clase aplics logo 14 15 grafico

Upload: tutorialcampus

Post on 02-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    1/72

    Titulacin deDiseo Grfico

    Proyecto deIdentidad

    Corporativa

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    2/72

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    3/72

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    4/72

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    5/72

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    6/72

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    7/72

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    8/72

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    9/72

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    10/72

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    11/72

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    12/72

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    13/72

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    14/72

    Las aplicaciones bsicas nos mostrarn el correcto uso

    funcionamiento del logotipo, marcando las pautas de cosus alteraciones:

    Color: RGB, CMYK, Pantone, escala de grises, blanco

    Adaptabilidad cromtica en fondos de color corporat

    Retcula de proporcin y rea de reserva.

    Escalabilidad.

    Malos usos de la imagen.

    Aplicaciones de logotipo

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    15/72

    RGB: Modo de color en pantalla. Toda aplicacin digi

    aparecer en color RGB.

    Color

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    16/72

    RGB: Indicaremos las coordenadas RGB de cada colo

    Color

    R: 202

    G: 202

    B: 204

    R: 193

    G: 29

    B: 25

    R: 0

    G: 0

    B: 0

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    17/72

    CMYK: Modo de color pigmento. Todo aplicacin para

    imprimir deber tratarse en este modo de color.

    Color

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    18/72

    CMYK: Indicaremos las coordenadas CMYK de cada

    Color

    C: 24 %

    M: 18 %

    Y: 17 %

    K: 0 %

    C: 1 %

    M: 98 %

    Y: 100 %

    K: 0 %

    C: 0 %

    M: 0 %

    Y: 0 %

    K: 100 %

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    19/72

    Las coordenadas de color se obtienen fcilmente a

    de Illustrator.

    Color

    Haremos doble click

    sobre el color primario

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    20/72

    Las coordenadas de color se obtienen fcilmente a

    de Illustrator.

    Color

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    21/72

    R: 202

    G: 202

    B: 204

    R: 193

    G: 29

    B: 25

    R: 0

    G: 0

    B: 0

    C: 24 %

    M: 18 %

    Y: 17 %

    K: 0 %

    C: 1 %

    M: 98 %

    Y: 100 %

    K: 0 %

    C: 0 %

    M: 0 %

    Y: 0 %

    K: 100 %

    IMPORTaplicare

    la pl

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    22/72

    Escala de grises: Para las ocasiones en las que el log

    se aplique en un formato sin color (impresora en blay negro).

    Color

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    23/72

    Es muy importante que la conversin no sea un simp

    cambio de modo de imagen, pues cada gris debe:

    Conservar la jerarqua.

    Diferenciar un color corporativo de otro.

    Color

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    24/72

    Entendemos el rojo corporativo como un color con m

    peso que el gris. Por tanto, su transformacin en gristener, igualmente, ms peso.

    El color ms oscuro deber ser negro.

    Color

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    25/72

    La escala de grises tambin contar con sus datos

    CMYK y RGB.

    Color

    C: 18 %

    M: 13 %

    Y: 12 %

    K: 0 %

    C: 47 %

    M: 37 %

    Y: 35 %

    K: 1 %

    C: 0 %

    M: 0 %

    Y: 0 %

    K: 100 %

    R: 217

    G: 218

    B: 220

    R: 151

    G: 150

    B: 153

    R: 0

    G: 0

    B: 0

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    26/72

    Blanco y negro: Necesario para tampones, sellos de

    membretes de fax....

    El color (o colores) corporativo con ms peso pasar

    color negro.

    El color con menos peso ser contorneado en este c

    Color

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    27/72

    APLICACIONESDELLOGOTIPO_colores corporativos

    RGB:

    R: 239 %

    G: 119 %

    B: 36 %

    R: 0 %

    G: 105 %

    B: 180 %

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    28/72

    APLICACIONESDELLOGOTIPO_colores corporativos

    CMYK:

    C: 0 %

    M: 63 %

    Y: 91 %

    K:0 %

    C: 100 %

    M: 50 %

    Y: 0 %

    K:0 %

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    29/72

    APLICACIONESDELLOGOTIPO_escala de grises

    RGB:

