clasificacion de seres vivos

13
Pos título en primer ciclo básico 2010 “Los Seres Vivos”

Upload: krn-tms

Post on 22-Jun-2015

333 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificacion de seres vivos

Pos título en primer ciclo básico 2010

“Los Seres Vivos”

Nombre de las Integrantes: Karen Chávez. Jenniffer Rodríguez.

Nombre del Profesor: Héctor Burgos. Fecha de entrega: sábado 16 de abril de 2011.

Page 2: Clasificacion de seres vivos

INTRODUCCIÓN

Entre las diversas maneras de clasificar a los animales hay una que los divide en dos grandes grupos: invertebrados y vertebrados. El criterio de clasificación o taxonómico que se utiliza en este caso es la ausencia o la presencia de columna vertebral.

ANIMALES INVERTEBRADOS

Los invertebrados se caracterizan por no tener columna vertebral ni esqueleto de huesos. Muchos de ellos tienen una protección externa a modo de armadura, como los caracoles; otros, en cambio, no tienen ningún tipo de protección y sus cuerpos son blandos; por ejemplo las lombrices.Este grupo de seres vivos constituyen casi la totalidad de las especies de animales conocidas. Habitan prácticamente e todos los ambientes y tienen las formas, tamaños y colores más diversos. Los invertebrados se clasifican, a su vez, en distintos grupos.

INVERTEBRADOS

InsectosComprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra.pueden encontrarse en casi todos los ambientes del planeta.

MoluscosEste grupo lo integran los pulpos, calamares, ostras y caracoles.

AntozoosTambién llamados

animales-flor por su aspecto, comprende

unas 6.000 especies de animales marinos, que podremos encontrar en

todos los mares.

AnélidoSe incluyen a las lombrices de tierra y sanguijuelas.

PlatelmintosGusanos con el cuerpo

aplanado en sentido dorsoventral y con tubo

digestivo carente de ano. Tampoco tienen

sistema circulatorio y la mayoría son

hermafroditas. Casi siempre parásitos.

PoriferosSe conocen como

esponjas.la mayoria son marinos y

vivenadheridos a las rocas y

caracoles.

ArtrópodosPertenecen los insectos, los arácnidos y los crustáceos.

Page 3: Clasificacion de seres vivos

PORÍFEROS

Los poríferos, son también llamados esponjas, constituyen un grupo muy antiguo de animales que estaba ya presente en la Era Paleozoica. El cuerpo de una esponja consiste básicamente en un agregado de diferentes tipos de células, que aunque no dispongan de ninguna coordinación por medio de un sistema nervioso (por lo menos entendido como tal), si funcionan al unísono. Presentan una gran diversidad de formas: bolas macizas, figuras tubulares o en forma de copa, arbolillos ramificados, o delgadas costras que cubren rocas u objetos duros y que le dan colorido; pero siempre fijas a una base o substrato. Las esponjas se alimentan a través de su ectodermo (La capa celular primaria más

externa del embrión), el cual está perforado por numerosos poros (Ostiolos) por los que entra constantemente agua nueva provista de oxígeno y partículas alimenticias, a su cavidad interior (atrio), una vez usada, es expulsada al exterior por el ósculo.

ANTOZOOS

Los antozoos, también llamados animales-flor por su aspecto comprende unas 6.000 especies de animales marinos. Los antozoos han perdido la fase medusoide, quedando casi exclusivamente como pólipos, pudiendo

vivir solitarios o en forma colonial. En esta

clase están incluidos animales tan dispares como los corales, actinias, gorgonias o

plumas de mar. El mayor animal perteneciente a ésta clase es una anémona. La

mayoría de las especies de ésta clase con reproducción sexual tienen sexos separados; aunque algunos individuos pueden ser hembra y macho a la vez (hemafroditas), liberando los gametos femeninos y masculinos al mismo tiempo o alternativamente. La mayoría de estos animales tienen en su interior algas simbioticas unicelulares, zooxantelas, que les ayudan en la construcción de su esqueleto al proveerles oxigeno y nutrientes directamente a sus tejidos corporales, como producto de la fotosíntesis.

