cohsms

35
Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo SISTEMA DE GESTIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL EN LA SALUD Y SEGURIDAD LABORAL EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION (COHSMS) (COHSMS)

Upload: amparito1

Post on 19-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SMS

TRANSCRIPT

Diapositiva 1SISTEMA DE GESTIÓN DE
SALUD Y SEGURIDAD LABORAL EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION (COHSMS)
Panorama del Sector Construcción
Problemática del Sector Construcción
Problemática del Sector Construcción
Problemática del Sector Construcción
29 set 2005
NACIONAL
UN CONJUNTO ESTRUCTURADO DE CONTROLES QUE ASEGURAN EL LOGRO DE OBJETIVOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.
LOS OBJETIVOS SE DEBEN ENMARCAR DENTRO DE DOS PRINCIPIOS BÁSICOS.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PRINCIPIOS BASICOS
Mantener los riesgos en niveles tan bajos como sea posible y razonable.
Sin perjudicar la capacidad competitiva de la empresa.
La puesta en práctica de un sistema de gestión no supone una reducción inmediata de los incidentes/accidentes ni de las enfermedades laborales.
Instrumento que sirve para alcanzar el nivel de actuación propuesto por la organización.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
REDUCCION DE LA FRECUENCIA DE OCURRENCIA DE EVENTOS
BARRERAS Y DEFENSAS
INCIDENTE
PERDIDAS
P R E C O N T A C T O
C O N T A C T O
P OST
ACTUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE S & S O
Estándares voluntarios internacionales relacionados con la gestión de la seguridad y salud ocupacional
Toma como base las BS 8800
Fue desarrollada por las principales certificadoras del mundo
Buscan asegurar el mejoramiento de la salud y seguridad en el lugar de trabajo
QUE SON LAS OHSAS 18000?
Se puede aplicar a cualquier empresa sin importar su actividad, el número de empleados, los productos ni los riesgos.
Usted define hasta donde va
Esta norma es de S & SO, No es de Seguridad de Productos
OHSAS 18000
Si, pero no es obligatorio
Se entrega a las empresas que están en condiciones de demostrar objetivamente que han cumplido con los requisitos específicos de esta norma
Debe ser otorgada por un tercero independiente que certifique la conformidad de los estándares
La certificación da validez y credibilidad a nivel internacional
OHSAS 18000
Objetivo
El objetivo de las directrices COHSMSM es incrementar el nivel de seguridad y salud en lugares de trabajo de construcción, fomentando entre los empleadores a realizar actividades continuas y voluntarias de seguridad y salud, en operaciones con sus empleados a través de una serie de procesos, tal como es el proceso con la oficina comercial y los lugares de las obras, como una organización integrada
Líneas Directrices de COHSMS
Deben prepararse considerando las características de la Industria de la Construcción.
Señalan el tipo de sistemas de administración de seguridad y salud necesarios de la industria constructora.
Los empleados de las constructoras deben adoptar voluntariamente los COSHMS.
Son equivalentes a las líneas directrices de OIT para la industria constructora.
Líneas Directrices de los Sistema Administrativos de Seguridad en la Industria Constructora COHSMS
Toman en cuenta las características de la industria constructora
<Características de la Industria Constructora>
La obra de construcción debe terminarse dentro de un período de construcción limitado.
La obra de construcción debe llevarse a cabo mediante la colaboración entre los contratistas y subcontratistas.
La administración de la construcción debe ser ejecutada en estrecha cooperación entre la oficina de operaciones y el sitio del proyecto.
Líneas Directrices de los Sistemas Administrativos de Seguridad y Salud Vocacional en la Industria Constructora (Líneas Directrices Nacionales para Todas las Industrias)
ETAPAS GENERALES DEL PROCESO
Planificar
Hacer
Comprobar
Actuar
Poder Tractivo Contratistas Dirección
Poder rotativo Las Personas Responsables de la Administración del sistema a cada nivel (Promotor)
Mejora del nivel de la salud y seguridad en un lugar de trabajo en la construcción
Mejora del nivel de la salud y seguridad en un lugar de trabajo en la construcción
Diagrama de Flujo de la Directrices de COHSMS
Lugar de trabajo: Según este COHSMS, un lugar de trabajo en la construcción es una unidad conceptual que integra una oficina de negocios y sitios de proyectos múltiples bajo la administración de dicha oficina de negocios.
