cod titulo actividad objetivo contenidos …€¦ · fc.fd.002 excel 2003 ... introducción general...

33
COD TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS METODOLOGIA FC.FD.001 WORD 2003 Word versión 2003 Ofrecer una visión general de las posibilidades y manejo de esta herramienta.Ayudar a la actualización de las versiones anteriores a la nueva versión del programa.Elaborar documentos complejos, maquetar e imprimir documentos elaborados de múltiples páginas. *Introducción al Word 2003Conceptos BásicosOperaciones con textos/BloquesFormatos Textos, Párrafo y Página/DocumentoMailing/CorrespondenciaFormularios.Marcadores/Ref erencias cruzadas.Esquemas/Tabla de Contenidos/Índices.Documentos Maestros/PlantillasEcuaciones/Cálculos/CamposImportar/Exportar Datos.Macros.Funciones avanzadas varias. ON LINE FC.FD.002 EXCEL 2003 Excel versión 2003 Ofrecer una visión general de las posibilidades y manejo de esta herramienta. Ayudar a la actualización de las versiones anteriores a la nueva versión del programa. Elaborar hojas de cálculos complejas. Realizar análisis de datos, tablas y gráficos dinámicos. Realizar escenarios y auditorías sobre los datos reflejados. Aprender a utilizar funciones avanzadas. *Introducción al Excel 2003. Conceptos básicos. Operaciones con datos. Formatos Operaciones con Celdas, Hojas y Libros. Representación Gráfica e Impresión. Accesorios y Complementos. Plantillas y Cálculos avanzados. Esquemas y Protección. Tablas y gráficos dinámicos. Importar y Exportar Datos. Macros. Funciones Avanzadas y trucos. ON LINE

Upload: nguyenquynh

Post on 04-Oct-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.FD.001 WORD 2003

Word versión 2003 Ofrecer una visión general de las posibilidades y manejo de esta herramienta.Ayudar a la actualización de las versiones anteriores a la nueva versión del programa.Elaborar documentos complejos, maquetar e imprimir documentos elaborados de múltiples páginas.

*Introducción al Word 2003Conceptos BásicosOperaciones con textos/BloquesFormatos Textos, Párrafo y Página/DocumentoMailing/CorrespondenciaFormularios.Marcadores/Referencias cruzadas.Esquemas/Tabla de Contenidos/Índices.Documentos Maestros/PlantillasEcuaciones/Cálculos/CamposImportar/Exportar Datos.Macros.Funciones avanzadas varias.

ON

LIN

E

FC.FD.002 EXCEL 2003

Excel versión 2003 Ofrecer una visión general de las posibilidades y manejo de esta herramienta. Ayudar a la actualización de las versiones anteriores a la nueva versión del programa. Elaborar hojas de cálculos complejas. Realizar análisis de datos, tablas y gráficos dinámicos. Realizar escenarios y auditorías sobre los datos reflejados. Aprender a utilizar funciones avanzadas.

*Introducción al Excel 2003. Conceptos básicos. Operaciones con datos. Formatos Operaciones con Celdas, Hojas y Libros. Representación Gráfica e Impresión. Accesorios y Complementos. Plantillas y Cálculos avanzados. Esquemas y Protección. Tablas y gráficos dinámicos. Importar y Exportar Datos. Macros. Funciones Avanzadas y trucos.

ON

LIN

E

2

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.FD.003 WORD 2007

Word versión 2007 Ofrecer una visión general de las posibilidades y manejo de esta herramienta. Ayudar a la actualización de las versiones anteriores a la nueva versión del programa. Elaborar documentos complejos, maquetar e imprimir documentos elaborados de múltiples páginas.

*Introducción al Word 2007 Conceptos Básicos Operaciones con textos/Bloques Formatos Textos, Párrafo y Página/Documento Mailing/Correspondencia Formularios. Marcadores/Referencias cruzadas. Esquemas/Tabla de Contenidos/Índices. Documentos Maestros/Plantillas Ecuaciones/Cálculos/Campos Importar/Exportar Datos. Macros. Funciones avanzadas varias.

ON

LIN

E

FC.FD.004 EXCEL 2007

Excel versión 2007Ofrecer una visión general de las posibilidades y manejo de esta herramienta.Ayudar a la actualización de las versiones anteriores a la nueva versión del programa.Elaborar hojas de cálculos complejas. Realizar análisis de datos, tablas y gráficos dinámicos.Realizar escenarios y auditorías sobre los datos reflejados.Aprender a utilizar funciones avanzadas.

*Introducción al Excel 2007.Conceptos básicos.Operaciones con datos.FormatosOperaciones con Celdas, Hojas y Libros.Representación Gráfica e Impresión.Accesorios y Complementos.Plantillas y Cálculos avanzados.Esquemas y Protección.Tablas y gráficos dinámicos.Importar y Exportar Datos.Macros.Funciones Avanzadas y trucos.

ON

LIN

E

FC.FD.005 TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN

Adquirir técnicas y habilidades para la comunicación con el pacientes y usuario de la sanidad Habilidades de escucha, empatía, control verbal

ON

LIN

E

FC.FD.006

FIRMA ELECTRÓNICA EN LA ADMINISTRACIÓN SANITARIA: PORTAFIRMAS

Aprender el manejo de la Ventanilla Única La firma electrónica en la Administración Sanitaria Utilización del portafirmas Casos prácticos O

N L

INE

3

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.FD.007 MOODLE PARA DOCENTES

Conocer la gestión de la plataforma Moodle y su tutorización.

La Plataforma Moodle Recursos disponibles Utilización de la Plataforma Realización de un curso en la Plataforma O

N L

INE

FC.FD.008 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA ON-LINE

Conocer las unidades docentes, y la utilización de recursos.

Unidades docentes Recursos Aplicación práctica O

N L

INE

FC.FD.009 SICHO Conocer el programa de Control y Asistencias de Personal

Programa Sicho Resolución de casos en el programa Sicho

ON

LIN

E

FC.FD.010 PROCEDIMIENTO NORMALIZACIÓN

Aprendizaje y manejo de los Protocolos Normalizados del SCS

PDF editables Catálogo de Procedimientos Administrativos Imagen Corporativa O

N L

INE

FC.FD.011 INICIACIÓN A LA PRODUCTIVIDAD PERSONAL

Optimización de los recursos y tareas Productividad personal Técnicas para rentabilizar la productividad personal Aplicación de las técnicas citadas O

N L

INE

FC.FD.012 LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO 30/1992 DE 26 DE NOVIEMBRE

Comprender la figura jurídica del Procedimiento Administrativo.Favorecer el acceso a las fuentes de información necesaria para la toma de decisiones respecto a la actividad administrativa.Abordar la realización entre procedimiento administrativo común y procedimientos administrativos específicos.

Actividad de las Administraciones Públicas.Disposiciones y Actos de las Administraciones Públicas.El Acto Administrativo.Fases del Procedimiento Administrativo.Revisión de los Actos administrativos.Jurisdicción O

N L

INE

4

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.FD.013 LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS

Ofrecer una aproximación general a la protección de datos y su incidencia en el ámbito sanitario, conociendo el marco legal en el que se encuadra la propia Ley.

Introducción General a la protección de datos: Marco Normativo. Principios. Derechos de los afectados. Niveles y medidas de seguridad. El documento de seguridad. Instituciones dedicadas a la protección de datos. Introducción a la Protección de Datos en el ámbito Sanitario Protección de datos e historia clínica. Protección de datos y consentimiento informado. Recomendaciones de la Agencia Española de Protección de Datos en el ámbito sanitario.

ON

LIN

E

FC.FD.014 LEY DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL E INCOMPATIBILIDADES

Tomar conocimiento tanto legal como práctico de las formas de adquisición de la condición de personal del SCS.

Empleado Público. Personal de instituciones sanitarias (Ingreso y Provisión de Plazas). Personal Estatutario. Incompatibilidades del personal de instituciones sanitarias. O

N L

INE

FC.FD.015 REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

Adquirir los conocimientos y herramientas adecuadas para la correcta redacción de documentos administrativos.

El documento administrativo. Documento electrónico. Documentos en el procedimiento administrativo. Registro de Documentos. Archivo de Documentos. Expurgo de documentación administrativa. Identidad corporativa del Gobierno de Canarias. Normas.

