clase 5-6 [modo de compatibilidad]

Upload: erika-rojas

Post on 08-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    1/57

    1. Principales Estados Financieros2. Otros Estados financieros

    FUNDAMENTOS EN FINANZASFUNDAMENTOS EN FINANZASMODULO 2: CONTABILIDAD

    CLASE 5 - 6

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    2/57

    Estados financieros bsicos En general puede decirse que un estado financiero es una relacin de

    cifras monetarias vinculadas con uno o varios aspectos especficos del

    negocio y presentadas con un orden determinado.

    Su objetivo fundamental es presentar informacin que permita a quienesla utilizan, tomar decisiones que de alguna manera afectarn a la empresa

    .

    En la prctica los ms utilizados, que a la vez se denominan estadosfinancieros principales o bsicos o estados financieros de propsitogeneral son:

    El estado de resultados, El balance general, El estado de fuente y aplicacin de fondos, y El estado de flujo de efectivo.

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    3/57

    Decisiones financieras de

    las empresas

    ACTIVOS

    PASIVOS(deudas con terceros)

    (lo que le pertenece)

    PATRIMONIO = ACTIVOS - PASIVOS

    PATRIMONIO

    (deudas con accionistas)

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    4/57

    BALANCE GENERAL Es el documento en el cual se describe la posicin financiera de la empresa en

    un momento dado (en un punto especfico del tiempo). Indica las inversiones realizadas por la empresa bajo la forma de Activos, y los

    medios a travs de los cuales se financiaron dichos activos, ya sea que los

    fondos se obtuvieron bajo la modalidad de prstamos (Pasivos) o mediante la

    venta de acciones (Capital Contable).

    Es como una FOTOGRAFIA que muestra la posicin financiera de laEs como una FOTOGRAFIA que muestra la posicin financiera de la

    empresa en un momento determinado del tiempo. Est compuestoempresa en un momento determinado del tiempo. Est compuesto

    por el Activo, Pasivo y Patrimonio.por el Activo, Pasivo y Patrimonio.

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    5/57

    El Balance General de una empresa muestra sus activos (lo que

    posee) y sus pasivos (lo que debe) en un momento dado.

    Balance General

    La diferencia entre activos y pasivos es el valor neto de la

    empresa, llamado tambin Patrimonio o Capital de los

    propietarios.

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    6/57

    ACTIVO

    PASIVO

    ACTIVO

    PASIVO

    Balance General

    PATRIMONIOPATRIMONIO

    ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    7/57

    Componentes del Balance General

    ACTIVOACTIVO

    Se refiere a todo aquello que le pertenece a la empresa y se

    clasifican segn su grado de liquidez, es decir, la facilidad con laque se pueden convertir en efectivo. Se ordenan segn el grado

    de liquidez, de mayor a menor grado. Se dividen en:

    Activo CorrienteActivo Corriente

    Activo No Corriente.Activo No Corriente.

    ActivoActivo

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    8/57

    ACTIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    ACTIVO

    CORRIENTE

    ACTIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    PASIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    Balance General

    ACTIVO

    NO

    CORRIENTE

    NO

    CORRIENTE

    PATRIMONIO

    ACTIVO

    NO

    CORRIENTE

    ACTIVO

    NO

    CORRIENTE

    NO

    CORRIENTE

    PATRIMONIO

    NO

    CORRIENTE

    PATRIMONIO

    ActivoActivo

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    9/57

    Componentes del Balance General Activo Corriente: son aquellos Activos con mayor grado de

    liquidez (aquellos que se pueden convertir en efectivo en unperodo mximo de un ao, es decir, el ciclo normal de operacinde un negocio). Entre ellos tenemos:

    a a y ancos

    Cuentas por Cobrar

    Otras cuentas por cobrar

    Inventarios Gastos Pagados por Anticipado.

    ActivoActivo

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    10/57

    Caja y Bancos: representa el Efectivo de la empresa (en la

    misma empresa o en Bancos). Este activo tiene un 100% deliquidez.

