas De San Juan $ 148.347.681

SAN BENITO ABAD Centro Educativo Tosnovan Centro Educativo Tosnovan $ 72.904.822

SAN BENITO ABAD Centro Educativo Las Delicias Abajo Centro Educativo Las Delicias Abajo $ 69.668.519

SAN BENITO ABAD Centro Educativo Las Chispas Centro Educativo Las Chispas $ 177.407.601

INVERSION E INTERVENCIÓN POR PARTE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS AFECTADAS POR EL FENÓMENO DE LA NIÑA

(CONTINUA PÁGINA 17)

(VIENE PÁGINA 15)

Colombia Humanitaria / 17www.colombiahumanitaria.gov.coSUCRE

SAN BENITO ABAD Centro Educativo Caño Caiman Centro Educativo Caño Caiman $ 67.828.747

SAN BENITO ABAD Centro Educativo San Rafael De Venezuela Centro Educativo San Rafael De Venezuela $ 34.834.260

SAN BENITO ABAD Centro Educativo San Jose De Cienaga Nueva Centro Educativo San Jose - Cienaga Nueva $ 38.070.562

SAN BENITO ABAD Centro Educativo El Chinchorro Centro Educativo El Chinchorro $ 142.573.341

SAN BENITO ABAD Centro Educativo Guayabal Centro Educativo Guayabal $ 177.662.623

SAN BENITO ABAD Centro Educativo La Molina $ 47.524.447

SAN BENITO ABAD Centro Educativo Punta De Blanco $ 104.502.779

MAJAGUAL Inst Educ Normal Superior De La Mojana Inst Educ Normal Superior De La Mojana $ 557.348.154

MAJAGUAL Sede Jose Gavaldá $ 278.674.077

MAJAGUAL Inst Educ San Jose $ 487.679.635

MAJAGUAL Sede Corazon De Jesus $ 243.839.817

MAJAGUAL Sede San Vicente De Paul $ 104.502.779

MAJAGUAL Centro Educativo Santa Teresa Santander $ 34.834.260

MAJAGUAL Institucion Educativa Palmarito $ 209.005.558

MAJAGUAL Centro Educativo El Carrao $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo El Palmar $ 69.668.519

MAJAGUAL Centro Educativo Sitio Nuevo $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo Gramalotico $ 34.834.260

MAJAGUAL Inst Educ San Roque $ 139.337.039

MAJAGUAL Inst Educ San Juan Bautista De Piza $ 139.337.039

MAJAGUAL Sede Primaria De Piza $ 88.831.312

MAJAGUAL Centro Educativo El Milagroso Del Coco $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo Santisima Cruz De Huira Arriba $ 34.834.260

MAJAGUAL Inst Educ Santander $ 139.337.039

MAJAGUAL Centro Educativo Leon Blanco $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo San Nicolas De Las Martas $ 69.668.519

MAJAGUAL Centro Educativo Puerto Pastrana $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo El Jobo $ 69.668.519

MAJAGUAL Centro Educativo Paraiso $ 34.834.260

MAJAGUAL Inst Educ Tec Agro De Tomala $ 139.337.039

MAJAGUAL Sede Tomala Arriba $ 34.834.260

MAJAGUAL Sede Tomala Centro $ 34.834.260

MAJAGUAL Sede Tomala Abajo $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo Boca De Las Mujeres $ 69.668.519

MAJAGUAL Centro Educativo Ventanilla Arriba $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo Aguacate $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo La Milagrosa $ 69.668.519

MAJAGUAL Centro Educativo Puerto Dajer Centro Educativo Puerto Dajer $ 159.990.471

MAJAGUAL Centro Educativo Santa Rita $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo El Playon $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo Majagualito $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo Lana $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo Corredor $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo San Jose Huira Abajo $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo La Ladera $ 69.668.519

INVERSION E INTERVENCIÓN POR PARTE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS AFECTADAS POR EL FENÓMENO DE LA NIÑA

(CONTINUA PÁGINA 18)

(VIENE PÁGINA 16)

