clase 4 variables relacion e influencia interpersonal

8
VARIABLES QUE FAVORECEN LA RELACIÓN E VARIABLES QUE FAVORECEN LA RELACIÓN E INFLUENCIA INTERPERSONAL INFLUENCIA INTERPERSONAL Los terapeutas influyen sobre los Los terapeutas influyen sobre los clientes clientes El proceso de influencia es El proceso de influencia es interpersonal (entre dos personas, interpersonal (entre dos personas, recíproco y mutuo). recíproco y mutuo). Naturaleza Interactiva del Proceso de Naturaleza Interactiva del Proceso de Influencia. Influencia.

Upload: lia-rivero

Post on 10-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 4 Variables Relacion e Influencia Interpersonal

VARIABLES QUE FAVORECEN LA RELACIÓN VARIABLES QUE FAVORECEN LA RELACIÓN E INFLUENCIA INTERPERSONALE INFLUENCIA INTERPERSONAL

Los terapeutas influyen sobre los clientes Los terapeutas influyen sobre los clientes

El proceso de influencia es interpersonal El proceso de influencia es interpersonal (entre dos personas, recíproco y mutuo).(entre dos personas, recíproco y mutuo).

Naturaleza Interactiva del Proceso de Naturaleza Interactiva del Proceso de Influencia.Influencia.

Page 2: Clase 4 Variables Relacion e Influencia Interpersonal

VARIABLES QUE FAVORECEN LA RELACIÓN VARIABLES QUE FAVORECEN LA RELACIÓN E INFLUENCIA INTERPERSONALE INFLUENCIA INTERPERSONAL

MODELO DE STRONG (1968)MODELO DE STRONG (1968)

Tres características favorecedoras de la relación:Tres características favorecedoras de la relación: Habilidad, atractivo y fiabilidadHabilidad, atractivo y fiabilidad

Modelo terapéutico de dos estadios:Modelo terapéutico de dos estadios: Establecimiento de una base de poder mediante dos factores: Establecimiento de una base de poder mediante dos factores:

poder legítimo: que deriva del rol y su consideración social poder legítimo: que deriva del rol y su consideración social poder pericial: proviene de signos descriptivos y conductuales de habilidad poder pericial: proviene de signos descriptivos y conductuales de habilidad

y competenciay competencia poder referente: deriva de signos descriptivos y conductuales de atractivo, poder referente: deriva de signos descriptivos y conductuales de atractivo,

amistad y similitud interpersonal entre Terapeuta y Clienteamistad y similitud interpersonal entre Terapeuta y Cliente

Utilización de los factores de influencia para provocar cambios Utilización de los factores de influencia para provocar cambios actitudinales en el cliente.actitudinales en el cliente.

Page 3: Clase 4 Variables Relacion e Influencia Interpersonal

VARIABLES QUE FAVORECEN LA RELACIÓN VARIABLES QUE FAVORECEN LA RELACIÓN E INFLUENCIA INTERPERSONALE INFLUENCIA INTERPERSONAL

Clientes serán más o menos susceptibles a la influen-Clientes serán más o menos susceptibles a la influen-cia del terapeuta dependiendo de factores tales como: cia del terapeuta dependiendo de factores tales como: Género, raza o medio socio culturalGénero, raza o medio socio cultural Atractivo y competencia socialAtractivo y competencia social Nivel conceptual y estilo cognitivoNivel conceptual y estilo cognitivo ““Mitos”, opiniones y expectativas sobre la terapia.Mitos”, opiniones y expectativas sobre la terapia. MotivaciónMotivación Satisfacción con los resultados de la terapia.Satisfacción con los resultados de la terapia. Nivel de compromiso adquirido para cambiar las conductas Nivel de compromiso adquirido para cambiar las conductas

de interés de interés

Page 4: Clase 4 Variables Relacion e Influencia Interpersonal

VARIABLES QUE FAVORECEN LA RELACIÓN VARIABLES QUE FAVORECEN LA RELACIÓN E INFLUENCIA INTERPERSONALE INFLUENCIA INTERPERSONAL

PERICIA O COMPETENCIA: percepción que tiene PERICIA O COMPETENCIA: percepción que tiene el cliente de que el terapeuta le será util para la el cliente de que el terapeuta le será util para la resolución de sus problemas.resolución de sus problemas.

ATRACCIÓN: los clientes infieren atracción a través ATRACCIÓN: los clientes infieren atracción a través de la aparente amabilidad, simpatía y similitud del de la aparente amabilidad, simpatía y similitud del cliente con el terapeuta. Los efectos de la atracción es cliente con el terapeuta. Los efectos de la atracción es mayor si es mutua: es decir, al cliente le gusta su mayor si es mutua: es decir, al cliente le gusta su terapeuta y este gusta de trabajar con su cliente.terapeuta y este gusta de trabajar con su cliente.

