clase rrpp usmp sesión iii

11
MAPA DE PÚBLICOS

Upload: magiancarlo

Post on 05-Aug-2015

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Clase rrpp usmp sesión iii

Mapa de públicos

Es una representación gráfica de carácter temático que tiene

como principal objetivo identificar y jerarquizar todos los

públicos con lo que se relaciona la organización.

Propicia una información muy valiosa que permite a la

organización diseñar las estrategias adecuadas.

Page 3: Clase rrpp usmp sesión iii

Mapa de públicos

Considerar las siguientes premisas

Cada organización genera sus propios públicos en función de la

misión y visión que da origen a la misma.

Cada organización tiene su propia jerarquía de públicos.

Cada uno de los públicos integrantes del mapa tiene su propia

idiosincrasia.

Entre la organización y los públicos integrantes del mapa, se

genera unos vínculos que son diferenciados.

Page 4: Clase rrpp usmp sesión iii

Mapa de públicos

El vínculo: Es el lazo o puente de unión que se establece

entre la organización y los públicos.

Este vínculo es susceptible de análisis destacando lo más

comunes:

Interesados: Vínculo está claramente definido y establece lazos

que perduran mientras siga el interés.

Permisibilidad: El lazo que se tienen con las autoridades como

directivos, accionariado, etc.

Legales: Vínculos que se caracterizan por la normativa que

obligan a la organización o al público.

Normativas: Hace referencia a las costumbres sociales.

Page 5: Clase rrpp usmp sesión iii

Mapa de públicos Difusos: No queda clara la relación con la empresa.

Funcionales: Lazos que se caracterizan por una acción o un

servicio, etc.

Se recomienda recoger un perfil lo más completo posible del público en

cuestión.

Recordar que los intereses de cada uno de los públicos son de naturaleza -

e intensidad- diferente.

Concentrarse en los intereses más que en las posiciones.

Page 6: Clase rrpp usmp sesión iii

Mapa de públicos

Page 7: Clase rrpp usmp sesión iii

Mapa de públicos

Según Sheinsohn (1998) se debe considerar algunas

características de los públicos:

Poder de los públicos

Permanente

Transitorio

Importancia coyuntural

Posición

Detractores

Aliados

Benéficos

Aliados potenciales

Page 8: Clase rrpp usmp sesión iii

Mapa de públicos Conocimiento de la empresa

Profundo global

Global poco

Nula

Influencia

Líderes de opinión

Intermediarios

Neutros

Page 9: Clase rrpp usmp sesión iii

Mapa de públicos

A continuación los items más comunes a considerar para la

elaboración de un mapa.

Estándares Tipología comunicativa

Datos sociológicos

Datos demográficos

Creencias y opiniones

Estilos de vida

Culturales

Tipos de interés…

Medios de comunicación

Relaciones interpersonales

Relaciones con el grupo

Acceso a los medios

Códigos y símbolos

Reacciones ….

Page 10: Clase rrpp usmp sesión iii

Mapa de públicos