Colombia Humanitaria / 18

MAJAGUAL Centro Educativo Corneliano Centro Educativo Corneliano $ 72.904.822

MAJAGUAL Centro Educativo El Tamaco Centro Educativo El Tamaco $ 63.450.937

MAJAGUAL Centro Educativo Totumal Centro Educativo Totumal $ 38.070.562

MAJAGUAL Centro Educativo El Canal Centro Educativo El Canal $ 38.070.562

MAJAGUAL Centro Educativo Los Altillos $ 69.668.519

MAJAGUAL Inst Educ Las Palmitas $ 174.171.298

MAJAGUAL Sede Cantarrana $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo Iracal $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo Ventanilla Centro $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo El Pozon $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo El Limon $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo El Milagroso De Coloncito $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo El Aljibe $ 34.834.260

MAJAGUAL Sede Rafael Nuñez De Zapata $ 69.668.519

MAJAGUAL Inst Educ Zapata $ 104.502.779

MAJAGUAL Inst Educ Sincelejito $ 313.508.337

MAJAGUAL Sede Sincelejito Abajo $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo Ceja Arriba $ 34.834.260

MAJAGUAL Inst Educ Miraflores $ 139.337.039

MAJAGUAL Sede Santa Rita Miraflorez $ 34.834.260

MAJAGUAL Sede Las Palmas $ 34.834.260

MAJAGUAL Inst Educ San Juan Bautista $ 139.337.039

MAJAGUAL Inst Educ El Palomar $ 365.759.726

MAJAGUAL Centro Educativo El Divino Niño $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo Ajengibre $ 34.834.260

MAJAGUAL Inst Educ La Sierpita $ 278.674.077

MAJAGUAL Centro Educativo El Indio $ 69.668.519

MAJAGUAL Centro Educativo Santa Elena $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo Los Angeles $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo Santa Teresa De Tomala $ 34.834.260

MAJAGUAL Centro Educativo El Carmen Centro Educativo El Carmen $ 38.070.562

MAJAGUAL Centro Educativo Los Corozos Centro Educativo Los Corozos $ 38.070.562

SAN MARCOS Inst Educ Maria Inmaculada Institucion Educativa Maria Inmaculada $ 278.674.077

SAN MARCOS Inst Educ John F Kennedy Inst Educ Jonh F Kennedy $ 278.674.077

SAN MARCOS Inst Educ John F Kennedy Jonh F K Sede Veracruz $ 114.211.686

SAN MARCOS Inst Educ San Jose Sede La Candelaria $ 243.839.817

SAN MARCOS Inst Educ San Jose Inst Educ San Jose $ 522.513.895

SAN MARCOS Centro Educativo Santo Domingo Vidal Centro Educativo Santo Domingo Vidal $ 34.834.260

SAN MARCOS Centro Educativo La Costera Centro Educativo La Costera $ 63.450.937

SAN MARCOS Centro Educativo El Torno Centro Educativo El Torno $ 139.337.039

SAN MARCOS Centro Educativo Tumba Cojo Centro Educativo Tumba Cojo $ 34.834.260

SAN MARCOS Centro Educativo San Jose Centro Educativo San José $ 63.450.937

SAN MARCOS Inst Educ Palo Alto Sede La Nueva Metra $ 69.668.519

SAN MARCOS Inst Educ Palo Alto Inst Educ Palo Alto $ 278.674.077

INVERSION E INTERVENCIÓN POR PARTE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS AFECTADAS POR EL FENÓMENO DE LA NIÑA

(CONTINUA PÁGINA 19)

(VIENE PÁGINA 17)

