clase invertida

12
Trabajo de informatica Diego Pazmiño Universidad nacional de Chimborazo ing.industrial

Upload: diego-pazmino

Post on 04-Aug-2015

95 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Trabajo de informatica Diego Pazmiño Universidad nacional de Chimborazoing.industrial

Clase invertida La clase invertida o el término utilizado en inglés “flipped classroom”, se trata de la técnica que invierte los modelos tradicionales de enseñanza, dando instrucciones online desde fuera de la clase y trasladando los deberes dentro de laclase

Características de la clase invertida

Los temas de clase, con enviados como investigaciones para fuera de la clase.

• Las investigaciones se lo puede realizar en foros con otros docente y los compañeros de clase utilizando la tecnología como recurso didáctico.

• El tiempo de la clase, se aprovecha la presencia del tutor para realizar los ejercicios que en el esquema tradicional serían enviados como tarea.

Beneficios de l clase invertida

• Aprovechar de mejor manera el tiempo que el estudiante se encuentra con el docente y sus propios compañeros.

• Aclarar las dudas presentadas en los estudiantes al momento de la investigación como tarea en la presencia del tutor y sus compañeros de clase.

• Mejorar significativamente el ambiente de trabajo en el aula.

• Mejorar la atención educativa a cada alumno, en función de sus capacidades, de su estilo básico de aprendizaje, etc.

• Convertir el aula en un espacio de trabajo activo para todos los miembros de la comunidad educativa presentes.

• Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico.

• Facilitar en cumplimiento de las normas al eliminar algunos de los riesgos que potencian su incumplimiento.

Aplicaciones pedagógicasLos temas que son motivo de consulta, el docente puede construir un repositorio digital de vídeos en youtube, para facilitar el acceso al material en tiempo y espacio.Se puede apoyar con un software de captura de vídeo, para comenzar a construir los videos.

Otra aplicación pedagógica, puede ser la utilización del foro presente en EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje), para que los estudiantes expongan sus puntos de vista bajo la guía del docente.Además el chat utilizado en las horas designadas por el docente, para aclarar los conceptos motivo de consulta, y así aprovechar al máximo el tiempo en clase con la solución de ejercicios de complejidad.

La interfaz de usuario

DefiniciónLa interfaz de usuario es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo

Otra forma de decir es que las interfaces básicas de usuario son aquellas que incluyen elementos como menús, ventanas, teclado, ratón, los beeps y algunos otros sonidos que la computadora hace, y en general, todos aquellos canales por los cuales se permite la comunicación entre el ser humano y la computadora. La mejor interacción humano-máquina a través de una adecuada interfaz (Interfaz de Usuario), que le brinde tanto comodidad, como eficiencia.

Tipos de interfacesDentro de las Interfaces de Usuario se puede distinguir básicamente tres tipos:

Una interfaz de hardware, a nivel de los dispositivos utilizados para ingresar,

procesar y entregar los datos: teclado, ratón y pantalla visualizadora.

Una interfaz de software, destinada a entregar información acerca de los procesos y

herramientas de control, a través de lo que el usuario observa habitualmente en la

pantalla.

Una interfaz de Software-Hardware, que establece un puente entre la máquina y las

personas, permite a la máquina entender la instrucción y al hombre entender el código

binario traducido a información legible.

En conclusión la interfaz del usuario fue creado para dotar de comodidad a la persona con la máquina bajo los diferentes aspectos :comodidad estilo etc

comodidad para el usuario