    R: 112 %

    G: 111 %

    B: 111 %

    R: 29 %

    G: 29 %

    B: 27 %

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    30/72

    APLICACIONESDELLOGOTIPO_escala de grises

    CMYK:

    C: 0 %

    M: 0 %

    Y: 0 %

    K: 70 %

    C: 0 %

    M: 0 %

    Y: 0 %

    K: 100 %

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    31/72

    5. Coordenadas cromticas

    R: 0

    G: 0

    B: 0

    R: 0G: 0

    B: 0

    C: 0%

    M: 0%

    Y: 0%

    K: 100%

    C: 0%

    M: 0%

    Y: 0%

    R: 99

    G: 99

    B: 98

    C: 0%

    M: 0%

    Y: 0%

    K: 75%

    R: 0

    G: 0

    B: 0

    C: 91%

    M: 79%

    Y: 62%

    K: 97%

    R: 119

    G: 154

    B: 191

    C: 58%

    M: 32%

    Y: 13%

    K: 1%

    R: 247

    G: 147

    B: 79

    C: 0%

    M: 52%

    Y: 71%

    K: 0%

    .

    .

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    32/72

    Blanco y negro: Lo ms comn en imgenes corpora

    bien resueltas es llevar todo el logotipo a negro.

    Color

    , .

    .

    , .

    ,

    .

    .

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    33/72

    Blanco y negro: Necesario para tampones, sellos de

    membretes de fax....

    La decisin depender de cada logotipo. En este cas

    tenemos un descriptor integrado, que perdera legibi

    al contornearse.

    La solucin ms coherente ser convertirlo a color n

    Color

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    34/72

    Blanco y negro: Necesario para tampones, sellos de

    membretes de fax....

    La decisin depender de cada logotipo. En este cas

    tenemos un descriptor integrado, que perdera legibi

    al contornearse.

    La solucin ms coherente ser convertirlo a color n

    Color

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    35/72

    Color

    R: 202

    G: 202

    B: 204

    R: 193

    G: 29

    B: 25

    R: 0

    G: 0

    B: 0

    C: 24 %

    M: 18 %

    Y: 17 %K: 0 %

    C: 1 %

    M: 98 %

    Y: 100 %K: 0 %

    C: 0 %

    M: 0 %

    Y: 0 %K: 100 %

    C: 18 %

    M: 13 %

    Y: 12 %

    K: 0 %

    C: 47 %

    M: 37 %

    Y: 35 %

    K: 1 %

    R: 217

    G: 218

    B: 220

    R: 151

    G: 150

    B: 153

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    36/72

    ADAPTABILIDAD CRO

    NEGRO 100%

    CMYK

    0/0/0/100

    RGB

    0/0/0

    NEGRO 50%

    CMYK

    0/0/0/50

    RGB

    156/158/159

    NEGRO 100%

    CMYK

    0/0/0/100

    RGB

    0/0/0

    NEGRO 100%

    CMYK

    0/0/0/100

    RGB

    0/0/0

    ESCALA DE GRISES Y NEGATIVO.

    Existen distintas posibilidades de utilizacin

    de la marca en funcin del fondo, siendo la

    alternativa sobre fondo blanco preferente.

    Las variantes con fondo negro tienen un campo

    de aplicacin muy reducido. En casos especficos

    puede resultar una combinacin efectiva pero

    debe emplearse con mucha precaucin.

    En casos excepcionales en los que , por razones

    tcnicas o presupuestarias, no sea posible

    imprimir la marca en una de las combinaciones

    cromticas establecidas anteriormente, podr

    imprimirse en un slo color corporativo.

    18

    ADAPTABILIDAD CROMTICA

    CMYK0/100/100/0RGB254/0/12

    172 C

    PANTONE

    CMYK88/74/57/75RGB17/28/36 485 C

    PANTONE

    COLORES PANTONE, CMYK Y RGB.

    Todos los colores corporativos se han

    determinado segn el sistema normalizado de

    color PANTONE.

    Se recomienda realizar un control visual de las

    reproducciones en color bajo buenas condiciones

    de luz, comparndolas con las muestras originales.

    El color PANTONE 172 C es el color corporativo

    ms importante de la empresa, mientras que

    el color PANTONE BLACK 6 C se utilizar

    para el naming y cundo sean necesarias

    recontextualizaciones cromticas.