ON

LIN

E

FC.FD.016 VALIDACIÓN DE CUESTIONARIOS

Obtener e interpretar los indicadores de fiabilidad y validez necesarios para asegurar la calidad de medidas obtenidas a través de cuestionarios. Realizar cuestionarios en el ámbito de la salud (satisfacción, calidad de vida, etc.).

Fundamentos y características de un instrumento de medida. Pasos en el diseño de un cuestionario. Validez y adaptación de escalas. O

N L

INE

FC.FD.017 ESTRATEGIA Y ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS

Comprender el funcionamiento teórico y práctico de los grupos de trabajo, identificando los factores a encontrar y las ventajas del sistema de trabajar en equipo

Percepciones interpersonales y organización.La conducta humana.Definición y noción de grupo.Funciones psicológicas de los grupos.Grupos de trabajo.Formación y características de los equipos.Técnicas de apoyo. Estrategias prácticas. O

N L

INE

5

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.FD.018 GESTIÓN Y LIDERAZGO Comprender las funciones y responsabilidades del líder. Adquirir habilidades que permitan motivar y potenciar al equipo para la consecución de los objetivos.

Conocimientos del puesto de trabajo. Comunicación. Motivación y delegación. Métodos de Formación de equipos. O

N L

INE

FC.001

RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA PEDIÁTRICA Y NEONATAL

Adiestrar en maniobras de reanimación cardiopulmonar de calidad para aumentar la supervivencia y prevención de secuelas en los pacientes.

Examen teórico inicial. Conceptos y prevención de La PCR.RCP Básica.AITP Básica.Taller de RCP Básica.Vía aérea. Vía venosa y fármacos.Taller de Vía aérea. Taller de vías y fármacos. Arritmias y desfibrilación.RCP neonatal.Taller de arritmias. Taller de RCP neonatal. RCP integrada.Taller de RCP avanzada en lactante y niño C

urso

-Tal

ler

FC.002

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA.

Conocer las vías de comunicación propia y de los otros, para conseguir una comunicación más efectiva. Adquirir herramientas que faciliten una comunicación de calidad con el usuario.

Calidad en la atención Comunicación verbal Comunicación no verbal (Gestos y posturas) Atención presencial y telefónica Escucha activa y actitud no defensiva Atención Consciente a diferentes tipos de Usuario en situaciones difíciles La voz: tono, ritmo y modulación. La sonrisa La oratoria: Herramientas para hablar en público: Respiración Habilidades en el manejo de situaciones y persuasión Sintonizar Personalidades que dificultan la confianza.

ON

LIN

E

FC.003 FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

Abordaje terapéutico, desde la evaluación al tratamiento de pacientes con patología respiratoria.

Bases generales de la anatomía estructural, fisiología y fisiopatología. Semiología y patología clínica respiratoria del aparato respiratorio. Técnicas de valoración Biomecánica y fisioterapia respiratoria Técnicas de fisioterapia respiratoria Diferentes patologías respiratorias Educación sanitaria

Cur

so-T

alle

r

6

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.004 SUELO PÉLVICO. EL PERINÉ FEMENINO, PARTO Y POSTPARTO

Formar a matronas en el abordaje de la mujer gestante, con el fin de actuar de forma preventiva en aquellos componentes que participan en el parto activo. Saber valorar e interpretar las posibles patologías de Suelo Pélvico, y su abordaje terapéutico.

Objetivos en la preparación física durante el periodo de gestación. Posturales. Patologías dolorosas en la mujer gestante. Específicos. Abordaje de los distintos componentes anatómicos. Conceptos biomecánicos. Corsé estabilizador. Pelvis. Suelo pélvico. Estática raquídea. Suelo pélvico obstétrico. Programa de ejercicios postparto.

Cur

so-T

alle

r

FC.005 SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIÁTRICO

Formar a los profesionales en el manejo de la parada cardiorespiratoria en pediatría Taller Teórico práctico de resucitación cardiopulmonar pediátrica

Cur

so-

Tal

ler

FC.006 SOPORTE VITAL AVANZADO ADULTO Manejo de la parada cardiorespitatoria en adultos Taller Teórico práctico de resucitación cardiopulmonar adulto.

Cur

so-

Tal

ler

FC.007

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN SITUACIONES DE CONFLICTO EN LAS RELACIONES HUMANAS

Dotar de herramientas al personal sanitario en el abordaje correcto del conflicto.

Definición de conflicto. Técnicas de resolución de conflictos en el ámbito sanitario. Abordaje práctico.

Cur

so-T

alle

r

FC.008

ATENCIÓN EXTRAHOSPITALARIA AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO

Formar en el abordaje del politraumatizado Abordaje inicial en A.P. Traslado

Cur

so-T

alle

r

FC.009

LA COMUNICACIÓN ASERTIVA EN LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS

Dotar de herramientas de asertividad a las unidades administrativas de los centros de salud

Identificar los tipos de comunicación no asertiva. La asertividad en la comunicación. Abordaje de la agresividad en la comunicación

Cur

so-T

alle

r

FC.010 FORMACIÓN PARA EQUIPOS DE MEJORA

Desarrollar herramientas que permitan cuestionar nuestra actuación

Como identificar áreas de mejora. Implementando la mejora. La evaluación continua. C

urso

-T

alle

r

7

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.011 ABORDAJE DEL FRECUENTADOR Y OTROS USUARIOS

Dotar de herramientas para el correcto abordaje del usuario hiperfrecuentador del sistema sanitario y de otros tipos de usuarios

El paciente frecuentador. El paciente difícil.

Cur

so-T

alle

r

FC.012 REUNIONES EFICACES Dotar de herramientas para la efectividad y eficiencia de las reuniones de trabajo Herramientas para la mejora en la productividad personal.

Cur

so-

Tal

ler

FC.013 CUIDANDO AL CUIDADOR Dotar de herramientas al personal sanitario para el abordaje del cuidado del cuidador

Identificación del cuidador. Señales de alarma. El cuidado del cuidador. C

urso

-T

alle

r

FC.014

ATENCIÓN INTEGRAL AL POLITRAUMATIZADO: CUIDADOS DE EMERGENCIA

Prestar un adecuado servicio al paciente politraumatizado:Introducción al concepto de ATLS. Valoración Inicial y Secundaria.Movilización.Transporte

Introducción: Concepto ATLS.Epidemiología del Trauma.Valoración inicial y resucitación del Traumatizado.Movilización de accidentados.Transporte del enfermo traumatizado.Manejo avanzado de la vía aérea.Valoración Secundaria.Pruebas complementarias en el trauma.Soporte de volumen en el traumatizado.Traumatismo cráneo-cervical: actuación inicial.Traumatismo torácico I: Pulmón y pared torácica.Traumatismo torácico II: Mediastino.Traumatismo abdominal cerrado.Traumatismo abdominal abierto.Traumatismos en la embarazada.Traumatismo pediátrico: peculiaridades.Traumatismo por calor y electricidad.Escalas pronosticas en el Trauma.Asistencia a múltiples víctimas.Organización de la asistencia al traumatizado Introducción al concepto de ATLS: Valoración Inicial y Secundaria.Movilización.Transporte

Cur

so-T

alle

r

FC.015 FACTORES DE RIESGO EN LA ATENCIÓN AL PÚBLICO

Formación del personal en los factores de riesgo en la atención al público

Posibles factores de riesgo en la atención al público Técnicas de actuación.

Cur

so-T

alle

r

8

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.016

PORTAFIRMAS Y REGISTRO ELECTRÓNICO: HIPERREG

Gestión del registro de entrada y salida de documentos de la Administración Pública de la C.A.C.

Registro de entrada/salida. Creación/Validación/Firma de documentos. C

urso

FC.017

CURSO TALLER DE ACTUALIZACIÓN DE FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DEL ANCIANO

Proporcionar herramientas a los profesionales para mejorar el uso eficaz y seguro de los medicamentos en el anciano. Informar y capacitar a los profesionales médicos sobre las bases científicas para una terapéutica farmacológica razonada en el anciano.Actualizar la información sobre determinados grupos farmacológicos de uso frecuente en patologías del anciano.Incentivar el hábito de incorporar permanentemente la información farmacológica actualizada para el uso razonado de los medicamentos en la práctica cotidiana.Promover la práctica profesional basada en la evidencia, mediante la revisión de la información científica actualizada que avala el uso correcto de los diferentes grupos de fármacos empleados en el tratamiento de patologías existentes en el anciano y que se describen en los diversos módulos.Establecer criterios comunes para el manejo seguro y eficaz de los medicamentos en el anciano.Resolver casos clínicos de especial interés referidos al uso de medicamentos en el anciano.

