clase modelo 2013

5
SECUENCIA METODOLÓGICA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE TEMA: SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRONICO DEL DAEWOO TICO. ELEMENTO DE CAPACIDAD: CONOCE LOS ELEMENTOS Y EL FUNCIONAMIENT0 DEL SISTEMA DE ENCENDIDO. CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES Identifica y explica los componentes del sistema de encendido. El sistema de encendido, componentes. Respeta y refuerza las ideas de sus compañeros. Participa activamente en los trabajos asignados. MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS / TECNICAS RECURSOS DURACION MOTIVACIÓN RECOJO DE SABERES PREVIOS: ¿Que componentes conforman el sistema de encendido? ¿Cual de los componentes se encarga de transformar la corriente de baja tensión en alta tensión? LLUVIA DE IDEAS Componentes del sistema 05 MIN PROPORCIONAR INFORMACIÓN -Entrega de material científico. El profesor explica sobre el sistema de encendido, componentes y su funcionamiento. EXPOSITIVO HOJAS CIENTIFICA - DIAPOSITIVAS 20 MIN DESARROLLAR PRÁCTICA DIRIGIDA Los alumnos colocan en las hojas científicas los nombres de los componentes del sistema y formulación de nuevas preguntas para recoger los nuevos saberes. INDUCTIVO – DEDUCTIVO. Hojas científicas y componentes del sistema. 10 MIN LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS Laboratorio Taller Campo Aula ( X ) 01

Upload: universidad-san-pedro

Post on 09-Aug-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase modelo 2013

SECUENCIA METODOLÓGICA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

TEMA: SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRONICO DEL DAEWOO TICO.

ELEMENTO DE CAPACIDAD:CONOCE LOS ELEMENTOS Y EL FUNCIONAMIENT0DEL SISTEMA DE ENCENDIDO.

CONTENIDOS

PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES

Identifica y explica los componentes del sistema de encendido.

El sistema de encendido, componentes.

Respeta y refuerza las ideas de sus compañeros.

Participa activamente en los trabajos asignados.

MOMENTOS ESTRATEGIASMÉTODOS / TECNICAS RECURSOS

DURACION

MOTIVACIÓN

RECOJO DE SABERES PREVIOS: ¿Que componentes conforman el sistema de encendido?¿Cual de los componentes se encarga de transformar la corriente de baja tensión en alta tensión?

LLUVIA DE IDEAS

Componentes del sistema

05 MIN

PROPORCIONAR INFORMACIÓN

-Entrega de material científico. El profesor explica sobre el sistema de encendido, componentes y su funcionamiento.

EXPOSITIVO HOJAS CIENTIFICA -

DIAPOSITIVAS

20 MIN

DESARROLLAR PRÁCTICA DIRIGIDA

Los alumnos colocan en las hojas científicas los nombres de los componentes del sistema y formulación de nuevas preguntas para recoger los nuevos saberes.

INDUCTIVO – DEDUCTIVO.

Hojas científicas y componentes

del sistema. 10 MIN

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y

TRANSFERENCIA

El profesor refuerza algunos puntos que no hayan quedado claros, y deja trabajos de extensión sobre tipos de sistemas de encendido.

EXPOSITIVO.Diapositivas

PÁPELOGRAFOS

PIZARRAPLUMON

10 MIN

EVALUACIÓN

-- Se observa el comportamiento

democrático en el aula.- se aplica un cuestionario.

PRUEBA ESCRITA CUESTIONARIO 05 MIN

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS

Laboratorio TallerCampo

Aula ( X ) 01

Page 2: Clase modelo 2013

CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN: IDENTIFICA Y DESCRIBE LOS COMPONENTES Y SU FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENCENDIDO CON ACERTIVIDAD.

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

-Identifica los componentes del sistema de encendido y explica su funcionamiento

- Aplicativa.

- Formulación de preguntas.

- Hoja científica.

- Intervenciones orales.

EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES

Page 3: Clase modelo 2013

EVALUACION ESCRITATIEMPO: 5 min

TEMA: EL SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRONICO DEL DAEWOO TICO. PARTICIPANTE: ………...........................................……………………………………………FECHA: 15-04-2013Lic. ANTONIO ZETA CHAPA

1. Unir con flechas al nombre de componente según corresponda

Suerte!

- Rotor

- Bobina de encendido

- Distribuidor

- Modulo de encendido

- Captador de impulsos

- Conductores de alta tensión (A/T)

- Conductores de baja tensión (B/T)

- Bujía

- Interruptor de encendido

- Tapa de distribuidor

Page 4: Clase modelo 2013

SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÒNICO DEL DAEWOO TICO

Concepto:Es el encargado de producir la chispa eléctrica que permite encender la mezcla de aire y combustible, en el interior de los cilindros.

Finalidad:Proporcionar una chispa eléctrica capaz de poder encender la mezcla Carburante.

Componentes: Acumulador (Batería). Interruptor de encendido Bobina de encendido Distribuidor Modulo de encendido Captador de impulsos Conductores de alta tensión (A/T) Conductores de baja tensión (B/T) Bujía

Acumulador:Es un dispositivo capaz de almacenar energía eléctrica y suministrarla luego a los diferentes sistemas eléctricos en el automóvil.

Interruptor de encendidoQue conecta el circuito de encendido, sirve para abrir y cerrar los circuitos eléctricos en el automóvil

Bobina de encendidoEs el órgano encargado de transformar la electricidad de baja tensión proporcionada por la batería, en electricidad de alta tensión.

DistribuidorInterrumpe la corriente eléctrica del primario para que se produzca la inducción en la bobina mecanismo que distribuye la alta tensión a las bujías

Modulo de encendidoControla el ángulo de cierre en función de la revolución, lo que garantiza la uniformidad de la chispa, en cualquier régimen de carga y revolución del motor.

Captador de impulsosSe encarga de desviar el campo magnético y se induce una corriente en la bobina de captación cada vez que los brazos pasan por delante de los dientes del captador.

BujíaTiene por objeto hacer saltar a través de dos electrodos la corriente eléctrica de alta tensión que se produce en la bobina. El salto de esta corriente se efectúa en forma de chispa.