cluster

5
1-Clúster A qué se denomina un Clúster? Se le llama clúster a aquellos conglomerados informáticos que se construyen a partir de piezas de hardware compartidas que impulsan el comportamiento de todas las unidades tal como si fuesen una sola. Este tipo de conjuntos se utilizan en áreas científicas, de la ingeniería y de diverso tipo de investigacin par a operaciones a gr an escala. ! a m"i#n se utilizan clust ers en la configuracin de servidores y "ases de datos de alto rendimiento, como puede ocurrir en una gran empresa. El funcionamiento de los clusters es muy simple$ se trata de un conjunto de piezas, por ejemplo, de varios microprocesadores a trav#s de una red de alta velocidad que los vincula de forma tal que funcionan como un único ordenador pero de una potencia mayor al convencional. Esto es posi"le porque e%isten piezas de hardware y de software econmicas que hacen facti"le la configuraci n de unidades a gran escala con un "ajo costo pero de alto rendimiento. &demás, usualmente un clúster presenta alta disponi"ilidad, equili"rio de carga y esca"ilidad, todas funciones relevantes a la hora de tra"ajar con procesos de envergadura. E%isten distintos tipos de clusters. 'or ejemplo, el homog#neo se vale de la misma co nf iguraci n de hardware y si st ema op erativo en to do s sus ord ena dor es compon ent es. 'or otr o lad o, el semi(homo g#n eo posee un rendimiento di mil pero la arquitec tura general es similar. El cluster  heterog#neo, en cam"io, tiene distinto hardware y sistema operativo, esto los hace más econmicos y rendidores. Qué importancia tiene un sistema de clúster para la Competitividad? El t#rmino )cluster* fue acu+ado por 'orter en su estudio so"re la ventaja compet itiv a de las nac iones 'o rter , - /0, en el que con sid era"a que la agrupacin de empresas y su correspondiente especializac in en determinadas actividades productivas contri"uía favora"lemente so"re los cuatro polos del diamante que e%plica la ventaja competitiva-. 1o o"stante, el concepto de la agrupaci n empresarial ya ha"ía sido estudiado por 2arshall que en -3/ propuso el t#rmino )distrito industrial* para denominar a la agrupacin en un territorio de peque+as empresas de características similares, que tratan de mejorar su productividad como consecuencia de la divisin del tra"ajo entre las mismas 2arshall, -3/4 -350. El tema de los clusters va adquiriendo cada vez mayor importancia de"ido a sus grandes repercusiones al desarrollo empresarial y, por ende, al desarrollo del país. El t#rmino cluster no es necesariamente nuevo. 2ichael 'orter, en el a+o -6, utiliza la pala"ra cluster en el estudio que 2onitor 7ompany hizo

Upload: rudy-emilio-barandica-bo

Post on 06-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRABAJO DE CLUSTER

TRANSCRIPT

7/17/2019 Cluster

http://slidepdf.com/reader/full/cluster-568c31e0e6d2c 1/5

1-Clúster 

A qué se denomina un Clúster?

Se le llama clúster a aquellos conglomerados informáticos que se construyen a

partir de piezas de hardware compartidas que impulsan el comportamiento detodas las unidades tal como si fuesen una sola. Este tipo de conjuntos se

utilizan en áreas científicas, de la ingeniería y de diverso tipo de investigacin

para operaciones a gran escala. !am"i#n se utilizan clusters en la

configuracin de servidores y "ases de datos de alto rendimiento, como puede

ocurrir en una gran empresa.

El funcionamiento de los clusters es muy simple$ se trata de un conjunto de

piezas, por ejemplo, de varios microprocesadores a trav#s de una red de alta

velocidad que los vincula de forma tal que funcionan como un único ordenador 

pero de una potencia mayor al convencional.

Esto es posi"le porque e%isten piezas de hardware y de software econmicas

que hacen facti"le la configuracin de unidades a gran escala con un "ajo

costo pero de alto rendimiento. &demás, usualmente un clúster presenta alta

disponi"ilidad, equili"rio de carga y esca"ilidad, todas funciones relevantes a la

hora de tra"ajar con procesos de envergadura.

E%isten distintos tipos de clusters. 'or ejemplo, el homog#neo se vale de la

misma configuracin de hardware y sistema operativo en todos sus

ordenadores componentes. 'or otro lado, el semi(homog#neo posee un

rendimiento disímil pero la arquitectura general es similar. El cluster heterog#neo, en cam"io, tiene distinto hardware y sistema operativo, esto los

hace más econmicos y rendidores.