Diagrama de Flujo de la Directrices de COHSMS
Requerimientos Generales para establecer COHSMS
Oficina de Negocios
Sitio del Proyecto
Declaración de la Política de salud y seguridad
1. Empleadores deben anunciar la política de salud y seguridad (PSS). 2. PSS que prevea actividades realizadas mediante cooperación de empleados y cumplimiento de Leyes de seguridad. 3. Contratistas deben informar a todos los interesados acerca de las PSS.
1. Encargado del proyecto debe anunciar la PSS, características, política, objetivos y plan de seguridad determinados por subcontratistas. 2. Encargado de proyecto debe dar a conocer su política de salud y seguridad en el proyecto para conocimiento integro de los empleado y subcontratistas.
Identificación de riesgos, peligros y contramedidas
1. El contratista adoptará procedimientos para identificar los riesgos y/o peligros. 2. El contratista adoptará procedimientos para identificar las medidas para reducir o eliminar los riesgos y/o peligros. 3. El contratista adoptará procedimientos para poner en práctica las medidas de acuerdo a las leyes y reglas sobre seguridad y salud industrial de la construcción.
1. El encargado del proyecto debe identificar todos los riesgos y/o peligros basado en los procedimientos especificados. 2. El encargado de proyecto debe disminuir o eliminar los riesgos y/o peligros identificados. 3. El encargado del proyecto debe adoptar las medidas a ser implementadas, basado en las Regulaciones y Leyes de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Requerimientos Generales para establecer COHSMS
Oficina de Negocios
Sitio del Proyecto
Adopción de objetivos de salud y seguridad
Los contratistas deben adoptar objetivos de salud y seguridad en base a sus políticas de salud y seguridad, teniendo en cuenta todos los riesgos y/o peligros
El encargado del proyecto debe adoptar los objetivos de salud y seguridad en el proyecto, utilizando la política de salud y seguridad en el proyecto basada en los riesgos y/o peligros
Elaboración de un plan de salud y seguridad
Los contratistas deben elaborar un plan de salud y seguridad para lograr sus objetivos de salud y seguridad, el cual contenga disposiciones de rutina en cuanto a salud y seguridad. Dicho plan puede incluir las disposiciones necesarias especificadas que se ocupan de las actividades de salud y seguridad, ciclo de trabajo de seguridad, etc.
El encargado del proyecto debe formular un plan de salud y seguridad en el proyecto para alcanzar los objetivos de salud y seguridad . El plan debe contener las medidas rutinarias de salud y seguridad, tales como un ciclo de seguridad en el trabajo.  
Requerimientos Generales para establecer COHSMS
Oficina de Negocios
Sitio del Proyecto
Reaprovechamiento de la opinión de los empleados sobre las disposiciones de seguridad y salud
1. Los contratistas deben incorporar opiniones de empleados y reaprovecharlas en los objetivos de SS. 2. Los contratistas deben incorporar las opiniones de los empleados y reaprovecharlas en la realización y operación de su plan de SS.
El encargado del proyecto debe procurar la incorporación de la opinión de los empleados y de los subcontratistas en la implementación y la operación de un plan de salud y seguridad en el proyecto.
Implementación y operación del plan de salud y seguridad
1. Los contratistas deben realizar y operar sus planes de SS continua y apropiadamente. 2. Los contratistas deben informar a sus trabajadores sobre principales ítem del plan SS. 3. Los contratistas deben informar a sus trabajadores, sobre las disposiciones requeridas para la realización y operación apropiada y continua de los planes de SS. 4. Los contratistas deben obtener la documentación sobre el manejo adecuado de las máquinas, equipos, materiales de construcción, que adquieren e informar a sus trabajadores.