Colombia Humanitaria / 19www.colombiahumanitaria.gov.coSUCRE

SAN MARCOS Centro Educativo La Balsa Centro Educativo La Balsa $ 34.834.260

SAN MARCOS Inst Educ Cuenca Sede Ppal Ie Cuenca $ 278.674.077

SAN MARCOS Centro Educativo El Carmen Centro Educativo El Carmen $ 38.070.562

SAN MARCOS Centro Educativo Viloria Centro Educativo Viloria $ 34.834.260

SAN MARCOS Centro Educativo Caño Latal Centro Educativo Caño Latal $ 34.834.260

SAN MARCOS Centro Educativo El Chopa Centro Educativo El Chopá $ 34.834.260

SAN MARCOS Inst Educ Tec Diversificado Las Flores Inst Educ Tec Diversificado Las Flores $ 348.342.596

SAN ONOFRE Centro Educativo Bocacerrada Centro Educativo Boca Cerrada $ 63.450.937

SAN ONOFRE Inst Educ San Antonio $ 348.342.596

SAN ONOFRE Centro Educativo Berlin $ 104.502.779

SAN ONOFRE Inst Educ Sabas Edmundo Balseiro Blanco $ 418.011.116

SAN ONOFRE Centro Educativo El Cerro Centro Educativo El Cerro $ 139.337.039

SAN ONOFRE Inst Educ El Rincon $ 164.972.436

SAN ONOFRE Centro Educativo Labarces $ 139.337.039

SAN ONOFRE Centro Educativo Aguacate- Sede Cacique $ 104.502.779

TOTAL $ 21.218.478.493

(CIFRAS EN MILLONES DE PESOS)

MUNICIPIOS CORPORACION EJECUTORA NOMBRE DEL PROYECTO Tipo de

Obra OBJETIVO GENERAL TIEMPO DE EJECUCION

TOTAL INVERSION

PROGRAMADA (milones de

pesos)

GUARANDA GOBERNACIÓN DE SUCRE

Remoción de sedimentos y destaponamiento de los cauces del caño los Ángeles (Municipios de Caimito y San Benito Abad), CAÑO RÍO VIEJO (Municipio de Majagual) CAÑO LOS LINDEROS (Municipios de Majagual y Achí) y CAÑO MORON (Municipio de Guaranda) en jurisdicción de CAR - Momposina

Dragado

Recuperar la red hídrica de ca-ños de la Región de La Mojana afectados por sedimentación y taponamiento de macrófitas acuáticas.

2011 $ 9.447

GOBERNACIÓN DE SUCRE $ 9.447

SINCELEJO MUNICIPIO DE SINCELEJO

Construcción canal en concreto reforzado en el Arroyo El Pintao.

Obras de protección

Realizar la construcción de la I Fase de un canal en concreto re-forzado en el arroyo El Pintao.

9 meses $ 7.000

MUNICIPIO DE SINCELEJO $ 7.000TOTALES Proyectos = 2 $ 16.447

INVERSIÓN PROGRAMADA EN EL SECTOR DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIALPROYECTOS ASIGNADOS A LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA DEL DEPARTAMENTO

VICEMINISTERIO DE AMBIENTE

FUENTE: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial - MAVDT (Viceministerio de Ambiente)

FUENTE: Ministerio de Educación Nacional - MEN

La emergencia que ha venido enfrentando Colombia como consecuencia del Fenómeno de la Niña 2010-2011, debe convertirse en una oportunidad para construir entre todos un país mejor al que teníamos antes de la tragedia.

“Unidos lo hacemos mejor” -Presidente Juan Manuel Santos-

INVERSION E INTERVENCIÓN POR PARTE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS AFECTADAS POR EL FENÓMENO DE LA NIÑA

(VIENE PÁGINA 18)

Colombia Humanitaria / 20INVERSIÓN REALIZADA POR ACCIÓN SOCIAL - CONVENIO REUNIDOS

Registro Único de Damnificados - (RUD)

(CIFRAS EN PESOS)

MUNICIPIOS Operador Juntos INVERSIÓN FNC Colombia Humanitaria (pesos)

Sincelejo ASOCIACIÓN PROMOTORA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL DE LA COSTA CARIBE (ASOPROAGROS) $ 3.301.592

Caimito ASOCIACIÓN PROMOTORA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL DE LA COSTA CARIBE (ASOPROAGROS) $ 11.177.006