Qué importancia tiene un sistema de clúster para la Competitividad?

El t#rmino )cluster* fue acu+ado por 'orter en su estudio so"re la ventaja

competitiva de las naciones 'orter, -/0, en el que considera"a que la

agrupacin de empresas y su correspondiente especializacin en determinadas

actividades productivas contri"uía favora"lemente so"re los cuatro polos deldiamante que e%plica la ventaja competitiva-. 1o o"stante, el concepto de la

agrupacin empresarial ya ha"ía sido estudiado por 2arshall que en -3/

propuso el t#rmino )distrito industrial* para denominar a la agrupacin en un

territorio de peque+as empresas de características similares, que tratan de

mejorar su productividad como consecuencia de la divisin del tra"ajo entre las

mismas 2arshall, -3/4 -350.

El tema de los clusters va adquiriendo cada vez mayor importancia de"ido a

sus grandes repercusiones al desarrollo empresarial y, por ende, al desarrollo

del país. El t#rmino cluster no es necesariamente nuevo. 2ichael 'orter, en ela+o -6, utiliza la pala"ra cluster en el estudio que 2onitor 7ompany hizo

7/17/2019 Cluster

http://slidepdf.com/reader/full/cluster-568c31e0e6d2c 2/5

so"re el sector turismo en el 'erú. &sí mismo es un terna de estudios e

investigaciones actuales, como es el caso del estudio !endencia de la

demanda y desarrollo turístico del 7usco de la compa+ía 2a%imi%e del Eco.

8orge 7hávez E% presidente del 97:0. 7onsiderando la importancia de los

clusters corno herramienta de gestin, presento el análisis so"re la

competitividad y los clusters como elemento de desarrollo, del país.

;os cam"ios del entorno mundial e%igen una nueva organizacin de vertical,

piramidal o por funciones hacia una horizontal y por procesos ya que el cam"io

más sorprendente y revolucionario que está ocurriendo en los negocios

internacionales se refiere a la filosofía de gestin orientado al cliente

customizacin0.

E< reto de las organizaciones en este presente siglo, está dado por un cam"io

de actitud de las personas involucradas en los procesos productivos,administrativos, de gestin estrat#gica, a fin de enfrentar los continuos cam"ios

imperantes en el am"iente y en las condiciones del mercado.

En qué consiste un clúster logístico y qué ventajas e inconvenientes tiene

Un cluster aumenta el nivel de competitividad de las empresas que lo

constituyen. ;a concentracin de empresas con las mismas necesidades

impulsa la creacin y el desarrollo de elementos de valor agregado, como

institutos de formacin especializada o empresas de servicios adaptados,incremento de intercam"io de informacin o mejor atraccin de los clientes. En

el conte%to de la glo"alizacin de mercados, el cluster mejora el nivel de

cola"oracin y solidaridad entre las empresas de una regin con otras

regiones.

;os "eneficios de un cluster son el desarrollo de las economías de escala,

elevar la competitividad y la permanencia en los mercados$ 1o hay desventajas

de participar en un cluster. Sin em"argo, sí e%isten riesgos en el proceso de

implementacin. Es decir si no hay un estudio previo y un plan de accin "ien

dise+ado, el empresario puede desmoralizarse y decidir no participar, esto en

lugar de ayudar desanima a otros participantes, si esto sucede es difícil de

revertir. 'ara evitar lo anterior, es necesario hacer un estudio previo de

competitividad, donde se e%plique con toda precisin qui#nes de"en participar,

cuál de"e ser la go"erna"ilidad de ese cluster, cuáles son los proyectos que se

de"en implementar para irlos fortaleciendo y cmo de"en asociarse las

7/17/2019 Cluster

http://slidepdf.com/reader/full/cluster-568c31e0e6d2c 3/5

empresas. =icho documento se les da a conocer a instituciones, empresarios,

cámaras industriales y cámaras empresariales, entre otros.

Ojetivos que persigue la constituci!n de un Cluster "ogístico#

>na iniciativa cluster es una estructura de tra"ajo "asado en la cooperacin

entre los diferentes agentes pú"licos y privados0 implicados en la mejora de la

competitividad de las empresas que conforman el cluster como realidad

econmica.

 &grupar a las empresas administracin y universidad en torno a un cluster 

logístico implica cu"rir gran parte de las necesidades mencionadas al crear un

espacio cola"orador en el cual organismos pú"licos y privados aprovechen las

sinergias y cola"oren en el desarrollo de nuevos m#todos$

( ?ue permitan la reduccin de costos de almacenaje y transporte, comunes

a todas las empresas de los diferentes sectores. &provechar las sinergias

e%istentes compartiendo almacenaje y distri"ucin y reduciendo los

transportes en vacío.