Parte no presencial (e-learning):Principios generales de la terapia farmacológica en el ancianoReacciones adversas a medicamentos en el ancianoUso razonado de antiinflamatorios no esteroides y antiartrósicosUso razonado de fármacos antidemencia y neurolépticosUso razonado de antiagregantes y anticoagulantesUso razonado de antiarrítmicos e inotrópicosUso razonado de antihipertensivosUso razonado de antidepresivos y ansiolíticos.Casos clínicos.Parte presencial: TallerResolución de casos clínicos. 1 horaCriterios de consenso para el uso seguro de los medicamentos en el anciano. Discusión 2 horas

Tal

ler

Sem

ipre

senc

ial

9

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.018

MANEJO DE LA INTERCONEXIÓN DEL MÓDULO LOPM CON LOS MÓDULOS DE COMPRAS (MM) Y DE GESTIÓN ECONÓMICA (CO y AM)

Conocer los procedimientos de gestión de pedidos y el manejo de listados de códigos Z de materiales dados de alta en el inventario del Servicio Canario de la Salud en la aplicación SAP-TARO, con vistas a la mejora de la planificación y el seguimiento del inventario de materiales, y al tratamiento de datos económicos en relación a Activos Fijos y a Centros de Coste

Introducción general a los módulos de SAP-TARO de Aprovisionamiento (MM), y de Gestión Económica (AM y CO). Interconexión del módulo LOPM con el MM para conocimientos básicos sobre maestro de materiales y gestión de stocks y compras. Procedimientos de gestión de pedidos y el manejo de listados de códigos Z de materiales dados de alta en el inventario del Servicio Canario de la Salud Interconexión del módulo LOPM con los AM y CO para conocimientos básicos sobre centros de coste y gestión de activos fijos. Explotación de los datos del sistema. Obtención de resultados para la gestión. Técnicas para la obtención de indicadores

Cur

so-T

alle

r

FC.019

CURSO TALLER DE EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD EN EL USO DE MEDICAMENTOS PARA LA PROFILAXIS TROMBOEMBÓLICA VENOSA

Proporcionar herramientas a los profesionales para mejorar el uso de medicamentos para la profilaxis antitrombótica en el medio hospitalario, tanto en el entorno médico como en el quirúrgico.Actualizar la información sobre los fármacos para la prevención de los procesos tromboembólicos venosos (anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios): su eficacia, seguridad y conveniencia de uso.Evaluar y categorizar los factores de riesgo que determinan el uso de estos medicamentos.Analizar y comparar las guías de práctica clínica y otras fuentes de evidencia existentes sobre el uso de estos medicamentos de forma profiláctica.Resolver casos clínicos de especial interés referidos al uso de profilaxis antitrombótica.Establecer y consensuar protocolos o guías para el uso de estos medicamentos en nuestro medio hospitalario.

Parte no presencial (e-learning):Propiedades farmacológicas de los antiagregantes plaquetarios y anticoagulantes. Eficacia e indicaciones. (Farmacología Clínica)Perfil de seguridad de los antiagregantes plaquetarios y anticoagulantes: reacciones adversas e interacciones. (Farmacovigilancia)Conveniencia en el uso de antiagregantes plaquetarios y anticoagulantes: especialidades y formas farmacéuticas, precauciones y seguridad en su uso, coste. (Farmacia Hospitalaria) Control hematológico de los pacientes anticoagulados. (Hematología) Prevención de la enfermedad tromboembólica venosa en patología médica aguda y crónica. (Medicina Interna/Respiratorio)Prevención de accidentes cerebrovasculares en pacientes con fibrilación auricular. (Cardiología)Casos clínicos.Parte presencial: TallerResolución de casos clínicos.Discusión de protocolos de uso de antitrombóticos en el HUC.

Tal

ler

Sem

ipre

senc

ial

FC.020 HOSTELERÍA HOSPITALARIA

Informar al personal en la importancia de la correcta atención hotelera y de cómo se debe realizar un control efectivo.

Procedimiento en atención y sus controles.

Cur

so

10

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.021 DERMOPATÍAS Y GESTACIÓN. ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR

Revisión de los conceptos básicos de la clínica y pruebas diagnósticas fundamentales en el diagnóstico de las dermatopatías Conocer y comprender los datos distintivos de las entidades con clínica cutánea o mucosa y establecer un diagnóstico diferencial completo entre las patologías. Conocer las pruebas diagnósticas específicas. Adquirir las habilidades de comunicación necesarias para realizar una correcta anamnesis. Adquirir las habilidades de comunicación para informar del diagnóstico y sus repercusiones en el embarazo. Adquirir las habilidades de comunicación para informar de las posibles repercusiones en el feto. Conocer las Guías Clínicas de diagnóstico y tratamiento de cada entidad. Establecer nuevos métodos de abordaje terapéutico (multidisciplinar)

Cambios en la piel en el embarazo Dermatosis específicas Enfermedades ampollosas Enfermedades del embarazo Dermatosis intercurrentes con la gestación I. Dermatosis por hipersensibilidad Enfermedades del Tejido Conectivo Enfermedades Metabólicas Dermatosis intercurrentes con la gestación II. Dermatosis comunes o inflamatorias Enfermedades Autoinmunes Gemodermatosis Misceláneas

Teó

rico

- P

ráct

ico

FC.022

ARCHIVO, TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTO DE UN ARCHIVO HOSPITALARIO. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS.

Formación en sistema de archivado. Exposición del sistema de archivado. Aplicaciones informáticas su distribución.

Cur

so-T

alle

r

FC.023

FORMADOR DE FORMADORES: METODOLOGÍA DIDÁCTICA

Adquirir las competencias pedagógicas y didácticas necesarias para el diseño, la planificación, la gestión y la implantación de un Plan de Formación en el ámbito hospitalario.

Modelos de Formación y tipos de formadoresCaracterísticas y procesos formativosElementos DidácticosProgramación Didáctica.Interacción didáctica.Evaluación de Planes de Formación, procedimientos y técnicas.Innovación y perfeccionamiento docente.

Cur

so-T

alle

r

11

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.024 ACTUALIZACIÓN EN TRIAJE

Formar y adiestrar a las enfermeras en la realización del triaje en el contexto del servicio de urgencias en el HUGC Dr. Negrín

Conceptos generales de urgencias, emergencias. Proceso de clasificación, sistema de clasificación. Taller de casos prácticos

Cur

so-T

alle

r

FC.025

BÁSICO DE ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS RELACIONADOS CON LOS ALIMENTOS

Identificar y evaluar los riesgos de contaminación de los productos a nivel físico, químico y biológico

Bases de APPCC. Peligros. Identificar los Puntos de Control Crítico y establecer los límites críticos. Sistema de vigilancia de los PCC. Acciones correctoras. Sistema de verificación

Cur

so

FC.026 REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Adquirir habilidades para redactar, interpretar y defender artículos científicos

Técnica de redacción y presentación del texto. Requisitos editoriales. Principales errores y métodos de mejora. Lo que se debe publicar y lo que no se debe publicar. S

emin

ario

FC.027 MÉTODO POLD Conocer y adquirir habilidades en las técnicas de fisioterapia manual neuro-muscular-esquelético

Realizar un proceso para cortar o inhibir las respuestas reflejas defensivas, recuperar la tensión adecuada en músculos y tendones. Restaurar la movilidad y devolver a las articulaciones la posición y función biomecánica correcta. Recuperar la fisiología capsular y de los cartílagos. Estimular la regeneración tisular en los elementos dañados o degenerados

Cur

so-T

alle

r

FC.028 LOS CIUDADANOS Y LA ADMINISTRACIÓN. DERECHOS Y DEBERES

Dar a conocer los derechos y deberes de los ciudadanos con la Administración

Los ciudadanos en sus relaciones con las administraciones públicas. Términos y plazos. Requisitos de los actos administrativos. La notificación de los actos administrativos. El Procedimiento Administrativo Común. Eficacia del acto administrativo. Revisión

Cur

so

12

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.029 ESTRUCTURA DE UNA TESIS DOCTORAL

Adquirir habilidades para redactar y defender una tesis doctoral ante un tribunal.

