codo_y_antebrazo

35
U.N.M.S.M CODO Y ANTEBRAZO Prof .Dr. G. Casas V. Dpto. de Ciencias Morfológicas Sección Anatomía Humana 2007

Upload: giannimg1375

Post on 13-Jun-2015

5.259 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

anatomia: codo y antebrazo

TRANSCRIPT

Page 1: CODO_Y_ANTEBRAZO

U.N.M.S.M

CODO Y ANTEBRAZO

Prof .Dr. G. Casas V.

Dpto. de Ciencias Morfológicas

Sección Anatomía Humana

2007

Page 2: CODO_Y_ANTEBRAZO

CODO

• LÍMITES: DOS DEDOS POR ARRIBA Y POR DEBAJO DEL PLIEGUE DEL CODO.

• ANATOMÍA DE SUPERFICIE:• RELIEVES OLECRANEANO, EPITROCLEAR

Y EPICONDÍLEO.• TRIÁNGULO EQUILATERO DE TILLEAUX

EN FLEXIÓN, EN EXTENSIÓN UNA LÍNEA TRANSVERSA.

• CARAS: ANTERIOR Y POSTERIOR.

Page 3: CODO_Y_ANTEBRAZO

TOPOGRAFÍA

PLANOS:• PIEL: LISA EN LA PARTE ANTERIOR Y

RUGOSA EN LA POSTERIOR.• TCSC: CON VASOS VENOSOS

SUPERFICIALES, LA “M” VENOSA, NERVIOS SENSITIVOS: RAMAS DEL N. MÚSCULOCUTÁNEO (EXTERNA), BRAQUIAL CUTÁNEO INTERNO (INTERNA) Y EL N. RADIAL (POSTERIOR)

Page 4: CODO_Y_ANTEBRAZO

TOPOGRAFÍA

• PLANO APONEURÓTICO: CONTINUACIÓN DE LA APON. BRAQUIAL QUE LUEGO SE CONTINÚA CON LA APON. DEL ANTEBRAZO.

• PLANO SUBAPONEURÓTICO: EN LA CARA ANTERIOR Y CON EL CODO EN SEMIFLEXIÓN SE APRECIA EL LACERTUS FIBROSO O EXPANSIÓN APONEURÓTICA DEL BÍCEPS

Page 5: CODO_Y_ANTEBRAZO

FOSA CUBITAL

UBICACION :EN LA SUPERFICIE ANTERIOR DEL CODO

Page 6: CODO_Y_ANTEBRAZO

FORMA: TRIANGULAR DE BASE SUPERIOR.

• PARTES: CONTINENTE Y CONTENIDO• CONTINENTE: LÍNEA IMAGINARIA QUE UNE

LA EPITRÓCLEA CON EL EPICÓNDILO (BASE). BORDE EXTERNO DEL M. PRONADOR REDONDO (LADO INTERNO), BORDE INTERNO DEL M. SUPINADOR LARGO (LADO EXTERNO). PISO: TENDÓN DE LOS MS. BRAQUIAL ANTERIOR Y SUPINADOR CORTO. TECHO: PIEL, TCSC. APONEUROSIS, VASOS Y NERVIOS SUPERFICIALES Y LACERTO FIBROSO.

Page 7: CODO_Y_ANTEBRAZO

FOSA CUBITAL

CONTENIDO:• ARTERIA HUMERAL Y SUS RAMAS

TERMINALES CON SUS DOS VENAS SATÉLITES.

• NERVIOS: MEDIANO.• TENDÓN DEL MÚSCULO BÍCEPS.• CERCA AL VERTICE DE LA FOSA :EL

INGRESO QUEHACE LA VENA PERFORANTE DE LA M VENOSA DEL CODO

Page 8: CODO_Y_ANTEBRAZO
Page 9: CODO_Y_ANTEBRAZO

VASOS Y NERVIOS PROFUNDOS

• ARTERIA HUMERAL, RADIAL Y CUBITAL.• CÍRCULOS EPICONDÍLEOS Y EPITROCLEAR QUE SE

ANASTOMOSAN POR DETRÁS DEL CODO POR LA ARTERIA RETRO-OLECRANEANA

• C. EPICONDÍLEO: ANASTOMOSIS ENTRE LA RAMA ANTERIOR DE LA HUMERAL PROFUNDA CON LA RECURRENTE RADIAL ANTERIOR Y LA RAMA POSTERIOR CON LA RECURRENTE RADIAL POSTERIOR DE LA INTERÓSEA POSTERIOR.