Corozal ASOCIACIÓN PROMOTORA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL DE LA COSTA CARIBE (ASOPROAGROS) $ 9.804.239

Coveñas ASOCIACIÓN PROMOTORA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL DE LA COSTA CARIBE (ASOPROAGROS) $ 4.673.118

Galeras ASOCIACIÓN PROMOTORA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL DE LA COSTA CARIBE (ASOPROAGROS) $ 3.817.931

Guaranda ASOCIACIÓN PROMOTORA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL DE LA COSTA CARIBE (ASOPROAGROS) $ 9.979.248

La Unión ASOCIACIÓN PROMOTORA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL DE LA COSTA CARIBE (ASOPROAGROS) $ 6.385.974

San Marcos ASOCIACIÓN PROMOTORA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL DE LA COSTA CARIBE (ASOPROAGROS) $ 30.949.322

San Onofre ASOCIACIÓN PROMOTORA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL DE LA COSTA CARIBE (ASOPROAGROS) $ 5.131.121

San Pedro ASOCIACIÓN PROMOTORA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL DE LA COSTA CARIBE (ASOPROAGROS) $ 2.962.744

Majagual ASOCIACIÓN PROMOTORA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL DE LA COSTA CARIBE (ASOPROAGROS) $ 66.664.852

San Benito Abad ASOCIACIÓN PROMOTORA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL DE LA COSTA CARIBE (ASOPROAGROS) $ 41.605.024

Sucre ASOCIACIÓN PROMOTORA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL DE LA COSTA CARIBE (ASOPROAGROS) $ 107.190.032

Tolú Viejo ASOCIACIÓN PROMOTORA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL DE LA COSTA CARIBE (ASOPROAGROS) $ 24.563.348

TOTAL INVERSIÓN 14 $ 328.205.551

FUENTE: ACCIÓN SOCIAL - RED UNIDOS

Colombia Humanitaria reitera que los trámites para la atención de la

población afectada por el invierno, se realizan de manera directa y son gratuitos. En ningún momento los trámites requieren de intermediarios.

Colombia Humanitaria / 21www.colombiahumanitaria.gov.coSUCRE

(CIFRAS EN MILLONES DE PESOS)

PROYECTO O TRAMO TIPO DE INTERVENCIÓN RUTA LOCALIZACIÓN INVERSIÓN PROGRAMADA (millones de pesos)

Sincelejo -Toluviejo ** RED NACIONAL 25SC01 PR16+0033 $ 1.500Guayepo-Majagual-Achi ** RED NACIONAL 7404 PR 1+0200 $ 2.500Sincelejo -Toluviejo (Puente) * RED NACIONAL 25SC01 PR14+0033 $ 5.200Guayepo-Majagual-Achi RED NACIONAL 7404 PR0+0000-PR83+0000 $ 5.200Caño Rabón Contención de Cuerpo de Agua CAÑO RABÓN $ 220TOTAL Proyectos = 5 $ 14.620

INVERSIÓN PROGRAMADA POR INVÍAS PARA LA REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

FUENTE: Instituto Nacional de Vías - INVIAS

(CIFRAS EN PESOS)

MUNICIPIO UNIDAD POLICIAL INVERSIÓN TOTAL PROGRAMADA (pesos)

Guaranda Estacion Guaranda $ 82.478.278,73 Majagual Majagual $ 111.958.915,47 TOTAL 2 $ 194.437.194

PROYECTOS PARA REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UNIDADES POLICIALES EN EL SECTOR DEFENSA

FUENTE: Ministerio de Defensa Nacional - Policía Nacional

(CIFRAS EN PESOS)

Municipio Nombre Proyecto Inversión Programada (pesos)

COVEÑAS REHABILITACION MODULO DE INSTRUCCIÓN Y MALLA PERIMETRICA DE LA BASE DE ENTRENAMIENTO DE I.M. - COVEÑAS SUCRE $ 109.600.000