1. El encargado del proyecto debe implementar y hacer funcionar correctamente el plan de salud y seguridad en el proyecto. 2. El encargado del proyecto debe informar a los empleados y a los subcontratistas sobre las medidas que se requieren para la implementación y la operación de un plan de salud y seguridad en el proyecto. 3. Cuando el encargado del proyecto transporta o recibe máquinas, equipamiento, materiales de construcción, etc., deben obtener la documentación sobre el manejo adecuado de los mismos e informar a sus trabajadores
Requerimientos Generales para establecer COHSMS
Oficina de Negocios
Sitio del Proyecto
Establecimiento de procedimientos generales requeridos en el sitio del proyecto
Los contratistas deben establecer los siguientes procedimientos generales requeridos en los sitios de los proyectos para realizar y operar apropiadamente su COHSMS. 1. Identificación de los riesgos, peligros y contramedidas 2. Elaboración y operación del plan de SS para Obras. 3. Realización y operación del plan de salud y seguridad para los proyectos de construcción 4. Reaprovechamiento de las opiniones de los empleados sobre las disposiciones de seguridad y salud 5. Evaluación de la capacidad de gestión de salud y seguridad de los subcontratistas 6. Inspecciones de rutina y ejecución de mejoras, etc. 7. Investigación de las causas de los accidentes industriales, determinación de los problemas y elaboración de las contramedidas para eliminar dichos problemas 8. Documentación, registro y presentación de informes 9. Los contratistas deben revisar los procedimientos arriba mencionados según sea necesario en base a informes.
Requerimientos Generales para establecer COHSMS
Oficina de Negocios
Sitio del Proyecto
Establecimiento de una Organización COSHMS
Para poner en marcha, realizar y operar apropiadamente el COHSMS, los contratistas deben cumplir con las disposiciones siguientes. 1. Los contratistas deben designar a un inspector general quien supervisará todos los lugares de trabajo en su calidad de gerente del COHSMS, y estipular claramente sus funciones, responsabilidades y autoridad. 2. Los contratistas deben designar a personas responsables de la administración del sistema en cada nivel en los sitios del proyecto y estipular sus funciones, responsabilidades y autoridad. 3. Los contratistas deben informar completamente a sus empleados y otras partes interesadas acerca de las funciones, responsabilidades y autoridad arriba mencionadas. 4. Los contratistas deben hacer un esfuerzo a fin de asegurar suficiente personal y fondos para el establecimiento, realización y operación de sus COHSMS. 5. Los contratistas deben utilizar un comité de salud y seguridad para la realización y operación de sus COHSMS.
Requerimientos Generales para establecer COHSMS
Oficina de Negocios
Sitio del Proyecto
Los contratistas deben establecer y realizar los procedimientos para la educación y capacitación de sus empleados en lo que respecta al COHSMS.
Evaluación de la Capacidad de Gestión de Salud y Seguridad de los Subcontratistas
1. Los contratistas deben establecer y realizar los procedimientos para evaluar la capacidad de sus subcontratistas en lo concerniente a administración de salud y seguridad, etc., de modo que puedan seleccionar o mejorar la calidad de contratistas competentes. 2. Los contratistas deben utilizar los resultados de la evaluación arriba mencionada para seleccionar subcontratistas para otros proyectos.
El encargado de proyecto debe evaluar las capacidades de sus subcontratistas con respecto a la gestión de salud y seguridad, etc., de acuerdo con el procedimiento, de modo que puedan seleccionar a los mejores y fomentar a los buenos en términos de salud y seguridad. El encargado del proyecto debe presentar los resultados al contratista.
Requerimientos Generales para establecer COHSMS
Oficina de Negocios
Sitio del Proyecto
Documentación, Registros
A. Los contratistas deben documentar: 1. Política de salud y seguridad 2. Objetivos de salud y seguridad 3. Plan de salud y seguridad 4. Funciones, responsabilidades y autoridad del gerente superior del COHSMS y las personas responsables de la administración del sistema a cada nivel. 5. Procedimientos establecidos de acuerdo con las disposiciones concernientes a los requisitos generales del COHSMS en la oficina de negocios. B. Los contratistas deben establecer los procedimientos para el manejo de los documentos arriba mencionados y su ejecución. . C. Los contratistas deben llevar registros de la realización y operación de sus COHSMS, inclusive la puesta en práctica y operación de sus planes de salud y seguridad, los resultados de las verificaciones del sistema, etc.
A. El encargado del proyecto debe preparar por escrito lo siguiente 1. Una política de salud y seguridad en el proyecto 2. Los objetivos de salud y seguridad en el proyecto 3. Un plan de salud y seguridad en el proyecto B. El encargado del proyecto debe guardar los registros de los elementos necesarios para la implementación y la operación de COHSMS, incluyendo la implementación y la operación del plan de salud y seguridad en el proyecto, las inspecciones rutinarias y mejoramientos, etc. C. El encargado del proyecto debe presentar todos los informes antedichos al contratista.