• C. EPITROCLEAR: ANASTOMOSIS ENTRE LA ANTERIOR Y POSTERIOR DE LA COLATERAL INTERNA INFERIOR CON LAS RECURRENTES CUBITALES ANTERIOR Y POSTERIOR QUE NACEN EN TRONCO DE LA ART. CUBITAL.

Page 10: CODO_Y_ANTEBRAZO
Page 11: CODO_Y_ANTEBRAZO
Page 12: CODO_Y_ANTEBRAZO
Page 13: CODO_Y_ANTEBRAZO
Page 14: CODO_Y_ANTEBRAZO

CODO DEL TENISTA

Page 15: CODO_Y_ANTEBRAZO

CARAS : ANTERIOR Y POSTERIOR DEL

ANTEBRAZO

Page 16: CODO_Y_ANTEBRAZO

Antebrazo Anatomía de Superficie: En la cara anterior Relieves musculares.

En la cara posterior Relieves musculares. Olecranon.:EXTREMO SUPERIOR del Cúbito Tendones de los extensores de los dedos. Tercio inferior DE LA DIAFISIS del cúbito.(Es palpable)

Límites :

Superior Línea que une Epicóndilo con Epitróclea.

Inferior : Primer pliegue de la muñeca

Inervación Sensitiva:

A cargo de los nvs .Superficiales :Rama Cutánea del Nv. Musculocutáneo. Nv Braquialcutáneo interno y Rama cutánea del Nv Radial

Page 17: CODO_Y_ANTEBRAZO

Antebrazo: CARAS Anterior antebraquial.

Posterior

Posterior Antebraquial

Planos Anatómicos :Piel-TCSC- Aponeurosis.

Piel con sus características.T C S C con venas superficiales

En la cara anterior(Radial, mediana y cubital superf.)

Y la Vena perforante.Nvs ya estudiados .

Aponeurosis Antebraquial que se en-Gruesa distalmente y forma el

ligamento anular anterior y posterior.ESPACIO SUBAPONEUROTICO

Page 18: CODO_Y_ANTEBRAZO
Page 19: CODO_Y_ANTEBRAZO

Plano Subaponeurótico del compartimiento anterior

Músculos :comprende cuatro capas:

1) Ms Pronador Redondo ,Palmar >,Palmar <, y Cubital anterior.

2)Ms Flexor Comun Superficial de los

dedos.

3)Flexor Largo del pulgar y Flexor Co-

mún profundo.

4) Pronador Cuadrado.

Estos ms. Son flexores y pronadores.RIEGO SANGUÍNEO : ART. RADIAL con sus ramas musculares y la nutricia. Es superficial en relación a la arteria cubital, tiene como músculo satélite al supinador largo y camina un tramo junto con la rama anterior del Nv radial. ART. CUBITAL con sus ramas tronco de las interoseas,tronco delas recurrentes cubitales , musculares, nutricia. Su músculo satélite es el cubital anterior.

Page 20: CODO_Y_ANTEBRAZO

MsPalmar >

Ms Plmar <

Ms Cubital Ant

1era Capa (Falta Pron Redondo)

Page 21: CODO_Y_ANTEBRAZO

Inserción Proxim. Del Flexor Común Superficial de los Dedos (2da Capa).

Detrás el Nv. Mediano incluí-do en su aponeurosis

Page 22: CODO_Y_ANTEBRAZO

Cojinete Móvil Externo

Ms Pronador Redondo.

Page 23: CODO_Y_ANTEBRAZO

Ms Fx Com Superf de los dedos.

2da Capa

Y Nv Mediano por detrás

Page 24: CODO_Y_ANTEBRAZO

Tercera Capa:Fx Largo Pulgar y

Fx.Común Prof de los dedos.

Page 25: CODO_Y_ANTEBRAZO

Ms Pronador Redondo

Ms Supinador Corto

Pronador Cuadrado

Page 26: CODO_Y_ANTEBRAZO

PRONADORES REDONDO Y CUADRADO

Supinador Corto.

Page 27: CODO_Y_ANTEBRAZO

Inervación:NV MEDIANO a todos excepto al ms. Cubital anterior y a los dos fa-

sículos internos del Ms.Fx Comun Prof de los dedos.

En el 1/3 ½ se ubica en el compartimiento aponeuró-

tico (detrás) del ms Flex Com. Superf de los dedos.

En el 1/3 inferior del antebrazo da ramas superficiales

entre los tendones del Palmar > y <.

Dá al Nv. Intel óseo Anterior que se le ubica entre la 3ª

y 4ª capa..