    Cuentas por cobrar: son producto de las ventas al crdito y

    Componentes del Balance General

    como pago de sus clientes (deudores).

    Otras Cuentas por cobrar: son cuentas por cobrar productode alguna transaccin distinta al giro del negocio (alquiler

    de algn ambiente propiedad del negocio).

    ActivoActivo

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    11/57

    Inventarios: representan las existencias que tiene laempresa en su almacn, pudiendo ser: insumos,materia prima, productos en proceso y productosterminados, dependiendo del giro del negocio

    Componentes del Balance General

    (empresa productora, comercial o de servicios). Gastos pagados por anticipado: representas pagos

    que la empresa realiza por adelantado por algnproducto o servicio que utilizar en el futuro (seguros,alquileres).

    ActivoActivo

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    12/57

    Balance General

    ACTIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    ACTIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    ACTIVO

    CORRIENTE

    ACTIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    PASIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    ACTIVO

    NO

    CORRIENTE

    NO

    CORRIENTE

    PATRIMONIO

    ACTIVO

    NO

    CORRIENTE

    NO

    CORRIENTE

    PATRIMONIO

    ACTIVO

    NO

    CORRIENTE

    ACTIVO

    NO

    CORRIENTE

    NO

    CORRIENTE

    PATRIMONIO

    NO

    CORRIENTE

    PATRIMONIO

    ActivoActivo

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    13/57

    Activo No Corriente: son aquellos Activos con menor grado

    de liquidez (aquellos que se pueden convertir en efectivoen un plazo mayor a un ao). Entre ellos tenemos losActivos Fijos (terrenos, inmuebles, maquinarias, equipos) y

    Componentes del Balance General

    .

    Activos Fijos: son el Terreno, Edificios (Inmueble),Maquinaria y Mobiliario propiedad de la Empresa.

    Depreciacin: representa el desgaste de los Activos

    Fijos propiedad de la empresa, por su uso en el tiempo.El nico Activo Fijo que no se deprecia es el Terreno.

    ActivoActivo

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    14/57

    Depreciacin Mtodos basados en la Vida til

    Lnea Recta Decreciente o Acelerada

    Suma de nmeros dgitosDoble cuota sobre valor en libros

    e ucc n e sa os

    Mtodos basados en la actividad

    Unidades de produccin

    Horas de trabajo

    ActivoActivo

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    15/57

    Depreciacin Mtodo de la Lnea Recta

    Es el mtodo de depreciacin ms utilizado y con este se supone que los activosse usan ms o menos con la misma intensidad ao por ao, a lo largo de su vidatil; por tanto, la depreciacin peridica debe ser del mismo monto. Este mtododistribuye el valor histrico ajustado del activo en partes iguales por cada ao de

    .

    entre los aos de vida til.

    El clculo que debe efectuarse es el siguiente:

    ActivoActivo

    Valor a Depreciar = Cuota de depreciacinVida til estimada

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    16/57

    DepreciacinEjemplo:

    Asociados Ltda., adquiri el 2 de enero del presente ao un activo por $12.600.000. se estima que este

    activo tendr una vida til de 5 aos y un valor residual no significativo. El clculo de la depreciacinanual es el siguiente:

    Depreciacin anual = $12.600.000 = 2.520.000/ao.5 aos

    La depreciacin anual, la depreciacin acumulada y el valor en libros del activo al final de cada uno delos 5 aos de vida til, se pueden apreciar en la siguiente tabla:

    ActivoActivo

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    17/57

    ACTIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    Balance General

    ACTIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    ACTIVO

    CORRIENTE

    ACTIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    PASIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    ACTIVO

    NO

    CORRIENTE

    NO

    CORRIENTE

    PATRIMONIO

    ACTIVO

    NO

    CORRIENTE

    NO

    CORRIENTE

    PATRIMONIO

    ACTIVO

    NO

    CORRIENTE

    ACTIVO

    NO

    CORRIENTE

    NO

    CORRIENTE

    PATRIMONIO

    NO

    CORRIENTE

    PATRIMONIO

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    18/57

    PASIVOPASIVO

    Son las obligaciones que tiene la empresa para conterceros (excepto dueos). Se clasifican segn el

    Componentes del Balance General

    plazo en el cual se tiene que honrar dichaobligacin y se dividen en:

    Pasivo CorrientePasivo Corriente

    Pasivo No Corriente.Pasivo No Corriente.