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    37/72

    PANTONE: Sistema de Color dentro de la industria gr

    para la igualacin de color en impresos.

    Color

    1

    , .

    .

    , .

    ,

    .

    , .

    .

    , .

    ,

    .

    ADAPTABILIDAD CROMTICA

    COLORES PANTONE, CMYK Y RGB.

    Todos los colores corporativos se han

    determinado segn el sistema normalizado de

    color PANTONE.

    Se recomienda realizar un control visual de lasreproducciones en color bajo buenas condiciones

    de luz, comparndolas con las muestras originales.

    El color PANTONE 172 C es el color corporativo

    ms importante de la empresa, mientras que

    el color PANTONE BLACK 6 C se utilizar

    para el naming y cundo sean necesarias

    recontextualizaciones cromticas.

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    38/72

    PANTONE: Determinar nuestro color corporativo en u

    pantonera nos permitir trabajar con ese color exactcualquier imprenta.

    Color

    1

    , .

    .

    , .

    ,

    .

    , .

    .

    , .

    ,

    .

    ADAPTABILIDAD CROMTICA

    COLORES PANTONE, CMYK Y RGB.

    Todos los colores corporativos se han

    determinado segn el sistema normalizado de

    color PANTONE.

    Se recomienda realizar un control visual de lasreproducciones en color bajo buenas condiciones

    de luz, comparndolas con las muestras originales.

    El color PANTONE 172 C es el color corporativo

    ms importante de la empresa, mientras que

    el color PANTONE BLACK 6 C se utilizar

    para el naming y cundo sean necesariasrecontextualizaciones cromticas.

    172 C

    BLACK 6 C

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    39/72

    Adaptabilidad cromtica

    El logotipo sufrir modificaciones de color al situarse

    sobre determinados fondos.

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    40/72

    Adaptabilidad cromtica

    Adaptabilidad en fondos de color corporativo.

    El gris del descriptor proefecto vibrante sobre el

    Sustituimos el gris problun NO COLOR, preferibblanco.

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    41/72

    Adaptabilidad cromtica

    Adaptabilidad en fondos de color corporativo.

    ADAPTABILIDAD CROMTICA

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    42/72

    20

    RECONTEXTUALIZACIN CROMTICA SOBRE COLORES CORPORATIVOS .

    RECONTEXTUALIZACIN CROMTICA SOBRE COLORES COMPLEMENTARIOS

    Adaptabilidad cromtica

    Completamos el apartado

    definiendo la adaptabilidadsobre fondos de color

    complementario a los colores

    corporativos.

    ADAPTABILIDAD CROMTICA

    Ad bilid d i

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    43/72

    20

    RECONTEXTUALIZACIN CROMTICA SOBRE COLORES CORPORATIVOS .

    RECONTEXTUALIZACIN CROMTICA SOBRE COLORES COMPLEMENTARIOS

    Adaptabilidad cromtica

    En el ejemplo vemos como

    el logotipo pasa a blancosobre el complementario

    del naranja corporativo,

    para evitar efectos negativos

    de dinamismo.

    I I I I

    I I I I

    I I I I

    I I I I

    Ad t bilid d ti

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    44/72

    Adaptabilidad cromtica

    Aadimos las aplicaciones correctas a nuestra base

    aplicaciones:

    R: 202

    G: 202

    B: 204

    R: 193

    G: 29

    B: 25

    C: 24 %

    M: 18 %

    Y: 17 %

    K: 0 %

    C: 1 %

    M: 98 %

    Y: 100 %

    K: 0 %

    C: 18 %

    M: 13 %

    Y: 12 %

    K: 0 %

    C: 47 %

    M: 37 %

    Y: 35 %

    K: 1 %

    R: 217

    G: 218

    B: 220

    R: 151

    G: 150

    B: 153

    R t l

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    45/72

    Retcula

    La retcula base proporciona una base slida a la

    estructura del logotipo, le da coherencia y facilita lasaplicaciones del rea de reserva y su escalabilidad.

    R t l

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    46/72

    Retcula

    Otl Aicher afianz el uso de la retcula base al utilizar

    en sus pictogramas para los juegos olmpicos de Mu

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    47/72

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    48/72

    Retcula

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    49/72

    Retcula

    Encuadraremos nuestro

    logotipo en una retcula

    coherente.