TOTAL $ 109.600.000

PROYECTOS PARA MANTENIMIENTO Y ADECUACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE BASES Y CUARTELES EN EL SECTOR DEFENSA ARMADA NACIONAL

FUENTE: Ministerio de Defensa Nacional - Armada Nacional

(CIFRAS EN MILLONES DE PESOS)

Municipio / Aeropuerto Afectación Nombre de Proyecto

INVERSIÓN ESTIMADA

(millones de pesos)

Tolu

Colapso muro Inundaciones en el terminal Inundaciones zona de seguridad Desbordamiento quebrada Inundacion vía acceso

Reconstrucción vigas cimentación. Instalación malla cerramiento. Reparación daños cuartos eléctricos plantas y equipos electrógenos. Limpieza y re nivelación zonas de seguridad. Limpieza y re nivelación RESA cabecera 34. Limpieza canales drenaje pista residuos. Limpieza cauce y construcción box coulvert. Obras drenaje y profun-dización canales. Reconstrucción muro aledaño a las cabañas.

$ 2.990

TOTAL Proyectos = 1 $ 2.990FUENTE: Aeronáutica Civil - AEROCIVIL

INVERSIÓN PROGRAMADA A CARGO DE AERONÁUTICA CIVIL - SECTOR TRANSPORTE PROYECTOS DE REHABILITACION Y ADECUACION DE LA INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA AFECTADA

Colombia Humanitaria / 22

PRESUPUESTO TOTAL NACIONAL COMPROMETIDO

COMPROMISOS PRESUPUESTO DISTRIBUIDO %

PRESUPUESTO APROBADO / PRIORIZADO

COMPROMISOS / CONVENIOS

GIROS EFECTUADOS

POR COLOMBIA

HUMANITARIA

CONVENIOS ENTIDADES TERRITORIALES $ 2.356.032 47,6% $ 2.356.032 $ 2.024.351 $ 456.234

AYUDA HUMANITARIA Y ALOJAMIENTOS $ 585.512 11,8% $ 585.512 $ 585.512 $ 561.052

OBRAS MENORES Y MAQUINARIAS $ 829.951 16,8% $ 829.951 $ 829.951 $ 267.158

OBRAS MAYORES $ 626.637 12,7% $ 626.637 $ 352.277 $ 24.596

CUERPO DE CONTENCIÓN DE AGUAS $ 52.350 1,1% $ 52.350 $ 52.350 $ 42.937

SUBTOTAL OBRAS (3+4+5) $ 1.508.938 30,5% $ 1.508.938 $ 1.234.578 $ 334.691

TOTAL INVERSIÓN CONVENIOS, ATENCIÓN HUMANITARIA Y OBRAS (1+2+6)

$ 4.450.482 89,9% $ 4.450.482 $ 3.844.441 $ 1.351.977

COMPONENTE SOCIAL $ 15.548 0,3% $ 15.548 $ 15.548 $ 6.219

GASTOS DE OPERACIÓN $ 40.000 0,8% $ 40.000 $ 40.000 $ 3.628

DONACIONES $ 66.320 1,3% $ 66.320 $ 0 $ 0

TOTAL INVERSIÓN (7+8+9+10) $ 4.572.350 92,4% $ 4.572.350 $ 3.899.989 $ 1.361.824

PROVISIONES(*) $ 377.692 7,6% $ 375.672 $ 375.672 $ 0

TOTAL (11+12) $ 4.950.042 100,0% $ 4.948.022 $ 4.275.661 $ 1.361.824

PRESUPUESTO DISTRIBUIDO $ 4.950.042

PRESUPUESTO DISPONIBLE POR DISTRIBUIR (13-14)

0

(*) Corresponde a la proyección para Ayuda Humanitaria, Alojamientos y Obras

BALANCE NACIONAL DE RECURSOS APROBADOS

COMPROMISOS PRESUPUESTALES

(Fecha de Corte a 11/08/2011)