    PasivoPasivo

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    19/57

    Pasivo Corriente: son aquellas deudas que deben

    honrarse en el corto plazo (un ao como mximo). Setienen:

    Proveedores

    Componentes del Balance General

    Bancos Empleados

    Estado, entre otros.

    PasivoPasivo

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    20/57

    Proveedores: son las obligaciones que tiene la empresa

    para con sus Proveedores, por los crditos que estos lehayan otorgado.

    Bancos: son las deudas que tiene la empresa con los

    Componentes del Balance General

    otorgado.

    Empleados: son las deudas que tiene la empresa consus empleados (trabajadores) por concepto de sueldos,

    gratificacin, beneficios sociales, entre otros. Estado: son las deudas que tiene la empresa con el

    Estado por el pago de impuestos.

    PasivoPasivo

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    21/57

    ACTIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    Balance General

    ACTIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    ACTIVO

    CORRIENTE

    ACTIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    PASIVO

    CORRIENTE

    PASIVO

    ACTIVO

    NO

    CORRIENTE

    NOCORRIENTE

    PATRIMONIO

    ACTIVO

    NO

    CORRIENTE

    NOCORRIENTE

    PATRIMONIO

    ACTIVO

    NO

    CORRIENTE

    ACTIVO

    NO

    CORRIENTE

    NOCORRIENTE

    PATRIMONIO

    NOCORRIENTE

    PATRIMONIO

    PasivoPasivo

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    22/57

    Pasivo No Corriente: son aquellas deudas que deben

    honrarse en el largo plazo (ms de un ao). Se tienen: Hipotecas

    Tenedores de Bonos entre otros.

    Componentes del Balance General

    Hipotecas: son deudas de largo plazo que tiene laempresa con entidades financieras por algn crdito

    hipotecario. Tenedores de Bonos: son deudas de largo plazo que

    tiene la empresa con inversionistas de bonos emitidos poresta.

    PasivoPasivo

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    23/57

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    24/57

    Patrimonio: son las obligaciones que la empresa tiene con accionistas.

    Se tienen: Capital,

    Utilidades Acumuladas.

    Componentes del Balance General

    Capital: representa la inversin inicial y aportes posteriores quehayan realizado los dueos o accionistas de la empresa para laconstitucin y operacin de la misma.

    Utilidades Acumuladas: son las ganancias que la empresa vateniendo en el tiempo las cules se van acumulando. Estas se puedencapitalizar (convertirse en Capital) o distribuirse a los dueos a travsdel pago de dividendos.

    PatrimonioPatrimonio

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    25/57

    Revalorizacin del Patrimonio: La revalorizacin del patrimonio refleja elefecto sobre el patrimonio originado por la prdida del poder adquisitivo de lamoneda. Su saldo solo puede distribuirse como utilidad cuando el ente se liquideo se capitalice su valor de conformidad con las normas legales"

    Reserva legal: El objetivo que la ley le ha asignado a las reservas es el deproteger el capital de la sociedad ante eventuales prdidas. Por tal razn, el

    Componentes del Balance General

    ,

    sufra la sociedad.Las reservas, al ser una partida creada y exigida por la ley, no estn sometidasa la voluntad del empresario. ste no puede disponer de ellas para un findiferente al de enjugar prdidas que es el que le ha definido la ley, de modotal que no se pueden distribuir ni capitalizar, etc.