Las tres partes principales de una tesis. Normas de presentación de los manuscritos. El problema del Plagio. La exposición oral y la defensa de las conclusiones. S

emin

ario

FC.030 ANÁLISIS DEL ARN Adquirir conocimiento y uso de técnicas moleculares para la obtención, cuantificación y análisis del Ácido Ribonucleico (ARN) celular.

Conocimiento y uso de técnicas moleculares para la obtención, cuantificación y análisis del Ácido Ribonucleico (ARN) celular. C

urso

FC.031 EL PRESUPUESTO DE LA C.A.C. Y DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD

Dar a conocer la estructura de los Presupuestos de la C.A.C. y del S.C.S.

Los principios presupuestarios. El ciclo presupuestario. El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Documentos contables de la ordenación del gasto y del pago. Pagos en firme y a justificar. Justificación de los libramientos

Cur

so

FC.032 TALLER DE LECTURA CRÍTICA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Adquirir habilidades para seleccionar, leer y criticar literatura científica

Metodología crítica de selección y lectura de artículos científicos

Sem

inar

io

FC.033

TALLER DE INSTRUMENTACIÓN BÁSICA EN EL ÁREA QUIRÚRGICA

Adquirir conocimientos del funcionamiento del quirófano, los equipos, los materiales y normas de bioseguridad

Concepto de esterilización, asepsia en el bloque quirúrgico. Mesa quirúrgica descripción, uso y preparación. Lavados de manos, vestimenta y colocación de guantes de la enfermera instrumentista.

Cur

so-T

alle

r

FC.034 LA CONFIDENCIALIDAD EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Regular el tratamiento de los datos y ficheros de carácter personal.

Derechos de las personas y ficheros de titularidad pública. Disposiciones Generales. C

urso

13

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.035 INVESTIGAR ES DIVERTIDO

Adquirir nociones básicas sobre metodología de investigación biomédica

Diseño de trabajos científicos Solución de problemas. Método PICO.

Sem

inar

io

FC.036 METODOLOGÍA ENFERMERA EN SALUD MENTAL

Capacitar a las enfermeras que atienden a pacientes de Salud Mental para el uso correcto del lenguaje enfermero

Conocer y realizar la valoración de enfermería del paciente de Salud Mental por los Patrones Funcionales de Salud. Mejorar los cuidados a través del uso del lenguaje común y estandarizado en la detección de las respuestas humanas a los problemas de salud utilizando la taxonomía enfermera

Cur

so

FC.037 CALIDAD Y EFICACIA EN EL USO DEL CORREO ELECTRÓNICO

Optimizar el uso del correo electrónico corporativo Normas generales de utilización. Pautas de efectividad. Texto con formato. Archivos adjuntos. Copia carbón (CC) y copia carbón oculta (CCO). Creación de filtros C

urso

FC.038 PRESENTACIÓN DE DATOS CIENTÍFICOS

Preparación de presentaciones orales y cartelería en actividades científicas

Tipos de presentaciones. Confección de audiovisuales, cartelería y transformación de un artículo científico en una comunicación oral. Lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer. S

emin

ario

FC.039 RADIOLOGÍA BUCO-DENTAL

Adquirir conocimientos para la realización de estudios radiológicos buco-dentales de calidad, diferenciar el estudio normal del artefactado y del aptológico

Introducción a la historia de la radiología. Protección radiológica. Anatomía topográfica panorámica. Técnicas radiológicas: oclusional, interproximal, bisectriz, panorámica. Patologías más frecuentes e higiene bucodental.

Cur

so

FC.040 BÁSICO DE INFORMÁTICA Dotar a los alumnos de los conocimiento básicos en informática Entorno Windows, Correo electrónico e Intranet.

Cur

so -

Tal

ler

14

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.041 MANEJO DE BASES DE DATOS DE LITERATURA BIOMÉDICA

Adquirir habilidades para el manejo de las bases de datos de literatura científica del Servicio Canario de la Salud

Búsquedas en Bases de datos Medline y Ovid. Uso de Up to Date y Open Athens

Sem

inar

io

FC.042 ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE OSTOMIZADO

Proporcionar conocimientos teóricos - prácticos a las enfermeras que atienden a pacientes osteomizados, garantizando cuidados de enfermaría de calidad, contemplando el aspecto físico, psíquico y social del paciente

Tipos de ostomías fundamentos fisiológicos y sus indicaciones. Prevenir las complicaciones más habituales. Lograr la máxima autonomía y calidad de vida del paciente.

Cur

so -

Tal

ler

FC.043 GESTIÓN DE ALMACENES EN SAP

Proporcionar al alumno los conocimientos básico necesarios para gestionar la entrada de mercancía, la gestión de su almacenaje y la salida de la misma con las herramientas del programa SAP

Entrada de mercancías: Migo. Ajuste de depósitos. Listado de Albaranes. Almacenaje: Visualizar material: almacenamiento, consumo, unidades de medida. Cuenta Corriente. material Salida de mercancías

Cur

so

FC.044 ESTADÍSTICA EN MEDICINA

Revisión de conocimientos estadísticos. Aplicaciones informáticas y de uso libre Metodología estadística básica. Uso del software libre.

Sem

inar

io

FC.045 ESCUELA DE ESPALDA

Adquirir conocimientos y habilidades en la movilización de los pacientes para evitar lesiones/daño. Educar y entrenar en los cuidados y mecanismos corporales de la columna vertebral para prevenir lesiones y dolor, así como para protegerla durante las actividades laborales, ocio...

Conocimientos básicos de la columna vertebral. Adquirir conocimientos generales sobre prevención Aprender a elegir los medios auxiliares ergonómicos que existen en la institución. Adoptar los movimientos que protejan la espalda. C

urso

-Tal

ler

FC.046

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y DETECCIÓN ANALÍTICA DE CAUSA RAIZ (RCA)

Desarrollar destrezas para conducir y resolver de manera eficaz y productiva cualquier problema

Condiciones y habilidades para la resolución de problemas. Los criterios que definen un problema. La estructura de un problema. Taller de cómo hacemos para resolver un problema bajo el método RCA C

urso

15

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.047 MÉTODOS DE ANÁLISIS EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA AVANZADA

Uso y aplicaciones de técnicas inferenciales avanzadas. Regresión de Poisson y Cox. Análisis multinivel. Análisis de series temporales. C

urso

-T

alle

r

FC.048 CÓMO CREAR Y ESTRUCTURAR UNA BASE DE DATOS

Conocer, básicamente, la forma de dar estructura a una base de datos

Conocimientos básicos sobre los objetivos y funciones de los archivos principales asociados a una base de datos. C

urso

FC.049 COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS

Adquirir habilidades para reducir la conflictividad médico enfermo durante los periodos de comunicación negativa

Fases del duelo. Inferencia y control. La comunicación no verbal. Análisis de situaciones. Errores más comunes S

emin

ario

FC.050 ALIMENTACIÓN Y SALUD Reconocer la implicación de una buena alimentación para el mantenimiento de la salud

Evolución de los hábitos alimentarios. Alimentación funcional. Dieta equilibrada. Alimentos y nutrientes.

Cur

so

FC.051 COUNSELLING Adquirir habilidades para desarrollar la entrevista entre los profesionales sanitarios, enfermos y familiares

La entrevista en al medio sanitario La consulta y el consejo. Paternalismo y libertad de decisión. Simulación de casos.

Sem

inar

io

16

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.052

MINDFULNESS: PARA MEJORAR NUESTRA VIDA Y ACTIVIDAD PROFESIONAL

Liberarnos del sufrimiento a través de la práctica de la disciplina del estar presente

Bondad fundamental. No agresión. Más allá del miedo.