Requerimientos Generales para establecer COHSMS
Oficina de Negocios
Sitio del Proyecto
Situación de emergencia
Los contratistas deben establecer los procedimientos para evitar que los empleados sufran lesiones en caso de ocurrir una emergencia.  
El encargado del proyecto debe realizar de antemano un proyecto de evaluación de riesgos de emergencia, y llevar a cabo las medidas necesarias de acuerdo con los procedimientos especificados.
Inspección Rutinaria y mejoras
1. Los contratistas deben establecer y realizar los procedimientos para las inspecciones de rutina y las mejoras de tal modo que el plan de salud y seguridad pueda ponerse en práctica y operarse, etc. 2. Cuando los contratistas elaboran un nuevo plan de salud y seguridad, ellos deben incorporar en el plan los resultados de las disposiciones adoptadas en el párrafo anterior.
El Encargado del proyecto debe realizar inspecciones rutinarias y mejorar la implementación y la operación del plan de salud y seguridad, etc. basados en los procedimientos especificados.
Requerimientos Generales para establecer COHSMS
Oficina de Negocios
Sitio del Proyecto
Investigación de las causas de los accidentes industriales, determinación de los problemas y elaboración de contramedidas
1. Los contratistas deben establecer y realizar los procedimientos para investigar las causas de los accidentes industriales en caso de ocurrir éstos, así como los procedimientos para determinar los problemas de tales accidentes, y elaborar contramedidas para eliminar dichos problemas. 2. Cuando los contratistas elaboran un nuevo plan de salud y seguridad, ellos deben incorporar en el plan los resultados de las disposiciones adoptadas en el párrafo anterior.
1. Si ocurre un accidente de trabajo en el sitio del proyecto, el encargado del proyecto debe investigar las causas del mismo, determinar los problemas y llevar a cabo las mejoras necesarias para eliminarlos, basados en los procedimientos especificados en 4.1.7.
Requerimientos Generales para establecer COHSMS
Oficina de Negocios
Sitio del Proyecto
Verificación del Sistema
 1. Los contratistas deben elaborar un plan para llevar a cabo verificaciones del sistema con regularidad, y establecer y realizar los procedimientos para la puesta en práctica de tales verificaciones. 2. En base a los resultados de las verificaciones del sistema, los contratistas deben mejorar la forma en la cual sus COHSMS puedan ponerse en práctica y operarse.
Revisión del COHSMS
Los contratistas deben revisar sus COHSMS (es decir, revisando su política de salud y seguridad, los procedimientos establecidos en las bases de estas directrices, etc.), utilizando los resultados de las verificaciones del sistema, para mantener la aptitud y la eficacia de sus COHSMS.
Marca de Evaluación
( Datos proporcionados por GyM S.A. )
MTPE: Becarios JICA - 2006
PERÚ: Variación anual del PBI del Sector Construcción y Total
(2000 - 2005)
Elaborado: MTPE-Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo
Enero -
Setiembre
(estructura porcentual)
Fuente: INEI - Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales
Elaboración: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - OGEI
41
779
2,640
5,731
7,094
8,222
118
13,224
53,591
112,567
153,128
189,937
667
2,274
Año 1999 - 2005
SS.HH.
52%
Vestuario
63%
Comedores
58%
Dotación de prendas de protección
personal en obras de construcción
Nada
29%
Guantes
27%
Botas
45%
Casco
71%
31%
69%
12%
88%
0%
25%
50%
75%
100%
tenido accidentes
4.1.15. Auditorías del
Proyecto de Salud y Seguridad
4.1.1.DeclaracióndelaPolíticade
4.1.17 Revisiones de
Lugar de Obra
Proyecto de Salud y Seguridad
4.1.5Intercambiodeopinionesdelos
Empleadosconrespectoalas
4.1.4FormulacióndeunPlande
Seguridad
Mejoramiento
los Empleados sobre las medidas de
salud y seguridad
Gestón de Salud y Seguridad de los
Subcontratistas
4.1.12
accidentes industriales y determinación
contramedidas
Una oficina comercial es una organización que consta de una sede o una
oficina sucursal (de un contratista) que imparte la dirección y brinda
apoyo al lugar de la obra, y los administra
4.1. Requisitos Generales de una
Oficina Comercial.
Oficina Comercial
Plan de
Un lugar de obra es una organización que ejecuta un
proyecto de construcción en un lugar determinado
Lugar de Trabajo de la Construcción
Un lugar de trabajao de la construcción es una unidad conceptual que integra una oficina