Dpto. Sucre 262 Proyectos programados

Dpto. Sucre 121 obras

Colombia Humanitaria / 23www.colombiahumanitaria.gov.coSUCRE

BALANCE NACIONAL DE RECURSOS APROBADOS

Departamento Atención Humanitaria % Obras % Convenios % TOTAL %

AMAZONAS $ 186.396.000 0,03% $ 161.320.310 0,01% $ 347.716.310 0,01%

ANTIOQUIA $ 27.068.779.500 4,62% $ 137.569.558.719 9,12% $ 90.284.776.038 3,83% $ 254.923.114.257 5,73%

ARAUCA 0,00% $ 5.151.645.518 0,34% $ 7.868.659.413 0,33% $ 13.020.304.931 0,29%

ATLÁNTICO $ 55.195.654.823 9,43% $ 107.003.439.183 7,09% $ 103.785.256.118 4,41% $ 265.984.350.123 5,98%

BOLÍVAR $ 79.150.302.000 13,52% $ 54.510.945.706 3,61% $ 118.360.275.357 5,02% $ 252.021.523.063 5,66%

BOYACÁ $ 19.391.583.218 3,31% $ 146.916.714.752 9,74% $ 10.894.661.938 0,46% $ 177.202.959.909 3,98%

CALDAS $ 5.723.035.500 0,98% $ 30.839.020.225 2,04% $ 95.713.907.489 4,06% $ 132.275.963.214 2,97%

CAQUETÁ $ 3.516.030.000 0,60% $ 10.982.384.638 0,73% $ 8.194.628.377 0,35% $ 22.693.043.015 0,51%

CASANARE $ 1.183.076.500 0,20% $ 12.143.229.201 0,80% $ 10.208.088.013 0,43% $ 23.534.393.715 0,53%

CAUCA $ 21.164.937.412 3,61% $ 53.397.222.706 3,54% $ 31.577.051.606 1,34% $ 106.139.211.724 2,38%

CESAR $ 33.489.493.500 5,72% $ 57.341.774.329 3,80% $ 27.469.844.081 1,17% $ 118.301.111.910 2,66%

CHOCÓ $ 43.920.979.786 7,50% $ 25.904.232.474 1,72% $ 33.980.012.247 1,44% $ 103.805.224.507 2,33%

CÓRDOBA $ 24.745.439.250 4,23% $ 48.169.720.380 3,19% $ 86.562.260.439 3,67% $ 159.477.420.069 3,58%

CUNDINAMARCA $ 27.744.738.525 4,74% $ 203.618.038.574 13,49% $ 69.354.667.561 2,94% $ 300.717.444.661 6,76%

GUAVIARE $ 1.943.464.879 0,13% $ 1.234.954.664 0,05% $ 3.178.419.543 0,07%

GUAINÍA $ 9.423.000.000 0,40% $ 9.423.000.000 0,21%

GUAJIRA $ 6.634.477.500 1,13% $ 13.366.561.631 0,89% $ 22.248.642.556 0,94% $ 42.249.681.687 0,95%

HUILA $ 3.613.491.000 0,62% $ 29.332.062.500 1,94% $ 20.951.376.889 0,89% $ 53.896.930.389 1,21%

MAGDALENA $ 68.371.288.500 11,68% $ 58.075.644.928 3,85% $ 58.504.559.203 2,48% 184.951.492.631 4,16%

META $ 1.917.683.250 0,33% $ 18.654.626.836 1,24% $ 11.372.798.317 0,48% $ 31.945.108.402 0,72%

NARIÑO $ 5.713.192.070 0,98% $ 55.161.148.347 3,66% $ 25.782.401.191 1,09% $ 86.656.741.608 1,95%

NORTE DE SANTANDER $ 36.709.139.166 6,27% $ 70.127.025.997 4,65% $ 63.268.131.986 2,69% $ 170.104.297.149 3,82%

PUTUMAYO $ 1.293.600.000 0,22% $ 7.501.548.707 0,50% $ 9.315.274.207 0,40% $ 18.110.422.914 0,41%

QUINDÍO $ 2.826.998.454 0,48% $ 24.394.653.760 1,62% $ 9.838.757.727 0,42% $ 37.060.409.941 0,83%