Cur

so-T

alle

r

FC.053 ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA MOLECULAR Y USO DE SONDAS FISH

Actualizar conocimientos de las técnicas de patología molecular y en el uso de sondas FISH

Tinciones y marcadores de uso común. Preparación y visión microscópica. Indicaciones. Diagnóstico diferencial. Limitaciones. C

urso

-Tal

ler

FC.054

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Dar a conocer el alcance de la responsabilidad patrimonial en las Administraciones Públicas

La Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. C

urso

FC.055 ESTRUCTURA DEL INFORME DE ALTA HOSPITALARIA

Conocer los contenidos mínimos del informe de alta hospitalaria

Legislación aplicable. Lo que se debe y no se debe hacer constar en los informes de alta o traslado hospitalarios

Sem

inar

io

FC.056

MANEJO DE LA DOCUMENTACIÓN CLÍNICA PARA PERSONAL NO SANITARIO

Conocer los diferentes tipos de documentación clínica y sus utilidades

Utilidades y tipos de documentación clínica. La Historia Clínica. Tipos de documentos de la HC. Terminología clínica fundamental. Criterios de ordenación de la HC. Aspectos legales de la HC. La codificación. Clasificación internacional de Enfermedades

Cur

so

17

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.057 GRD EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

Conocer la codificación usual en un servicio de Medicina Interna

La base GRD como sistema de ajuste de riesgos. GRD y GRD refinado en un servicio de Medicina Interna. Limitaciones del sistema. Aplicaciones, usos y consecuencias. S

emin

ario

FC.058 CURSO AVANZADO DE METODOLOGIA DOCENTE PARA TUTORES

Reflexionar y trabajar sobre el perfil del profesional sanitario de S.XXI y las funciones del tutor en el desarrollo de dicho perfil.

Concepto de competencia profesionalEstrategias pedagógicas de planificación y gestión de programas de formaciónEvaluación del proceso de formaciónEstrategias pedagógicas para la resolución de conflictos

Cur

so-T

alle

r

FC.059 CURSO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA

Optimizar el manejo de la parada cardiorespiratoria en el ámbito prehospitalario y hospitalario.

RCP básica e instrumentalizada Vía aérea Vías de administración de fármacos RCP pediátrica Diagnóstico de arritmias periparada. Tratamiento farmacológico y Eléctrico Recomendaciones en RCP avanzada RCP en situaciones especiales.

Cur

so-T

alle

r

FC.060 CURSO DE LECTURA CRITICA DE ARTÍCULOS CIENTÍIFICOS

Valoración crítica de artículos, de manera que les permita tomar una decisión razonada en relación a un problema clínico en el diagnóstico o en el manejo de un paciente específico. Este enfoque se encuadra en la denominada medicina basada en la evidencia (MBE), para la formación continuada o en la revisión sistemática sobre un determinado tema.

Conocer e identificar los aspectos fundamentales que comprometen la validez de los artículos científicos, así como la magnitud e importancia de los resultados y la aplicabilidad de dichos resultados utilizando la metodología propuesta por CASPe.

Cur

so-T

alle

r

18

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.061 ACTUALIZACIÓN EN EL PIE DIABÉTICO

Debido a la alta prevalencia de la diabetes, sobre todo en Canarias, en los que los problemas del pie son una amenaza para todos los que padecen esta enfermedad. En todo el mundo, cada año se realizan más de un millón de amputaciones de extremidades inferiores por la diabetes. Por lo que es importante el tratamiento y los cuidados posteriores del pie en pacientes diabéticos debido al impacto en la vida tanto del paciente como en su familiares así como en los presupuestos sanitarios cuando tiene lugar una amputación

Conocer e identificar los diferentes problemas del pie diabético desde un punto de vista preventivo como terapéutico, e intentar en lo posible evitar la temible amputación, mediante iniciativas preventivas, tratamiento multidisciplinar y la educación correspondiente no sólo de las personas con diabetes sino también de los profesionales sanitarios. C

urso

-Tal

ler

FC.062 CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD DEL PACIENTE

Promover una actitud favorable a la cultura de la seguridad.

Introducción y conceptos generales. Epidemiología de los eventos adversos Impacto social de los efectos adversos: percepción y comunicación del riesgo y la seguridad. Práctica: diagrama de pescado o de Ishikawa. La reclamación como instrumento de mejora. Analizar los factores que favorecen la aparición de errores. El caso de las Enfermeras de Denver. Gestión de Riesgos. Iniciativas para mejorar la seguridad clínica: Prácticas seguras y alertas clínicas. Sistemas de notificación Práctica: Mapas de Riesgo

Cur

so-T

alle

r

FC.063

CURSO DE SEGURIDAD DEL PACIENTE. ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ (ACR). NIVEL AVANZADO

Promover una actitud favorable a la cultura de la seguridad.

Prevención y Control reactivo de Efectos Adversos: Sucesos Centinela y Análisis causal (ACR)Práctica: Realizar el Análisis Causa Raíz de un caso

Cur

so-T

alle

r

19

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.064

CURSO DE SEGURIDAD DEL PACIENTE. ANÁLISIS MODAL DE FALLOS Y EFECTO (AMFE)

Promover una actitud favorable a la cultura de la seguridad.

Prevención y Control proactivo de Efectos Adversos: Análisis de Fallos y Efectos (AMFE) Práctica: Desarrollar un AMFE

Cur

so-T

alle

r

FC.065 TALLER DE MANEJO DE SITUACIONES DIFÍCILES CON LOS PACIENTES

Adquirir habilidades prácticas en el manejo de situaciones difíciles con los pacientes, centrado en las necesidades de los asistentes.

Señales que indicar la aparición o incremento de situaciones de conflicto. Estilos de comunicación que neutralizan la aparición o escalada del conflicto, o la favorecen. Causas que provocan situaciones de conflicto Inteligencia Emocional Juegos de rol

Cur

so-T

alle

r

FC.066 DRAGO AE PARA ENFERMERÍA

Conocer el manejo de la herramienta en el entorno asistencial.

Identificar la finalidad de cada uno de los elementos de la estructura de la aplicación Drago AE (menú, vistas, componentes, etc.). Capacitar para programar y registrar de forma adecuada, la actividad enfermera. Aprender a acceder a la información clínica contenida en la historia clínica electrónica C

urso

-Tal

ler

FC.067 DRAGO AE PARA SUPERVISORES DE ENFERMERÍA

Aprender a utilizar la información recogida en Drago AE, para la gestión de unidades y/o servicios.

Identificar la información relacionada con la seguridad de pacientes. Aprender a detectar áreas de mejora en cuanto al registro de la actividad enfermera.

Cur

so-T

alle

r

FC.068 CURSO BÁSICO DE PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN

Promover la actitud favorable hacia la prevención de la infección Reconocer las medidas preventivas como clave para evitar la transmisión de la infección

Conocer y llevar a la práctica diaria las precauciones adecuadas a los diferentes mecanismos de transmisión Identificar los multirresistente más habituales en nuestro hospital Enseñar a los profesionales a trabajar de forma segura y con el material de protección adecuado. C

urso

-Tal

ler

20

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.069 TALLER PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE UPP

Actualización de conocimientos en prevención y tratamiento de UPP para enfermería

Epidemiología. Estrategias de prevención de UPP. Clasificación. Registro de UPP y recursos para el tratamiento.

Cur

so-T

alle

r

FC.070

FUNCIONES DEL ESTÁNDAR EDI (INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS) EN SAP

Adquirir los conocimientos necesarios para efectuar el intercambio electrónico de datos con los proveedores a través de la aplicación SAP.

Relación de acciones que permitan efectuar las transacciones comerciales entre el Hospital y sus contratistas mediante el Sistema de intercambio electrónico de datos (EDI): Pedido Respuesta al pedido Albarán Confirmación de recepción

Cur

so-T

alle

r

FC.071 EL CELADOR EN EL ÁREA QUIRÚRGICA Adiestrar y reciclar a profesionales con perfil en Quirófano Conocimientos de funcionamiento del Área Quirúrgica. Aspectos

ergonómicos y técnicos del Área Quirúrgica. Cur

so-

Tal

ler

FC.072 SISTEMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA COCINA HOSPITALARIA

Cubrir requisitos legales. Facilitar y mejorar los conocimientos sobre la gestión de la inocuidad de los alimentos en la cocina hospitalaria

Programa de prerequisitos esenciales para la seguridad alimentaria. Análisis de Peligro y Puntos Críticos de Control en la Cocina Hospitalaria C

urso

FC.073 EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Herramientas para la segregación y mejor gestión de los residuos Los propios de la actividad formativa

Cur

so

FC.074 PROCESOS EN LA LAVANDERÍA HOSPITALARIA

Conocimiento y mejora de la gestión de los procesos de lavado

Herramientas para conocer los distintos proceso de procesado de la ropa hospitalaria C

urso

21

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.075 CURSO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

CONCEPTUALES: Enseñar al alumno para aprender a aprender. Desarrollar el razonamiento eficaz y creativo. Orientar el aprendizaje. Fomentar el trabajo en equipo para lograr el aprendizajePROCEDIMENTALES: Desarrollar habilidades para la evaluación crítica. Desarrollar habilidades para las realizaciones interpersonales y el trabajo en equipo. Gestionar los tiempos y la organización del aprendizaje. Apoyar en la búsqueda de información.ACTITUDINALES: Ser facilitador o guía del aprendizaje. Promover el trabajo colaborativo en diferentes disciplinas. Estimular el desarrollo del sentido de colaboración como un miembro de un equipo para alcanzar una meta común. Proporcionar retroalimentación inmediata

Introducción. Conceptualización del ABP. Sustento teórico. Características del ABP. ¿Cómo se organiza el ABP como metodología didáctica?. Actividades y responsabilidades del tutor, del experto y del alumno. Aprendizajes que fomenta el uso del ABP. La evaluación en el ABP. Dificultades y barreras para poner en práctica el ABP como técnica didáctica. C

urso

-Tal

ler

FC.076 ANÁLISIS DE ÁCIDO RIBONUCLEICO (ARN).