Page 4: Clasificacion de seres vivos

PLATELMINTOS

Son gusanos con el cuerpo aplanado en sentido dorsoventral y con tubo digestivo carente de ano. Tampoco tienen sistema circulatorio y la mayoria son hermafroditas. Casi siempre son parásitos.En su mayoría carecen de aparato digestivo, circulatorio, respiratorio, ni órganos sensoriales. Suelen tener ventosas de fijación.Las formas parásitas necesitan dos huéspedes, uno para el estado larvario y otro para el estado adulto. Los platelmintos muestran mucho progreso respecto a los poríferos y celenterados porque:

Presentan simetría bilateral, tienen sistema nervioso constituido por grandes ganglios y cordones nerviosos que se extienden a lo largo de todo el cuerpo; Tienen mesodermo que formará la tercera capa germinativa y va dar origen a los músculos; Presentan capas y haces musculares de tal forma que permiten abundantes movimientos; Tienen gónadas internas con conductos reproductores permanentes y órganos copuladores. Los platelmintos se diferencias de la mayoría de los animales superiores porque carecen de cavidad del cuerpo; Presentan tubo digestivo ramificado, generalmente sin ano; Poseen sexo en el mismo individuo.

NEMATELMINTOS Los nematelmintos se diferencian de los Platelmintos, por la presencia de un ano y por la faringe, cuya musculatura procede de las células de la pared, y no del mesodermo. Poseen protonefridios. El desarrollo es directo, sólo en los parásitos aparece larvas secundarias. Muestran una fuerte tendencia a la constancia celular, a consecuencia de ello la capacidad de regeneración queda limitada a partes de células o zonas histológicas anucleadas, faltando completamente la reproducción asexual en este grupo.

Page 5: Clasificacion de seres vivos

ANÉLIDOS

Son animales de cuerpo blando y alargado, dividido en varias partes, llamadas anillos. Producen una sustancia gelatinosa que les facilita el movimiento y, además mantiene húmeda la piel, a través de la cual respiran. La lombriz de tierra es una integrante de este grupo. Este animal se alimenta de los materiales que encuentra en el suelo.

ARTRÓPODOS

Entre todos los grupos de organismos pluricelulares los artrópodos forman el grupo biológico que ha tenido más éxito biológico en nuestro planeta, tanto en número de especies como en número de individuos. Tienen más de un millón de especies, lo cual significa que son 80% de todas las especies animales conocidas. Los artrópodos habitan tanto en el mar (crustáceos), como en el agua dulce (crustáceos y larvas de insectos), como el medio terrestre (insectos, arácnidos y

miriápodos) Tienen un esqueleto externo de quitina con apéndices articulados móviles. Tienen el cuerpo segmentado, para crecer experimentan mudas y, en ocasiones, cambios de forma (metamorfosis). Presentan circulación abierta, es decir su medio interno (hemolinfa) es impulsado por el corazón hacia un vasos de los cuales sale a unas grandes lagunas internas y de estas pasa de nuevo al corazón a través de sus orificios laterales. Los artrópodos se clasifican en: Arácnidos, Miriápodos, Crustáceos e Insectos.

Page 6: Clasificacion de seres vivos

MOLUSCOS

Los moluscos son uno de los grupos de animales más amplios conocidos. El número de especies vivas se calcula entre las 80.000 y las 150.000, conociéndose además unas 35.000 especies fósiles. Zoológicamente se caracterizan por ser metazoos (o sea, animales pluricelulares) celomados (o sea, que poseen

una cavidad interna que les proporciona interesantes capacidades de organización corporal) no segmentados (o sea, que su cuerpo no está formado por unidades básicas repetidas), aspecto éste último que les diferencia de las otras dos grandes líneas evolutivas de los invertebrados: los Anélidos y los Artrópodos.