( ?ue mejoren la eficiencia y productividad de la cadena de suministro

incrementando su capacidad y permitiendo incrementos en las frecuencias

en los transportes con la inherente reduccin de los costos de almacenaje

mencionados anteriormente.

( ?ue posi"ilite, de la mano de la administracin pú"lica y con inversiones

conjuntas del sector pú"lico y privado, el esta"lecimiento de áreas

industriales, logísticas y@o comerciales que acerquen a los clientes o

proveedores y que permitan un trasiego de mercancías en un puerto

caracterizado por su fluidez y dinamismo. El esta"lecimiento de parAing

para camiones y contenedores vacíos situados en áreas cercanas al puerto

descongestionaría en gran medida la actividad portuaria.

7/17/2019 Cluster

http://slidepdf.com/reader/full/cluster-568c31e0e6d2c 4/5

( ;a necesidad de plataformas o lo""ies que realcen la importancia de la

logística en la cadena de costos de produccin y distri"ucin, y con los

cuales ejercer una presin conjunta a la autoridad portuaria hasta el

momento muy politizada y poco centrada en el "uen desarrollo de la

actividad en el puerto.

( ?ue facilite la creacin, o designacin de un organismo empresarial

específico y especializado en transporte que impulse la adaptacin de

puertos, aeropuertos, ferrocarriles y demás estructuras a las necesidades

logísticas de los consumidores.

( <nversiones en <B=Bi y !C7 para reducir costos. <nvestigar en la utilizacin y

consumo de energía renova"le en el transporte que disminuya el impacto

am"iental y estudiar las mejoras a realizar en infraestructuras que potencien

el uso del ferrocarril como complemento del transporte por carretera sin que

ello suponga precios más altos.

( 7rear un espacio dedicado a la formacin de tra"ajadores del sector en el

cual >niversidad y empresa tra"ajen conjuntamente ofreciendo cursos

especializados que den como resultado incrementos en la productividad de

los tra"ajadores.

Qué es "ogport-Carie

Esto se "asa 7on el fin de lograr alianzas estrat#gicas de cooperacin quepermitan el traslado de conocimientos y tecnologías, al igual que elfortalecimiento de la red del pensamiento logístico y portuario de la 7osta7ari"e 7olom"iana D;ogport se present en el :eino de los 'aíses 9ajos yfueron acompa+ados por una delegacin de la Em"ajada de 7olom"ia en estepaís. 7omo es "ien sa"ido, durante siglos los 'aíses 9ajos ha desempe+adoun papel importante en el comercio mundial y tienen adquirida una ampliae%periencia ;ogport realiz la presentacin de su programa que comprendeel dise+o e implementacin de una plataforma virtual de gestin científica,tecnolgica y de innovacin para el mejoramiento de la eficiencia operativa del

sistema logístico nacional.

7/17/2019 Cluster

http://slidepdf.com/reader/full/cluster-568c31e0e6d2c 5/5

  $e%erencias &iliogr'%icas

9rusco, S. -/0. !he idea of the industrial district$ <ts genesis. En 'yAe, F.

et al. Eds.0, Industrial districts and interfirm co-operation in Italy . Geneva$<nternational <nstitute for ;a"our Studies. H ;inAs I

7amarinha(2atos, ;.2. 3//30. Collaborative Business Ecosystems and Virtual 

Enterprises. Jluwer &cademic 'u"lishers. H ;inAs I

=earlove, =. 3//50. El efecto parque tecnolgico en la competitividad

empresarial. Harvard Deusto Business Review , --K, L3(L. H ;inAs I

=!< -K0. Our Competitive uture ! Buildin" a #nowled"e Drive Economy .

=!< <nnovation :eport. H ;inAs I

Ferro, 7., :odríguez, 2.2. C Mila, 2. 3///0. El proceso de creacin

de clusters. Harvard Deusto Business Review , L, K3(KK. H ;inAs I

Jay, 8. -50. undamentos de $%ito empresarial& El valor a'adido de la

estrate"ia. 9arcelona$ &riel. H ;inAs I

2asiá, E. 3///0. (ropuesta de un )odelo End*"eno de Desarrollo Econ*mico

 para una Re"i*n no )etropolitana de Econom+a Basada en una Red de(,)Es. Malencia$ Editorial >niversidad 'olit#cnica de Malencia. H ;inAs I