Conocer y usar técnicas moleculares para la obtención, cuantificación y análisis del Ácido Ribonucleico (ARN) celular.

Teoría Estructura y función moleculares del Ácido Ribonucleico (ARN).Tipos de muestras.Metodología para la extracción del ARN.Cuantificación y valoración de la calidad del ARN extraído.Electroforesis de las moléculas de ARN.Retrotranscripción o reacción de la transcriptasa inversa (RT-PCR).Amplificación de ADN mediante PCR y visualización de sus productos.Análisis de la expresión génica: Tecnología de PCR a tiempo real o PCR cuantitativa.PrácticaObtención y extracción del ARN de tejidos congelados y frescos. Conservación del ARN extraído.Cuantificación y valoración de la calidad del ARN extraído.Visualización mediante electroforesis.Retrotranscripción o reacción de la transcriptasa inversa.Amplificación de ADN mediante PCR y visualización por electroforesis de sus productos.Análisis de la expresión génica: Tecnología de PCR a tiempo real o PCR cuantitativa.

Cur

so-T

alle

r

FC.077 HABILIDADES DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS

Conocimientos y habilidades necesarias para gestión de equipos

Planificación de Tareas. Herramientas. Motivación. Liderazgo

Cur

so-T

alle

r

22

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.078 TRABAJO EN EQUIPO DURANTE EL PROCESO DEL PARTO

Desarrollar habilidades para trabajar en equipo que nos permita lograr una atención de calidad a la gestante durante el proceso del parto.

Normas y directrices de funcionamiento para el equipo: entrenamiento Desarrollo del sentido de pertenencia (incluirse-excluirse) El poder en el grupo: ¿si no tomo mi lugar, que pasa? ¿Quién valora lo que yo hago? Potenciar habilidades de comunicación, escucha, respuesta y autoconocimiento. Cuenta bancaria emocional en el equipo: la confianza Creatividad en el equipo

Cur

so-T

alle

r

FC.079 TRABAJO POSTURAL EN TERAPIA MANUAL

Adquirir conocimientos y habilidades del trabajo postural en terapia manual

Razonamiento clínico en terapia manual Dolor musculoesquelético. Bases neurofisiológicas La postura. Definición Diferentes abordajes del trabajo postural Principales patrones posturales Evaluación Posturas de tratamiento: en descarga y en carga

Cur

so-T

alle

r

FC.080

ESTRATEGIA DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN INFANTO JUVENIL EN SALUD MENTAL MEDIANTE RISOTERAPIA

Adquirir conocimientos y habilidades para poder realizar un acercamiento a la población Infanto Juvenil de Salud Mental

Anatomía y fisiología básica de la risa a través de la propia experimentación. El sistema inmunológico. Claves para mejorar la calidad de vida. Desbloqueo de tensiones inconscientes Capacidad de relajación La mente a los sentidos. Orientación a educadores.

Cur

so-T

alle

r

FC.081 INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SALUD. NIVEL BASICO

Conocer las claves necesarias para desarrollar la inteligencia emocional en el contexto de atención del profesional de enfermería que mejore su efectividad en la resolución de problemas

Inteligencia emocional. Definición. Principios. Aplicación en la práctica asistencial.Mente racional versus mente emocionalReconociendo las emociones.Competencias emocionales: automanejo y socialización.Entrenamiento en habilidades comunicativas.Técnicas de resolución de problemas. C

urso

-Tal

ler

23

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.082 MANEJO DE CONFLICTOS EN LA GESTIÓN SANITARIA

Conocer y manejar las claves necesarias para crear un marco de comunicación adecuado en el contexto de los cuidados enfermeros que mejore su eficacia negociadora y de resolución de posibles conflictos.

Nociones sobre las diversas teorías y enfoques interdisciplinarios sobre el conflicto. Posibles causas de generación de conflictos Aspectos positivos. Importancia de la percepción anticipada del conflicto. Estrategias y tácticas de abordaje. Resolución de problemas Conflictos abiertos y cerrados

Cur

so-T

alle

r

FC.083

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO FINAL DE LA VIDA DEL PACIENTE HOSPITALIZADO

Adquirir técnicas que faciliten el abordaje de los procesos vinculados al final de la vida de los pacientes y sus familiares

Cur

so

FC.084 GESTOR BIBLIOGRÁFICO: ZOTERO

Actualizar conocimientos y habilidades del uso del gestor bibliográfico

Gestionar y organizar referencias bibliográficas Compartir referencias bibliográficas Elaborar la bibliografía Integrar de forma automática las citas o referencias bibliográficas en Office Word y Openoffice

Cur

so

FC.085

DIRECCIÓN DE INSTALACIONES DE RAYOS PARA EL USO DIAGNÓSTICO MÉDICO

Contar con personal autorizado en el funcionamiento de los equipos y procedimientos de rayos

Características de los equipos de radiodiagnóstico. Legislación Protección radiológica básica y específica en instalaciones de radiodiagnóstico

Cur

so-T

alle

r

FC.086

GESTIÓN DE HABILIDADES DE CUADRO DE MANDO Y LIDERAZGO

Conocimientos y habilidades necesarias para gestión de cuadros de mando

El necesario para lograr objetivos

Cur

so

24

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.087

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON OSTOMÍAS DIGESTIVAS DE ELIMINACIÓN: COLOSTOMÍAS E ILEOSTOMÍAS

Realizar de forma adecuada los cuidados del estoma. Conocer el manejo de los dispositivos: bolsas accesorios. Reconocer las complicaciones más frecuentes y las posibles soluciones. Dar al enfermero los conocimientos y habilidades para realizar los cuidados y poderlos transmitir al paciente y/o familia.

Que es un estoma digestivo de eliminaciónTiposCuidados de enfermería Complicaciones tempranas más frecuentes: cuando acudir al especialista, cirujano y /o estomaterapeuta. Como abordar la educación al pacienteConsejos dietéticos básicos

Cur

so

FC.088

CANALIZACIÓN DE CATÉTER CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC) GUIADO POR ECOGRAFÍA

Adquirir conocimientos teóricos prácticos sobre canalización de acceso venoso central por punción periférica, guiado por ecografía. Con dicho objetivo, pretendemos mejorar la calidad asistencial y la satisfacción del paciente a través de evitar complicaciones y aumentar los aciertos en la canalización de cateteres venosos centrales por vía periférica

Principios básicos de técnicas ecográficas para la canalización de accesos centrales por vía periférica. Tipos de catéteres PICC, indicaciones, ventajas, inconvenientes y limitaciones Principales accesos venosos en miembros superiores Técnica Seldinger Nuevas técnicas para la canalización de accesos vasculares. Punción Ecoguiada Catéteres centrales y sus cuidados principales.