    Utilidad $5.000.000(-)Impuesto de renta $1.650.000 [Tarifa del 33%](=) Utilidad lquida $3.350.000

    Reserva legal $335.000PatrimonioPatrimonio

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    26/57

    Utilidades del ejercicio: se trata de la utilidad neta del ejercicio encurso, hasta que ste concluya y la asamblea determine su aplicacin.

    Componentes del Balance General

    PatrimonioPatrimonio

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    27/57

    Ejemplo del Balance GeneralBALANCE GENERAL

    EMPRESAAO

    CONCEPTOVALOR

    PASIVOS VALORACTIVO Corto PlazoCORRIENTE Obligaciones FinancierasCaja ProveedoresBancos Cuentas por Pagar Inventarios ImpuestosCuentas por Cobrar Obligaciones Laborales

    Inversiones Otros Pasivos Corto plazoOtros Activos Corrientes Largo PlazoFIJO Obligaciones FinancierasTerrenos Otros Largo PlazoMuebles y Enseres TOTAL PASIVOSDepreciacinAcumulada

    Vehculos PATRIMONIODepreciacin Acumulada CapitalMaquinaria y Equipo Revalorizacin PatrimonioDepreciacin Acumulada Reserva LegalEdificios Utilidades AcumuladasDepreciacin Acumulada Utilidad del Ejercicio

    DIFERIDOS ValorizacionesTOTAL ACTIVOS TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    28/57

    Aunque todos los activos se expresan en trminos de unidades

    monetarias, slo el Efectivo representa dinero real. Las cuentaspor cobrar son cuentas adeudadas por terceros a favor de laempresa y los inventarios muestras las inversiones en unidades

    Aspectos adicionales del Balance General

    mone ar as que a empresa a rea za o en ma er as pr mas,

    productos en proceso y productos terminados.

    Los derechos contra los activos pueden ser de dos tipos: pasivo

    (dinero que adeuda la empresa) y la propiedad de losaccionistas.

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    29/57

    La cuenta Utilidades Retenidas se acumula a travs del tiempo a

    medida que la empresa ahorra o reinvierte una parte de susutilidades en lugar de pagarla como dividendos.

    La otra cuenta del Patrimonio, el capital, surge de la emisin de

    Aspectos adicionales del Balance General

    acciones para obtener nuevos fondos de capital. El balance general cambiar todos los das a medida que la

    empresa va teniendo diversos tipos de transacciones (aumento deinventarios, disminucin de prstamos bancarios, entre otros).

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    30/57

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    31/57

    Componentes del Estado de Resultados

    Ventas: Representa la facturacin de la empresa en un perodode tiempo, a valor de venta (no incluye el I.G.V.).

    Costo de Ventas: representa el costo de toda la mercaderaven a.

    Utilidad Bruta: son las Ventas menos el Costo de Ventas.

    Gastos generales, de ventas y administrativos: representantodos aquellos rubros que la empresa requiere para su normalfuncionamiento y desempeo (pago de servicios de luz, agua,

    telfono, alquiler, impuestos, entre otros).

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    32/57

    La depreciacin: muestra el decrecimiento en el valor de unactivo, a medida que pasa el tiempo (por ejemplomaquinaria)

    Las amortizaciones: muestran el decrecimiento en el valor

    Componentes del Estado de Resultados

    vencimiento es en 17 aos)

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    33/57

    Utilidad de operacin: Es la Utilidad Operativa menos losGastos generales, de ventas y administrativos.

    Gastos Financieros: Representan todos aquellos gastosrelacionados a endeudamientos o servicios del sistema financieros.

    Componentes del Estado de Resultados

    a an es e mpues os: es a a e perac n menos

    los Gastos Financieros y es el monto sobre el cual se calculan losimpuestos.

    Impuestos: es un porcentaje de la Utilidad antes de impuestos y

    es el pago que la empresa debe efectuar al Estado.