    En este caso, utilizando el

    cuadrado como mdulo.

    I I

    .

    ,

    .

    hotel

    emocional

    arraig

    8x

    2x

    7x

    8x

    3x

    6x

    3x

    3x

    3x

    3x

    3x

    Retcula y rea de reserva

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    50/72

    Retcula y rea de reserva

    La propia retcula puede

    definir un rea de reserva,

    que delimitar la zona

    sobre la cual no podr haber

    ningn elemento invasivo.

    I I

    .

    ,

    .

    hotel

    emocional

    arraig

    8x

    2x

    7x

    8x

    3x

    6x

    3x

    3x

    3x

    3x

    3x

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    51/72

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    52/72

    3. Ajuste a rejilla

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    53/72

    4. rea de reserva

    Retcula y rea de reserva

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    54/72

    Retcula y rea de reserva

    El rea de reserva tambin suele partir de algn elem

    significativo del logotipo, ya sea una de sus letras o u

    fragmento del anagrama.

    Retcula y rea de reserva

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    55/72

    Retcula y rea de reserva

    Retcula y rea de reserva

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    56/72

    Retcula y rea de reserva

    Como vemos, el rea de reserva delimita las zonas s

    rea de reserva y adaptabilidad

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    57/72

    rea de reserva y adaptabilidad

    Tambin aplicaremos el rea de reserva en adaptaci

    sobre fondos imposibles.

    Escalabilidad

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    58/72

    Escalabilidad

    La escalabilidad define el tamao mnimo al que pue

    funcionar y ser inteligible un logotipo.

    Escalabilidad

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    59/72

    Escalabilidad

    Es conveniente valorar la relacin de tamao entre

    anagrama y naming para evitar problemas de escala

    Anagrama muy grande / Naming muy pequeo

    Escalabilidad

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    60/72

    Escalabilidad

    Es conveniente valorar la relacin de tamao entre

    anagrama y naming para evitar problemas de escala

    Naming muy grande / Anagrama muy pequeo

    Escalabilidad

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    61/72

    Escalabilidad

    Es conveniente valorar la relacin de tamao entre

    anagrama y naming para evitar problemas de escala

    Relacin de tamao coherente

    Escalabilidad

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    62/72

    Escalabilidad

    Los valores de escala se deben

    indicar en medidas reales, evitando

    porcentajes de una imagen dada

    o valores de tamao de texto.

    20 mm de an

    30 mm de an

    40 mm de an

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    63/72

    Malos usos de la imagen

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    64/72

    g

    La imagen corporativa no puede

    pervertirse en funcin a criterios

    aleatorios. Es conveniente

    indicarlo en el manual y mostrar

    algunos ejemplos de usos

    indebidos para dejarlo claro.

    Manual bsico de identidad i

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    65/72

    Presentacin de la imagen, con justificacin

    tipogrfica, de forma y de color.

    CRITERIOS GRFICOS

    Elemento formado por crculos

    concntricos tangentes entre s dotando

    a este de dinamismo. Puede funcionar

    como anagrama independientemente del

    conjunto completo del logotipo.

    El nombre de la empresa acta como

    base de la caja del conjunto del logotipo

    aportando equilibrio a la composicin

    junto a la pestaa superio r incluida en

    el anagrama.

    La especificacin del sector a parte de ser un

    elemento neutro queda perfectamente adaptado

    a la composicin.

    i i

    i

    i i

    i

    i i

    .

    i i i

    i

    i

    .

    Arraigo

    Fijacin fuerte, firme y duradera.

    Echar o criar races.

    Establecerse, radicarse en un lugar.

    El eslogan de esta empresa viene por la idea

    de un hotel que no huya de sus races y se aleje

    del signifIcado de los no lugares, un proyecto

    ecoturstico que se mimetiza con la naturaleza

    que le rodea creando el menor impacto

    paisajstico, que se empapa de la cultura y de

    las costumbres de la zona y que a la vez se abre

    al mundo. Con la inicial de nuestro naming y un

    juego de tangencias entre crculos y rectas se

    construye un anagrama muy dinmico del cul

    brotan races y alas componiendo un anagrama

    orgnico y dinmico.

