colecta techo 2014

9

Click here to load reader

Upload: belu-volponi

Post on 05-Jul-2015

66 views

Category:

Lifestyle


2 download

DESCRIPTION

Nos acercamos una vez más a la Colecta Anual, este gran evento que nos hace llenar las calles de entusiasmo para que Argentina se entere que somos parte de una juventud que se compromete con la construcción de un futuro más justo para todas las personas que viven en asentamientos informales en nuestro país y en Latinoamérica.

TRANSCRIPT

Page 1: Colecta techo 2014

Lugares por Zona

Norte:

-Vicente López: Vial

Costero/ Centro de

Olivos/ Puente

Saavedra/ Paraná y

Av. Libertador

-San Isidro: Alvear y

Av. Libertador/ Avelino

Rolón y

Panamericana/

Centro de San Isidro,

Estación San Isidro/

Catedral de San

Isidro/ Peru Beach/

Las Brujas/ Unicenter

Page 2: Colecta techo 2014

¡Arrancó la #colectaTECHO!

El 5, 6 y 7 de septiembre se realizará la 7ma Colecta

Anual de TECHO,

Salimos a las calles para recaudar fondos y contarle a todos

la situación de pobreza en la que viven miles de habitantes

de Argentina.

Anotate, ingresando acá: techo.org.ar/colecta

Te dejamos este video para compartir y sentir la Colecta:

http://ar.techo.org/EVpqf

Lugares por Zona Norte:

-Vicente López: Vial Costero/ Centro de Olivos/ Puente

Saavedra/ Paraná y Av. Libertador

-San Isidro: Alvear y Av. Libertador/ Avelino Rolón y

Panamericana/ Centro de San Isidro, Estación San Isidro/

Catedral de San Isidro/ Peru Beach/ Las Brujas/ Unicenter

Nos acercamos una vez más a la Colecta Anual, este

gran evento que nos hace llenar las calles de

entusiasmo para que Argentina se entere que somos

parte de una juventud que se compromete con la

construcción de un futuro más justo para todas las

personas que viven en asentamientos informales en

nuestro país y en Latinoamérica.

Page 3: Colecta techo 2014

#colectaTECHO

La Colecta Nacional es uno de los hitos más importantes del año porque voluntarios, amigos, familiares y vecinos de los asentamientos salen a las calles de todo el país para contar cómo viven miles de argentinos en situación de pobreza.Participar es transformar las ideas en acciones concretas. Implica identificarse con una causa, preocupación o necesidad. Significa movilizarse, comprometerse y poner los conocimientos y las ganas. Participar es construir una sociedad más justa e inclusiva.

Por un lado, es un evento de recaudación que nos permitirá continuar con la implementación de planes de Desarrollo Comunitario en los asentamientos, pero además es nuestra oportunidad para contarle a toda la sociedad la situación de pobreza en la que viven miles de personas en Argentina. El voluntariado es un espacio de participación ciudadana. La Colecta también.Se trata de la movilización de todos aquellos que formamos parte de TECHO y es el reflejo de que son los ciudadanos los que quieren y necesitan involucrarse. Participar es pasar de la idea a la acción. Hacerse escuchar. Implica identificarse con una causa, preocupación o necesidad. Significa comprometerse y poner los conocimientos y las ganas en un objetivo. Es construir una sociedad más justa e inclusiva.

Page 4: Colecta techo 2014
Page 5: Colecta techo 2014
Page 6: Colecta techo 2014
Page 7: Colecta techo 2014

Transparencia de la Colecta

Una parte fundamental para sumar voluntades en esta causa que todos hacemos propia, son la honestidad y la confianza. Este evento no solo debe hacer hincapié en la recaudación, sino también en transmitir dichos principios e invitar a toda la sociedad a participar del proyecto que llevamos adelante como organización. Por tal motivo, contaremos con alcancías con fajas de seguridad que aseguren la inviolabilidad de las mismas, roles de control que asuman voluntarios para asegurar la transparencia en el transporte del dinero, bunkers de conteo y una empresa de transporte de caudales a nuestra disposición para que el dinero de la colecta sea guardado, contado y depositado correctamente en las cuentas bancarias de TECHO.Adicionalmente, como todos los años, contaremos con el permiso de Lotería Nacional para

realizar el evento en todo el país y haremos posteriormente la rendición ante ese organismo presentando la recaudación y los gastos en los que incurrimos para llevarla a cabo. Luego de eso, lo publicaremos en nuestra página web y redes sociales tal como lo hicimos el año anterior.Por último, queremos enfatizar que TECHO entiende a la transparencia en el manejo de

dinero como un pieza fundamental en la construcción de una sociedad más equitativa. Si no tenemos capacidad de rendir cuentas de lo que hacemos y demostrar que somos transparentes, no podremos llevar a cabo cambios profundos y de largo plazo como intentamos desde la sociedad civil.

Page 8: Colecta techo 2014
Page 9: Colecta techo 2014

TECHOTECHO es una organización presente en Latinoamérica y el Caribe, que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en asentamientos informales, a través de la acción conjunta de sus vecinos y jóvenes voluntarios.Con la implementación de un modelo de intervención enfocado en el desarrollo comunitario, TECHO busca, a través de la ejecución de diferentes planes, construir una sociedad justa y sin pobreza, donde todas las personas tengan la oportunidad desarrollar sus capacidades, ejercer y gozar plenamente de sus derechos.Los planes en los que trabajamos, son: la construcción de viviendas de emergencia y la organización de mesas vecinales que solicitan y lideran distintos programas comocapacitaciones en oficios, microcréditos para fomento productivo, salud, educación y huertas; y en proyectos de soluciones definitivas referidas al Hábitat adecuado.En Argentina, TECHO está presente en Buenos Aires (Capital Federal y La Plata), Córdoba (Córdoba Capital y Río Cuarto), Salta, Misiones (Posadas y Oberá), Chaco, Corrientes, Neuquén, Río Negro (Cipolletti) y Santa Fe (Rosario).