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    34/57

    Utilidad neta: Es la Utilidad antes de impuestos menos los

    impuestos y es sobre la cual se calculan los dividendos. Dividendos: Representan la distribucin de las utilidades entre

    Componentes del Estado de Resultados

    os acc on s as y prop e ar os e a empresa.

    Utilidades retenidas: es la Utilidad Neta menos los dividendos

    pagados a accionistas, la cual se representa como utilidades

    retenidas para la empresa, las cuales luego pueden ser

    capitalizadas.

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    35/57

    Estructura del Estado de Resultados

    + VENTAS

    - CMV

    = UTILIDAD BRUTA

    - GASTOS DE ADMINISTRACIN Y VENTAS

    - GASTOS DE DEPRECIACIN

    - GASTOS DE AMORTIZACIN DE

    DIFERIDOS

    = UTILIDAD OPERATIVA ANTES DE

    IMPUESTOS

    + OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES

    - OTROS EGRESOS NO OPERACIONALES

    - GASTOS FINANCIEROS

    = UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS

    - IMPUESTOS

    = UTILIDA NETA

    Relacin entre el Balance General y el

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    36/57

    Relacin entre el Balance General y el

    Estado de Resultados:Compaa comercializadora

    Ventas

    Costo de artculos

    menos

    ESTADO DE RESULTADOSBALANCE GENERAL

    Inventario deCom ra devendidos

    (gasto)

    Gastos de ventas

    y gastos

    administrativos

    menos

    mercadera

    mercadera

    Costos delperiodo

    producto

    Relacin entre el Balance General y el Estado

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    37/57

    Ventas

    Costo de artculos

    menos

    ESTADO DE RESULTADOSBALANCE GENERAL

    InventarioCostos

    Costos

    del

    Inventario

    Inventario

    materialesdirectos

    Compras

    materiales

    directos

    Relacin entre el Balance General y el Estadode Resultados:

    Compaa manufacturera

    vendidos(gasto)

    Gastos de ventasy gastos

    administrativos

    menos

    productoterminado

    deconversin

    Costos del

    periodo

    productoproceso

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    38/57

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    39/57

    Trabajo final:

    NIT Razn Social Ciudad CIIUDescripcin

    Sector

    1 800157130

    COMERCIALIZADORAINTERNACIONAL AGROFRUT S.A LA-ESTRELLA-ANTIOQUIA D1521

    PRODUCTOS

    2 811007871HELADOS FINOS SANTA CLARA SA MEDELLIN-ANTIOQUIA D1530

    3 890935900TOSTADITOS SUSANITA S.A. MEDELLIN-ANTIOQUIA D1551SETAS COLOMBIANAS S.A. SETAS S.

    ALIMENTICIOS4 . MEDELLIN-ANTIOQUIA D1589

    5 800229063BOCADILLOS EL CARIBE S.A. MEDELLIN-ANTIOQUIA D15896 800253467COLFLAVOR S.A. ENVIGADO-ANTIOQUIA D1589

    7 811004550

    PRODUCTOS ALIMENTICIOS DE LAFINCA S.A BELLO-ANTIOQUIA D1589

    8 890935977ALIMENTOS COPELIA S.A. MEDELLIN-ANTIOQUIA D1589

    1 890941542SULMEX S.A. ITAGUI-ANTIOQUIA D2411

    PRODUCTOSQUIMICOS

    2 890908649TINTAS S.A. MEDELLIN-ANTIOQUIA D2422

    3 800143164LABORATORIOS NATURFAR S.A.S MEDELLIN-ANTIOQUIA D24234 811008383COSMETICOS SAMY S.A. MEDELLIN-ANTIOQUIA D2423

    5 890939742INDUSTRIAS FROTEX S.A. ITAGUI-ANTIOQUIA D2424

    6 890900453PEGAUCHO S.A LA-ESTRELLA-ANTIOQUIA D2429

    7 890904138AMTEX S.A. MEDELLIN-ANTIOQUIA D2429

    8 890917295COLORQUIMICA S.A. LA-ESTRELLA-ANTIOQUIA D2429

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    40/57

    EL TRABAJO debe contener:

    Breve Historia de la Empresa. Sector en el que se encuentra y anlisis del comportamiento

    del mismo (si esta en crecimiento, o decrecimiento, cual es elnivel de desarrollo tecnolgico, si es intensivo en mano deobra o en innovaciones, etc).