    El naming ejerce de base y otorga estabilidad

    al conjunto del logotipo. Se utiliza como color

    corporativo el Pantone 172 C, un color rojizo

    que hace alusin al significado de Alhambra,

    fortaleza roja.

    Manual bsico de identidadTIPOGRAFA CORPORATIV

    .

    Helvetica Neue LT Std_RomABCDEFGHIJKLMN aA

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    66/72

    Presentacin de la imagen, con

    justificacin tipogrfica, de forma

    y de color.

    .

    .

    , ,

    .

    ,

    .

    ,

    .

    ,

    ,

    .

    ,.

    .

    .

    ,

    ,

    .

    .

    Serifa Std_Light

    ABCDEFGHIJKLMN

    OPQRSTUVWXYZ

    abcdefghijklmnopqrstuvwx

    0123456789 ([!?:;=#$&@%\

    aA

    OPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwx0123456789 ([!?:;=#$&@%

    aA

    Helvetica Neue LT Std_LightABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

    abcdefghijklmnopqrstuvwxy0123456789 ([!?:;=#$&@%

    aA

    Serifa Std_Roman

    ABCDEFGHIJKLMN

    OPQRSTUVWXYZ

    abcdefghijklmnopqrstuvwx

    0123456789 ([!?:;=#$&@%\

    aA

    DHARMA GOTHIC M

    ABCDEFGHIJKLMN

    OPQRSTUVWXYZ

    abcdefghijklmnopqrstuvwxy

    0123456789 ([!?:;=#$&@%\

    aA

    Manual bsico de identidad

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    67/72

    Colores corporativos.

    _ RGB.

    _ Pantone.

    _ CMYK.

    _ Escala de grises.

    _ Blanco y negro.

    R: 202

    G: 202

    B: 204

    R: 193

    G: 29

    B: 25

    C: 24 %

    M: 18 %

    Y: 17 %K: 0 %

    C: 1 %

    M: 98 %

    Y: 100 %K: 0 %

    8x 3xManual bsico de identidad

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    68/72

    I I

    .

    ,

    hotel

    emocional

    arraig

    2x

    7

    8x

    3x

    6x

    3x

    3x 3x

    3x

    Retcula y area de reserva.

    Manual bsico de identidad

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    69/72

    Adaptabilidad crmatica.

    _ Sobre fondos corporativos y sus complementarios.

    _ Sobre fondos clidos / fros.

    _ Sobre fondos claros / oscuros.

    _ Sobre elementos problemticos (fotografas, degra

    Manual bsico de identidad

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    70/72

    20 mm de

    30 mm de

    40 mm de

    Escalabilidad.

    Manual bsico de identidad

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    71/72

    Malos usos de la imagen.

    Manual bsico de identidad INTRODUCCIN................................IDENTIDAD CORPORATIVA

    MANIFIESTO DE LA CAJA ONRICA

  • 8/10/2019 Clase Aplics Logo 14 15 Grafico

    72/72

    MANIFIESTO DE LA CAJA ONRICA..

    CRTIERIOS GRFICOS.....................

    TIPOGRAFA CORPORATIVA.............

    EL LOGOTIPO

    ADAPTABILIDAD FORMAL

    NORMALIZACIN..............................

    ESCALABILIDAD................................

    ADAPTABILIDAD CROMTICA

    COLORES PANTONE, CMYK Y RGB.

    ESCALA DE GRISES Y NEGATIVO....

    RECONTEXTUALIZACIN CROMTIC

    PAPELERA BSICA

    CRITERIOS GRFICOS.....................

    HOJA DE CARTA A4.........................

    SOBRE AMERICANO O BOLSA C6...

    SOBRE TAMAO CUARTILLA O BOL

    SOBRE A4 O BOLSA C4...................

    TARJETA DE VISITA...........................

    TARJETN............................... ..........

    CARPETA GENRICA.........................

    GALLETA DE CD...............................

    PACKAGING DE CD..........................

    ELEMENTOS PROPIOS

    SUBMARCA.......................................

    VINOTECA.........................................

    LLAVES ............................................

    CARTELERA.....................................

    EL HOTEL..........................................

    MERCHANDISING............................

    Un buen ndice al comienzo del

    manual determinar mucho mejor

    todas las secciones de aplicacin.