Anatómicamente, el cuerpo de los moluscos suele dividirse en tres partes: cabeza, que contiene los órganos sensoriales, pie, órgano musculoso generalmente utilizado para el movimiento y masa visceral, conjunto de los órganos internos. Esta masa visceral está muy desarrollada y se sitúa dorsalmente, estando envuelta por una membrana compleja, el manto que es el responsable de la formación de la concha. A su vez, el manto forma un repliegue que, junto con la pared del cuerpo delimita un espacio llamado cavidad paleal, donde se encuentran las branquias. Todos estos caracteres están siempre presentes en el grupo, aunque pueden presentar grandes variaciones en función del modo de vida.

Page 7: Clasificacion de seres vivos

ANIMALES VERTEBRADOS

Los vertebrados son el grupo de animales menos numerosos, tienen muchas características que los hacen semejantes entre sí. Por ejemplo, poseen un esqueleto de huesos que actúan como soporte del cuerpo. En el esqueleto destaca la columna vertebral, que esta formada por huesos articulados o vertebras que otorgan estabilidad. Los vertebrados tienen el cuerpo dividido en cabeza, tronco y extremidades.

Existen cinco grupos de vertebrados: mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces.

MamíferosSon un grupo de seres vivos muy diverso y, a

pesar del reducido número de especies que lo forman en comparación con otros

taxones del reino animal o vegetal.

VERTEBRADOS

PecesSon animales vertebrados acuáticos,

generalmente ectotérmicos, recubiertos en su mayoría por escamas y dotados

de aletas, que permiten su desplazamiento en el medio acuático.

AvesLas aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen sólo sobre las extremidades posteriores.

AnfibiosLos anfibios fueron los

primeros animales vertebrados en adaptarse a una vida

semiterrestre.

ReptilesSon un grupo

de vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas

de queratina.

Page 8: Clasificacion de seres vivos

MAMÍFEROS

Dentro del Reino Animal los Mamíferos comparten una serie de características propias de su clase, el cuerpo recubierto de pelo o la capacidad de engendrar crías vivas y de alimentarlas con la leche de sus glándulas mamarias.Sus características principales son:

Su cuerpo está recubierto de pelo Su temperatura corporal es constante (Homeotermia) Son vivíparos Presentan su cavidad corporal dividida en dos partes (cavidad

torácica y cavidad abdominal) por medio de una membrana musculosa denominada diafragma, la cual desempeña un papel muy importante en la respiración mediante pulmones.

Poseen un gran desarrollo de su sistema nervioso, sobre todo de la parte frontal del encéfalo, con la formación de una corteza cerebral que se ha traducido en un desarrollo mayor de la inteligencia

La mayoría de los miembros del grupo tienen cuatro extremidades que pueden adaptarse a la natación (como en las focas) o al vuelo, como las alas de los murciélagos

Algunos mamíferos nacen en un estado bastante indefenso, mientras que otros son capaces de andar e incluso correr al poco tiempo de nacer.

PECES

Los peces existen hace más de 400 millones de años. Fueron unas plantas microscópicas las que comenzaron a alimentarse de otras, evolucionando en animales.Una parte de estos animales primitivos evolucionaron convirtiéndose en medusas, gusanos, caracoles y otros animales

invertebrados. La otra parte desarrolló una espina dorsal dando así origen a los primeros vertebrados, los peces.Sus principales características son:

Page 9: Clasificacion de seres vivos

Los órganos internos ocupan una muy pequeña parte de su cuerpo, ya que éste está compuesto, en su mayoría, por músculos.

El corazón ejerce una tarea mucho más sencilla de la que ejerce en el cuerpo humano. Simplemente bombea la sangre por los vasos sanguíneos. Por las arterias circula la sangre limpia y, por las venas, la contaminada.

Los peces poseen un sexto sentido, puede detectar a los seres que vienen nadando hacia él incluso antes de verlos.

Carecen de párpados. El sistema respiratorio de los peces está formado por branquias en lugar de

los pulmones. Al igual que los mamíferos, respiran oxígeno, sólo que ellos lo sacan del agua en lugar del aire. 

