colegio san alberto magno semana del 2 al 5 de abril ...

Upload: patricia-olivos-llanca

Post on 05-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Colegio San Alberto Magno semana del 2 al 5 de abril 2 a1

    1/5

    Colegio San Alberto Magno 2 ao c

    La Florida

    Patricia Olivos Llanca Planificacin diaria lenguaje Semana del 2 al 5 de Abril 2012

    Asignatura da Contenido Aprendizaje Esperado Actividades Evaluacin Recursos

    2hrs

    Comprensin del sentidode los textos literarios.

    importantes, detallessignificativos,

    sentimientos y emocionesen poemas.

    Lectura activa y comprensiva de textosliterarios.

    propsitos y destinatarios de diversos textos.

    Inicio:

    Desarrollo: las partes que forman laestructura del texto ledo.

    se indican.

    llama Mi dedito.

    contenido del poema.

    de versos y estrofas.

    Cierre:

    la atencin del poema

    Observacin directa TextoCuaderno guia

    2hrs Artculos definidos. -sustantivo

    Reconocen las palabras el, la, las, los comoartculos definidos.

    concordancia entre los artculos y lossustantivos.

    Inicio:Reconocen las slabas el, la, los, las comoartculos definidos.

    Desarrollo:Observan los dibujos.

    Completa con los artculos el, la, los, las,segn corresponda.

    Leen frases u oraciones.

    Completan las oraciones con los artculos quecorrespondan.

    Observan dibujos.

    Completan con el, la, los, las.

    Cierre:

    Escriben frases destacando los artculosdefinidos.

    Observacin directa

    TextoCuaderno guia

    2hrs Ortografa literal.

    combinacin mb

    Amplan el vocabulario con nuevas palabrasincorporadas a partir del contacto con textosescritos y con usuarios competentes de lalengua

    -

    Inicio:

    en el texto.

    Desarrollo:

    en el texto anterior.

    Seale la importancia de utilizaren forma correcta, clara y legiblela escritura Texto

    Cuaderno guia

  • 8/2/2019 Colegio San Alberto Magno semana del 2 al 5 de abril 2 a1

    2/5

    partir del ejercicio anterior.

    palabras que se indican.

    ibujos.

    Cierre:

    combinacin mb.

    2 hrs -feriado -.

  • 8/2/2019 Colegio San Alberto Magno semana del 2 al 5 de abril 2 a1

    3/5

    Colegio San Alberto Magno 2 ao c

    La Florida Planificacin diaria del 2 al 5 de Abril 2012Asignatura da Contenido Aprendizaje Esperado Actividades Evaluacin RecursosjuevesEducacin Fsica3hrs

    Habilidades motorasbsicas (motricidad)ejercitacin de lascapacidades delocomocin, manipulacin yequilibrio.

    Fortalecer el manejo del cuerpo enrelacin a las actividades rtmicas yajuste postural.

    Desarrollar coordinacindinmica general.

    Revisin clase a clase de tiles deaseo

    Observacin directa

    Cancha del establecimiento o(patio amplio).para trabajo de ubicacin.Silbatocuaderno

    Artstica3hrs

    expresin artstica

    Los Colores Clidos y Fros

    Expresin musical:

    Reconocen Los Colores Clidos yFrosexpresin artstica por medio de lalnea, el color, el espacio y elmovimiento

    Feriado

    Observacin directaGuas

    Tecnologa3 hrs feriado

    Colegio San Alberto Magno 2 ao cLa Florida Planificacin diaria del 2 al 5 de Abril comprensin del medio social y cultural 2012

    Asignatura da Contenido Aprendizaje Esperado Actividades Evaluacin Recursos2hrs ciencias Cmo clasificar a los

    animales?

    animales.

    animales

    animales segn lacubierta de sus cuerpos.

    animales segn lo que

    comen.

    animales segn presenciao ausencia de columnavertebral.

    animales segn elambiente en que viven.

    Observar y describir caractersticasde los animales.

    hbitos alimentarios, en herbvoros,omnvoros y carnvoros.

    cubierta de su cuerpo, con pelos,con plumas y con escamas.

    tengan o no columna vertebral, eninvertebrados y vertebrados.

    ambiente donde viven, enterrestres, acuticos yaeroterrestres.

    Inicio:

    clase.

    Desarrollo:

    animales.

    animales y cantidad de

    patas.Clasifican en bpedos ycuadrpedos.

    Dibujan bpedos.

    Recortan y pegancuadrpedos.

    Encierran en crculoanimales cuadrpedos.

    Cierre:Comentan la clase.

    Lista de cotejo

    Lista de cotejo

    CuadernoGuatexto

  • 8/2/2019 Colegio San Alberto Magno semana del 2 al 5 de abril 2 a1

    4/5

    1 hrshistoria

    Nuestro patrimonionatural. Chile y supatrimonio natural.Flora y fauna de Chile

    Reconocen el patrimonio naturalde su territorio.Identifican zonas y sitios depatrimonio nacional.

    Reconocen el patrimonio existenteen su comunidad.

    Identifican el patrimonio naturalexistente en el territorio nacional.

    Valoran y promueven el cuidado yconservacin del patrimonio culturaly natural del territorio.

    Inicio:Se da el objetivo de laclase.

    Desarrollo:Observan imgenes ycaracterizan fauna.

    Observan imagen yresponden preguntas.

    Describen hbitat deanimales.

    Dibujan y caracterizananimales.

    Pintan y caracterizanhbitat.

    Buscan, recortan y peganimgenes.

    Cierre: Comentan laclase.

    Lista de cotejo CuadernoGuatexto

    2 hrs Tengo derechos ydeberes.

    Reflexionar sobre la importanciade respetar los derechos de losnios y nias.

    Inicio:Se da el objetivo de laclase.

    Desarrollo:Escriben su nombrecompleto.

    Responden preguntasjunto a su profesor (a).

    Observan identificacin yresponden preguntas.

    Sealan nacionalidades.

    Investigan tipas dedocumentos que permitanidentificarnos.

    Completan ficha deidentificacin personal.

    Cierre:Comentan la clase.

    Sntesis y Evaluacin:Lista de cotejo

    Comentan la clase

    CuadernoGuatexto

  • 8/2/2019 Colegio San Alberto Magno semana del 2 al 5 de abril 2 a1

    5/5

    Colegio San Alberto Magno2 ao c

    La Florida Planificacin diaria del 2 al 5 de Abril matemtica 2012

    Asignatura da Contenido Aprendizaje Esperado Actividades Evaluacin Recursos

    2 hrs.Conociendo nmeros yagrupndolos Desarrollar habilidades de conteo y

    orden en los nmeros.

    Identificar la unidad y la decena.

    Trabajan textoObservacin directa

    CuadernoTextoguas

    2 hrs

    Conociendo nmeros yagrupndolos

    Comprender la secuencia y el orden

    que presentan los nmeros.Trabajan texto Observacin directa Cuaderno

    Textoguas

    2 hrs.

    Conociendo nmeros yagrupndolos

    Relacionar dgito con cantidad.Desarrollar series numricas.

    . Trabajan texto Observacin directa CuadernoTextoguas