RISARALDA $ 11.991.768.600 2,05% $ 21.201.367.090 1,41% $ 68.215.902.089 2,90% $ 101.409.037.779 2,28%

SANTANDER $ 15.018.247.750 2,56% $ 86.674.219.374 5,74% $ 67.389.131.698 2,86% $ 169.081.598.822 3,80%

SUCRE $ 22.477.455.000 3,84% $ 58.986.205.521 3,91% $ 58.112.085.140 2,47% $ 139.575.745.660 3,14%

TOLIMA $ 17.718.970.500 3,03% $ 51.311.833.463 3,40% $ 32.986.577.047 1,40% $ 102.017.381.010 2,29%

VALLE DEL CAUCA $ 24.285.346.072 4,15% $ 118.659.644.642 7,86% $ 42.105.267.205 1,79% $ 185.050.257.919 4,16%

VAUPÉS $ 100.000.000 0,004% $ 100.000.000 0,002%

VICHADA $ 200.000.000 0,01% $ 200.000.000 0,004%

INVERSIONES NACIONALES Y REGIONALES $ 1.160.568.043.126 49,26% $ 1.160.568.043.126 26,08%

DOTACIÓN ALBERGUES $ 24.460.000.000 4,18% $ 24.460.000.000 0,55%

Total general $ 585.512.103.876 100,00% $ 1.508.937.934.080 100,00% $ 2.356.032.312.032 100,00% $ 4.450.482.349.988 100,00%

TOTAL INVERSIÓN FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES SUBCUENTA COLOMBIA HUMANITARIA

ATENCIÓN HUMANITARIA, OBRAS Y CONVENIOS (Fecha de Corte a 11/08/2011)

Colombia Humanitaria / 24

GOBERNANTES DE SUCRE

Por instrucción del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, el Gobierno Nacional reitera el llamado a los Gobernadores y Alcaldes del país para que en un plazo de dos meses contraten y ejecuten las obras aprobadas por Colombia Humanitaria. “Gobernar es ejecutar”: Presidente Juan Manuel Santos

Alcaldes y gobernadores tienen dos meses para que contraten y ejecuten las obras aprobadas por Colombia Humanitaria.

NOMBRE ALCALDÍA

ELVIRA JULIA MERCADO Alcaldesa de Sucre- Sucre

EDEILBERTO MONTES MUNOZ Alcalde de Caimito

MANUEL CADRAZCO SALCEDO Alcalde de San Benito Abad

CECILIO ACOSTA BRAVO Alcalde de San Marcos

ENRIQUE ZAMBRANO CASTRO Alcalde de Guaranda

CARLOS CABARCA MEJIA Alcalde de Majagual

ADOLFO GONZALEZ Alcalde de Tols

AMALF ESCOBAR Alcalde de Toluviejo

REINALDO FRANCISCO RAMIREZ Alcalde de Galera

ANGEL IVAN CONTRERAS Alcalde de La Union

HECTOR OLIMPO ESPINOZA Alcalde de Sincé

ARMANDO GONZALEZ Alcalde de Corozal

AUGUSTO BENITEZ Alcalde de San Pedro

EDGAR BENITOREVOLLO Alcalde de San Onofre

YAMILE PISIOTI NUMA Alcalde de Buenavista

ANTONIO GARCIA Alcalde de Ovejas

NAYRO HERNANDEZ Alcalde de Palmito

SERGIO HERNANDEZ Alcalde de Sampués

JESUS PATERNINA SAMUR Alcalde de Sincelejo

MARIA BERNARDA HOYOS Alcaldesa de Betulia

JOSE DAVID VIVANCO Alcalde de Chalan

CARLOS MANUEL VERBEL Alcalde de Coloso

ARNALDO JULIO RAMOS Alcalde de Covenas

CARMEN BERENA GOMEZ Alcalde de Los Palmitos

JOA DORADO PEREZ Alcalde de Morroa

GOBRENADOR JORGE BARRAZA FARAk