Son animales de sangre fría.  Poseen una capa de un líquido viscoso llamado mucosa que deja que el

agua “resbale” por ellos sin frenarles. La reproducción de los peces es sexual pero, en la gran mayoría de los

casos, se realiza fuera del cuerpo de la hembra (externa). La ley del mar es “Comer y ser comido”, por lo que las relaciones de

depredación se establecen continuamente en los ecosistemas acuáticos.

LAS AVES

Las aves son vertebrados de sangre caliente, caracterizados por tener el cuerpo recubierto de plumas , un pico sin dientes y las extremidades anteriores modificadas como alas . Presentan muchas afinidades con el grupo de los reptiles, de los cuales se cree

que proceden evolutivamente. Se conocen más de 9.000 especies de aves en el mundo. Sus características principales son:

El cuerpo se encuentra recubierto de plumas que mantienen el calor e intervienen en el vuelo.

Todas las aves se reproducen mediante huevos y casi todas alimentan a sus crías. 

La piel es delgada y flexible, de forma que los músculos se puedan mover con gran facilidad durante el vuelo.

El sentido de la vista muy desarrollado. Los ojos laterales independientes uno del otro, les proporcionan mayor ángulo de visión.

 El aparato digestivo consta de: boca , esófago (que puede dilatarse en un buche ), estómago glandular, estómago musculoso o molleja , intestino delgado e intestino grueso que desemboca en la cloaca 

El aparato respiratorio esta formado por unos pulmones pequeños en relación con el tamaño del cuerpo, pero son extraordinariamente eficientes.

Page 10: Clasificacion de seres vivos

LOS REPTILES

Los primeros vertebrados que en verdad conquistaron la Tierra fueron los reptiles. Aparecieron al final de la Era Paleozoica, hace unos 340 millones de años.Son animales vertebrados que, al igual que los mamíferos, anfibios y aves, están dotados de cuatro extremidades aun cuando las serpientes las han perdido tras un largo proceso evolutivo. Además de reptar, sus principales características son:

Son animales poiquilotermos; es decir, la temperatura de su cuerpo varía según la que existe en el entorno, ya que no poseen mecanismos termorreguladores.

La piel presenta una capa externa córnea, gruesa y con escamas que los protegen de las agresiones y de la desecación o deshidratación.

La respiración la efectúan a través de los pulmones. Poseen un ojo pineal o tercer ojo, este ojo se encuentra bajo la piel del

cráneo y se comunica con el exterior mediante un pequeño orificio; es muy sensible a la luz pero, no forma imágenes.

Los sexos de los reptiles están separados y su fecundación es interna. Se reproducen por medio de huevos. 

LOS ANFIBIOS

Los anfibios  aparecieron en la Tierra hace muchos, muchos millones de años, son llamados así porque pueden vivir de dos maneras: dentro del agua, como peces, o sobre la tierra, como cualquiera de nosotros. Cuando están dentro del agua, los anfibios adultos respiran a través de la piel, pero hay algunos, como los ajolotes, que además respiran por las branquias.En cambio, cuando salen a tierra, los anfibios toman aire por medio de sus pulmones y también por la piel. Aunque les gusta vivir tanto dentro del agua como fuera de ella, su existencia depende más del medio acuático que

del terrestre.Sus principales características son:

La hembra deposita óvulos en el agua, después de que el macho la ha estimulado. Luego, el macho deposita sus espermatozoides, también en el agua, y éstos nadan y se introducen en los óvulos. Es en este momento cuando la fecundación se produce. Y al cabo de un tiempo, nacen las crías.

Son los únicos vertebrados capaces de vivir en la tierra y en el agua que nacen en estado larvario.

Los anfibios siempre tienen el cuerpo a la temperatura del lugar donde habitan.

Se alimentan principalmente de insectos. pues como la lengua de los anfibios secreta una sustancia pegajosa, los insectos quedan adheridos a ella y de inmediato pasan al estómago del cazador.

Page 11: Clasificacion de seres vivos