    Anlisis Vertical horizontal de los Estados Financieros.

    Calculo de Indicadores de rentabilidad, liquidez yendeudamiento; y anlisis de los mismos. Conclusiones y Recomendaciones. Se debe presentar:

    Archivo en Word. Excel. PowerPoint. - Exposicin.

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    41/57

    Estado De Costos De Produccin

    Estado De Fuente Y Aplicacin De Fondos

    Estado Flujo De Efectivo

    Otros estados financieros bsicos

    Estado costos de produccin y

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    42/57

    Estado costos de produccin y

    ventas El Estado de Resultados de una empresa manufacturera es

    igual al de una comercial. Sin embargo, en una empresaproductora debe determinarse, con anterioridad al Estado deResultados, el Estado de Costo de Produccin en el cual sedetermina recisamente el costo de los roductos cu a

    produccin se termin en el ejercicio.

    El Estado de Costo de Produccin puede ser al mismo tiempo el

    Estado de Costo de Produccin y Ventas en cuyo caso alEstado de Resultados ira directamente la cifra del costo deventas.

    Estado costos de produccin y

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    43/57

    COSTO DE PRODUCCIN. Representa todas las operaciones realizadasdesde la adquisicin de la materia prima hasta su transformacin en

    artculos de consumo o de servicio. En este concepto destacan treselementos o factores que a continuacin se mencionan:

    Estado costos de produccin y

    ventas

    Materia prima: Es el elemento que se convierte en un artculo deconsumo o de servicio.

    Mano de obra: Es el esfuerzo humano necesario para latransformacin de la materia prima.

    Gastos indirectos de produccin:Son los elementos necesarios yaccesorios para la transformacin de la materia prima, y que incluyen

    sueldos y erogaciones necesarios para tal fin.

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    44/57

    Estados de Fuentes y Aplicacin

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    45/57

    EL EFAF es un estado financiero que muestra de dndeprovinieron o cules fueron las fuentes de recursos defondos a las que la Administracin recurri durante un

    Estados de Fuentes y Aplicacin

    de fondos (EFAF)

    fueron utilizados o aplicados en las diferentes reas deoperacin del negocio.

    En resumen, qu hizo con los recursos que la empresatuvo disponibilidad durante el perodo y la forma como los

    obtuvo.

    Estados de Fuentes y Aplicacin

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    46/57

    El trmino Fondos, se debe entender este trmino como los

    recursos econmicos que estn permanentemente disponiblespara que la empresa lleve a cabo sus operaciones, donde elefectivo puede llegar a ser uno de esos recursos.

    Estados de Fuentes y Aplicacin

    de fondos (EFAF)

    Estados de Fuentes y Aplicacin

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    47/57

    Principio de Conformidad Financiera, establece que las

    fuentes de corto plazo deberan financiar aplicaciones decorto plazo; las fuentes a largo plazo, aplicaciones a largoplazo y la generacin interna de fondos. Financiar los

    y p

    de fondos (EFAF)

    dependiendo de la poltica de crecimiento de la empresa.

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    48/57

    Pasos para realizar el EFAF

    Paso No. 1: Establecer las diferencias en las cuentas de losBalances generales.

    Paso No. 2: Determinar si las diferencias son Fuentes yAplicaciones:

    CUENTAS AUMENTO DISMINUCINDe Activo A F

    De Pasivo F A

    De Patrimonio F A

    Criterios para determinar si los cambios son Fuentes o Aplicaciones

    i

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    49/57

    Pasos para realizar el EFAF

    Paso No. 3: Elaboracin de la primera hoja de trabajo.

