clasificación de los cerámicos

11
Los Materiales Cerámicos Clasificación

Upload: lorena-carina

Post on 26-May-2015

11.038 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificación de los Cerámicos

Los Materiales Cerámicos

Clasificación

Page 2: Clasificación de los Cerámicos

Clasificación de cerámicas de uso en la construcción

Una primera clasificación general, puede ser la siguiente:

Cerámica Blanca Cerámica roja Cerámica estructural Refractarios

Page 3: Clasificación de los Cerámicos

Otra Clasificación

Cerámica roja Grés cerámico Loza Porcelana

Page 4: Clasificación de los Cerámicos

La clasificación anterior puede ampliarse de la

siguiente manera:

Barro cocido o cerámica roja basta. Cerámica roja prensada o laminada Semigrés Semigrés esmaltado Grés cerámico Cerámica blanca Porcelana esmaltada

Page 5: Clasificación de los Cerámicos

Fabricado con arcillas grasas, libres de óxidos

colorantes Temperatura cocción entre 1230°C y de 118°C

a 1200°C para vidriado Alta resistencia, resistente agua Azulejos blancos, esmaltados sanitarios,

piletas,inodoros, aisladores, etc

Cerámica blanca

Page 6: Clasificación de los Cerámicos

Cerámica roja basta o barro cocido

Se fabrica a partir de arcillas locales mezcladas con otros tipos de suelos.

Se utilizan para fabricar ladrillos comunes. Temperatura de cocción entre 1000°C. El suelo que se utiliza influye en la

compresión, porosidad y otras propiedades. No presentan superficies esmaltadas, sí

vitrificadas. Poco denso comparado con otros cerámicos. Absorción máxima entre 20 y 25%.

Page 7: Clasificación de los Cerámicos

Provienen de arcillas impuras moldeadas y/o

prensadas de color rojizo. Temperatura de cocción entre 1000 y 1400°C. Material compacto de superficie lisa,

resistente al calor y a ataques químicosFrágil

Cerámica roja prensada o laminada

Page 8: Clasificación de los Cerámicos

Densidades entre 1 y 2,5 g/Cm3 y de superficie dura

En muchos casos son esmaltadas, que cofieren una capa protectora, impermeable y decorativa.

Beleza, impermeabilidad, dureza y resistencia al rayado.

Vidriado BarnízBoro de

Silicato de plomoAbsorción 13 y 15%

Page 9: Clasificación de los Cerámicos

Cocción de arcillas, cuarzo y feldespato 1200 y 1300

°C Resistente a ácidos, no estable frente a disoluciones

de álcalis concentrados y calientes. No soporta temperaturas superiores a 40-50°C. Alta resistencia a la compresión y no a la tracción y

flexión. Valores bajos de absorción 0,85 y 3,16%. Se pueden construir: caños antiácido, piletas,

revestimientos pisos y paredes, aparatos Ind. Química, canaletas, etc.

Gres cerámico

Page 10: Clasificación de los Cerámicos

Caolín fundido a 1400°C. Se vitrifica quedando traslúcido. Recubierto con feldespato adquiere superficie

brillante. Gran dureza. Fabricación de piezas decorativas, aisladores

eléctricos, sanitarios de lujo, etc. Densidad entre 2,2 y 2,8 g/Cm3. Absorción de agua nula. El vidriado es feldespático crudo.

Porcelana

Page 11: Clasificación de los Cerámicos

Resisten elevadas temperaturas. Gradientes térmicos. Soportan exigencias mecánicas y químicas durante

bastante tiempo sin grandes alteraciones en sus propiedades.

Compuestos por arcillas naturales excentas de fundentes.

Utilizados en revestimientos de equipos para altas temperaturas.

En viviendas Revestimientos de estufas, parrillas, hornos, etc.

Refractarios