Cur

so

FC.089 CUIDADOS DE ENFERMERíA DE TRAQUEOSTOMÍAS

Actualizar conocimientos sobre los cuidados de enfermería en pacientes con traqueostomías

Indicaciones de Traqueostomías Tipos de cánulas Cuidados generales Cuidados específicos Resolución de Problemas

Cur

so

FC.090

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON SONDA VESICAL

Actualizar conocimientos sobre los cuidados de enfermería en pacientes con sondaje vesical

Tipos de Sondas Indicaciones Cuidados generales Cuidados específicos Resolución de Problemas

Cur

so

FC.091 TALLER DE INSULINOTERAPIA PARA ENFERMERAS/OS

Actualizar conocimientos sobre Insulinoterapia

Diabetes Insulina: tipos, mantenimiento, administración. Pautas de administración de insulina y toma de decisiones Protocolo del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

Cur

so

25

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.092 MANEJO DIETÉTICO DEL PACIENTE DIABÉTICO HOSPITALIZADO

Actualizar conocimientos teórico y prácticos desde el punto de vista nutricional, sobre el control de la diabetes

Diabetes y Nutrición Tipos de Insulina Valores Óptimos Falsas creencias respecto a la Diabetes Suplementos y toma de decisiones Fisiopatología de la Hipoglucemias y actuación de enfermería Fisiopatología de la Hiperglucemias y actuación de enfermería Diabetes y Ayunas: preparación de pruebas diagnósticas, preoperatorio, Alimentación y suplementos alimentarios

Cur

so

FC.093

SUPLEMENTOS NUTRICIONALES EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO

Proporcionar los fundamentos básicos teóricos y prácticos relativos a los suplementos nutricionales con el fin de mejorar la nutrición de nuestros pacientes hospitalizados

Nutrientes, Energía, Valoración del consumo alimentario, Pirámide de Alimentos.Desnutrición HospitalariaNecesidades específicas y suplementos C

urso

FC.094 NEGOCIACIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS

Conocer el estilo propio de negociación, comunicación y gestión de conflictos. Orientación al entorno sanitario

Negociaciones con capacidad de transformación. Conocer diferentes técnicas de comunicación C

urso

FC.095 HIGIENE INTEGRAL EN COCINA Incrementar los conocimientos teóricos

Normativa legal en materia de higiene, introducción a la microbiología. El lavado automático de vajillas C

urso

FC.96

ESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL NIÑO HOSPITALIZADO MEDIANTE LA RISOTERAPIA

Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso del humor para atender a los niños hospitalizados

Cur

so-T

alle

r

FC.097 BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA LITERATURA MÉDICA

Conocimientos y habilidades necesarias para realizar una búsqueda bibliográfica de calidad científica

Recursos bibliográficos. Búsqueda de las mejores evidencias. Búsqueda bibliográfica en bases de datos y revistas electrónicas C

urso

26

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.098

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL MANEJO DE LOS PACIENTES CONECTADOS A DISPOSITIVOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA (VMNI) E INVASIVA (VM)

Actualizar conocimientos y habilidades sobre el manejo de la ventilación mecánica

Fisiopatología de la insuficiencia respiratoria aguda. Concepto de VMNI y VMI Indicaciones, contraindicaciones, ventajas e inconvenientes Modos ventilatorios y dispositivos empleados Interfases, fundamentos de la interfase, mascarillas nasales, oronasales y modelo alternativos, selección de la interfase. Cuidados de enfermería y monitorización

Cur

so

FC.099 CURSO AVANZADO DE META4 PEOPLE NET

Ampliar y actualizar conocimientos con el fin de solucionar incidencias de mayor complejidad en su gestión

Solución de casos prácticos en todas aquellas materias implicadas en la utilización de esta herramienta informática C

urso

FC.100 RCP AVANZADA Puesta al día de las técnicas RCP Técnicas en RCP

Cur

so-

Tal

ler

FC.101 ABORDAJE DE LA OBESIDAD EN CANARIAS

Actualizar conocimientos sobre las alternativas de tratamiento de la obesidad

Diagnóstico y fisiopatología Factores de riesgo Tratamiento no farmacológico Tratamiento farmacológicoTratamiento fito-farmacológico C

urso

FC.102

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS Y ANTICOAGULADOS

Actualizar conocimientos sobre los cuidados de enfermería durante una transfusión sanguínea de un paciente anticoagulado.

Preparativos y cuidados pretransfusionales Transfusión Sanguínea. Manejo de complicaciones. Cuidados al paciente anticoagulado

Cur

so

FC.103 SOPORTE VITAL AVANZADO Actualizar conocimientos en soporte vital avanzado.

Cur

so-

Tal

ler

27

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.104

HISTORIA CLÍNICA, SECRETO PROFESIONAL, CONFIDENCIALIDAD Y RÉGIMEN JURÍDICO

Cualificar al personal en la Historia clínica, su confidencialidad y régimen jurídico.

Cur

so-T

alle

r

FC.105

SISTEMA DE GESTIÓN CONTABLE TARO: CONTABILIDAD GENERAL. FINANCIERA

Habilitar al personal de Gestión Económica en el uso de la herramienta TARO

Cur

so-T

alle

r

FC.106 ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

Desarrollar estrategias eficaces para la comunicación con pacientes y familiares

Estrategias de comunicación. Asertividad y empatía. Comunicación verbal y no verbal C

urso

-T

alle

r

FC.107 LEGISLACIÓN Y ÉTICA SANITARIA

Adquisición de fundamentos legales relacionados con la práctica profesional Preparación técnica para afrontar problemas ético-legales.

Marco jurídico relacionado. Derechos de los pacientes, autonomía de la voluntad, tratamientos voluntarios, derecho a la información, a la intimidad y confidencialidad. Responsabilidad solidaria y subsidiaria. Modalidad de comunicación vs cumplimiento terapéutico. Consentimiento informado. Objeción de conciencia. Conflictos éticos. Casos prácticos

Cur

so

FC.108

¿PODEMOSA GESTIONAR UNA AGENDA DE CALIDAD DESDE NUESTRAS CONSULTAS?

Adquisición de competencias en la autogestión de la actividad diaria con el objeto de aumentar la resolutividad de los episodios asistenciales.

Transformar los comportamientos de los profesionales en su actividad para que consigan: Más resultados (en términos de producto sanitario) con igual o menor esfuerzo que actualmente. Mayor confianza de sus Pacientes en las decisiones y consejos que les dé. Mejor control sobre el impacto económico de sus decisiones. Mayor disposición al Aprendizaje y la Mejora Continua. Mayor orgullo y satisfacción profesional.

Cur

so

28

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.109 PREVENCIÓN DE LEGIONELA

Facultar a todo el personal que trabaje en operaciones de mantenimiento higiénico sanitario (control, mantenimiento y tratamiento) de las instalaciones de riesgo 865/2003 y otras disposiciones Autonómicas y Locales de conocimientos suficientes para realizar esta función.

Cumplir la formación requerida en la orden 865/2003 para el personal que realiza operaciones de mantenimiento en las instalaciones descritas en la orden 865/2003Identificar, caracterizar e inspeccionar los sistemas y elementos asociados con la transmisión de Legionella.Aplicar los tratamientos de control y mantenimiento en las instalaciones de riesgo.Emplear planes de mantenimiento y control. C

urso

-Tal

ler

FC.110 ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS

Actualizar los conocimientos y mejorar las habilidades en el tratamiento de la DM

Diagnóstico, Clasificación y Objetivos de Control en la Diabetes Mellitus”, detección de complicaciones y factores de riesgo. Tratamiento de la obesidad, HTA, dislipemia y antiagregación en la DM. Tratamiento de la hiperglucemia e hipoglucedemia Tratamiento con ADO e insulinización C

urso

-Tal

ler

FC.111 GESTIÓN POR PROCESOS

Entender como la gestión por procesos añade valor al desempeño de las personas de la organización al dar un sentido finalista al trabajo de todos: objetivos de empresa y clientes

¿Qué es un proceso? La normalización de los procesos. La satisfacción del cliente El Mapa de Procesos de la organización. Urgencias hipertensivas C

urso

-Tal

ler

FC.112 ACTUALIZACIÓN EN ELECTROCARDIOGRAFÍA

Facilitar los conocimientos básicos para saber interpretar un ECG. Diferenciar los registros de ECG normal del patológico

Electrocardiograma normal Análisis de ritmo, eje y frecuencias cardiaca Lectura del ECG Crecimiento de cavidades Alteraciones del ritmo Síndrome coronario agudo C

urso

-Tal

ler

FC.113 MODELO EFQM

Planificar y gestionar la organización de los colaboradores externos y los recursos internos para apoyar la política y estrategia de la empresa, así como el funcionamiento eficaz de sus procesos

Modelo EFQM 2013 Criterios del Modelo EFQM Subcriterios Modelo EFQM Lógica REDER

Cur

so

FC.114 INSPECCIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS

Ampliar conocimientos.Actualizar información.Evaluar la calidad del servicio. NormativaProtocolosEvaluaciones

Cur

so

29

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.115

LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Conocimiento de la normativa existente Principios de la Protección de datos, derechos de las personas

Cur

so

FC.116 ANÁLISIS DE DATOS MULTINIVEL

Conocer los fundamentos y las posibilidades de aplicación de los modelos de regresión multinivel en estudios empíricos relacionados con la epidemiología, la investigación de servicios sanitarios, la economía de la salud y la política sanitaria

Introducción a la modelización multinivel y a su empleo en la investigación en servicios sanitarios y en gestión sanitaria.