    FUENTES APLICACIONES

    Cuentas Valor ($) Cuentas Valor ($)

    Paso No. 4: llevar a cabo la depuracin de la informacinrelacionada con las cuentas de utilidades retenidas y activosfijos.

    CUENTA: Saldo ao 1 ($)

    ( 1 )

    Aumento ($)

    ( 2 )

    Disminucin ($)

    ( 3 )

    Saldo ao 2 ($)

    ( 4 )

    ACTIVO FIJO: COMPRAS (A) RETIROS Dato conocido

    Depreciacin

    Acumulada:

    Depreciac. Perodo(F) GIF

    Retiros depreciac.

    ACTIVO FIJO

    NETO:

    (F)

    P li l EFAF

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    50/57

    Pasos para realizar el EFAF

    Paso No. 5: Elaboracin del EFAF definitivo.

    FUENTES APLICACIONES

    Corto Plazo FCP Corto Plazo ACP

    Largo Plazo FLP Largo Plazo ALP

    Paso No. 6: Anlisis del estado de fuente y aplicacin defondos.

    enerac n n erna e

    Fondos

    v en os

    E d fi i b i

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    51/57

    Estados financieros bsicos

    EL ESTADO DE FUENTE Y APLICACIN DE FONDOS Estructura modelo-

    Fuente: De los flujos de fondos a los flujos de caja libre. Fernando Jaramillo B.

    E t d fi i b i

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    52/57

    Estados financieros bsicos

    EL FLUJO DE EFECTIVO EFE-

    Es el estado financiero bsico que muestra el efectivoenerado utilizado en las actividades de

    operacin, inversin y financiacin. Para el efectodebe determinarse el cambio de las diferentespartidas del balance general que inciden en el

    efectivo.

    E t d fi i b i

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    53/57

    Estados financieros bsicos

    EL FLUJO DE EFECTIVO EFE- Objetivos:

    Examinar la capacidad del entre para generar flujo futuros deefectivo.

    Evaluar la capacidad del ente para cumplir con susobligaciones, pagar dividendos y determinar el financiamientointerno o externo necesario.

    Analizar los cambios experimentados en el efectivo derivadosde las actividades de operacin, inversin y financiacin.

    Establecer las diferencias entre la utilidad neta y los recaudosy desembolsos de efectivo asociados.

    E t d fi i b i

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    54/57

    Estados financieros bsicos

    EL FLUJO DE EFECTIVO EFE-

    E t d fi i b i

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    55/57

    Estados financieros bsicos

    EL FLUJO DE EFECTIVO EFE- Estructura modelo

    Estados financieros bsicos

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    56/57

    Estados financieros bsicos

    Y entonces Cul es la diferencia entre el EFAF y el EFE?

    El EFE slo muestra movimientos expresados en trminos deefectivo, mientras que el EFAF muestra movimientos

    totales.

  • 8/7/2019 clase 5-6 [Modo de compatibilidad]

    57/57

    El EFAF y el EFE no son entonces, herramientas que se puedan utilizarindependientemente en un anlisis de las decisiones financieras tomadas por la

    gerencia. Su uso debe complementarse con el de los ndices financieros parapoder calificar las decisiones como acertadas o desacertadas y su efectosobre las finanzas de la empresa en el perodo estudiado.

    I ualmente debe recurrirse a su com lementacin con cifras ro ectadas uepermitirn medir las consecuencias futuras que sobre las finanzas del negocio

    podrn tener las decisiones que ste estado financiero esquematiza,facilitando as la recomendacin de alternativas de accin apropiadas yajustadas a la realidad.

    Debe recalcarse la importancia del EFAF y el EFE como paso intermedio en

    el anlisis de las decisiones de dividendos ya que nos dice en qu han sidoaplicados o dnde estn las utilidades obtenidas por la empresa con la cualadministradores y socios podrn formarse una idea acerca de la posibilidadfutura de repartir o no algn dividendo.