codigo de etica del cocinero

Download Codigo de Etica Del Cocinero

If you can't read please download the document

Upload: wilfot2

Post on 15-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

TODO LO QUE DEBE SABER UN COCINERO.

TRANSCRIPT

Cdigo de tica de la GastronomaSe denomina cocinero a la persona que cocina por oficio y profesin. Segn sus conocimientos y funciones se establece la siguiente jerarqua, de menor a mayor responsabilidad:Ayudante de cocinaCocinero.Sous Chef (Asistente del chef)Chef (Aquel que tiene un conocimiento extenso y experiencia dentro del ramo y solo se encarga de crear e innovar platillos que sus cocineros reproducirn, adems de coordinar)El Chef no solo debe saber de cocina y productos, este va mas all un buen chef debe tener conocimientos adems de cocina de administracin, contabilidad, derecho, nutricin, enologa, costeos, qumica, historia y geografa (estos ltimos dos para poder entender a los productos y saber como utilizarlos adecuadamente) entre otros. Adems debe ser capaz de liderar a su brigada y mantener siempre un control e higiene excelsa para brindar un servicio de calidad al comensal.En un restaurante u hotel chef se utiliza para designar a la persona a cargo de la cocina. El chef tiene a su cargo a una serie de personas (brigadas) que se desarrollan en diversas reas dentro de la cocina en la preparacin de platillos por separado que al unificarlos da como resultado final lo que se le entregara al comensal. ste cdigo de tica contiene fundamentos y conductas que ayudar al profesional de gastronoma en sus labores diarias. Cumpliendo con los principios ticos como son: ? Confidencialidad ? Veracidad. ? Fidelidad a promesas o hechos ? Siempre teniendo en mente los valores de cada persona.Filosofa: Lograr una formacin integral. Alcanzar la dignificacin de los ambientes de trabajo a travs del reconocimiento del desempeo de quienes lo ejercen. Infundir un espritu de servicio. Fomentar el respeto a la cultura gastronmica de pueblos y naciones. Impulsar el desarrollo de la creatividad en la arte culinaria.GENERALIDADES: El profesional en gastronoma deber acatar siempre las leyes y normas que rijan al trabajo en el que se encuentre. Este cdigo pretende regir en la ciudad de lima a todos los profesionales de gastronomaMISIN:Brindar el mejor servicio a los comensales con el ms alto estndar de calidad.Declaracin de principios ticos fundamentales:La relacin Chef Alumno:Todo alumno tiene derecho a:Conocer sus derechos y las reglamentaciones que rigen sus obligaciones a travs de las instituciones.Ser respetado.Una informacin completa y veraz.Los derechos del Chef:El chef tiene derecho a disponer de instalaciones dignas para l, as como de los medios tcnicos suficientes en su lugar de trabajo.Relacin con los colegas, con otros profesionales y con las institucionesLa buena relacin humana entre los colegas es fundamental por su valor en s misma, por su repercusin en la mejor asistencia de los alumnos y para la convivencia en el mbito de trabajo colectivo. No es tica la calumnia ni los comentarios capaces de perjudicar al colega en el ejercicio de su profesin. El chef respetar el trabajo y la independencia de otros profesionales y exigir que otras profesiones no asuman lo que a l le corresponde. Buscar los medios apropiados para la colaboracin interdisciplinaria en beneficio de la persona. Respetar a sus subalternos, incluyendo a todo el plantel de trabajadores del establecimiento. No aplicar mtodos, ingredientes o procedimientos que puedan poner en riesgo la salud de ninguna persona (empleados y clientes). Ensear y aprender de sus compaeros (sin importar los rangos). Poner todo su esfuerzo en desarrollar un ambiente de trabajo agradable. Valorar el esfuerzo y progreso Valorar el esfuerzo y progreso de sus subalternos. Mediar entre los intereses de la empresa sin menoscabar los del empleado. Renovar tcnicas y procedimientos constantemente. Mantenerse permanentemente actualizado o al menos al tanto de las tendencias del medioDEBERES CON LA SOCIEDAD: El gastrnomo deber buscar un equilibrio entre la economa y la sana alimentacin sin discriminacin de ningn tipo y con la mayor veracidad que existaDEBERES CON SUS COMPAEROS DE TRABAJO: Siempre trabajar de manera colectiva y deber mostrar compaerismo ante todo para llegar a la meta en comn. Mostrar el respeto y dedicacin en el trabajo para incentivar a los compaeros y obtener recompensas.DEBERES CON LOS COMPAEROS CON OTRAS PROFESIONES: Unificarse como un solo individuo en el trabajo para as salir adelante y sobrellevar ante las adversidades que se presenten y no pasar por alto las autoridades para nuestro bien. DEBERES CON LOS CLIENTES: Mostrar la mayor disposicin de prestar el servicio ante los clientes que lo soliciten para que as tenga la confianza de volver al lugar.DEBERES EN SU PROFESIN: Lograr una formacin integral. Mostrar respeto por los jefes y lugares donde labor. Deber actualizarse continuamente para prestar cada vez ms un mejor servicio. Fomentar el respeto a la cultura gastronmica de pueblos y naciones. Impulsar el desarrollo de la creatividad en la artes culinarias.DEBERES PARA CON SU ALMA MATER: Mantener fidelidad con los principios recibidos en su formacin acadmica. Llevar presente estas enseanzas en su vida diaria y profesional.DEBERES CON EL MEDIO AMBIENTE: Ser consciente de los productos que utiliza en su trabajo y como los desecha. Se debe fomentar en el trabajo el uso de productos ecolgicos y la reutilizacin para evitar la contaminacin.