Cur

so-T

alle

r

FC.117 EXCELENCIA EN LA FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA.

Actualizar conocimientos sobre el trabajo desde la excelencia en la Formación sanitaria Especializada

Introducción a la Formación Sanitaria especializada. La acreditación de centros y dispositivos. Plan de gestión de la calidad. T

alle

r

FC.118

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ANALÍTICOS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS ASOCIADOS A RIESGOS QUÍMICOS Y VINCULADOS A LA COMPOSICIÓN

Actualizar y mejorar los conocimientos, habilidades y actitudes del personal relacionado con el control oficial Riesgos químicos y vinculados a la composición

Cur

so

FC.119 CURSO DE GEOREFERENCIACIÓN EN SALUD PÚBLICA

Adquirir habilidades básicas para el manejo de herramientas de georreferenciación con datos e información de Salud Pública

Introducción a la utilización de la herramienta informativa. Incorporación, captura y depuración de datos. Representación gráfica. Diferentes tipos de análisis de datos y representación gráfica. Evaluación de resultados y generación de informes de evaluación del riesgo.

Cur

so

30

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.120

PROGRAMA SPSS MÓDULO DE ELABORACIÓN TABLAS Y GRÁFICOS PARA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS.

Capacitar al alumno en las técnicas de elaboración y presentación de tablas y gráficos SPSS

Tablas y gráficos para presentación de resultados. Casos prácticos. C

urso

FC.121 EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

Capacitar al alumno para evaluar programas de promoción de la salud Evaluaciones de actividades de formación

Cur

so

FC.122 ORACLE BUSINESS INTELLIGENT AVANZADO

Formar y capacitar a los usuarios en esta herramienta informática

Curso de reciclaje y actualización de herramienta informática

Cur

so

FC.123 DRAGO AE Conocer la aplicación informática para consulta de pacientes en lista de espera Módulos de la de la aplicación Drago

Cur

so

FC.124

GESTIÓN PRESUPUESTARIA AVANZADA. SISTEMA TARO.

Formación en procesos y tareas no rutinarias que requieren conocimientos específicos.

Cur

so-T

alle

r

FC.125

CONTABILIDAD FINANCIERA Y GESTIÓN DE ACTIVOS EN EL SISTEMA TARO.

Adquirir conocimientos básicos en la contabilidad financiera en el Sistema Taro del SCS, que permita facilitar la información para la toma de decisiones

Cur

so-T

alle

r

FC.126 PLAN DE HUMANIZACIÓN EN LAS INSTITUCIONES SANITARIAS

Prestar una asistencia de calidad. La comunicación y trato como clave de la calidad del servicio.Comunicación no verbal, escucha activa.Barreras: Conflictos. C

urso

-T

alle

r

31

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.127

INTRODUCCIÓN A LAS AUDITORÍAS DE FORMACIÓN CONTINUADA

Familiarizarse con la filosofía de las auditorias. Adquirir los conocimientos y las habilidades para iniciarse como auditor de la FC acreditada

Filosofía de las auditorias. Definición, objetivo y tipos de auditoría. Diferencias entre auditoría documental y presencial. Metodología de las auditorias. Finalización de la auditoria y emisión de informes y propuestas. C

urso

-Tal

ler

FC.128

ACTUALIZACIÓN PARA EVALUADORES DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS.

Actualizar los conocimientos de los evaluadores de acreditación de la formación continuada de las profesiones sanitarias

Novedades en la evaluación actividades presenciales.

Cur

so-T

alle

r

FC.129

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN CONTINUADA.

Explicar las bases de la evaluación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Conocer las herramientas de trabajo y recursos de evaluación.

Procedimiento de acreditación. Solicitud acreditación actividades. Evaluación de solicitudes acreditación actividades. Acreditación a nivel internacional y auditorias

Cur

so-T

alle

r

FC.130

EL MARCO NORMATIVO RETRIBUTIVO Y LA TRAMITACIÓN DE LA NÓMINA EN EL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD

Conocer la herramienta de gestión de nóminas Introducción a los gastos de personal, marco legal y elaboración de la nómina. Estructura, Análisis y Ejecución presupuestaria de la nómina

Cur

so-T

alle

r

FC.131 VOZ Y COMUNICACIÓN Conocer las posibilidades del aparato vocal.Adquirir la técnica vocal adecuada

Conocer y sentir la respiración y su utilización en la fonación.Sentir el tracto vocal.Alcanzar la elasticidad a través de la distensión muscular. Eliminar el esfuerzo vocálico.Cómo debemos hablar y comunicarnos.Trucos y soluciones.

Cur

so-T

alle

r

32

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.132(Área Social)

TALLER SOBRE PROGRAMAS DE LA UE Y TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS

Conocer la nueva estructuración de los Programas de la UE para el periodo 2014-2020 y su posible utilización en los diferentes líneas que desarrolla nuestro departamento

Nueva estructura de programas de la UE.Técnicas de diseño y elaboración de proyectos europeos. Buenas prácticas

Cur

so-T

alle

r

FC.133 (Área

Social)

TÉCNICAS DE REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA (OPEN DATA)

Conocer los principios de la reutilización de la información pública y del Open Data en general, y como implantarlo en el departamento

Conceptos fundamentales de la reutilización de la información pública (Open Data). Aspectos jurídicos y tecnológicos a tener en cuenta: propiedad intelectual, diferentes licencias, protección de datos. Sistemas de reutilización. Buenas prácticas.

Cur

so

FC.134 (Área

Social)

TÉCNICAS DE UTILIZACIÓN ADECUADA DEL CORREO-E CORPORATIVO EN LAS COMUNICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS.

Conseguir una utilización más eficaz del correo-e corporativo tanto en las comunicaciones internas como externas

Conceptos fundamentales. Utilización adecuada de los diferentes campos. Técnicas de elaboración de contenidos. Ejemplos prácticos según los diferentes "Asuntos" y los destinatarios. Valoración del grado de importancia

Cur

so

FC.135 (Área

Social)

TALLER DE DISEÑO Y ELABORACIÓN DE FORMULARIOS PDF

Conocer y desarrollar diferentes formularios en Adobe PDF

Posibilidades de la herramienta. Tipología de formularios adecuados a nuestro departamento. Diseño de formularios tipo. Ejemplos prácticos. Buenas prácticas

Cur

so-T

alle

r

FC.136 (Área

Social)

PRINCIPIOS INSPIRADORES, FUNDAMENTOS JURÍDICOS E IMPLEMENTACIÓN PRÁCTICA DE LA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

Adquirir conocimientos en técnicas de simplificación administrativa adaptadas a nuestro departamento

Principios que orientan la simplificación administrativa. Aspectos jurídicos a tener en cuenta. Diferentes sistemas de implementación práctica. Técnicas de seguimiento, de evaluación y de mejora. Buenas prácticas

Cur

so

33

CO

D

TITULO ACTIVIDAD OBJETIVO CONTENIDOS

ME

TO

DO

LO

GIA

FC.137 (Área

Social)

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN INTERNA EN EL DEPARTAMENTO

Mejorar los diferentes sistemas de información y comunicación interna en el departamento

Diferentes sistemas de información y comunicación interna. La necesidad de su integración. Diseño y elaboración de contenidos adecuados a cada sistema. Aspectos prácticos a tener en en cuenta. Ejemplos prácticos. Buenas prácticas C

urso

-Tal

ler

FC.138 (Área

Social)

JORNADAS SOBRE "ADAPTACIÓN DEL PERSONAL INFORMÁTICO A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA"

Conocer las últimas tendencias tanto tecnológicas como de gestión de proyectos aplicables a la administración electrónica

Últimas tendencias tecnológicas y de gestión de proyectos. Aplicaciones en la administración electrónica. Ventajas e inconvenientes. C

urso