NV ULNAR O CUBITAL que perfora la inserción del ms. Cubital

ant (su músculo satélite) para llegar al compart anter.

Nv.RADIAL En el codo da dos ramas .Superficial, sensitiva (anterior) y Profunda motora (posterior)

La anterior va por la cara profunda del Ms. supinador largo y es paralela a la art. radial y en el 1/3 infer perfora la aponeur e inerva el dorso

Page 28: CODO_Y_ANTEBRAZO

Plano Subaponeurótico del Compartimiento Posterior. Son extensores y supinadores.

Músculos 1)Grupo Superficial y 2) Grupo Profundo.

Grupo Superficial comprende ms del sector externo,sect medio y sec interno.

Se insertan en el epicondilo, excepto el supinador largo y el primer radial

Sector Externo (o Cojinete móvil externo):son los sgts

MS SUPINADOR LARGO (flexor del antebrazo) Ms .PRI-

MER RADIAL EXTERNO.(base del segundo me-

tacarpiano) MS SEGUNDO RADIAL EXTERNO

(base del tercer metacarpiano)

Inervado por el tronco del NV RADIAL.(lesion:

Mano en gota)

Sector medio :MS EXTENSOR COMUN DE LOS DEDOS .y

MS EXTENSOR PROPIO DEL MEÑIQUE

Son epicondíleos y son inervados por la rama post

del Nv. Radial.

Sector Interno :MS CUBITAL POSTERIOR (epicondíleo)

V Metac.

Page 29: CODO_Y_ANTEBRAZO

Cara Posterior

Grupo Superf

Sect Ext

Sect ½

Sect IntEL MÚSCULO SUPINADOR LARGO SE ENCUENTRA EN UN PLANO ANTERIOR A LA FIGURA

Page 30: CODO_Y_ANTEBRAZO

Tabaquera

Anatómica

Extensor Propio del Indice

GRUPO PROFUNDO

Falta Ancóneo y Supinador Corto.

Ms Abeductor largo,extensor corto y extensor largo del pulgar.

Page 31: CODO_Y_ANTEBRAZO

Ms Ancóneo y Ms Supìnador Corto (perforado por el Nv.Inter

Oseo Posterior

Grupo ms Profundo Posterior.

Page 32: CODO_Y_ANTEBRAZO

Grupo Profundo:MS ABEDUCTOR LARGO DEL PULGAR MS EXTENSOR CORTO DEL PELGAR MS EXTENSOR LARGO DEL PULGAR.

MS EXTENSOR PROPIO DEL INDICE MS. SUPINADOR CORTO

MS ANCONEO.(Inervado por el tronco del ra-Dial y es epicondíleo

A los grupos ½ ,interno y profundo los inerva la rama posterior del nv .radial(Nv. Interoseo posterior )que perfora al Supinador corto y

Pasa al compartimiento posteriorArterias: Recurrente interósea (recurrente radial posterior) e Interósea

PosteriorTendones de los Ms.Palmar > y Supinador Largo:

Canal del PulsoRecordar:dos venas por una arteria

Page 33: CODO_Y_ANTEBRAZO

NO OLVIDAR…

MÚSCULOS EPITROCLEARES

• PRONADOR REDONDO• PALMAR MAYOR• PALMAR MENOR• CUBITAL ANTERIOR• FLEXOR COMÚN

PROFUNDO

MÚSCULOS EPICONDÍLEOS

• SEGUNDO RADIAL• EXTENSOR COMUN DE

LOS DEDOS Y• PROPIO DEL INDICE• SUPINADOR CORTO• CUBITAL POSTERIOR• ANCÓNEO

Page 34: CODO_Y_ANTEBRAZO

PLANO ÓSEO DEL ANTEBRAZO Y SU ARTICULACIÓN

LIG DE WEIMBRETCH

Articulación Fibrosa:

SINDESMOSIS

Page 35: CODO_Y_ANTEBRAZO

ARTICULACIONES RADIOCUBITALES Superior e Inferior

Superior:-Entre la Cabeza del Radio (Capitulo) y la cavidad sigmoidea menor del hueso Ulnar.

Ligamentos : Anular (Que circunda a la cabeza del Radio) y el ligamento Cuadrado(Denucé),en el

plano transverso a nivel del borde inferior de la cabeza radial y el cúbito.

Inferior: Entre cabeza del cúbito y la cavidad sigmoidea del radio.

Genero; Las dos son Trocoides o Cilindricas

Movimientos :Pronación y Supinación