FIABILIDAD: el cliente confía en que el terapeuta no FIABILIDAD: el cliente confía en que el terapeuta no le engañará o perjudicará de ningún modole engañará o perjudicará de ningún modo

Page 5: Clase 4 Variables Relacion e Influencia Interpersonal

VARIABLES QUE FAVORECEN LA RELACIÓN VARIABLES QUE FAVORECEN LA RELACIÓN E INFLUENCIA INTERPERSONALE INFLUENCIA INTERPERSONAL

ESTADIO DE LA TERAPIA:ESTADIO DE LA TERAPIA:

RAPORT Y RELACIÓNRAPORT Y RELACIÓN

OBJETIVOS DE LOS INTENTOS OBJETIVOS DE LOS INTENTOS DE INFLUENCIADE INFLUENCIA

PERICIAPERICIA: (descriptiva): (descriptiva) Rol, Reputación, entornoRol, Reputación, entorno

ATRACTIVO:ATRACTIVO: Presencia, porte físicoPresencia, porte físico

ATRACTIVOINTERPERSO.ATRACTIVOINTERPERSO. Estructuración Estructuración

CONFIABILIDAD:CONFIABILIDAD: Rol y reputaciónRol y reputación

Enganchar al cliente para Enganchar al cliente para continuar un procesocontinuar un proceso

Crear una impresión inicial Crear una impresión inicial favorable.favorable.

Reducir la ansiedad del clienteReducir la ansiedad del cliente

Favorecer apertura y Favorecer apertura y autoexpresiónautoexpresión

Page 6: Clase 4 Variables Relacion e Influencia Interpersonal

ESTADIO DE LA TERAPIA:ESTADIO DE LA TERAPIA:

EVALUACIÓN Y DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN Y DEFINICIÓN DE OBJETIVOSOBJETIVOS

OBJETIVOS DE LOS INTENTOS DE OBJETIVOS DE LOS INTENTOS DE INFLUENCIAINFLUENCIA

PERICIA (conductuales)PERICIA (conductuales) Atención verbal y no verbalAtención verbal y no verbal Contribuir a la comprensión del cliente Contribuir a la comprensión del cliente sobre sí mismo y sobre otros aspectos,sobre sí mismo y sobre otros aspectos, ConcreciónConcreción Preguntas relevantes que conduzcan a Preguntas relevantes que conduzcan a pensar.pensar.

ATRACTIVOATRACTIVO Conducta no verbal responsivaConducta no verbal responsiva AutorrevelaciónAutorrevelación

FIABILIDADFIABILIDAD Aceptación de revelaciones, confiden-Aceptación de revelaciones, confiden-cialidad, reacciones no defensivas. cialidad, reacciones no defensivas.

Enfrentarse a los errores lingüísticos y Enfrentarse a los errores lingüísticos y omisiones del clienteomisiones del cliente Lograr especificidad.Lograr especificidad.

Favorecer la autorrevelación y Favorecer la autorrevelación y autoexploración del clienteautoexploración del cliente Trasmitir deseabilidad y similitudTrasmitir deseabilidad y similitud

Mostrarse merecedor de la confianza Mostrarse merecedor de la confianza del cliente, para que este se sienta del cliente, para que este se sienta cómodo y se abra. cómodo y se abra.

Page 7: Clase 4 Variables Relacion e Influencia Interpersonal

ESTADIO DE LA TERAPIA:ESTADIO DE LA TERAPIA:

ESTRATEGIAS DE INTER-ESTRATEGIAS DE INTER-VENCIÓN Y ACCIÓNVENCIÓN Y ACCIÓN

OBJETIVOS DE LOS INTENTOS DE OBJETIVOS DE LOS INTENTOS DE INFLUENCIAINFLUENCIA

PERICIA: (conductuales)PERICIA: (conductuales)

capacidad de dirigir, fluidez, capacidad de dirigir, fluidez, seguridad y transmisión; seguridad y transmisión; interpretaciones.interpretaciones.

FIABILIDAD: (conductuales)FIABILIDAD: (conductuales)

dinamismo no verbal dinamismo no verbal coherencia entre palabras y coherencia entre palabras y hechos, información fiable y hechos, información fiable y precisa.precisa.

empleo de destrezas y estrate-empleo de destrezas y estrate-gias seleccionadas y exhibición gias seleccionadas y exhibición de confianza para mostrar de confianza para mostrar capacidad para ayudar al cliente.capacidad para ayudar al cliente.

Animar al cliente a confiar en Animar al cliente a confiar en sus sugerencias y pautas de sus sugerencias y pautas de acción, eliminar la resistencia a acción, eliminar la resistencia a la acción.la acción.

Page 8: Clase 4 Variables Relacion e Influencia Interpersonal

ESTADIO DE LA TERAPIA:ESTADIO DE LA TERAPIA:

EVALUACIÓN, FINALIZACIÓN Y EVALUACIÓN, FINALIZACIÓN Y SEGUIMIENTOSEGUIMIENTO

OBJETIVOS DE LOS INTENTOS DE OBJETIVOS DE LOS INTENTOS DE INFLUENCIAINFLUENCIA

PERICIA: (conductuales)PERICIA: (conductuales)

preguntas relevantes.preguntas relevantes.

capacidad de dirección y seguridad en capacidad de dirección y seguridad en la presentaciónla presentación

FIABILIDAD: (conductuales)FIABILIDAD: (conductuales)

reputación o logros personales, reputación o logros personales, honestidad y claridad.honestidad y claridad.

ATRACTIVO:ATRACTIVO:

estructuraciónestructuración

evaluar los progresos del cliente y su evaluar los progresos del cliente y su disposición para la finalización.disposición para la finalización.

contribuir a la confianza en la contribuir a la confianza en la permanencia del cambio y auto-permanencia del cambio y auto-dirección.dirección.

aumentar apertura para disolver la aumentar apertura para disolver la relación cuando sea oportuno o relación cuando sea oportuno o necesario.necesario.

reducir la ansiedad por finalización de reducir la ansiedad por finalización de relación terapéutica.relación terapéutica.